Red Rebagliati amplía horario para atender a pacientes con diabetes e hipertensión
Con el objetivo de brindar una atención oportuna a pacientes con diabetes e hipertensión, el Seguro Social de Salud (EsSalud) implementó un nuevo turno para atender consultas y realizar procedimientos médicos a los asegurados diagnosticados con estas enfermedades crónicas, adscritos a la Red Prestacional Rebagliati.
El gerente de la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud, Gustavo Liendo, informó que el Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión Arterial (CEDHI) atiende de 2:00 pm a 8:00 pm, para hacer evaluaciones en valoración cardiológica y medicina interna.
El especialista estimó que con la implementación del turno tarde, aumenta a 500 el número de citas médicas adicionales, con lo cual se atenderá, en promedio, a más de 3500 pacientes cada mes.
Indicó que en el horario ampliado también se realizan exámenes de ecocardiografía, cuyos resultados se obtienen antes de las 72 horas, lo que permite la detección oportuna de los riesgos cardiovasculares.
Liendo resaltó que con el diagnóstico a tiempo se disminuyen los riesgos de contraer otras complicaciones al corazón, riñones, sistema neurológico, pie diabético, entre otras patologías.
/ES/NDP/
Alcalde Muñoz firma camiseta peruana de lucha contra la violencia hacia la niñez
Al poner su firma en una gran camiseta peruana, el alcalde Jorge Muñoz ratificó el compromiso de la Municipalidad de Lima de luchar contra todo tipo de violencia y presentó la campaña “Lima: ciudad que se juega por la no violencia hacia su niñez” en el marco de los Juegos Panamericanos.
Dicha iniciativa conjunta con el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 (Copal) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) busca propiciar el compromiso de la ciudadanía para erradicar las diversas formas de violencia que afectan a las niñas, niños y adolescentes, y convertir esta lucha en el legado social de los certámenes deportivos.
“Estamos unidos en esta tarea de respetar y promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Aquí tenemos a nuestros niños consejeros que plantean propuestas para construir una ciudad más amigable y segura. Desde nuestras posiciones tenemos que aportar para lograr una Lima libre de violencia”, señaló el alcalde Muñoz.
En el acto simbólico de la firma de la camiseta también participaron el presidente del Copal, Carlos Neuhaus; la representante adjunta de Unicef, Olga Isaza; y la atleta peruana Maitte Torres, en representación de la delegación nacional que competirá en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
/PE/
Vitrina Inmobiliaria ofrece cerca de 10 mil viviendas del Programa Techo Propio
El ministro de Vivienda, Miguel Estrada, presentó la renovada Vitrina Inmobiliaria, el centro de información permanente del Sector, a donde pueden acudir las familias interesadas en ampliar, construir o comprar su vivienda. Aquí se pueden encontrar los principales proyectos inmobiliarios que ofrecen viviendas con el Crédito Mivivienda, el Bono Verde y el Programa Techo Propio.
“Las familias encontrarán en Vitrina Inmobiliaria beneficios y promociones, como el bono familias habitacional de hasta S/ 33 6000, el bono del buen pagador que brinda un descuento en la cuota inicial, así como el bono de protección para reforzar viviendas vulnerables a riesgo sísmico y el Bono Mivivienda Verde con tasas de interés preferencial”, destacó Estrada.
Vitrina Inmobiliaria cumple 17 años y mantiene el objetivo de facilitar a que las familias peruanas accedan al sueño de la casa propia. A la fecha, presenta una oferta de cerca de 10 mil viviendas, mediante el programa Techo Propio en sus tres modalidades: Adquisición de Vivienda Nueva, Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda. Para el caso, el Estado otorga bonos que varían desde los S/9660 hasta los S/33 600.
De la oferta de viviendas Techo Propio, 5184 están en el Rímac, 4000 en Comas, 320 en Carabayllo y 93 en San Juan de Lurigancho. En provincias, el precio de las viviendas del Programa Techo Propio oscila entre los S/ 60 000 a 105 000. En Lima, el costo es de S/ 105 000, en un área promedio de 50 metros cuadrados.
“Una de las modalidades de Techo Propio que tiene gran acogida es Construcción en Sitio Propio, mediante la cual las familias de escasos recursos con un ingreso no mayor de S/2600 y un lote registrado a su nombre, pueden beneficiarse con la construcción de su vivienda”, detalló Estrada.
