Más de 290 mil vehículos saldrán de Lima durante el feriado largo
El director de la Policía de Tránsito, general Mario Arata estimó que el próximo feriado largo, más de 290 mil vehículos circularán por las diferentes carreteras que salen de la capital trasladando a los miles de familias que viajarán al interior del país aprovechando los días libres del 1 al 4 de noviembre próximo.
Precisó que, según las estimaciones, por la Panamericana Sur saldrán de Lima en esos días cerca de 150 mil vehículos, por la Panamericana Norte otras 80 mil unidades, mientras que por la Carretera Central harán lo propio un promedio de 60 mil vehículos.
Desde el peaje de Villa, en Chorrillos, Arata presentó el Plan de Viaje Seguro implementado por la Policía Nacional, a fin de garantizar que los ciudadanos viajen al interior del país con toda tranquilidad durante el feriado largo.
Dijo que, para ello, se van a desplazar en diferentes puntos de las carreteras nacionales más de 3,800 policías de Carreteras a bordo de 730 vehículos patrulleros a fin de estar vigilantes ante cualquier contingencia y hacer que se respeten las normas de tránsito.
Contraloría General encuentra injustificable incremento de pasajes en el metropolitano
La Contraloría General de la República del Perú declaró ilegal el aumento de los pasajes en el Metropolitano anunciado arbitrariamente por los consorcios Lima Bus Internacional, Transvial, Perú Masivo y Lima Vías Express, quienes acordaron elevar desde el 01 de noviembre el costo de la tarifa integrada de S/2.50 a S/2.85 y de S/0.50 a S/0.55 en las rutas alimentadoras del mencionado servicio.
Así lo dio a conocer en un oficio remitido a Protransporte el 29 de octubre donde explica que tras ejecutar un Control Simultáneo en los contratos, la Entidad Fiscalizadora Superior de esta institución, no halló justificación técnica para el alza, al determinar que los incrementos y sobrecostos alegados por las empresas no corresponden a los índices de actualización del pasaje establecidos en los Contratos de Concesión.
“… se aprobó el monto de S/. 2.85 como nuevo pasaje a los usuarios, alegándose I) la subida de las remuneraciones del personal, II) el mantenimiento de los buses y III) el precio del gas natural vehicular que Protransporte factura a los operadores, sin embargo, estas variables no corresponden a los índices de actualización del pasaje establecidos en el Anexo N°6 de los Contratos de Concesión”, subraya el informe.
De acuerdo a Raul Fernández, vocero de Protransporte, la acción simultánea de la Contraloría General de la República respalda la posición de su despacho respecto a que no existe razón alguna para el reajuste tarifario, como también manifiesta el Supervisor de Concesiones de la MML, Invermet.
/MR/Andina/
Sunat interviene carga aérea de casi una tonelada y media de mercancía no declarada
Oficiales de Aduana de la SUNAT intervinieron un cargamento de 1.4 toneladas de mercancías que fueron declaradas como 1,000 tubos de luz ultravioleta, cuando en realidad se trataban de celulares de alta gama, relojes, consolas de videojuegos PS4 y Nintendo, cámaras marca Nikon, entre otros, valorizados en más de 900 mil soles.
La intervención se realizó como parte de las acciones de control aduanero y aplicando técnicas de gestión de riesgo y ante el hallazgo, inmediatamente se convocó al Ministerio Público, cuyo representante dispuso el inicio de las investigaciones preliminares correspondientes y la incautación de todas las mercaderías, entre las cuales incluso figuran instrumental quirúrgico y equipos médicos usados, las cuales fueron trasladadas al almacén de la SUNAT.
La SUNAT continuará fortaleciendo sus controles aduaneros y la seguridad de la cadena logística por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial en el cumplimiento de su función de prevención y represión de los ilícitos aduaneros, que perjudican a los contribuyentes formales y afectan las operaciones de comercio exterior lícito y nuestro crecimiento económico.
/MR/
Universidad Peruana de Integración Global no obtuvo licencia y dejará de funcionar
La Universidad Peruana de Integración Global es la segunda casa de estudios superiores a la que la Sunedu le niega el licenciamiento y, por lo tanto, deberá dejar de operar, al igual como sucedió con la Universidad de Arte Orval.
Una resolución emitida por el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria dispone desaprobar el Plan de Adecuación presentado por la Universidad Peruana de Integración Global S.A.C., debido a que las acciones propuestas no garantizan el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad exigidas para su licenciamiento.
Agrega que, de los 44 criterios básicos de calidad, la UPIG logró aprobar solo 19 y recibió el resultado desfavorable de los otro 25.
Por esa razón se le deniega la licencia institucional para ofrecer el servicio educativo superior universitario en el territorio nacional y se deja sin efecto la resolución del desaparecido Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu), que le permitía operar.
/MR/Andina/
Manténgase alerta con los niños durante Halloween y el feriado largo
Ante la cercanía de las fiestas de Halloween y el anunciado feriado largo, los médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño recomiendan a los padres de familia tomar todas las medidas necesarias con el cuidado de sus niños y adolescentes debido a que en este tipo de celebraciones suelen ocurrir algunos contratiempos con la salud de los menores, por lo que pidieron una vigilancia permanente de los lugares que va a recorrer o la asistencia a eventos de masiva concurrencia.
Los principales incidentes que se presentan son los atragantamientos con golosinas y obstrucción de las vías aéreas, indicó Franklin Aranda, jefe del Departamento de Medicina del referido hospital. “Los niños se llevan a la boca dos o tres caramelos de regular tamaño, lo cual conlleva al atragantamiento”, refirió.
