Locales

Desbaratan banda criminal liderada por alcalde de Santa Rosa

En megaoperativo la Policía y la Fiscalía desarticularon una organización criminal dedicada al tráfico de terrenos y sicariato, que estaba liderada por el alcalde de Santa Rosa, Carlos Arce Arias, informó el ministro del Interior, Vicente Romero.

Romero detalló que en este megaoperativo, en el que se desbarató a la organización criminal "Los malditos de Santa Rosa", participaron más de 800 efectivos policiales y 55 representantes del Ministerio Público.

/CP/

31-01-2018 | 12:32:00

5ta Marcha contra indulto a Fujimori se realizará esta tarde

Estudiantes, sindicatos y diferentes organizaciones alistan la quinta marcha en contra del indulto que otorgara el mandatario Pedro Pablo Kuczynki a Alberto Fujimori. Esta tarde recorrerán las principales avenidas del Centro de Lima en rechazo a la gracia presidencial.

Según se detalla en las redes sociales de organizaciones como “No a Keiko”, el punto de concentración será en Campo de Marte desde las 5 de la tarde. De ahí, la protesta partirá por la avenida De la Peruanidad hasta llegar a Guzmán Blanco, por donde llegará a Paseo Colón. Seguirá por la avenida Grau e ingresará Abancay. Finalmente doblará en Nicolás de Piérola hasta llegar a Plaza San Martín, donde se realizará un mitin para cerrar la jornada.

El pasado 24 de diciembre, el Jefe de Estado indultó al expresidente Fujimori -condenado a 25 años de prisión por crímenes de corrupción, secuestros y homicidios calificados. Tras ello, un gran sector de la población respondió tomando las calles en contra de la decisión. Han sido multitudinarias las 4 marchas anteriores e incluso han asistido a las afueras de la Sala Penal Nacional durante el debate del Caso Pativilca, pendientes del nuevo juicio que podría enfrentar el ex mandatario. 

/KAB/ Foto: No a Keiko

30-01-2018 | 20:52:00

Presidente Kuczynski: damos un “nuevo hito” en favor de la seguridad ciudadana

La entrega de 234 vehículos a la Policía Nacional constituye un “nuevo hito” en favor de la seguridad de los peruanos, dijo hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, quien destacó los importantes avances en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad.

“Hemos progresado muchísimo en seguridad en el último año y medio, las cifras lo dicen: la tasa de homicidios del Perú es una de las más bajas de América Latina, a pesar que todavía hay crímenes pasionales, de acosos y feminicidios casi todos los días, pero estamos progresando”, aseguró.

El mandatario entregó esta mañana, junto al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, nuevas unidades a la Policía con el fin de mejorar el servicio de patrullaje en las carreteras del país.

De los 234 vehículos entregados, un total de 163 camionetas serán derivadas a la Policía de Carreteras. Las 71 restantes serán entregadas al Frente Policial de Pichari, ubicado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

De esta manera, se mejorará el servicio policial de patrullaje en carreteras en los ámbitos geográficos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cuzco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. 

“Con esta seguridad que estamos lanzando hoy damos un hito más en progresar hacia la meta (de mayor seguridad), felicitaciones por este esfuerzo”, expresó Kuczynski durante el acto realizado a las 08:00 horas en la explanada del Ministerio del Interior.

Refirió que el VRAEM es una zona donde se origina buena parte de la cocaína que sale del país (55 por ciento) y es, además, un territorio donde subsisten rezagos de terrorismo “que se están controlando poco a poco”.

Por ello, consideró importante que buena parte de los vehículos sean destinados hacia dicha zona en aras de potenciar el servicio policial en la prevención de acciones subversivas de narcotráfico y actividades delincuenciales organizadas, en la jurisdicción de las zonas declaradas en estado de emergencia.

Las unidades serán entregadas a la Policía de Carreteras de las ciudades de Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chimbote,  Cusco, Huaraz, Ica, Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur, La Merced, La Oroya, Madre de Dios, Piura, Pampas, Puno, Tacna, Tarapoto, Trujillo y Ucayali.

De igual manera, al Frente Policial de Pichari, cuya jurisdicción alcanza las divisiones policiales de La Mar, Echarate, Kiteni, Tayacaja y Pichari, así como sus 32 comisarías. 

Se trata de vehículos marca Toyota Hilux, modelo Pick Up, 4x4 y de doble cabina. Cuentan con una garantía de 3 años o hasta los 100,000 kilómetros recorridos, así como SOAT, tarjeta de propiedad y placa de rodaje.

