Locales

Ministerio de la Mujer pide promover comunicación familiar

Con motivo del Día de la Familia Peruana, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables hizo un llamado a promover las relaciones igualitarias, la comunicación y la convivencia en armonía entre los miembros del grupo familiar.

A través de un comunicado de prensa señala que la comunicación entre los integrantes de la familia puede determinar el comportamiento que adoptarán en el futuro las hijas e hijos, incluso puede evitar posibles conductas violentas.

“Tal es su importancia que, en aquellos hogares donde existe una interrelación inadecuada, se generan actitudes o respuestas agresivas que afloran en momentos de tensión: “Algún malentendido o desacuerdo puede desatar respuestas violentas si las personas no cuentan con herramientas de negociación y diálogo”, precisó el MIMP.

Agrega que en una era donde todos parecieran comunicarse más con sus celulares, aislándose de los demás miembros del hogar, el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, alienta a las madres y padres a promover la comunicación con sus hijos e hijas desde pequeños.

¿Pero, qué hacer frente a un conflicto en el hogar? el MIMP sugiere resolver estos problemas de manera pacífica y dialogante, calmarse antes de abordar el tema, desterrar expresiones de violencia, así como cualquier insulto, nunca ridiculizar las opiniones de los demás, entre otros.

De igual manera, cuando se decide entablar una conversación con las hijas e hijos se debe tomar en cuenta, por ejemplo: situarnos físicamente a la misma altura, sentados todos en el piso, o en un lugar cómodo. Formular preguntas adecuadas al nivel de madurez de la niña o el niño, emplear un tono de voz sosegado.

/MO/ /Andina/

 

 

09-09-2018 | 18:23:00

50 universidades cuentan con licenciamiento de calidad, según Sunedu

El jefe de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, Martín Benavides, destacó que las familias peruanas tienen 50 alternativas de centros de estudios y pidió no dejarse engañar por modelos sin ninguna intención de brindar condiciones básicas de calidad.

En declaraciones a la Agencia Andina, Benavides explicó que un buen número de las universidades que han sido licenciadas están orientadas hacia la investigación y enseñanza, así como a la formación profesional.

Destacó igualmente aquellas universidades que están más concentradas en la enseñanza de carreras tradicionales, así como aquellas que quieren diversificar e innovar más.

“Tenemos otras que cubren diferentes áreas del conocimiento. Pero hay otras que son más especializadas, básicamente son universidades de una carrera”, anotó.

Detalló que, de las 50 universidades que han recibido el licenciamiento de la Sunedu, 31 son privadas y 19 públicas. Del lado de las privadas 23 son asociativas y 8 son societarias, mientras que por el lado de las públicas 6 son emblemáticas y 4 creadas por ley. 

/MO/

 

 

09-09-2018 | 15:12:00

Ponen en libertad a ciudadano chileno investigado por caso vientre de alquiler

Jorge Tovar Pérez, el ciudadano chileno investigado por el presunto delito de trata de personas, fue puesto en libertad esta noche del penal de Sarita Colonia luego de que el Poder Judicial cambió la orden de prisión preventiva por comparecencia con restricciones.

La excarcelación se realizó a las 19:30 horas. Hasta ese lugar lo esperaron su padres y funcionarios de la embajada de Chile en el Perú.

Como se recuerda, la Primera Sala Penal determinó la salida de Tovar Pérez, detenido desde el 26 de agosto, luego de comprobarse mediante una prueba de ADN que era padre de dos menores de edad que llegaron al mundo a través de un vientre de alquiler. 

/ES/

09-09-2018 | 01:44:00

Poder Judicial revoca prisión preventiva a pareja chilena acusados de trata

Tras acreditarse la existencia de nuevas pruebas que hacen perder consistencia a la medida de prisión preventiva solicitada inicialmente por el Ministerio Público a los esposos chilenos que eran investigados por la presunta comisión del delito de trata de personas, la Corte Superior de Justicia del Callao ordenó la inmediata excarcelación de la pareja.

De esta manera el colegiado dispuso revocar la prisión preventiva de 12 meses dictada en primera instancia contra los esposos Jorge Tovar Pérez y Rosario Madueño Atalaya.

La pareja será excarcelada y estará con comparecencia mientras se le investiga ahora por el presunto delito de falsedad ideológica. Ellos deberán concurrir los días 30 de cada mes al Ministerio Público a justificar sus actividades mientras duren las investigaciones. 

