El lunes se reanuda la audiencia de prisión preventiva
El próximo lunes 5 de noviembre a las 9 de la mañana se reanudará la audiencia de prisión preventiva contra los miembros del partido Fuerza Popular, investigados en el presunto delito de lavado de activos, así lo informó el juez Richard Concepción Carhuancho.
Luego de la prisión preventiva dictada contra Keiko Fujimori, falta escuchar los elementos de convicción de la Fiscalía respecto a seis investigados.Además de Fujimori, el juez ha escuchado los argumentos de la Fiscalía y de la defensa técnica de Pier Figari, Ana Herz, Vicente Silva Checa y de Jaime Yoshiyama.
Solicitud
La Fiscalía ha solicitado 36 meses de prisión para todos los investigados por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado que habría cometido la organización criminal liderada por Keiko Fujimori al "blanquear" dinero entregado por la empresa Odebrecht para la campaña electoral de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular).
Según la acusación del Ministerio Público para lavar ese dinero, organizaron cocteles y rifas ficticias, usaron aportantes falsos y recurrieron al mecanismo denominado "pitufeo".
/LD/Andina/
Sunafil intervino 52 obras de construcción en el último mes y medio
El equipo de inspectores de Seguridad y Salud en el Trabajo de la SUNAFIL fiscalizó 52 obras de construcción civil desde la quincena de setiembre, logrando evidenciar riesgos graves e inminentes para la seguridad y salud de los trabajadores, estando expuestos a caídas de altura, un total de 2 mil 176 trabajadores.
Las obras inspeccionadas se encuentran en los distritos de Jesús María, Santiago de Surco, Lince, San Isidro, Miraflores, Los Olivos, Independencia, San Bartolo, Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo, siendo los distritos con mayor cantidad de edificaciones en casco o proyectos de vivienda.
Durante la diligencia, en 14 obras de construcción se pudieron implementar las medidas correctivas, controlando las deficiencias. Sin embargo, 25 de ellas fueron paralizadas de forma parcial o total, pudiendo subsanar sus incumplimientos con asistencia técnica, dentro de un plazo coordinado con las mismas empresas.
Posteriormente las empresas se comprometieron a la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud en las obras, a fin de prevenir los accidentes de trabajo de todos los empleados, incluidos los trabajadores de las sub contratistas.
Asimismo, en el tema de formalización, se logró que incluyan en la planilla electrónica a 741 trabajadores, quienes no contaban con derechos laborales.
Cabe señalar que la SUNAFIL, a través del equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo continuará con los operativos en los diferentes distritos de Lima, a fin de seguir protegiendo la vida de los trabajadores del sector de construcción civil.
/RH/NDP/
Efemérides: 31 de octubre Día de la Canción Criolla
Hoy 31 de octubre se celebra el día de la Canción Criolla. Fue en 1944, cuando el presidente Manuel Prado Ugarteche promulgó la Ley que institucionaliza esta importante celebración para nuestra música. El anuncio lo hizo en la plaza “Buenos Aires” de Barrios Altos.
También un 31 de octubre, en 1973, muere en Lima la cantante criolla, Lucila Justina Sarcines Reyes de Henry, para el mundo del espectáculo, ‘Lucha Reyes’. Gran intérprete, que fue bautizada como ‘La Morena de Oro del Perú’. Su grabación más reconocida fue el vals ‘Regresa’, del compositor Augusto Polo Campos, que la llevó a la cima de la popularidad.
/RH/
Midis busca mejorar atención a usuarios y capacita a Coordinadores Territoriales
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) realizó un taller de capacitación para sus Coordinadores Territoriales de Operación del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) con el propósito de optimizar su labor de articulación con más de mil 800 municipalidades de todo el país y mejorar el servicio que se brinda a la población más vulnerable.
El taller denominado “Fortalecimiento de Capacidades de la Dirección General de Focalización” permitió instruir a los profesionales de dicha dependencia en la normativa vigente, así como en los procedimientos, instrumentos y manejo de aplicativos informáticos empleados en el proceso de clasificación socioeconómica (CSE) de los hogares.
Uno de los aspectos tratados fue el Decreto Legislativo N.° 1376 que modifica la Ley 30435, que creó el Sistema Nacional de Focalización (SINAFO), además del uso de aplicativos como el Sistema Integrado de Acreditación para el equipo de la Unidad Local de Empadronamiento y el Sistema Integrado para la Gestión de Información Territorial.
El viceministro de Políticas y Evaluación Social, Walter Curioso Vílchez, resaltó la importancia del SINAFO como un sistema funcional intergubernamental e intersectorial que permite asignar los recursos de las intervenciones públicas del Estado a la población más necesitada.
/MR/Andina/
Ministerio de Vivienda modifica norma para prevenir daños en edificaciones frente a sismos
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó la modificación de la norma técnica E.030, referida al Diseño Sismorresistente del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). En específico, la modificatoria alcanza el numeral III inciso 2 relacionadas a Estructuras.
La norma tiene como objetivo principal evitar daños en la infraestructura de las edificaciones, pero sobre todo, salvaguardar la vida humana frente a eventuales sismos. La modificatoria precisa los requisitos mínimos que deben cumplir las viviendas o edificios. Por ejemplo, se indica las dimensiones adecuadas que deben tener los componentes de la estructura de una edificación: cimentación, columnas, vigas, placas y techos.
