Locales

Congreso aprobó castración química para violadores de menores de edad

El pleno del Congreso aprobó hoy jueves el proyecto de ley que establece la castración química a los condenados por violación a menores de edad.

Con 67 a favor, 7 en contra y 28 abstenciones se resolvió aplicar la castración química como medida complementaria a la cadena perpetua para violadores de menores de 14 años.

La próxima semana se realizará la segunda votación de este proyecto que propone además modificar el Código Penal para sancionar los delitos contra la libertad sexual.

/CP/

17-05-2018 | 18:09:00

Más de 3 mil procesos judiciales se tramitan en forma electrónica

En cuatro o cinco años, el expediente judicial electrónico (EJE) se implementaría en todas las cortes superiores y especialidades, adelantó el juez supremo, Héctor Lama More, presidente de la Comisión de Trabajo del EJE.

Lama More explicó que dicho expediente electrónico existe en 60 órganos jurisdiccionales comerciales, laborales, contenciosos administrativos a manera de piloto. Y actualmente existen más de 3,000 expedientes que se tramitan en estos despachos judiciales sin usar papel.

En este año estamos reforzando este piloto para atender los requerimientos de los jueces respecto a los aplicativos relacionados con la funcionalidad del proceso judicial de manera electrónica

/MJ/ 

17-05-2018 | 14:06:00

SUTRAN inicia retiro de placas a vehículos informales

Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), inici´hoy la ejecución de operativos de fiscalización con retiro de placas a vehículos informales que circulen por las carreteras del país, en cumplimiento con el Decreto Supremo N° 007-2018-MTC publicado el 02 de mayo último.

Esta actividad cuenta con la presencia del Superintendente Lorenzo Orrego Luna, quien brindará detalles sobre la medida y los esfuerzos que realiza la institución para garantizar servicios de transportes más seguros.

También participa el director general de Transporte Terrestre del MTC, Paúl Concha, quien precisará los alcances de la norma y las próximas acciones del sector en esos temas.

/MJ/ 

17-05-2018 | 12:52:00

Sunafil incrementará inspectores con facultades para intervenir empresas en regiones

En el marco del fortalecimiento del Sistema de Inspección del Trabajo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) publicó las bases para los próximos concursos de promoción interna, a través del cual los inspectores auxiliares podrán ascender y acceder a 190 plazas ofertadas para el cargo de inspectores del trabajo.

Asimismo, los actuales inspectores del trabajo, con más de tres años en el cargo, podrán concursar a 15 plazas de supervisores inspectores.

“De esta manera Sunafil incrementará el número inspectores con plenas facultades para fiscalizar todo tipo de empresas en Lima Metropolitana y en las 25 regiones del país.

/MJ/ 

17-05-2018 | 12:49:00

Más de 150 mil puestos de trabajo en aplicativo del Ministerio de Trabajo

Más de 150 mil vacantes de trabajo se inscribirán en el aplicativo informático del Registro y Difusión de Ofertas Laborales del Estado, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).  

De esta manera se busca promover la transparencia e igualdad de oportunidades en el acceso a ofertas laborales del sector público con información oportuna y pertinente para los buscadores de empleo.   

Además, se coordinará con las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo la difusión y orientación de dicha herramienta informática.

Todas las entidades de la administración pública están obligadas a registrar en el aplicativo informático las ofertas de trabajo que tengan previsto concursar.

17-05-2018 | 12:10:00

Temblor de magnitud 5.5 sacudió Lima esta mañana

Un sismo de 5.5 de magnitud se registró en Lima esta mañana, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 6:07 a.m.

El IGP reportó que el epicentro se ubicó 30 km al suroeste de Mala, Cañete, al sur de Lima. El temblor tuvo una duración de 10 segundos aproximadamente generando temor entre los ciudadanos.

La profundidad fue de 63 kilómetros y la intensidad de magnitud V en la ciudad de Mala. Ello fue precisamente lo que hizo que el sismo sea sentido con mayor fuerza.

/CP/

17-05-2018 | 12:00:00

Ministro de Educación inaugura el teatro Roma–ENSAD

El ministro de Educación, Daniel Alfaro, inauguró anoche el Teatro Roma–ENSAD, un nuevo espacio para el desarrollo de propuestas escénicas ubicado en el centro de la capital, en las instalaciones donde hace veinte años funcionaba el cine Roma.

Al develar una placa recordatoria de la inauguración del local, que estará bajo la administración de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD), Alfaro recordó que en el 2017, el Ministerio de Educación (Minedu) transfirió 900 mil soles a esa institución, que ofrece las carreras de pedagogía teatral, diseño escenográfico y teatro.

“Esperamos que así como la ENSAD, otras escuelas nacionales y regionales puedan seguir creciendo. Este es un compromiso del Minedu”, sostuvo el ministro.

