San Isidro alista parque ecológico de más de 20 mil metros
En San Isidro se iniciaron los trabajos previos para lo que será en los próximos meses un parque ecológico de más de 20 mil metros cuadrados, informó el alcalde del distrito, Manuel Velarde.
Este nuevo parque contará con más de 13 mil metros cuadrados de nuevas áreas verdes, más árboles, iluminación a través de energía solar, senderos peatonales, malecón y mirador, ciclovía, un biohuerto público, estaciones para reciclaje, parqueaderos para bicicletas, un módulo de serenazgo, wi-fi, entre otros.
“Con la creación de un parque ecológico de más de 20 mil metros cuadrados en lo que por años fue un depósito de chatarra y almacén, hacemos posible que esta parte de la ciudad deje por fin de darle la espalda al mar”, manifestó el burgomaestre.
La comuna tiene programado culminar con los trabajos en el segundo semestre de este año.
/CP/
Papa Francisco: Sentencia para Luis Figari saldrá en un mes
El papa Francisco aseguró que en menos de un mes habrá una sentencia, tras el recurso presentado en apelación, para el fundador del movimiento católico peruano Sodalicio de Vida, Luis Fernando Figari, en la rueda de prensa a bordo del vuelo de regreso de su visita a Perú y Chile.
Explicó a los medios que viajaban con él, entre ellos Efe, que Figari, al que se le acusaba de abusos sexuales a menores y manipulación, fue enjuiciado en primera instancia por la Justicia vaticana y aunque no se le expulsó del Sodalicio, se le condenó a vivir solo en Roma.
El pontífice explicó que "él se declaró inocente y apeló a la signatura apostólica, la suprema corte de justicia del Vaticano, y ahora la causa está en apelación y (la sentencia) va a salir en menos de un mes".
Comentó también los motivos que han llevado al Vaticano a intervenir hace dos semanas el movimiento católico, y desveló que hace dos años mandó a un inspector "que al no ver las cosas claras se hizo ayudar de dos asesores económicos".
Entonces se descubrió un tercer delito (de fraude) que sumar a los otros dos del fundador y al final se decidió intervenirlo, explicó.
/MRG/
Rímac: Despiden con música a Augusto Polo Campos en Alameda de los Descalzos
Un sentido homenaje se realiza en la Alameda de los Descalzos (Rímac) a los restos de don Augusto Polo Campos.
Familiares, amigos y admiradores del compositor se dieron cita desde muy temprano para despedir a la conocida figura del arte.
Durante la ceremonia hubo presentaciones musicales, entre las que destacó la del cantante Rony Zuzunaga.
"Tuve el honor de compartir la amistad y el trabajo con Augusto formando nuevos valores en el mundo de la música en la escuela Contigo Perú. Hoy hay muchos cantantes ya profesionales que salieron de esas canteras. Lo que nos ha dejado Augusto, sus canciones estarán en el corazón de todos", dijo Zuzunaga.
Homenaje a Augusto Polo Campos en la Alameda los Descalzos https://t.co/3ghamz5OxL
— Policía Peruana (@PoliciaPeru) 20 de enero de 2018
/CP/
Fuente: Andina
#ModoPapa: Kit de Seguridad para asistir a misa en Las Palmas
¿Estás listo para asistir a la misa del papa Francisco en Las Palmas? La emoción alberga a miles de peruanos católicos que ya cuentan las horas para encontrarse con el sucesor de Pedro. Sin embargo, es necesario planificar medidas de seguridad antes de llegar al encuentro.
A un día de la esperada cita con el sumo pontífice, debes saber qué elementos no deben faltar en tu mochila, sobre todo, si vas acompañado por tu familia. Somos Familia charló, con Erick del Águila, especialista en temas de seguridad, y compartimos los consejos que nos dejó el último jueves 18 de enero, por Nacional FM.
Recomendaciones:
Debe informarse. Toda la gente ha recibido un ticket donde dice la hora de ingreso, la puerta por la que debo ingresar, la zona en la que debo asistir. Tomar precauciones con respecto a la hora.