Durante su intervención en la audiencia judicial, el abogado de la pareja chilena, Luis Felipe Cortez, manifestó que las pruebas de ADN practicadas a los mellizos y al señor Tovar Pérez confirmaron categóricamente la paternidad de este último.

/ES/Andina/

08-09-2018 | 20:24:00

EsSalud advierte prostatitis en jóvenes

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió la aparición de prostatitis en jóvenes, en muchos casos por infecciones bacterianas en las vías urinarias.

El doctor Carlos Ramírez Santos, urólogo de la Red Desconcentrada Almenara, afirmó que los síntomas más frecuentes de la prostatitis en jóvenes son: fiebre, escalofríos, dolor y/o ardor al orinar, aumento de la frecuencia de micción, sangre en la orina, dolor durante la eyaculación, y molestias en la zona perineal al defecar o al sentarse, entre otros.

El especialista dijo que en la población joven también se puede producir una prostatitis a través del contacto sexual, sobre todo, si se tienen muchas parejas sexuales o se practican relaciones sin protección.

“Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden tener como consecuencia una prostatitis”, anotó.

Señaló que la prostatitis, la hiperplasia prostática benigna y el cáncer de próstata pueden coexistir, por ello, es imprescindible ser muy cuidadoso a la hora de dar un diagnóstico.

“La visita al urólogo es necesaria y debe ir acompañada de exámenes adicionales que permitan apreciar el tamaño de la próstata, su consistencia, la ubicación del dolor ynódulos sospechosos”, anotó.

El tratamiento más común contra la prostatitis en jóvenes es el uso de antibióticos y medidas higiénicas auténticas, el tiempo estimado de recuperación oscila entre las 2 y 6 semanas.

“En la prostatitis crónica es posible que se alargue hasta 12 semanasel tiempo del tratamiento; si la infección ha desaparecido del todo o si hay que suspender el tratamiento es una determinación exclusiva del especialista en urología”, agregó.

También recomendó baños de agua tibia para aliviar el dolor, evitar el uso o consumo excesivo de sustancias como alcohol, cafeína, cítricos y comidas picantes, ya que éstas irritan la vejiga, además beber abundante agua y orinar con mucha frecuencia.

/NDP/

08-09-2018 | 19:39:00

Sunafil encuentra a trabajadores de academias e institutos superiores laborando informalmente

Durante un operativo de fiscalización a 16 instituciones, entre institutos superiores, centros educativos y academias del Cercado de Lima, inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) detectaron que el personal labora de manera informal –en algunos casos– hasta por más de un año, bajo la modalidad de locación de servicios.

Dentro de este grupo estarían profesores, personal administrativo y auxiliar, así como otros profesionales y técnicos, quienes al trabajar en el régimen privado, deberían estar registrados en planilla y contar con seguro social.

En uno de los casos se encontró, incluso, que el instituto superior solo tenía registrados en planilla a 15 trabajadores, pese a que cuenta con tres locales en distintos distritos de Lima. Ello permitiría deducir que hay trabajadores en situación de informalidad y por lo tanto, no estarían gozando de sus derechos laborales y demás beneficios de acuerdo a ley.

Investigación previa

Antes del operativo, el personal inspectivo efectuó un cruce de datos entre la información que la misma Sunafil administra, con la que proviene de otras entidades públicas y la que ha declarado cada empresa ante la Sunat. Asimismo, se realizó un trabajo de campo para corroborar la información obtenida, de la cual se advierte ciertos elementos que llevarían a determinar que existe relación laboral dependiente, que supera a lo declarado en los documentos. Ello ha sido comunicado a cada empresa de enseñanza para la subsanación correspondiente.

Cabe señalar que la Sunafil realizará una investigación y abrirá un procedimiento inspectivo, el cual durará 20 días hábiles, tiempo en el cual las empresas tienen la oportunidad de regularizar el registro de sus trabajadores en la planilla y ante la seguridad social.

Infracción muy grave

Se considera una infracción ‘muy grave’ no registrar en las planillas de pago, a trabajadores, prestadores de servicios, personal de terceros, entre otros.

De acuerdo a la escala de multas, estas pueden fluctuar entre las 0.23 UIT (S/ 954.50 soles) hasta las 45 UIT (S/ 186,750.00 soles), según el número de trabajadores y la clase de empresa que se trate.

