¡Atención! Gobierno Italiano ofrece becas de estudio
El Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional italiano (MAECI) informan de la apertura del Concurso 2018-2019 a becas dirigida a estudiantes peruanos e italianos residentes en el Perú.
El objetivo de la convocatoria es fomentar la cooperación en el campo cultural, científico y tecnológico, la proyección del sistema económico de Italia en el mundo y la difusión del conocimiento de la lengua y la cultura italianas.
Las becas permitirán llevar a cabo programas de estudio, formación y/o investigación (II o III nivel del sistema académico italiano: “corsi di laurea magistrale”, “Dottorati di ricerca”, “Progetti di studio in co-tutela (programmi di ricerca)”, “Corsi di Alta Formazione Artistica e Musicale”) en universidades italianas estatales o privadas legalmente reconocidas, exclusivamente dentro del territorio italiano.
También podrán concursar a becas para seguir cursos de idioma italiano siempre y cuando los estudiantes frecuenten cursos de italiano a nivel universitario.
Es importante señalar que las becas no están dirigidas para cursos universitarios de pregrado.
REQUISITOS INDISPENSABLES
– Ciudadanía peruana o italiana (*)
– Título de estudios:
Grado Académico, Título Profesional o Licenciatura universitarios;
Grado Académico de Magíster o Maestro (para Doctorados)
– Límite de edad:
Para “Corsi di Laurea Magistrale”, “Alta Formazione Artistica e Musicale” o cursos de lengua y cultura italiana, edad no superior a los 28 años
Para doctorados, edad no superior a los 30 años (excluidas las prórrogas)
Para los proyectos de investigación copatrocinada, edad no superior a los 40 años (cumplidos a la fecha de cierre del programa on line).
– Competencia lingüística:
Conocimientos del idioma italiano (nivel mínimo: B2 del QCER -Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas-).
Nivel A2 para los cursos de perfeccionamiento del idioma italiano.
Para los cursos que se dictan en inglés no se requiere el conocimiento del idioma italiano pero el candidato debe presentar un certificado del idioma inglés que compruebe el nivel no inferior a B2 del QCER.
(*) En caso de tener doble ciudadanía (ítalo-peruanos) podrán presentarse solo como italianos (“Legge 31 maggio 1995, n. 218”).
Revisa la convocatoria completa en la página web del “Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale”: : https://www.esteri.it/mae/resource/doc/2018/03/bando_a.a.2018-2019.pdf
/CP/
Cinco hábitos que pueden sumarle diez años a su vida, según Harvard
Luego de estudiar historiales médicos de 123 mil pacientes investigadores de la universidad de Harvard encontraron 5 prácticas físicas y alimenticias que permitirán sumarle 10 años a la vida de cada persona, informó la 'BBC'.
El primer consejo es no fumar, el segundo es mantener un peso saludable, con Índice de masa muscular entre 18,5 y 25. El tercer consejo es hacer ejercicio moderado de al menos 30 minutos al día. La cuarta recomendación es beber alcohol con moderación, no más de una copa de 150 ml al día para las mujeres y dos para los hombres, destaca la 'BBC'. Por último, el quinto paso es llevar una dieta rica y variada, baja en grasas saturadas, carne roja y azúcar.
Se estima que solo el 8% de la población estadounidense sigue los hábitos saludables.
Los investigadores no dieron información sobre durante cuánto tiempo hay que adoptar estos cambios para que haya un impacto.
/CP/
Osinergmin anuncia reducción de tarifas eléctricas
A partir del 4 de mayo de 2018, las tarifas eléctricas del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una reducción, informó el Osinergmin.
Las tarifas eléctricas bajarán en promedio 3,07% para los usuarios domiciliarios y 4,79% para los usuarios comerciales e industriales.
De esta manera, por ejemplo, si un hogar pagaba 50 soles mensuales en su recibo de luz, a partir de mayo de 2018 este monto se reducirá en aproximadamente S/ 1.54.
Como se recuerda, cada mes Osinergmin realiza una revisión técnica y de acuerdo a la norma vigente de los valores que componen la tarifa eléctrica.
/CP/
Se amplía inscripción para Palmas Magisteriales hasta el 15 de mayo
El Ministerio de Educación (Minedu) amplió hasta el martes 15 de mayo el plazo para la recepción de las postulaciones a la edición 2018 de la Condecoración Palmas Magisteriales, el máximo reconocimiento honorífico que otorga el Estado a maestros y otros profesionales que han hecho contribuciones extraordinarias a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del país.