Por su parte, Jorge Sarmiento, director de la Ensad, señaló que las renovadas instalaciones del antiguo cine Roma (ubicado en el Jirón Emilio Fernández 248– Santa Beatriz) serán un nuevo espacio para estudiantes, egresados, profesores y la comunidad artística y académica en general.

Informó que el 17 de mayo se estrenará la primera puesta en escena con la obra “Un enemigo del pueblo”, de Henrik Ibsen, un clásico de la dramaturgia universal con las actuaciones de Ricardo Combi, Hernán Romero, Rafael Hernández, Víctor Prada, Carlos Vértiz, Paco Varela, Lorena Reynoso, Miguel Torres y Maura Cerpa.

“De esa manera, estamos cumpliendo con una misión general que tiene ENSAD, que es cultivar el talento de los estudiantes, promoviendo su compromiso con el arte teatral, la investigación y la educación artística para alcanzar una formación académica y profesional altamente competente”, agregó.

/CP/

16-05-2018 | 16:44:00

SERFOR decomisa 239 sacos de carbón de algarrobo por presentar documentos falsos

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) decomisó un total de 239 sacos con 14 340 kilos de carbón de algarrobo (Prosopis sp) que iban en un camión proveniente del departamento de Tumbes fue decomisado en el puesto de control de Ancón por presentar una Guía de Transporte Forestal (GTF) presumiblemente falsa. 

La intervención de este cargamento se realizó durante la mañana del lunes, 15 de mayo y estuvo a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Minagri que tiene bajo su administración y gestión los puestos de control ubicados en el ingreso a nuestra ciudad capital.

El operativo contó con el apoyo de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y la Policía Nacional del Perú, quienes detuvieron al chofer del camión, por presentar documentos presumiblemente entregados por el Gobierno Regional de Tumbes, pero que al ser consultados indicaron la inexistencia de estos permisos.

En lo que va del año, este es el segundo caso detectado en el puesto de control de Ancón donde se decomisa carbón de algarrobo procedente de Tumbes que presenta documentación falsa.

/CP/

16-05-2018 | 16:27:00

Publican proyecto de reglamento de la ley que regula el uso medicinal del cannabis

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso la publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° 30681 que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, a fin de que los ciudadanos y entidades públicas o privadas puedan enviar sus sugerencias y comentarios sobre la norma.

A través de la Resolución Ministerial N” 435-2018/MINSA se precisa que la propuesta elaborada por una Comisión Multisectorial del Minsa creada para este fin, contiene disposiciones que regulan aspectos relacionados a la investigación, producción, importación y comercialización del cannabis y sus derivados destinados exclusivamente para fines medicinales y terapéuticos, lo que hace que se constituya en un reglamento técnico, requiriendo por tanto ser puesto de conocimiento de la comunidad a efecto de garantizar que sus disposiciones no constituyan obstáculos técnicos al comercio. 

El proyecto que estará publicado por un plazo 90 días calendario en el Portal Institucional del Minsa contiene 12 capítulos, 53 artículos, nueve disposiciones complementarias transitorias, nueve disposiciones complementarias finales y dos anexos.

La propuesta define a las autoridades de control competentes, así como los tipos de licencias para investigación científica, producción, importación y/o comercialización, la prescripción médica, la adquisición, almacenamiento, custodia, dispensación y control de derivados y productos terminados del cannabis.

Asimismo, plantea la creación de un Registro Nacional de Pacientes Usuarios del cannabis y sus derivados para uso medicinal y terapéutico, así como registros nacionales de personas naturales o jurídicas importadoras y/o comercializadoras, de instituciones autorizadas a investigar el cannabis y sus derivados y de entidades públicas y laboratorios registrados y certificados para la producción. 

Finalmente, propone una serie de medidas de control y fiscalización que abarca las actividades para la obtención de la planta del cannabis y sus partes desde la semilla, siembra, manejo, cosecha y post cosecha, hasta la obtención de un derivado de esta planta, su proceso de manufactura y envasado hasta llegar al producto terminado, entre otros. 

Para conocer el detalle de la propuesta, los ciudadanos podrán acceder al documento completo a través del link:  ftp://ftp2.minsa.gob.pe/normaslegales/2018/Resolucion_Ministerial_N_435-2018-MINSA.PDF

/CP/

16-05-2018 | 16:13:00

Piden anular autógrafa de ley que prohíbe publicidad estatal

El director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana (CPP), Rodrigo Villarán, solicitó el archivamiento de la autógrafa de ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación.

Ante la comisión de Transportes del Congreso, Villarán sostuvo que es necesario regular la publicidad, pero que es inconstitucional prohibir al Estado hacerlo. En ese sentido, afirmó que esta norma es discriminatoria y que viola el derecho a la libertad de expresión.

También insistió en que la regulación debe ser el camino para evitar que los medios puedan ser influenciados, pues de promulgarse tal como se propone esa ley afectará su capacidad de seguir difundiendo información, ideas y opiniones.

/MJ/ 

16-05-2018 | 15:54:00

Páginas