Asimismo, pidió evitar que los niños reciban dulces de personas desconocidas, inspeccionar las golosinas antes de permitirles consumirlas, tener en cuenta las fechas de vencimiento. Desechar cualquier dulce que tenga el envoltorio roto o un aspecto dudoso. Si su menor padece de alguna alergia alimentaria, leer con atención las etiquetas.
Por el uso de los tintes u otras sustancias, también se presentan problemas dermatológicos como dermatitis atópica, de igual modo por el contacto con disfraces hechos de materiales alérgenos.
Si viajas, tus precauciones debes tomar
A las familias que van a viajar al interior del país, recomendó llevar las provisiones del caso como frutas para los niños, agua fresca, y si están recibiendo algún tratamiento llevar sus medicinas.
Del mismo modo, aconsejó también descansar en sitios adecuados, vestir de acuerdo a la zona y portar un botiquín de primeros auxilios que contenga bloqueador, repelente y otros enseres.
/RH/NDP/
SIS destina más de diez millones de soles para pago de sepelio a nivel nacional
El Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó un nuevo pago de prestaciones económicas de sepelio a nivel nacional por un total de diez millones 699 mil 058 soles, para cubrir los gastos por sepelio a favor de 11,275 acreditados que les permite cubrir los gastos de las exequias de igual número de personas que estuvieron afiliadas al SIS.
El pago se hizo oficial a través de las Resoluciones Jefaturales publicada en el Diario Oficial El Peruano, el mismo que señala que los acreditados pueden realizar el cobro en cualquier agencia del Banco de la Nación, con la presentación del DNI.
La mayor cantidad de acreditados se registra en Lima (2,537), seguido de Áncash (929), Piura (822), Cajamarca (765), San Martín (670), Lambayeque (643), Cusco (543), Huánuco (458) y Ayacucho (432). También se pagará en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna, Tumbes y Ucayali respectivamente.
/MR/NDP/
Inacal verifica la calidad de medidores de agua
El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) organismo adscrito al Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Metrología, realiza tres controles metrológicos de carácter obligatorio a un medidor de consumo de agua, dos de ellos previos a la instalación: “la aprobación del modelo y la verificación inicial” y el tercero, luego de ser instalados, una “verificación posterior”.
La “Aprobación de Modelo”, consiste en la verificación del cumplimiento de varios requisitos técnicos y metrológicos, así como de pruebas de durabilidad que realiza el INACAL en sus laboratorios de Metrología.
Estos requisitos están establecidos en las normas metrológicas peruanas que son equivalentes a los estándares internacionales.
/MR/NDP/
Maderera se incendió en Puente Piedra
Un grupo de agentes del Cuerpo General del Bomberos Voluntarios del Perú controló un incendio que se desató esta madrugada en una maderera ubicada en el kilómetro 27 de la carretera de la Panamericana Norte, en el distrito de Puente Piedra.
El siniestro afortunadamente no dejó víctimas mortales ni heridos,sin embargo, hubo gran cantidad de pérdidas materiales. Según informaron los testigos el fuego se expandió por todo el local originando la evacuación de los integrantes de una familia que se encontraba en el interior.
Los bomberos lucharon por dos horas aproximadamente contra el fuego que fue controlado gracias a la labor de los denominados hombres de rojo y de sus 17 unidades contra incendios.
/MO/
Se inició procesión del Señor de los Milagros
En medio de una multitud de fieles católicos se inició el cuarto y penúltimo recorrido procesional de la imagen del Señor de los Milagros tras ser retirada de la sede del templo de las Nazarenas ubicada en el Centro Histórico de Lima.
Las andas con la imagen del Cristo de Pachacamilla salieron del recinto religioso a las 06.00 horas y sigue su recorrido por la avenida Tacna. Luego doblará a la derecha en la avenida Nicolás de Piérola.
La marcha procesional doblará luego por el jirón Cañete para dirigirse hacia la avenida Alfonso Ugarte donde doblará en U en el jirón Quilca para dirigirse hacia el hospital Arzobispo Loayza, donde recibirá el homenaje de los trabajadores y pacientes.
Pasado el mediodía, la imagen del Cristo Moreno continuará su marcha por la avenida Alfonso Ugarte hasta la avenida Venezuela en donde doblará para luego dirigirse hacia el jirón Varela y retornar por la avenida Bolivia nuevamente hasta la avenida Alfonso Ugarte.
Seguirá la procesión por la avenida Uruguay, Wilson y seguirá por la avenida Tacna hasta el templo de las Nazarenas donde ingresará en horas de la noche. Ahí permanecerá hasta el jueves 1 de noviembre que será su último recorrido procesional del año 2018.
/MO/ /Andina/
Metropolitano: Protransporte iniciará acciones legales por incremento de pasaje
Protransporte iniciará de inmediato acciones legales contra los operadores del Metropolitano por acordar, en mayoría, elevar, desde el 1 de noviembre, el costo de la tarifa integrada en las rutas alimentadoras, por considerarla ilegal, arbitraria y que vulnera el contrato de concesión y perjudica a los usuarios, anunció la entidad.
Indicó que las operadoras Perú Bus Internacional, Perú Masivo, Lima Bus Internacional y Lima Vías Express acordaron elevar dichas tarifas de 2.50 a 2.85 soles y de 0.50 a 0.55 soles, con el voto en contra de Protransporte y la abstención del operador de recaudo ACS Solutions.
/MR/Andina/