ONPE lanza convocatoria de trabajo
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizó una tercera convocatoria de personal para ocupar el cargo de Jefe de Oficina Descentralizada de Procesos Electorales, autoridad electoral que estará encargada de organizar y ejecutar los comicios regionales y municipales en diversas circunscripciones del país el próximo 07 de octubre.
Al igual que en las dos anteriores convocatorias, los postulantes se han inscrito a través de la página web de la ONPE y el próximo 14 de mayo se publicará la relación de aquellos postulantes que resulten aprobados.
Para estos últimos, la prueba de conocimientos se desarrollará el martes 15 de mayo, en el auditorio del organismo electoral, ubicado en Jirón Washington N° 1894, en el Cercado de Lima. Esta prueba se realizará de manera virtual en la sede central de la ONPE, la cual se comunicará mediante la página web.
Asimismo, de acuerdo al cronograma de la convocatoria la entrevista personal se realizará desde el 16 al 23 de mayo.
Para el jueves 24 de mayo se ha fijado la publicación de los resultados finales y para el 28 de mayo la publicación de la resolución jefatural, a fin de cumplir con el periodo de tachas.
Para postular al cargo de Jefe de ODPE, el organismo electoral estableció como requisito mínimo título profesional universitario en las carreras de Administración, Economía, Contabilidad, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Derecho o licenciados de las Fuerzas Armadas de las mismas carreras.
También experiencia laboral de tres (3) años en el sector público y/o privado en cargos directivos, de los cuales un (1) año deberá ser en el sector público.
La ONPE instalará 94 ODPE a nivel nacional para que sean las responsables de ejecutar las acciones necesarias que garanticen un proceso electoral transparente y democrático.
/CP/
Día de la Universidad Peruana: SUNEDU destaca avances del licenciamiento institucional
En el Día de la Universidad Peruana, el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), Martín Benavides Abanto, destacó el esfuerzo de la comunidad universitaria por avanzar en la mejora de la calidad y los beneficios del licenciamiento.
“Cada universidad que se licencia es una universidad transformada, con planes de estudio adecuados a la normativa vigente, con una orientación definida a la investigación, con incentivos, mejores laboratorios, es decir, el licenciamiento ha generado un impacto concreto”, manifestó.
Según establece la Ley Universitaria, el 12 de mayo se conmemora el “Día de la Universidad Peruana”, en razón de la fecha de creación de la primera universidad del país y la más antigua de América, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) que también celebra su 467° aniversario.
En esta importante fecha para la comunidad académica, el Superintendente destacó el apoyo y coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDU).
“El ministro Daniel Alfaro ha garantizado que la SUNEDU tendrá la autonomía que necesita como ente regulador y está de acuerdo con la visión que tenemos, por ello nos hemos comprometido a tener una mejor articulación en varios temas, MINEDU como ente rector y promotor y SUNEDU como regulador, en el contexto de una política de aseguramiento de la calidad.”
Es importante recordar que desde el 23 de diciembre de 2015, fecha en la que se recibió la primera solicitud de licenciamiento institucional, la SUNEDU ha licenciado a 36 universidades (26 de gestión privada y 10 de gestión pública), ha solicitado a 32 de ellas un Plan de Adecuación a fin de que puedan cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad. Asimismo, está realizando verificaciones presenciales en 13 universidades y 64 casas de estudios se mantienen en revisión documentaria.
/CP/
Venezolanos en Perú recibirán acta de permiso de trabajo
Migraciones entregará de manera gratuita el “Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario - Provisional”, a los ciudadanos venezolanos en Perú que formulen o ya se encuentre en trámite su solicitud para el otorgamiento del Permiso Temporal de Permanencia (PTP).
La medida entrará en vigencia el 21 de mayo, y en ella se habilita al ciudadano venezolano a realizar actividades generadoras de renta de manera subordinada o independiente, por el plazo de 60 días calendarios.
Este beneficio estará susceptible de prórroga automática, hasta la culminación del procedimiento de otorgamiento del PTP, luego de lo cual el acta expedida queda sin efecto.
La norma indica que los interesados en obtener este documento deberán acceder en línea al portal institucional de Migraciones para su emisión, el mismo que puede ser verificado por los interesados por el mencionado medio.
Se dispone notificar la presente Resolución a los ministerios del Interior, Trabajo y Salud, así como a la SBS, Sunarp y Sunat.
/CP/
Universidad San Marcos celebra 467 aniversario
Con una historia muy rica en el tiempo, debido a su condición de primera y mayor institución de educación superior en el Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos celebra hoy su 467 aniversario de fundación con una serie de actividades abiertas al público.
A las 07:00 horas se realizarán los albazos sanmarquinos, en el centro cultural de San Marcos en el Parque Universitario y a las 10 de la mañana tendrá lugar una misa de acción de gracias en el Convento de Santo Domingo.
Al mediodía las autoridades invitan al que será el acto más importante de este programa de aniversario, iniciado en sábado 21 de abril: la Sesión solemne por el 467 aniversario.
Este se realizará en el salón general del Centro Cultural de San Marcos, ubicado en Avenida Nicolás de Piérola N. 1222, en el Parque Universitario.
A las tres de la tarde, con gran vistosidad y alegría desfilarán estudiantes y autoridades de la universidad en el gran pasacalle preparado para la ocasión.
El día se cerrará con un Festival de Tunas a las 6 de la tarde, en el Centro Cultural de la Decana de América, en el que está programada la participación de siete universidades amigas.