/NDP/

08-09-2018 | 19:21:00

Minsa instala puestos de vacunación en las fronteras para inmunizar a extranjeros

El Ministerio de Salud instaló 17 puestos de vacunación en las zonas de frontera con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile para inmunizar a los extranjeros que ingresan al Perú, a fin de reducir los riesgos de contagio y propagación de enfermedades en nuestro territorio.

María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Minsa, informó que un total de 31 personas fueron movilizadas a las zonas de frontera para realizar las labores de vacunación, según el “Plan de implementación de puestos de vacunación en zonas de frontera”.

Se indicó que, debido a la alta afluencia de extranjeros que ingresan a nuestro país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y por el terminal marítimo del Callao, se instalaron puestos de vacunación en la Sanidad Aérea y Sanidad Marítima. Finalmente, en Lima Metropolitana se viene inmunizando durante las 24 horas del día en la sede de Migraciones.

/LQ/NDP/

08-09-2018 | 16:04:00

Capacitan a trabajadores de la Línea 1 del Metro frente a casos de acoso sexual

El Ministerio de la Mujer (MIMP) capacitó a 300 trabajadores de la Línea 1 del Metro de Lima, con el objetivo de que puedan identificar y atender a los usuarios y usuarias de este medio de transporte público, quienes reporten ser víctimas de acoso sexual.

Las jornadas de preparación se desarrollaron entre los meses de julio y setiembre, y se informó acerca de la metodología de atención a las víctimas, en articulación con otros servicios, como los Centros Emergencia Mujer del MIMP.

Del mismo modo, personal del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMP brindaron asesoramiento técnico para la elaboración de la cartilla de acoso sexual de la Línea 1 del Metro de Lima, que permitirá ofrecer mayor seguridad en lugares públicos.

El MIMP hace un llamado a las y los pasajeros a denunciar cualquier caso de acoso sexual u otro acto de violencia que atente contra su integridad o la de otras personas.

/LQ/NDP/

08-09-2018 | 15:53:00

Capturan a requisitoriados por terrorismo en Lima y Cajamarca

La Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú capturó en Cajamarca y Lima a dos requisitoriados por el delito de terrorismo, quienes presuntamente realizaban acciones para Sendero Luminoso.

En el caserío de Cerropchugo, en el distrito cajamarquino de Cachachi, agentes de la Dircote, detuvieron a Aurelio Ventura Mendoza, camarada “Papi”, sobre quien pesaba una orden de captura dispuesta por la Sala Penal de Lima.

A él se le imputa realizar adoctrinamiento de escuelas populares en el centro poblado Araqueda, así como haber participado en el ataque al puesto policial Algamarca, en junio de 1998; en el hostigamiento a la comisaría de Cachachi, en noviembre de 1998; y en el asesinato del teniente gobernador de Algamarca, Bartolomé Herrera, en febrero de 1989.

En tanto, en Lima, los efectivos de la Dircote arrestaron a Silvino Rodolfo Cabello Mancisidor, quien tenía orden de requisitoria vigente solicitada por la Sala Penal Nacional.

A Cabello se le acusa de cometer en su juventud el delito de terrorismo en la modalidad de apología a favor de la organización terrorista Sendero Luminoso en la región Áncash.

/LQ/NDP/

 

08-09-2018 | 15:33:00

MIMP brindó seguridad a mellizos de esposos chilenos

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables brindó desde el primer momento protección a los mellizos que fueron separados de sus progenitores de nacionalidad chilena, subrayó la titular del sector Ana María Mendieta, en declaraciones a la prensa.

“En el transcurso del proceso de las evaluaciones se podrá determinar si existe o no responsabilidad para que los gemelos puedan ser entregados a sus padres”, manifestó.

Agregó que el Congreso de la República, se ha comprometido en legislar en relación del vació legal que existe en relación a dicho caso.

Los ciudadanos chilenos fueron intervenidos el 25 de agosto pasado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuando se encontraban efectuando los trámites para salir del país con los niños recién nacidos que habían sido concebidos bajo el procedimiento de "vientre de alquiler".

Niñas abusadas por su madre

Por otro lado, la ministra Ana María Mendieta, por medidas de seguridad, evitó informar si las dos niñas abusadas por su madre retornaran a su vivienda ubicada en Huarmey, región Áncash.

Cabe resaltar que, hoy miembros de la Policía Nacional encontraron en la ciudad de Cusco a las dos menores, de 14 y 10 años de edad, las que  fueron puestas en custodia de las autoridades.

/CCH/

07-09-2018 | 18:57:00

Páginas