Familiares de víctimas de feminicidio en Lima son atendidas por MIMP
Tras dos lamentables casos de feminicidios ocurridos en dos populares distritos limeños, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que, a través del Servicio de Atención Urgente (SAU), está brindando asesoría social, psicológica y legal a los familiares de las víctimas.
Esta madrugada, Dani Ticona Batallanos fue asesinada de un disparo por su ex pareja, en el distrito de Santa Anita. En este caso, el personal del SAU se apersonó hasta la Morgue Central de Lima y tomó contacto con los familiares a quienes se les brindó la atención integral requerida. De igual modo, un equipo multidisciplinario se dirigió a la casa de la occisa con el propósito de realizar trabajos de contención emocional a los cuatro hijos de la víctima.
En el caso de Patricia Paredes, quien falleció en el distrito de San Martín de Porres, los especialistas del MIMP, acudieron a la comisaria del sector para brindar asesoría legal al padre de la agraviada durante su declaración policial. Del mismo modo se le brindó asistencia social y contención emocional.
En lo que va del año, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha registrado 43 casos de feminicidio de los cuales el 79% se registra en población adulta, el 16% en niñas y adolescentes y el 5% en adultos mayores.
Para una mayor atención en casos de violencia, el MIMP cuenta con la Línea 100, servicio gratuito a cargo de un equipo de profesionales especializados en brindar contención emocional, orientación e información en temas de violencia familiar y abuso sexual.
/KAB/
Miraflores proyectará esta semana dos películas de corte futbolero
La municipalidad de Miraflores proyectará esta semana dos películas de corte futbolístico en diferentes parques de dicho distrito, informó la comuna edil.
La primera de ellas se proyectará el jueves 24 de mayo, a partir de las 18.30 horas, en el Parque Reducto N°2 de Miraflores, donde se presentará el documental español “The Other Kids”, que trata sobre la vida de un niño de Uganda, quien tiene como ídolo al jugador español Fernando Torres.
Al día siguiente, viernes 25, se proyectará a la misma hora en el Parque Kennedy, la película “Hijos nuestros”, que conjuga el género drama y fútbol en una historia de amor y pasión por el deporte rey.
Cabe señalar que antes de iniciar cada filme, el bicampeón de freestyle soccer, Luis Reyes, hará una demostración de maniobras con un balón de fútbol, haciendo gala de su gran talento y así deleitar a todos los asistentes. El ingreso es libre.
/CP/
“Es un desatino plantear que se elimine la evaluación de los jueces”
La propuesta de la Corte Suprema de Justicia que demanda la eliminación de la evaluación integral de los jueces para su eventual ratificación, en momentos en que la opinión pública cuestiona al sistema de justicia, “es algo inconcebible y un desatino”, dijo el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Orlando Velásquez Benites.
“Ese proyecto revela falta de tino. Más aún cuando el CNM actualmente ha implementado una serie de medidas para incentivar a los mejores jueces y fiscales. Actualmente los procesos de evaluación integral son horizontales y se le dan todas las facilidades a los magistrados y se incentiva a los que han tenido un buen desempeño”, enfatizó.
Velásquez Benites dijo que el proyecto se presenta cuando el CNM ha promovido la “ratificación de oficio” a los mejores magistrados que cada siete años muestran una conducta intachable en el ejercicio de sus funciones.
/MJ/
Clausuran grifos informales en Trapiche y Santa Rosa de Quives
En operativo conjunto con la Policía Nacional, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, intervino establecimientos informales de venta de combustibles en Trapiche, Santa Rosa de Quives y Río Seco, en la región Lima. Estas acciones se realizan de forma continua con la finalidad de evitar riesgos a la vida y bienes de los ciudadanos.
"Hemos clausurado 3 establecimientos que vendían gasolina y diésel de manera informal. Estos comercios no contaban con autorización ni de Osinergmin ni de la Municipalidad y representaban un riesgo a la seguridad de las personas", informó Víctor Purilla, Jefe Regional de Osinergmin en Lima Norte.
Precisó que, para evitar la reincidencia de estos locales, se han decomisado los surtidores de combustibles para su posterior destrucción.
"Osinergmin brinda un apoyo técnico a la lucha contra la informalidad, en la cual participan otras instituciones como la Policía y municipalidades", mencionó.
De acuerdo con el representante de Osinergmin, los usuarios tienen el derecho y el deber de denunciar este tipo de establecimientos, pues representan un riesgo para ellos y sus bienes materiales.
"Los informales no cumplen con las medidas de seguridad necesarias para almacenar y comercializar combustibles. Por ello, Osinergmin participa de forma permanente en este tipo de operativos y atiende las denuncias de los usuarios", concluyó.
/CP/
“Empresas del Fonafe ahorrarán S/ 30 millones este año con medidas de austeridad”
Un ahorro de 30 millones de soles con medidas de austeridad lograrían las empresas que se encuentran en el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), señaló hoy el director ejecutivo del holding estatal, Michel Macara-Chvili Helguero.