/CP/ 

30-01-2018 | 19:06:00

Serenazgo de Lima habilita nuevo número telefónico gratuito para atender emergencias y enfrentar casos de delincuencia

La Municipalidad de Lima puso en funcionamiento el *5462, un número telefónico directo mediante el cual los vecinos podrán comunicarse gratuitamente con el Serenazgo de la comuna y solicitar el apoyo que necesiten ante un caso de emergencia.

De esta manera, el fijo de siete dígitos 318-5050, número de la central de emergencias del municipio, ahora  se reduce a una nomenclatura corta, la cual podrá ser marcada desde un teléfono fijo o móvil, sin importar el operador o empresa telefónica del cual lo hagan.

Al respecto, Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna metropolitana, resaltó que esta novedad forma parte de la política de innovación permanente que caracteriza al Serenazgo de Lima en su propósito de mejorar el servicio prestado a la comunidad.

El funcionario anunció también, que este año la Municipalidad de Lima adquirirá 618 nuevas cámaras de videovigilancia, las cuales estarán distribuidas en zonas estratégicas del centro de la capital para un mejor resguardo de la población. 

MML pone a disposición el número corto *5462, a través del cual, los vecinos se podrán comunicar con nuestra Central del Serenazgo de Lima de manera rápida ante una emergencia en el Cercado. pic.twitter.com/5mfLulBesW

— Muni de Lima (@MuniLima) 30 de enero de 2018

/RH/

30-01-2018 | 17:57:00

Hampones intentaron asaltar vehículo blindado en San Isidro

Delincuentes encapuchados a bordo de un carro intentaron asaltar un vehículo blindado. Afortunadamente no hubo heridos ni pérdidas humanas que lamentar. Los hechos ocurrieron en la cuadra 39 de Paseo de la República, a la altura del puente Aramburú, San Isidro.

Según testigos en el lugar, se habrían producido alrededor de 12 o 15 balazos. El conductor que iba a ser víctima del atraco logró huir del lugar. Apenas fue interceptado por los ladrones, retrocedió y escapó por una calle adyacente a la avenida Aramburú.

“Ha sido un Audi plomo. Bajo un hombre con una ametralladora pequeña y empezó a disparar al chofer. Se acercaron mirando, primero al chofer y luego al copiloto. Parece que las lunas eran blindadas y como no reventaba el parabrisas con los disparos pasó al lado de atrás. El chofer atinó a retroceder y salió por otra pista. Yo vi una pero otras personas dijeron que fueron tres”, declaró un testigo para Nacional FM.

Se habrían encontrado 9 casquillos de bala, los cuales fueron disparados por los hampones para amedrentar a las víctimas. Al parecer habrían utilizado armas automáticas. Al lugar llegó la Policía Nacional, quien solo informó que pedirán las cámaras de seguridad, como parte de la investigación, para dar con los responsables de lo ocurrido. 

/KAB/ Foto: Carlos Chincha

30-01-2018 | 00:23:00

DEVIDA presenta “Chatea Franco”, chat anónimo para combatir la drogadicción en adolescentes y jóvenes

Con el fin de acercar los servicios de prevención y atención temprana ante el consumo de drogas a adolescentes y jóvenes de todo el país, el servicio Habla Franco de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) pone a disposición de la ciudadanía “Chatea Franco”, una herramienta de conversación en tiempo real, en el que un equipo de expertos en adicciones absolverán cualquier duda o consulta en torno a este delicado tema.

Así lo informó la coordinadora de Habla Franco, Karem Sotomayor, quien agregó que el ciudadano que desee hacer consultas de manera anónima, puede hacerlo ya que tiene la posibilidad de escribir en vez del nombre, un seudónimo o nickname.

“Sabemos que por timidez o vergüenza muchos adolescentes y jóvenes evitan consultar con los familiares sobre el peligro de consumir alguna droga, debido a que temen ser juzgados”, dijo la especialista. 

Para acceder a “Chatea Franco” deberán ingresar a la página web hablafranco.gob.pe, de lunes a sábado de 9 a.m. a las 9 p.m.

En este chat, por ser un tipo de comunicación solo virtual, el adolescente podrá dejar de lado el temor y sentirse con más confianza para hacer sus consultas o explicar sus preocupaciones en torno a las drogas.

