Locales

La Molina pondrá fin a las rejas sin autorización

La Municipalidad de La Molina pondrá fin a las rejas que impiden el libre tránsito por las calles del distrito. Solo las agrupaciones vecinales acreditadas podrán solicitar el uso de estas rejas, siempre y cuando sustenten la instalación y utilidad.

El alcalde Alvaro Paz de la Barra manifestó la medida fue adoptada porque existen aproximadamente 250 rejas sin autorización. “Se constató que la mayoría permanece cerrada e impide la circulación de los peatones y de los vehículos, que se ven obligados a buscar calles alternas a las avenidas principales en horas punta”, enfatizó.

La norma busca proteger el derecho a la vida, integridad física, libre tránsito y propiedad privada. Los vecinos tienen un plazo de 90 días calendario para que cumplan las disposiciones de organizarse, tener vigilancia permanente y contar con la respectiva autorización.

La ordenanza por aprobada de manera unánime en la última sesión de Concejo Municipal, con el fin de garantizar el libre tránsito de los vecinos y el pase de los vehículos de acciones rápidas y de emergencia, tales como los bomberos, policías, serenazgo, ambulancias, entre otros.

/RM/

16-05-2019 | 02:36:00

EsSalud se pronunció ante la muerte de una persona en policlínico

Luego del infortunado incidente ocurrido en el frontis del Policlínico de Jesús María (situado en la avenida Pablo Bermúdez), el Seguro Social de Salud (EsSalud) se pronunció oficialmente a través de un comunicado.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) lamenta la muerte y expresa sus condolencias a la familia de la asegurada de iniciales J.A.V., de 48 años, quien fue hallada sin vida en el frontis del Policlínico Pablo Bermúdez, ubicado en Jesús María, por causas que se desconocen y que son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

La fallecida tuvo durante este año dos atenciones médicas en el Centro de Atención Primaria (CAP) III Luis Negreiros de la Red Prestacional Sabogal, con sede en el Callao, a la que estaba adscrita. Cabe señalar que la asegurada no era paciente del Policlínico Pablo Bermúdez ni registra solicitud de atención en este centro asistencial durante el presente año.

EsSalud colabora y brinda todas las facilidades a la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, así como al Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones que permitirán esclarecer este lamentable incidente.

/RM/

15-05-2019 | 21:21:00

EsSalud: Casos de próstata se incrementan en jóvenes por actividad sexual

El Seguro Social de Salud (EsSalud) reveló que aproximadamente que en un 30% se incrementó el número de consultas médicas en el Servicio de Urología del hospital Guillermo Almenara por problemas de inflamación de próstata en pacientes jóvenes debido a la actividad sexual frecuente y el consumo habitual de tabaco y alcohol, por lo que recomendó regular estas prácticas para evitar futuras complicaciones.

Manuel Delgado, médico urólogo del referido nosocomio, sostuvo que, si bien los hombres suelen presentar problemas de próstata a partir de los 50 años, esta tendencia está cambiando por cuanto ahora esta incidencia se está registrando en jóvenes.

Dijo que ello se debe principalmente a la actividad sexual plena y el consumo habitual de tabaco, alcohol, cafeína, gaseosas y alimentos picantes o con exceso en grasas, entre otros factores que generan la inflamación de la próstata.

Anotó que entre los principales síntomas figura el ardor y dolor en los testículos y al momento de orinar, disminución del chorro de la orina y aumento de la frecuencia urinaria durante el día y la noche, entre otros.

“La juventud es una etapa plena de la vida, pero a veces se cometen excesos que si no se controlan a tiempo nos pasan factura y pueden afectar severamente la salud”, advirtió.

 

15-05-2019 | 17:41:00

Biblioteca Nacional del Perú realizará talleres de sistema braille

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), ofrecerá talleres gratuitos para que el público sin discapacidad visual aprenda a leer y escribir utilizando el Sistema Braille, método de comunicación y acceso a la información de las personas con problemas visuales.

Dichos talleres se realizarán los días 21, 23, 28 y 30 mayo, desde las 2 p.m. hasta las 5 p.m. y se dictarán en la Sala para Invidentes de la sede de la Gran Biblioteca Pública de Lima, ubicada en la cuadra 4 de la avenida Abancay.