En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, Michel Macara-Chvili prevé que las 35 compañías estatales que están bajo el régimen del Fonafe tendrán un total de 2,300 millones de soles en utilidades para el presente año.
El representante del Fonafe, afirmó que existen varios temas que se están haciendo en dicha institución , donde la orientación, como accionista de las empresas del Estado, es generar valor en las compañías en términos de eficiencia y garantizando que los servicios al ciudadano sean cada día mejores.
/MJ/
Sismo de magnitud 4.9 se sintió en Lima
Un sismo de 4.9 grados de magnitud se sintió a las 08:08 horas de hoy en Lima, informó el el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
No se reportaron daños materiales o personales hasta el momento.
El epicentro del sismo se localizó en el mar, a 61 kilómetros al oeste de Huacho, al norte de Lima.
La profundidad del evento sísmico fue de 30 kilómetros, añade el IGP en su cuenta de Twitter.
En setiembre pasado, el titular del IGP, Hernando Tavera, advirtió que Lima arrastra un silencio sísmico desde 1746, lo que significa que tiene mucha energía acumulada y que en algún momento podría generarse un movimiento telúrico de magnitud importante, para lo cual debemos estar preparados.
El próximo jueves 31 de mayo, a las 10:00 horas, se desarrollará en todo el país el I Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami, que recreará la ocurrencia de un terremoto de magnitud 8.5 seguido de un tsunami con olas de 10 metros de alto.
/CP/
Felipe Berninzon asume la presidencia ejecutiva del IRTP
El gerente general del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Felipe Vicente Berninzon Vallarino, fue designado como presidente ejecutivo encargado de la institución por el Ministerio de Cultura.
La Resolución Suprema N°010-2018-MC, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, acepta, asimismo, la renuncia presentada por el señor Eduardo Fernando Guzmán Iturbe, al cargo de miembro del Consejo Directivo y presidente ejecutivo de IRTP, dándosele las gracias por los servicios prestados.
La presente norma esta refrendada por el presidente de la República, Martín Vizcarra y por la ministra de Cultura, Patricia Balbuena.
/CP/
Barranca: desarticulan banda dedicada a la extorsión y sicariato
La Policía y el Ministerio Público desarticularon esta madrugada a la organización criminal Los Cuervos de Paramonga, dedicada a la extorsión, sicariato, robo agravado y tráfico ilícito de drogas en el norte chico, lográndose detener a 15 de sus presuntos integrantes.
El ministro del Interior, Mauro Medina Guimares, quien llegó a la zona para supervisar este nuevo megaoperativo, informó que con estas capturas se inicia toda una investigación para esclarecer cuatro asesinatos, un secuestro, siete agresiones con armas de fuego además de las múltiples extorsiones y robos realizados por esta organización criminal.
“Hemos desarticulado una nueva organización criminal. Se ha detenido a 15 de sus 18 integrantes. Ha sido un trabajo de ocho meses de la Policía Nacional del Perú que se ha llevado a cabo exitosamente”, señaló.
Esta organización estaba liderada por Christian Alex Flores Rodríguez, más conocido en el mundo del hampa como Calavera. Entre sus hombres de confianza destacan dos lugartenientes, identificados como Jorge Gregorio Isidro Ferrer, alias Cuervo; y Juan Carlos Bullón Zamora, alias Pulga.
En la intervención, en la que participaron un total de 850 policías y cerca de 40 fiscales especializados en crimen organizado, se allanaron un total de 33 inmuebles ubicados en Barranca, el Callao y Los Olivos.
/CP/
¡Únete a La Camiseta de los Valores!, Nacional FM te necesita para frenar la violencia
La noticia diaria en los medios locales es algún trágico feminicidio, maltrato contra menores de edad o el abandono a algún anciano. ¿Qué hacemos para cambiar esta realidad? El cambio puede iniciar por nosotros mismos, por ello Nacional FM quiere contar contigo para comprometernos en la lucha contra la violencia.
Solo en el 2017, 81 mil mujeres fueron víctimas de maltrato físico, psicológico y sexual; 21 mil 600, entre niños y adolescentes, sufrieron de maltratos; y entre el 2015 y 2017 se reportaron 7 mil 483 casos de violencia con adultos mayores. Estas cifras reflejan la alarmante situación por la que atraviesa nuestro país, en cuanto a violencia se refiere.
Nacional FM comparte una iniciativa que pretende unir a todos los peruanos para frenar la violencia desde nuestras propias acciones y en nuestro círculo más cercano. A través de la Camiseta de los Valores, queremos que el compromiso de ustedes vaya dando color a la blanquirroja.

La camiseta nacional es un símbolo de la fuerza y unidad que llevó a nuestra Selección Peruana a clasificar al Mundial Rusia 2018, algo que parecía imposible después de 36 años. Queremos demostrar que nuestra voluntad y acciones pueden lograr lo imposible, acabar con la violencia.