Evitar ir acompañados de niños y ancianos.
Si va con mi familia, encontrar un punto de encuentro ante cualquier pérdida.
Seguir el orden en el ingreso y salida.
Ante un sismo, es mejor quedarse al interior de la base Las Palmas. Tratar de salir en medio del caos puede generar más accidentes.
¿Qué debo llevar si voy a ver al papa Francisco?
Ir con ropa holgada y cómoda.
Agua embotellada para beber
Algún tipo de alimentos ligeros (frutos secos, galletas, barras energéticas, entre otros)
Algo para cubrirse del sol (gorro, visera o sombrilla pequeña).
Bloqueador
Lentes de sol
Medicamentos necesarios (personas enfermas)
No hay que llevar tarjetas de crédito, joyas ni nada de valor, para evitar robos.
Portar celular para comunicarse.
No llevar carteras ni bolsas voluminosas, mejor una mochila.
/KAB/JV
#PapaFranciscoEnPerú: Santo Padre tuvo muestras de afecto con la multitud que lo esperaba frente a Nunciatura Apostólica
El Papa Francisco protagonizó un momento conmovedor esta mañana cuando, a su salida de la Nunciatura Apostólica, se acercó a los fieles concentrados frente a dicha embajada, procediendo a bendecir a niños y personas con discapacidad que lo esperaban ansiosos desde la madrugada de hoy.
El Santo Padre salió de la sede diplomática procediendo en primer lugar a acercarse a unos niños y monjas que estaban ubicados a la entrada de este local. Incluso tuvo un acto muy conmovedor cuando le regaló su solideo (gorrito blanco que lleva el Papa) a un niño que vestía como el Santo Padre.
Asimismo, el Vicario de Cristo se acercó hasta una madre que tenía en brazos a su menor hija con discapacidad y procedió a besar a la niña y bendecirla.
Como parte de su misión pastoral, el Papa Francisco salió de la Nunciatura Apostólica rumbo a Trujillo, donde se espera llegue a las 9:10 a.m. El Santo Padre será recibido por el gobernador regional de La Libertad, Luis Alberto Valdez; un grupo de alcaldes, y el Arzobispo Metropolitano de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte.
/CP/
Papa Francisco: Sus mejores frases en su visita al Perú
El papa Francisco dijo una serie de frases durante la visita pastoral que realizó el último viernes a diversas localidades de la ciudad de Puerto Maldonado y en su visita al Palacio de Gobierno.
Léelas a continuación:
1. “Perú es tierra de esperanza que invita y desafía a la unidad de todo su pueblo".
2. “Lo primero que me gustaría transmitirles es que esta no es una tierra huérfana, es la tierra de la madre".
3. “Nos hemos acostumbrado a utilizar el término ‘trata de personas’, pero en realidad deberíamos hablar de esclavitud, esclavitud para el trabajo, esclavitud sexual, esclavitud para el lucro”.
4. “No se puede ‘naturalizar’ la violencia hacia las mujeres, sosteniendo una cultura machista que no asume el rol protagónico de la mujer dentro de nuestras comunidades".
5. “El oro se puede convertir en un falso dios que exige sacrificios humanos”.
6. “Los falsos dioses, los ídolos de la avaricia, del dinero, del poder, lo corrompen todo. Corrompen la persona y las instituciones, también destruyen el bosque".
7. “La defensa de la tierra no tiene otra finalidad que no sea la defensa de la vida. (…), paralelamente, existe otra devastación de la vida que viene acarreada con esta contaminación ambiental propiciada por la minería ilegal. Me refiero a la trata de personas: la mano esclava o el abuso sexual”.
8. “Los ríos que acogieron sus juegos y les regalaron comida hoy están enlodados, contaminados, muertos. Jóvenes, no se conformen con lo que está pasando. No renuncien al legado de sus abuelos, no renuncien a su vida ni a sus sueños”.