/NDP/
INSN de San Borja es el primer Centro Hospitalario acreditado del Minsa
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja logró acreditarse como el primer y único centro hospitalario del Ministerio de Salud, tras un proceso de evaluación externa a cargo de la Comisión Nacional Sectorial de Acreditación de Servicios de Salud adscrita al MINSA, demostrando que brinda atención de calidad, segura oportuna, completa y con trato amable a los pacientes de Lima y de las diversas regiones del país.
Esta evaluación externa se realizó en virtud a la Resolución Ministerial 727-2007 que aprueba la Política Nacional de Calidad de Salud, y que incluye la acreditación como estrategia para garantizar que los establecimientos hospitalarios cumplan con determinados estándares de calidad durante la atención que se brinda a los usuarios.
En ese contexto, la evaluación se realizó del 8 al 13 de julio, tiempo durante el cual se demostró que el INSN San Borja cumple con los estándares de calidad establecidos en el listado de estándares de acreditación para establecimientos de salud de la categoría III-2.
El puntaje aprobatorio para la acreditación alcanza al establecimiento de salud como tal, así como a los servicios médicos de apoyo.
/PE/
Perú tiene 15 mil millones de dólares garantizados para infraestructura de transporte
La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Verónica Zambrano, señaló hoy que el país está en un escenario en el que la brecha de infraestructura de transporte asciende a unos 42,500 millones de dólares.
“Los últimos estudios han arrojado solo en transporte la necesidad de infraestructura por 57,500 millones de dólares y de ahí solo tenemos comprometidos aproximadamente como 15,000 millones y la diferencia (42,500 millones) es la brecha de infraestructura que tenemos solo en transporte”, explicó.
Los proyectos comprometidos están asociados a obras viales, carreteras, aeroportuarias y puertos. Hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad de los proyectos comprometidos, el resto se ejecutará en los próximos cinco años.
De otro lado, indicó que los subsidios que son generales, y benefician a todos, no funcionan, no ayuda a que el sistema sea más eficiente, "la idea es subsidiar a aquellas personas que tengan realmente la necesidad”, declaró a la Agencia Andina.
/PE/ANDINA
Con inversión coreana se inaugura el Centro Materno Infantil Pachacútec en el Callao
Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Regional del Callao y la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (Koica), con una inversión total de 3 millones 59 mil 672 dólares, cerca de 130 mil pobladores de Ventanilla se beneficiarán directamente con la ampliación y mejoramiento del Centro Materno Infantil Pachacútec Perú – Corea.
Para esta ampliación, el Gobierno Regional del Callao aportó un monto de $ 899 mil 322 dólares; además de 134 trabajadores como capital humano, entre los que se encuentran médicos, enfermeras, personal técnico y administrativo.
Durante la inauguración de la ampliación de la obra, el gobernador regional Dante Mandriotti Castro, agradeció el apoyo de la República de Corea, a través de Koica, y resaltó que el centro contribuirá a mejorar la calidad de servicio, fortalecer las acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud.
Por su parte, el embajador de la República de Corea, Jon Jiuk Cho; y el vicepresidente de Koica, Hun Job Son, resaltaron la solidaridad del pueblo coreano con el peruano y que el resultado es un logro conjunto en el que se han sumado los esfuerzos de cada uno.
Job Son añadió que Perú es el mayor socio que poseen en América Latina en lo que respecta al desarrollo y que el Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec, Perú-Corea es el noveno de Koica.
Los trabajos de mejoramiento y ampliación incluyeron los servicios de emergencia, centro obstétrico, servicio de atención de partos, sala de dilatación, diagnóstico por imágenes, módulo de tuberculosis, los servicios de medicina general, odontología, laboratorio clínico, ecografías, TBC, etc.
/NDP/
Exposición numismática en la Gran Biblioteca Pública de Lima
Una interesante muestra de monedas, billetes y medallas se presentará este domingo 21 de julio en la Gran Biblioteca Pública de Lima, con el objetivo que los ciudadanos y ciudadanas conozcan el fascinante mundo de la numismática.
En esta ocasión, el Museo Numismático del Perú y coleccionistas particulares han proporcionado las piezas que se exhibirán en la exposición, entre las que figuran la serie numismática Fauna silvestre amenazada del Perú emitida por el Banco Central de Reserva del Perú, y también la moneda alusiva a los XXVIII Juegos Panamericanos y VI Juegos Panamericanos que se desarrollarán en Lima próximamente.
