Locales

Desde hoy venezolanos podrán acceder a permiso de trabajo extraordinario

Los ciudadanos venezolanos que han solicitado el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) podrán desde hoy obtener en línea el Acta de Permiso Trabajo Extraordinario, que les permitirá laborar formalmente hasta que culminen dicho trámite.

La Resolución de Superintendencia N° 0000165-2018-Migraciones, que entra en vigencia hoy, precisa que dicha acta habilita al ciudadano venezolano a realizar actividades generadoras de renta de manera subordinada o independiente, por el plazo de 60 días calendarios, renovables hasta que obtengan el carné del PTP.

Para conseguir el Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario, los ciudadanos venezolanos que tienen su solicitud del PTP en trámite deberán ingresar a la página web institucional de Migraciones.

En dicha web los interesados deben gestionar el permiso en línea de forma gratuita. La validez del documento podrá ser verificada en la misma web.

La finalidad de esta acta es permitir que los ciudadanos venezolanos laboren formalmente en tanto consiguen los documentos exigidos para tramitar el PTP, algunos de los cuales pueden demorar por depender de otras instituciones.

Esta situación terminaba por afectar la delicada situación económica y familiar que atraviesan muchos de los solicitantes del Carné del PTP, documento otorgado por el Estado peruano que regulariza la situación migratoria de los ciudadanos venezolanos y les permite laborar y acceder a servicios básicos de salud y educación.

De acuerdo con el artículo 67 y 219 del Reglamento de la Ley de Migraciones, la Superintendencia está habilitada para aprobar y autorizar la expedición del Permiso Extraordinario de Trabajo en favor de los ciudadanos extranjeros solicitantes; y también para dictar medidas especiales en casos excepcionales a favor de los migrantes.

En enero del presente año, el Estado peruano promulgó el Decreto Supremo N° 001-2018-IN que aprueba los lineamientos para otorgar el PTP a los ciudadanos venezolanos que ingresen al Perú hasta el 31 de diciembre de 2018, ante la evidente crisis humanitaria que atraviesan.

Hasta la fecha, Migraciones emitió más de 43 mil carnés del PTP, de los cuales, más de 3 mil benefician a menores de edad.

/CP/

21-05-2018 | 12:48:00

Fiesta de pago al mar en Paracas espera se realizará entre 26 y 27 de mayo

La tradicional Ceremonia del Yakumama (pago al mar) a desarrollarse del 26 al 27 de mayo próximo en el mar de Paracas, región Ica, y frente al geoglifo El Candelabro, espera congregar más de 5 mil visitantes en su presente edición.

Considerado como Patrimonio Cultural de La Nación, en la Ceremonia del Yakumama participarán en esta oportunidad los mismos actores que escenificarán el Inti Raymi (Fiesta del Sol) en el Cusco.

Así lo detalló el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui y explicó que un séquito de diez personajes que estarán vestidos con trajes del Imperio Incaico, agradecerán al mar de Paracas por todo el apoyo que le ha brindado al ser humano en lo referente al alimento marino diario.

Afirmó que serán dos días de reflexión acerca de la importancia del mar y los cuidados que debe tener el ecosistema marino y “lo hacemos a través del arte, la música, el canto y la incursión al mar frente al Candelabro, donde se hará la referida ceremonia de agradecimiento”, anotó.

“Esto es un acto trascendental y cultural a desarrollarse el domingo 27. Antiguamente, los Incas le rendían culto al sol, a la tierra y también al mar. Los Incas adoraban a la naturaleza y siguiendo con esa tradición de adoración y, en tiempos modernos, también hacemos esa fiesta de canto, culto y tributo al mar de Paracas”, remarcó Jáuregui.

En ese sentido, el dirigente empresarial invocó a cuidar el mar y el medio ambiente y “limitemos al máximo el uso de bolsas y sorbetines de plásticos, que para el 2050 cubrirían la mitad del mar y definitivamente matarán todo tipo de peces”.

Para el sábado 26 se ha previsto una Fiesta y Concierto de Música Latinoamericana con instrumentos utilizados durante la época incaica.

“Esperemos que cada año se consolide el Yakumama, teniendo en cuenta que se trata de un evento cultural totalmente gratuito”, puntualizó el titular de la Capatur.

/CP/

21-05-2018 | 12:27:00

Midis promueve prácticas de alimentación saludable en programas sociales

Con el objetivo de contribuir con la salud integral con énfasis en la promoción de conductas y prácticas de alimentación saludable en los programas sociales que tiene a su cargo y entre sus trabajadores, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social emitió una directiva especial.