Los interesados en aprender esta forma importante de comunicación, deberán inscribirse previamente al correo [email protected] o llamar al teléfono 513 6900 anexo 7608.

Los expositores Rigoberto Camargo y Billy Condorhuanca Roca ofrecerán a los participantes los aspectos básicos de dicho sistema de lectura y escritura en alto relieve, creado por el francés Louis Braille (1809 – 1852) a mediados del siglo XIX.

 

15-05-2019 | 17:31:00

Médicos operan con éxito a niña con aneurisma

Cuando Lia salió de su natal Sullana - Piura, hace 10 días para ser tratada en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), le prometió a sus familiares que regresaría a su tierra para celebrar su cumpleaños número cuatro, que es a fin de mes.

Esa promesa está a punto de cumplirse, en las próximas horas que firmen su alta, luego que un equipo de neurocirujanos del Instituto Nacional de Salud del Niño le realizara una exitosa operación de un aneurisma gigante en la vena de galeno.

“Un caso raro” comenta el neurocirujano, Dr. Hernán Cañari, se presenta el 0.1 % en niños, pero la valiente decisión del especialista de realizarle el tratamiento endovascular para darle la opción de curación con un procedimiento mínimamente invasivo rindió sus frutos. Se logró cerrar el aneurisma en su totalidad, recuperando totalmente la salud de la niña, que según manifiestan sus padres la única opción que le habían dado es llevarla al extranjero.

El riesgo era alto, se podía producir una ruptura intraoperatoria del aneurisma pero la decisión de Emanuel y Cyntia, padres de Lia ya estaba tomada, muy temprano se aferraron a su fe y esperanza de ver sonreír a

/MO/ /difusión/

15-05-2019 | 13:59:00

Dormir en el trabajo puede ser causal de despido

Cuando el quebrantamiento de la buena fe laboral por incumplimiento de las obligaciones de trabajo obedezca a que el trabajador se quedó dormido en la jornada de labores, esta conducta deberá estar tipificado como falta laboral en el reglamento interno de trabajo para que sea catalogada como causa justa de despido.

Este es el principal lineamiento jurisprudencial que se desprende de la sentencia recaída en la Casación Laboral N° 13121-2017 La Libertad, emitida por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.

En el caso materia de esta casación laboral, se encontró al trabajador encargado de supervisar la maquinaria de una empresa agroindustrial durmiendo en horas de trabajo, motivo por el cual fue despedido, teniendo en cuenta que ya tenía cuatro suspensiones por faltas previas.

El trabajador solicitó su reposición por despido nulo, pues consideraba que había sido despedido por represalias por ser delegado sindical en paros organizados por el sindicato de la empresa.

Sin embargo, el supremo tribunal corroboró, por fotografías presentadas en el proceso, que él estaba en una postura de descanso con los ojos cerrados y lentes puestos, sin que ello sea producto de gotas oculares como indicó.

Además, atendiendo a que dormir en horas de labor constituye una falta laboral de acuerdo con el numeral 38 del artículo 74 del reglamento interno de trabajo de la empresa, el colegiado determinó la inexistencia de relación causal entre la falta sancionada y las supuestas represalias o conductas antisindicales. 

Respecto a la falta grave de incumplimiento de las obligaciones de trabajo que supone el quebrantamiento de la buena fe laboral, el supremo tribunal concluyó que se debe entender que el contenido estricto de esta falta reside en el incumplimiento del trabajador de las labores que tiene asignadas en la empresa, es decir, las “obligaciones de trabajo” cuyo incumplimiento se tipifica como falta grave.

/MO/ /Andina/

15-05-2019 | 13:14:00

Municipalidad de Lima premiará a los vecinos que paguen puntualmente los arbitrios

A través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Municipalidad de Lima reanudó la campaña de recaudación de impuestos y arbitrios que vencen a finales del presente mes.

El municipio informó que esta recaudación está destinada a la limpieza de las calles, seguridad y mantenimiento de las áreas públicas, además de apoyar los programas sociales en beneficio de los vecinos.

Los contribuyentes que cumplan con puntualidad podrán participar en el sorteo de paquetes turísticos y equipos electrónicos, cuyos resultados se conocerán el 14 de junio.