Asimismo, los asistentes, podrán apreciar colecciones de monedas, billetes y medallas del Perú y otros países, algunas de mucha antigüedad y de gran valor histórico y cultural. El ambiente será propicio para intercambiar conocimientos, experiencias e incluso piezas de colección.
La numismática es una ciencia auxiliar de la arqueología. Su estudio revela características económicas e históricas de apreciable valor para la humanidad.La muestra podrá visitarse desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en el Hall de Intelectuales (2do. Nivel). Los recorridos guiados se realizarán de 2:00 a 4:00 p.m. El ingreso es libre.
/PE/
BNP: Implementó notificación electrónica en la emisión de certificados
La Biblioteca Nacional del Perú implementó la Notificación y Casilla Electrónica en el renovado Sistema Integrado de Procedimientos Administrativos Digitales – SIPAD, el cual permitirá brindar a los ciudadanos un servicio más eficiente y eficaz en la entrega de los certificados del Depósito Legal, Proyecto Editorial y Reintegro Tributario.
A través de la plataforma SIPAD http://sipad.bnp.gob.pe, de libre acceso, el ciudadano o persona jurídica puede efectuar la inscripción de sus solicitudes de Depósito Legal, Proyecto Editorial y Reintegro Tributario, consultar el estado de sus trámites y ser notificados a través de una Casilla Electrónica, que garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los certificados digitales emitidos por la Biblioteca Nacional del Perú.
Con esta iniciativa, la Biblioteca Nacional del Perú continúa con su política de acercar el Estado al Ciudadano, ofreciendo un mejor y renovado servicio.
/PE/NDP
Expertos en salud mental de Asia Pacífico y Minsa se reúnen en Lima
A fin de intercambiar experiencias sobre los procesos de implementación, gestión y evaluación de las redes de servicios de salud mental comunitaria, especialistas en salud mental de las economías de Asia Pacífico se reúnen en Lima con sus pares del Ministerio de Salud,
Durante la inauguración del Taller Internacional “Mejorando los procesos de implementación, gestión y evaluación de las redes de servicios de salud mental comunitaria en las economías de Asia Pacífico”, el viceministro de Salud Pública, Neptalí Santillán, manifestó que a partir de conocer las experiencias de cada uno de estos países se podrá sacar lecciones aprendidas y se encontrará espacios comunes de cooperación
Agregó que “estos esfuerzos que se están haciendo permitirá el desarrollo de estas sociedades, fortaleciendo los servicios y las capacidades de todos los profesionales que trabajan por la salud mental”.
Por otra parte, el director ejecutivo de Salud Mental del Minsa, Yuri Cutipé, consideró que “este taller internacional ha sido organizado para compartir experiencias entre los países de la región del Asia Pacifico, respecto a cómo se organizan en sus servicios con la comunidad para resolver los problemas de salud mental”.
El Taller Internacional cuenta con la presencia de expertos internacionales sobre salud mental de Perú, Chile, México, Canadá, Corea, Londres, China, Tailandia, Malasia, Vietnam, Filipinas y Australia.
/ES/NDP/
Muñoz considera irresponsable a alcalde de Chaclacayo por convocar a marcha
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, calificó hoy de "absolutamente irresponsable" al alcalde de Chaclacayo Manuel Campos por azuzar a la población de ese distrito para protestar por un supuesto cambio en el trazo original de la autopista Ramiro Prialé cuando en realidad, dijo, "no se ha acordado nada".
"Hasta ahora no hay ningún trazo nuevo, simplemente hay especulaciones e ideas dentro de la negociación que tenemos con la empresa Rutas de Lima para mejorar la conectividad de la población de Lima con el centro del país mediante la Carretera Central, que hoy presenta tantas dificultades", refirió Muñoz.
Explicó que esta obra fue dejada de lado durante las administraciones ediles de Susana Villarán y Luis Castañeda y su gestión la quiere impulsar, pero han encontrado que el trazo original afecta un activo crítico como la Central Hidroeléctrica de Huampaní, que "no se puede tocar", así como el Colegio Mayor Presidente de la República y urbanizaciones que ni siquiera habían sido mapeadas.
/NDP/