Se trata de la directiva “Disposiciones para la Promoción de Hábitos de Alimentación Saludable en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y sus Programas Nacionales adscritos”.

Su finalidad es contribuir a mejorar el bienestar y salud de los servidores, promoviendo comportamientos saludables como el autocuidado y generación de entornos laborales saludables que ayuden a mejorar la motivación laboral y la calidad de vida, logrando así mejorar los servicios que brinda el Midis y sus Programas Nacionales adscritos.

En la norma se dispone que la Oficina General de Recursos Humanos del Midis realice las acciones correspondientes para el cumplimiento de la presente resolución y que los Programas Nacionales adscritos a este sector, adecúen su normativa interna, a las disposiciones establecidas en la directiva.

/MO/ /Andina/

20-05-2018 | 17:29:00

Trasladan a Lima a dos pacientes con síndrome de Guillain-Barré

Una aeronave de la Fuerza Aérea del Perú trasladó en la víspera a dos pacientes en estado crítico, uno de ellos menor de edad, afectados con el síndrome de Guillain-Barré que requieren urgente atención en Lima.

Ambas evacuaciones aeromédicas se realizaron por disposición del ministro de Defensa, José Huerta Torres, ante un requerimiento del Ministerio de Salud (Minsa), debido a la condición de gravedad de los pacientes.

La primera evacuación se realizó desde Jaén (Cajamarca) donde un niño de solo 1 año, requería ser trasladado a la brevedad posible hacia el Hospital del Niño, debido a la gravedad de su estado de salud por presentar el síndrome de Guillain-Barré.

Posteriormente, la misma aeronave C-26  se trasladó hacia Piura, donde el técnico del Ejército en situación de retiro, Alejandro Talledo Albújar (65), con fractura de columna y tres vértebras, requería ser evacuado hacia Lima para ser intervenido en un nosocomio del Minsa.

/MO/ /Andina/

20-05-2018 | 15:39:00

Ministra de Salud insta a población a participar en Jornada Nacional contra la Anemia

La ministra de Salud, Silvia Pessah Eljay, hizo un llamado a la población para que participe el próximo domingo 27 de mayo en la Jornada Nacional contra la Anemia, en espacios públicos y centros asistenciales de todo el país para realizar el descarte de esta enfermedad y brindar tratamientos a niños menores de 3 años de edad y gestantes.

Esta intervención continuará desarrollándose hasta el 2 de junio en los establecimientos de salud y también mediante visitas domiciliarias, a cargo del personal asistencial y el apoyo de agentes comunitarios en salud, precisó la funcionaria.

La ministra Pessah sostuvo que esta intervención multisectorial se realizará la última semana de cada mes para combatir este mal que afecta al 43 % de niñas y niños menores de tres años de edad, y que el objetivo al año 2021 es reducir esta incidencia al 19 %.

/MO/ /Andina/

20-05-2018 | 14:47:00

Puente Piedra: los mejores productos pecuarios y a bajo precio en feria de productores

Vecinos de Puente Piedra, Ancón, Carabayllo, Comas, Los Olivos e Independencia podrán acceder a carnes de la mejor calidad que los productores ganaderos expenderán hoy sábado 19 y mañana domingo 20 de mayo en la “Feria de la Granja a la Olla”.

La feria busca acercar los productos de calidad y de alto valor nutritivo a las grandes mayorías en Lima Norte a precios accesibles. Se realiza en la Plaza de Armas del distrito de Puente Piedra.

NO SOLO CARNES

Además de carne de res, cerdo, cuy, ovino, caprinos y alpaca, “Alpaca Tui”, entre otras, los productos que se ofertarán al público consumidor son leche, quesos, yogurt, helados, manjar.

La feria contará con la participación de 15 productores pecuarios de diferentes zonas del país, entre ellos, provenientes de las cuencas de los ríos Chillón y Puente Piedra, Huancayo, Ancash, Cañete, Cajamarca, Huancavelica, Pasco y Ayacucho, quienes expondrán y comercializarán productos elaborados en dichas zonas y a precios módicos.

19-05-2018 | 18:54:00

MML activa equipo de emergencia en zona sur de Lima

La Municipalidad de Lima, a través del Hospital de la Solidaridad ha instalado un hospital móvil en el distrito de Villa María del Triunfo para atender cualquier emergencia o desastre natural que pueda suscitarse en la zona sur de la ciudad y poder desplegar brigadas médicas a diferentes puntos.

De 8 de la mañana a 2 de la tarde, médicos, enfermeros y técnicos, brindan atención a bajo costo en diversas especialidades, con el fin de que la población tenga mayor acceso a servicios de salud de calidad. 