Este reconocimiento se otorga en tres grados: Educador, Maestro y Amauta. Los condecorados en los grados de Educador y Maestro recibirán una bonificación mensual vitalicia de 1,000 y 1,500 soles, respectivamente, mientras que los condecorados con el grado de Amauta recibirán 15,000 soles por una única vez. Todos los galardonados recibirán, asimismo, un diploma y una medalla.
Las instituciones educativas, gremiales, profesionales, académicas y otras vinculadas al quehacer educativo público o privado que deseen postular a algún candidato deberán descargar la ficha de inscripción en: http://www.minedu.gob.pe/politicas/docencia/palmas-magisteriales-presentacion.php
Se recuerda que para las postulaciones en los grados de Educador y Maestro la documentación que sustente la candidatura deberá presentarse en mesa de partes de la Dirección Regional correspondiente a la región en la que el candidato haya desarrollado su trayectoria profesional. Para el grado de Amauta, la documentación se deberá entregar en mesa de partes del Minedu.
Si lo consideran necesario, las entidades proponentes que ya ingresaron los expedientes de sus candidatos podrán presentar documentación complementaria hasta la nueva fecha de cierre.
Para mayor información, comunicarse directamente a la central telefónica 016155800 - Anexo: 26648 o al correo electrónico palmasmagisteriales@minedu.gob.pe
/CP/
Eyvi Ágreda permanecerá inducida al sueño por tres meses
El gerente de la Red Asistencial Almenara, Luis Bromley, informó a un medio local que Eyvi Ágreda –quien fue rociada con gasolina y quemada dentro de un bus en Miraflores, permanecerá “inducida al sueño” durante tres meses.
“Está (Eyvi) bajo los efectos de sedantes y analgésicos para evitar que sienta el insoportable dolor de sus quemaduras. También para que los doctores la puedan asistir sin contratiempos. Si estuviera despierta, podría sufrir un shock y eso es peligroso para su salud”, indicó Bromley.
Asimismo, señaló que Eyvi será sometida a una quinta operación para retirarle el tejido necrosado.
“Le seguiremos colocando piel de cerdo y continuaremos revitalizando los tejidos dañados por el fuego. Para ello usamos técnicas modernas”, sostuvo.
Fuente: Perú21
/CP/
Se rompe el mito: el pan no engorda
Existe la creencia de que el pan engorda y no alimenta. A la hora del desayuno siempre se comenta: ‘No comas tanto pan que vas a engordar’, sin embargo, ¿es esto cierto?, ¿el pan verdaderamente engorda?
“Esta afirmación es falsa”, dijo Roy Miranda Cipriano, nutricionista del Instituto Nacional (INS) de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), para luego agregar que el consumo moderado de dicho alimento forma parte de la alimentación saludable, pues brinda energía y nutrientes que el cuerpo humano necesita.
“El pan debe ser parte importante del desayuno y en las loncheras escolares en las mañanas, pues da a la energía necesaria para nuestras actividades diarias”, señaló.
El especialista también explicó que el pan integral, por ejemplo, tiene fibras que pueden ayudar a prevenir algunas enfermedades, mientras que el pan con granos andinos, como quinua y kiwicha, tiene mayor perfil nutricional y da valor agregado a la producción andina.
DATO
Un pan de 40 gramos brinda 105 calorías en promedio. (Pan francés, chiabatta o pan con quinua)
El pan de yema que contiene más grasa brinda de 130 cal en promedio.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en promedio anual un peruano consume 35 kilos de panes, es decir 875 panes de 40 gramos.
/CP/
Día de la mujer policía: compartimos la misma labor y riesgos que los agentes varones
El día de la mujer policía, que se celebra hoy, nos recuerda que las oficiales y sub oficiales del orden comparten la misma función y riesgos que los varones de la institución porque ambos han sido preparados con mucho profesionalismo y sin ninguna distinción, aseveró Yelen Carnero, directora (e) de la Escuela de Suboficiales de San Bartolo.
Carnero explicó que hay 22 mil mujeres en el cuerpo policial, compuesto por más 110 mil agentes del orden en todo el país.