Participa de la Camiseta de los Valores
Esta iniciativa es para todos, y queremos contar contigo en este camino que emprendimos por mejorar la situación actual de nuestra sociedad. La Camiseta de los Valores se encuentra en nuestra casa Nacional FM, y también recorrerá Lima para buscarte.
Si quieres ser parte de esta campaña social en contra de la violencia -especialmente contra mujeres, niños y ancianos- deberás acercarte a nuestras instalaciones (Av. Petit Thouars 447, Sta. Beatriz) o estar atento a la programación de Nacional FM, por donde anunciaremos dónde se encuentra nuestra Camiseta de los Valores.
Cuando la encuentres, lo único que debes hacer es llenar un post-it (papel autoadherible) de color rojo o blanco, y escribir en él tu compromiso contra la violencia. Tu promesa debe ser algo que vayas a cumplir, sencillo y pequeño, pero significativo que puedas realizar desde tu entorno más cercano y que contribuya al cambio de nuestra sociedad. Cuando termines de escribir, debes pegarlo en la Camiseta de los Valores.
¡Te esperamos! Necesitamos de ti para esta gran lucha contra la violencia. Participa y avisa a tu comunidad, Nacional los espera en este gran camino que busca transformar a nuestra sociedad por una con mayor oportunidad y desarrollo para todos.
/KAB/
Siete mujeres recibieron la condecoración Orden al Mérito de la Mujer 2018 en Palacio de Gobierno
El presidente de la República, Martín Vizcarra, reconoció esta mañana a siete mujeres con la condecoración Orden al Mérito de la Mujer 2018 y sostuvo que el Gobierno trabaja para lograr que se respeten los derechos de hombres y mujeres por igual.
"Queremos destacar todo lo que hacen y significan las mujeres en la sociedad. Esta condecoración es la más importante que da el Estado peruano, en ustedes quiero representar el agradecimiento del Gobierno a la labor de ustedes y de todas las mujeres del país", manifestó el mandatario en la ceremonia realizada en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.
El mandatario y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, otorgaron este máximo reconocimiento que entrega el Estado a las mujeres peruanas por su contribución y firme compromiso con la defensa de sus derechos y la promoción de la igualdad en el ámbito nacional.
El jefe de Estado afirmó que para lograr una sociedad que incluya y respete por igual a la mujer debe iniciarse desde casa.
"Yo reconozco a mi esposa por su apoyo y participación en nuestra familia. El valor y respeto que tengamos a la mujer en nuestras casas es el inicio para lograr el objetivo que queremos todos: darle el valor que merece a la mujer en la sociedad", manifestó.
En otro momento, el presidente Vizcarra condenó los índices de violencia contra la mujer en el Perú y afirmó que el Gobierno trabaja para reducir estas cifras. Resaltó que la semana pasada el Ejecutivo aprobó la trasferencia de 20 millones de soles para intervenir e implementar 50 Centros Emergencia Mujer - CEM a nivel nacional.
"No es suficiente, se necesita mucho más. No basta con mejorar los CEM, necesitamos un cambio en la mentalidad de la sociedad y para lograr ello tenemos que trabajar todos juntos", apuntó.
En otro momento, indicó que el Gobierno trabaja para que en un año, cuando se vuelva a reconocer a mujeres en la condecoración Orden al Mérito de la Mujer 2019, se hayan implementado medidas y tengamos resultados concretos en el camino de la igualdad de derechos.
"La condecoración va de la mano de medidas que respalden y empoderen a la mujer dentro de la sociedad", añadió.
En la categoría "En mérito a la labor social en la promoción de los derechos de las mujeres y su real acceso a la igualdad de género" resultó ganadora la activista Katherine Soto Torres.
Asimismo, en la categoría "En mérito a su aporte al desarrollo de su comunidad enfrentando discriminaciones múltiples" se reconoció a la voluntaria Ana María Jesús Valdez de Sato.
En tanto, en la categoría "En mérito a la promoción y aporte en la educación, el arte y la cultura" se condecoró a la artesana Nilda Callañaupa Álvarez y la fotógrafa Evelyn Merino-Reyna Buchanan. De igual modo, en la categoría "En mérito al ejemplo de superación de adversidades en su condición de personas con discapacidad" se reconoció a la lideresa Salinas Huanca Rosmery Paola.
De la misma manera, se realizó condecoraciones excepcionales Mónica Martínez Sánchez (16 años) que obtuvo una medalla de oro en la Olimpiada Europea Femenina de Matemática.
También a la Jueza Suprema Titular, Janeth Tello Gilardi, quien es fundadora de la Asociación de Jueces por la Justicia y la Democracia.
En la ceremonia participaron la Primera Dama, Maribel Díaz; el premier César Villanueva; el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez; el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes; el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez; la congresista Ana María Choquehuanca; entre otras autoridades.
/CP/