La norma señala que estos componentes deben estar en función al tipo de suelo y al uso específico del edificio: vivienda, colegios, hospitales, etc. Esto permitirá que la estructura del edificio tenga un mejor comportamiento frente al sentido del movimiento sísmico, evitando daños en la estructura mediante la clasificación de uso.
/MR/
Miraflores pone en marcha plan de seguridad por feriado largo
Con la finalidad de garantizar el orden, el control y la seguridad durante las celebraciones por el Día de la Canción Criolla y Halloween, la Municipalidad de Miraflores ejecutará el plan “Con guitarra y con disfraz” desde este martes 30 de octubre hasta el 5 de noviembre.
De esta manera, la comuna redoblará el número de efectivos del Serenazgo para resguardar las diferentes zonas del distrito y también contará con el apoyo de la Policía Nacional.
Asimismo, las tres ambulancias municipales estarán habilitadas para atender cualquier emergencia que pueda presentarse dentro de la jurisdicción. También se contará con el refuerzo de la policía de tránsito.
Además de la vigilancia a través de las más de 300 cámaras de seguridad, la brigada canina también reforzará el orden público en los puentes del distrito y la Calle de las Pizzas contará con vigilancia permanente.
/MR/
Restaurante peruano fue elegido el mejor de América Latina
Maido, el reconocido restaurante peruano del chef Mitsuharu Tsumura, fue elegido por segundo año consecutivo como el mejor de América Latina durante la premiación del The World's 50 Best Restaurants.
La ceremonia se realizó la noche del miércoles 30 en la ciudad de Bogotá, Colombia.
En el evento se premió a los ganadores en vivo, frente a los principales chefs, medios de comunicación e personas influyentes del rubro de la gastronomía.
Cabe destacar que el restaurante Central del chef peruano Virgilio Martínez Véliz, ocupó el segundo lugar de esta prestigiosa clasificación internacional.
/LQ/Andina/
Señor de los Milagros: Conoce el plan de desvío vehicular de mañana
El jueves 1 de noviembre se ejecutará un plan de desvío vehicular por algunas calles del centro de la capital, debido al último recorrido procesional del año de la imagen del Señor de los Milagros.
En ese sentido, se restringirá el acceso vehicular en las avenidas Tacna, Emancipación y los jirones Callao y Chancay, calles que forman parte del trayecto que seguirá la última salida del Cristo de Pachacamilla.
La Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima recomendó a los conductores utilizar las siguientes vías como rutas alternas:
Este a Oeste:
Av. Abancay – Av. Grau- Plaza Grau- Av. Paseo Colón- Plaza Bolognesi.
Oeste a Este:
Plaza Bolognesi- Av. Paseo Colón- Plaza Grau-Av. Grau- Av. Abancay.
Sur a Norte:
Av. Guzmán Blanco -Plaza Bolognesi- Av. Alfonso Ugarte- Plaza Dos de Mayo-Av. Alfonso Ugarte-Av. Caquetá.
Norte a Sur:
Av. Francisco Pizarro - Av. Caquetá - Av. Alfonso Ugarte- Plaza Dos de Mayo-Alfonso Ugarte-Plaza Bolognesi.
/LQ/ Andina/
Contraloría: Alza de pasajes de El Metropolitano no se ajusta al contrato
La Contraloría General de la República señaló que el alza de pasajes del servicio de El Metropolitano no se ajusta a las condiciones del contrato de concesión suscrito entre Protransporte y las empresas operadoras.
Mediante un comunicado, el ente controlador indicó que, de acuerdo a lo observado, "las variables utilizadas por el consorcio de empresas concesionarias para plantear el incremento (aumento de remuneraciones del personal, mantenimiento de buses y precio del gas natural vehicular) no corresponden a los índices de actualización establecidos en el Anexo N° 6 de los Contratos de Concesión".
En ese sentido, agregó que cualquier modificación al pasaje debe enmarcarse a lo establecido en el Contrato de Concesión.
"Dicha posición ha sido puesta en conocimiento de Protransporte, que en su calidad de concedente debe velar porque los usuarios paguen por un servicio de transporte que esté conforme a las disposiciones contractuales vigentes".
En el documento, la Contraloría aseguró que, sin perjuicio del accionar de Protransporte, mantendrá la observancia al cumplimiento del servicio público y administración de los recursos conforme las condiciones establecidas, evidenciando y accionando ante los riesgos, hallazgos y responsabilidades que pueda determinar".
/RH/Andina/
Fiscalía pide prisión preventiva para sujeto denunciado por tocamientos indebidos
La Fiscal Provincial Penal de Turno Permanente de Lima Sur, Elizabeth Parco Mesía, solicitó seis meses de prisión preventiva para Luis Huayascachi Huayanay (61), mientras es procesado judicialmente por el delito de tocamientos indebidos en agravio de una niña de 5 años de edad, en el distrito de Villa El Salvador.
El sujeto, quien se desempeñaba como vendedor de helados y golosinas, fue denunciado penalmente debido a que la tarde del pasado 27 de octubre, habría realizado tocamientos indebidos a la menor, aprovechando el grado de cercanía que le daba el ser la pareja sentimental de la madre de la agraviada.
Como principales evidencias de esta imputación, la Fiscalía cuenta con la entrevista única de la menor en Cámara Gesell donde se confirma el hecho delictivo, así como el informe psicológico, el cual evidencia afectación emocional asociada a los presuntos hechos de violencia sexual.
Cabe señalar que, la pena establecida por el delito de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de niños es no menor de nueve años ni mayor de quince años de pena privativa de la libertad, según el artículo 176-A del Código Penal.
/RH/NDP/