En la Escuela de San Bartolo hay 743 estudiantes que se preparan en distintas especialidades, tales como piloto de avión o helicóptero, comisarias, sinchis, para combatir la delincuencia común, tránsito, entre otros.
La mujer se incorporó por primera vez a la Policía Nacional el 2 de mayo de 1966, específicamente al cuerpo de investigación y vigilancia de la Policía de Investigaciones. En el año 2006 se emitió la resolución directoral que instituía la fecha como aniversario.
/CP/
San Isidro: desvíos por inicio de obras de remodelación de calle las begonias
Desde el próximo lunes 7 de mayo se iniciará la primera etapa de la anunciada recuperación de más de 10 mil metros cuadrados de espacio público en beneficio de las personas, informó la Municipalidad de San Isidro.
Los trabajos iniciarán en la calle Las Begonias, entre la avenida Juan de Arona y la calle Andrés Reyes, por un espacio de tiempo aproximado de 70 días en el que se aplicará un plan de desvíos para el transporte público y privado.
Dicho plan contempla que los vehículos deberán circular por la avenida Juan de Arona y las calles Las Camelias y Andrés Reyes como rutas alternas.
Como parte de la campaña informativa y de sensibilización que se lleva adelante, se tiene programado ejecutar una serie de simulacros de desvío en distintos horarios y previo al inicio de los trabajos.
La comuna anunció la remodelación de diversas vías en el Centro Financiero, entre ellas, además de Las Begonias, la avenida República de Colombia, la calle Augusto Tamayo y las plazas 27 de Noviembre y Arona.
La segunda etapa se realizará entre la calle Andrés Reyes y la avenida Javier Prado. El inicio de los trabajos en las demás vías se anunciará en las próximas semanas.
DATOS:
- Los trabajos de ejecución tendrán una duración de aproximadamente 6 meses.
- Las obras contemplan mejoras urbanas y viales que tienen como prioridad a los peatones; para ello se contarán con veredas anchas, cruces peatonales a nivel de acera, con Zonas 30 (vías de tránsito calmo), bancas y una moderna iluminación con farolas ornamentales.
- Se plantarán más un centenar de árboles y más de 600 arbustos, se crearán más de 5 mil metros cuadrados de nuevas áreas verdes, instalarán papeleras, puntos ecológicos y un sistema de riego tecnificado (en las plazas 27 de Noviembre y Arona).
- Una ruta ciclista unirá la Av. Arequipa con la Av. Rivera Navarrete, así como una nueva ciclovía que recorrerá la calle Las Begonias. Los ciclistas contarán también con parqueaderos para bicicletas y CicloEstaciones (estaciones de reparación).
- También se ejecutará la reparación integral de más de 15 mil metros cuadrados de pistas, trabajos de señalización y se crearán plataformas elevadas con áreas peatonales y vehiculares al mismo nivel.
/CP/
Créditos hipotecarios recuperan dinamismo al aumentar 8.14% en marzo
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que en marzo del presente año, el otorgamiento de créditos hipotecarios para vivienda creció en 8.14%, respecto a similar mes del 2017.
De igual modo, el INEI reportó que se incrementaron los créditos de consumo (6.95%), así como los créditos corporativos destinados a grandes, medianas, pequeñas y microempresas (6.19%).
Por el contrario, la colocación de tarjetas de crédito del sistema financiero disminuyó en 1.75% durante marzo de este año, en comparación con igual mes del 2017.
/MRG/
Municipio de Ate evalúa clausurar el Estadio Monumental
Como resultado del último enfrentamiento entre barristas de los clubes Universitario de Deportes y Sporting Cristal, antes y después del encuentro entre ambos equipos en el Estadio Monumental, el alcalde de Ate, Óscar Benavides, manifestó que evalúan clausurar ese recinto deportivo para lograr la tranquilidad de los vecinos.
“Ya anteriormente clausuramos el Estadio Monumental debido a las peleas que se registraban en los alrededores. Tras el violento enfrentamiento callejero entre los hinchas de Universitario y Cristal del último domingo, la comuna está evaluando clausurarlo nuevamente”, precisó el burgomaestre.
Tras señalar que esta radical medida beneficiará a los vecinos, Benavides enfatizó que el control de la seguridad dentro y fuera del Estadio Monumental le corresponde al Ministerio del Interior, que esta vez no ha cumplido con su función de evitar las preconcentraciones de barristas.
/MRG/