/CP/
Minsa: tenemos capacidad para atender a pacientes y sospechosos de Guillain Barré
La ministra de Salud, Silvia Pessah, manifestó que su cartera está en la capacidad de garantizar la atención de todos los casos de pacientes diagnosticados con Síndrome de Guillain Barré como de sospechosos.
“Confíen en nosotros. Declaramos la alerta epidemiológica para asegurar que todos los establecimientos de salud refuercen la vigilancia y bioseguridad, identifiquen y notifiquen a tiempo todos los casos de Guillain Barré posibles. Hemos conformado un equipo de trabajo altamente especializado”, comentó.
Pessah confirmó que de enero a abril de este año los casos del síndrome llegaron a 42, afirmó que el Sistema Nacional de Salud conformado por el Ministerio de Salud, Essalud, Sanidad de las FF. AA y Policiales está garantizando la atención integral de todas las personas afectadas o posiblemente afectadas por Guillain Barré.
/CP/
Alrededor de 280 mil venezolanos se encuentran en el Perú
Un total de 280 mil ciudadanos venezolanos permanecen a la fecha en territorio peruano, de los cuales 43 mil ya cuentan con su Permiso Temporal de Permanencia (PTP), informó hoy el jefe de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría.
Detalló que, según el último reporte, a la fecha hay 237 mil ciudadanos venezolanos en el Perú con calidad migratoria turista, la cual otorga 183 días de permanencia autorizada, y 43 mil han tramitado el PTP.
El PTP es un permiso que otorga el Estado peruano a los migrantes venezolanos y que regulariza su situación migratoria por el periodo de un año, lapso durante el cual pueden trabajar formalmente, y pagar tributos, así como acceder a servicios de salud y educación.
/CP/
Presidente Vizcarra saludó a las madres en su día
El presidente Martín Vizcarra saludó a todas madres del Perú y se comprometió a trabajar con ellas intensamente para mejorar la situación económica y sacar adelante al país.
“Por ustedes, por las familias que representan, vamos a trabajar intensamente, dando todo de nuestra parte, para lograr un país mejor, que es lo que queremos para todos los hijos, y quien más que ustedes que representan esa entrega, ese cariño y ese compromiso”, manifestó el jefe del Estado.
Tras señalar que hace 3 años perdió a su madre, Vizcarra destacó el rol que juega este ser con su entrega, su soporte emocional que da fuerza a sus hijos para seguir adelante.
“Gracias a ustedes es que podemos tener la convicción y la ilusión de conseguir un país mejor”, aseveró.
Finalmente envió un cariñoso saludo a su esposa, Maribel Díaz, de quien dijo recibir el soporte que lo sostiene a diario en los 26 años que tienen de casados y 4 de enamorados. Además de ser una excelente madre de sus cuatro hijos.
/CP/
Puente Piedra: incendio consume puestos del mercado Monumental
Más de 500 puestos que funcionaban en el mercado Monumental del distrito de Puente Piedra, fueron consumidos por un incendio de grandes proporciones, informaron los bomberos.
La emergencia se inició pasada la medianoche del viernes y fue atendida por 19 unidades bomberiles, Informó el comandante de los hombres de rojo, José Albujar.
Si bien no hubo pérdida de vidas humanas, el incendio dejó cuantiosos daños materiales.
Al respecto, Albújar explicó que los puestos del mercado tenían mucho material inflamable, como zapatillas y productos ferreteros como thinner y pinturas.
El siniestro se registró entre las calles Jorge Chávez y Santa Lucía, del citado distrito del cono norte de la capital.
/CP/
Capturan a presuntos delincuentes que asaltaron banco en Ate
Los presuntos delincuentes que asaltaron una agencia del BBVA Continental el último miércoles fueron capturados por la Policía Nacional del Perú.
Según ATV+, se trataría de tres sujetos, quienes se encontraban en un inmueble alquilado en la cuadra 2 de la calle Los Eucaliptos, en el mismo distrito.
Al parecer, los presuntos ladrones se refugiaron en la vivienda tras huir de la agencia con la suma de S/30 mil. El robo ocurrió en el cruce de la avenida Nicolás Ayllón con la calle Contisuyo, en la urbanización El Ayllu, en Ate.
Los intervenidos no han sido identificados hasta el momento. Se desconoce la relación que tienen con la dueña del lugar.
/CP/
MIMP interviene en caso de feminicidio en San Juan de Lurigancho
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) atiende el caso de una mujer víctima de feminicidio por parte de su ex conviviente, Juan Luis Bautista Paliza (41), en la zona de Canto Grande, distrito de San Juan de Lurigancho.
Desde anoche, el MIMP dispuso la intervención de los equipos del Servicio de Atención Urgente (SAU) para brindar atención legal, social y psicológica para los familiares y de manera especial a los cuatro niños, hijos de la víctima, para garantizar el respeto de sus derechos.
Así mismo, coordinará con el RENIEC y las autoridades del Ministerio Público para que los familiares puedan velar los restos de la víctima.
Cabe señalar que, tan pronto se conoció el hecho, un equipo del SAU se acercó a la Comisaría 10 de octubre de San Juan de Lurigancho para coordinar las acciones que corresponden a casos de feminicidios. Hoy, se tomó contacto con el hermano de la víctima.
El MIMP sigue de cerca este caso y hace un llamado a las autoridades para que brinden un trato inmediato y efectivo a las personas que denuncian ser víctimas de violencia familiar y sexual, y prevenir hechos lamentables como este.
/CP/