Hay que recordar que la comuna limeña, en la primera campaña desarrollada en febrero, recaudó 25 millones de soles por impuesto predial, 100 millones por impuesto vehicular y 38 millones por arbitrios.

/RM/

14-05-2019 | 21:34:00

Crean Centro Emergencia Mujer en comisaría para casos de violencia en Huaycán

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) implementó el Centro Emergencia Mujer (CEM) en Comisaría PNP Huaycán, en el distrito de Ate, con el fin de continuar con las acciones para prevenir y atender los casos de violencia contra la mujer que se registran en nuestro país.

Los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral, en los cuales se brinda orientación legal, psicológica y social a las víctimas de violencia de género.

“Desde el MIMP ya hemos transferido recursos a la PNP para que no les falte dinero para el patrullaje, para que en los colegios se tomen medidas de cuidado y protección para las niñas y sobre todo, que nos unamos el Poder Judicial, la Fiscalía, los Centros Emergencia Mujer y podamos actuar de manera articulada y pensar en estos casos de prevención sobre todo”, dijo la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro.

Entre enero y marzo del 2019, los CEM de Lima Metropolitana atendieron 10 898 casos, de los cuales el 83.7 % de víctimas fueron mujeres. Se registraron 42 casos de tentativa de feminicidio y, entre enero y el 5 de mayo de este año, a través de este servicio se registraron 18 casos de víctimas con características de feminicidio ocurridos en la capital, los cuales están en investigación.

Entre enero y marzo de este año, los tres CEM del distrito de Ate, registraron 711 casos atendidos por hechos de violencia contra las mujeres, los integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual, de los cuales 617 son víctimas mujeres.

Con la instalación del CEM Huaycán - Ate, ya se cuenta con 355 CEM instalados a nivel nacional y de ellos 109 funcionan en comisarías. Este año 2019, se tiene como meta implementar 50 centros adicionales en las diferentes comisarías del país.

/ES/NDP/

 

13-05-2019 | 20:00:00

Mercado Mayorista de Lima está abastecido de alimentos pese a paro agrario

El Gran Mercado Mayorista de Lima se encuentra abastecido de los productos de primera necesidad, pese al anunciado paro agrario anunciado paro agrario.

La información la dio el gerente general de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA), Jaime Gallegos Rondón, al comentar a situación que se vive en ese mercado de abastos.

Gallegos indicó que hoy ingresaron 3,500 toneladas de productos, de las cuales unas 480 corresponden a diversas variedades de papas, el giro con mayor demanda en este gran centro de abastos.

Asimismo, existe abastecimiento normal de hortalizas, verduras y frutas; provenientes del norte chico y de la sierra central. 

En total, el último fin de semana ingresaron más de 16,000 toneladas de productos, y de manera semanal se registran 45,000 toneladas.

Los almacenes temporales del Gran Mercado Mayorista de Lima se encuentran en su máxima capacidad de abastecimiento, los que se activarán de forma inmediata como plan de contingencia, de prolongarse la medida de protesta. 

/MR/Andina

13-05-2019 | 18:39:00

Capturan a principal sospechoso de triple crimen en La Molina

Un grupo de policías detuvo esta madrugada al principal sospechoso del asesinato de dos adultos mayores y una joven ocurrido el pasado 2 de mayo en una vivienda del distrito de La Molina.

Se trata de Vicente Orcero de 41 años de edad, quien fue detenido en la jurisdicción de Santiago de Surco y trasladado a la sede la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri ubicada en la avenida España en el Cercado de Lima, para realizar las diligencias del caso, informó América Noticias.

Los dos ancianos fallecidos eran Melitón Ruiz Sánchez (80), un policía en situación de retiro; su esposa: Libia García Vásquez (71) y la joven Abigail Ramos Bautista (19) quien trabajaba como empleada en el domicilio.

El hecho ocurrió en la calle Las Dalias, en la cuadra 2 en el distrito de La Molina. Aunque al principio se creyó que los tres murieron por asfixia, durante el incendio registrado, tras las pericias se determinó que las víctimas tenían ingresos de bala.

/MO/

12-05-2019 | 15:15:00

Páginas