Las especialidades que se ofrecen al público son medicina general, pediatría, traumatología, oftalmología, odontología y dermatología; además de exámenes auxiliares como ecografías, laboratorio clínico, nebulizaciones, curaciones y aplicación de inyectables.

A esto se suma el trabajo del equipo de Ambulancias que estará alerta para atender a posibles heridos en zonas afectadas.

Cabe precisar que el hospital móvil está ubicado en la Av. Pachacutec Km. 17, al costado del Terminal Pesquero, durante 7 días, desde el viernes 18 hasta el jueves 26 de mayo.

Esta campaña se realiza con el fin de llevar atención médica a bajo costo en zonas vulnerables de la ciudad y ofrecer apoyo a la población que se encuentra en permanente riesgo ante un posible movimiento telúrico de gran intensidad.

/CP/

19-05-2018 | 17:25:00

Se evalúa mejorar el programa de subsidio de alquiler de viviendas para jóvenes

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) está evaluando mejorar el programa de subsidio de alquiler de viviendas para jóvenes, que apunta a la adquisición de un inmueble en el mediano plazo.

“El programa lo estamos evaluando para asegurarnos que cumpla los objetivos trazados y llegue a quienes debe llegar dado que es para personas de bajos ingresos, por lo cual se analiza justamente, por ejemplo, el nivel de los ingresos”, declaró el titular del sector, Javier Piqué.  

También se está definiendo si este programa será dirigido a una, dos o más personas o a una familia, indicó el ministro al término de la presentación del proyecto de vivienda social “Las Terrazas de Yura” en Arequipa.

Consideró que este programa de subsidio de alquiler de viviendas ayudará a combatir la informalidad y a incentivar el mercado de alquiler de viviendas en el país. 

“Creemos que el programa tiene ventajas porque ayudará a combatir la informalidad a todo nivel y las personas que alquilan tendrán que bancarizar las operaciones”, agregó. 

Recordó que en este programa los beneficiarios que reciben el bono (subsidio estatal), y tienen que pagar alquiler, generarán una calificación crediticia útil para acceder posteriormente a préstamos asociados a los programas de vivienda estatal.

“La idea es que estas personas beneficiarias ahorren el dinero que no pagan (en alquiler) para la cuota inicial de una vivienda”, dijo.

/CP/

19-05-2018 | 16:05:00

Ministerio de Cultura otorgó reconocimiento póstumo a Mercedes Silva Osorio, “La dama de los museos”

En el marco del Día Internacional de los Museos se conmemora a Mercedes Silva Osorio, o conocida también como “La dama de los museos”, título ganado por su gran legado dinámico y cultural que ha colocado la imagen y percepción de los museos de hoy en día en aquel interesante reencuentro con nuestro pasado histórico.

Por tal motivo el Ministerio de Cultura otorgó al hijo de Silva -junto a otras destacadas personalidades del ambiente cultural- el reconocimiento póstumo de “Personalidad Meritoria de la Cultura” en una ceremonia que se realizó ayer en el Hall del Ministerio de Cultura.

Mercedes Silva fue la productora y creadora del espacio televisivo “Museo Puertas Abiertas” que ha generado y motivado destacadas iniciativas sectoriales, las cuales, de la mano de sus interesantes aportes comunicativos, ha llevado el mundo de los museos cada vez más cerca de los ciudadanos. Frases como “Vamos al Museo Ya”, “Los Museos están Cambiando” entre otras, representan aquel icono cultural que la sociedad recibe como parte de su legado.

/CP/

19-05-2018 | 12:58:00

Minsa y Consorcio de Ate instalarán mesa de trabajo para agilizar entrega del Hospital de Vitarte

El Ministerio de Salud (Minsa) y el Consorcio de Ate, empresa a cargo de la construcción del  nuevo Hospital de Lima  Este - Vitarte, sostuvieron una reunión con la finalidad de buscar soluciones conjuntas, con miras a acelerar la entrega de este establecimiento de salud al servicio de los ciudadanos en el más breve plazo.

Durante dicha reunión la Titular del Minsa, SIlvia Pessah, dispuso la conformación de una mesa de trabajo en la que participarán su equipo de gestión y el equipo técnico del Consorcio, con el fin de trabajar de manera mancomunada y resolver los inconvenientes que retrasaron la entrega de esta importante infraestructura hospitalaria a la comunidad.

“Deseamos concluir este tema de la mejor forma y de la manera correcta, les pido que nos sentemos a trabajar juntos. Miremos hacia adelante, los tiempos son valiosos.”, sostuvo la ministra.

/CP/

19-05-2018 | 12:51:00

Páginas