“Nos encontramos en una sociedad en la que la tecnología está presente en muchos adolescentes y jóvenes. Ellos suelen usar el celular para comunicarse todo el día; por ello, esta herramienta tiene el propósito de facilitar el acceso del adolescente a una atención temprana contra las drogas y así evitar la adicción”, puntualizó.

 /RH/

 

29-01-2018 | 18:13:00

SUNAT: Importaciones crecieron 9,8% en el 2017

Frente a una mayor demanda y en sintonía con el desempeño que muestra en el mercado global, el precio del dólar sube levemente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

La recuperación de la moneda verde se registra pese a que la probabilidad de incremento de la tasa de la Reserva Federal (FED) estadounidense para la reunión del 31 de enero es de 2.3%, según Bloomberg.

A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.219 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.216 soles (viernes).   

El precio del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.23 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.29 soles.

 /CP/

29-01-2018 | 17:58:00

Sin dejar daños personales bomberos controlan incendio en el Cercado de Lima

Un incendio de proporciones se registró esta mañana en el último piso de un edificio multifamiliar ubicado en la cuadra seis del jirón Cangallo en el Cercado de Lima, en donde funcionaría un taller de venta de espumas para juguetes. 

Al menos ocho unidades de Bomberos y 40 efectivos llegaron al lugar para aplacar las llamas, según informó el comandante Marco Pajuelo, quien confirmó que la emergencia pudo ser controlada solo unas horas después del inicio del incendio.

Asimismo, el comandante explicó que se ha procedido a remover los escombros y las calaminas ubicadas en el sexto piso del inmueble. En tanto, descartó que el fuego pueda reavivarse.

No se reportaron heridos ni muertos. Sin embargo, los vecinos piden una mayor seguridad y la presencia de las autoridades del municipio de Lima para que fiscalicen los lugares donde funcionan talleres clandestinos que puedan ocasionar un nuevo siniestro.

/MO/

28-01-2018 | 18:43:00

Restringen tránsito vehicular en 70 cuadras del Centro de Lima

Como parte del programa “Al damero de Pizarro sin carro”, la Municipalidad de Lima restringe desde las 7 de la mañana el uso de vehículos motorizados en 70 cuadras del Centro Histórico, dando prioridad a los peatones y ciclistas.

Hasta las 7 de la noche se realizarán actividades culturales, comerciales, deportivas, turísticas y gastronómicas, entre otras, siempre al mando de personal de la Subgerencia Transporte No Motorizado de la Municipalidad de Lima.

La programación dominical incluye, entre muchas, el show artístico de Zumba, la presentación del grupo Folklórico “Andares Huáscar Caporales”, además de las esperadas actividades: Aerotón Actívate Lima, exposición de Arte y Pintura, exhibición de la Brigada Canina y de un show urbano de danzas modernas y música en vivo.

En esta edición los asistentes también podrán realizar totalmente gratis un paseo en bicicleta, desde las 9 y 30 de la mañana hasta la 1 de la tarde, paseo cuya finalidad es que los participantes obtengan una experiencia de movilidad en bicicleta por las principales calles de nuestra ciudad. 

La caravana partirá desde la Plaza de Armas en dirección al Jr. Conde de Superunda, desde donde se abrirá en dirección a las avenidas Tacna, Wilson y Arequipa, entre otras importantes arterias de la ciudad.

/MO/ /Andina/

28-01-2018 | 15:13:00

SUNAFIL intensifica fiscalización a empresas de transporte interprovincial en la garita de Ancón

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL intervino esta madrugada a decenas de vehículos de transporte interprovincial de pasajeros en la garita de Ancón, esto con el objetivo de constatar las condiciones de formalidad en las que labora el personal que presta servicios en dichas unidades.

La acción se realizó en el marco de un operativo conjunto en el que participó un contingente de cuarenta personas, entre inspectores de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de la Producción (PRODUCE), así como representantes del Ministerio Público,  de la Policía Nacional del Perú y  del servicio de serenazgo de Ancón. 

Los inspectores de SUNAFIL fiscalizaron el registro de los trabajadores de las unidades en la planilla electrónica, además de su inscripción en la seguridad social en salud, buscándose, de esta forma, reducir la informalidad laboral en el sector transporte.

Las empresas intervenidas en este operativo cuentan con un plazo de 20 días hábiles para presentar sus descargos y la documentación solicitada ante SUNAFIL, a fin de determinar los presuntos incumplimientos, de acuerdo a lo que indica el Protocolo de Fiscalización para la Formalización Laboral.

/CP/

27-01-2018 | 17:23:00

Páginas