9. "La corrupción: cuánto mal le hace a nuestros pueblos latinoamericanos y a las democracias de este bendito continente ese virus social, un fenómeno que lo infecta todo, siendo los pobres y la madre tierra los más perjudicados".
10."Probablemente los pueblos amazónicos originarios nunca hayan estado tan amenazados en sus territorios como lo están ahora".
11. "La Amazonia es tierra disputada desde varios frentes: por una parte, el neo-extractivismo y la fuerte presión por grandes intereses económicos que dirigen su avidez sobre petróleo, gas, madera, oro, monocultivos agroindustriales".
12. " Hemos de romper el paradigma histórico que considera la Amazonía como una despensa inagotable de los Estados sin tener en cuenta a sus habitantes".
/MRG/
#FranciscoEnPerú: Presidente Kuczynski pidió apoyo para conseguir paz y diálogo
"Con fe llegaremos, con diálogo llegaremos, con el mensaje de Francisco sí llegaremos; bienvenido santo padre". El presidente Pedro Pablo Kuczynski recibió de esta forma al papa Francisco en la Casa de Pizarro, invocando su respaldo para que el país avance en el diálogo que lo llevará a la unidad.
El Poder Ejecutivo recibió al sumo pontífice en un acto solemne que contó con la presencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz; y de los miembros del Gabinete. Así como de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, líderes políticos y ciudadanos. La ceremonia fue acompañada por la Orquesta Sinfónica de Manchay "Virgen del Rosario", quien interpretó diversas piezas musicales.
Aprovechando su visita a nuestro país, el jefe de Estado pidió al papa Francisco ayudar a renovar la fe del pueblo peruano y contribuir a que el país avance hacia la paz y el diálogo. Manifestó que los peruanos hacen suyo el lema de la visita de su santidad, "Unidos por la Esperanza", para conseguir los objetivos de progreso y de Revolución Social que tanto anhelan.
"El Perú se levantó en los últimos 30 años y por eso es tan importante darle hoy, santo padre, la bienvenida a esta casa para que nos renueve nuestra fe, no por 30 años, pero por ahora nos dé un empujón hacia la paz y el diálogo", expresó Kuczynski en el acto realizado en el Patio de Honor.
"Para progresar no sólo necesitamos el crecimiento económico que nos da el financiamiento, necesitamos la Revolución Social en salud, educación, vivienda y, sobre todo, que la población sienta que sus aspiraciones pueden ser obtenidas en su vida, no en otra", aseveró.
/KAB/
#modopapa: Conoce el recorrido del Papa en Trujillo
Las ciudades de Puerto Maldonado y Lima ya disfrutaron la presencia del Papa Francisco. El día 20 de enero es el turno de la ciudad de Trujillo, una ciudad el año pasado sufrió muchísimo luego de los huaicos. Por ello, Jorge Mario Bergoglio llegará al norte del país a llevar su mensaje esperanzador para todos los habitantes trujillanos.
Si quieres conocer cuáles serán las principales calles que pertenecen al recorrido oficial del Papa Francisco en la Ciudad de la Eterna Primavera, observa las siguientes infografías. Este será el primer recorrido:

Luego de la Santa Misa, tomará el siguiente camino:

Al llegar a la av. Libertad, realizará una pequeña actividad en la Plaza de Armas de Buenos Aires:

A continuación, tomará la av. Victor Larco:

Su próximos destinos serán la Catedral de Trujillo y un colegio seminarista:

Posteriormente, regresará a la Plaza de Armas para la celebración mariana:

Finalmente, retornará a la capital limeña de la siguiente manera:

Si deseas ver los recorridos con mayor detalle, observa los siguientes mapas interactivos:
Recorridos del 1 al 5
Recorridos 6 y 7
/JV/
#AugustoPoloCampos: Estas son las 5 canciones que debes conocer de su repertorio
Auguto Polo Campos falleció este último miércoles a las 11:40 de la noche. El compositor peruano será recordado por el sinnúmero de himnos criollos que quedarán para la eternidad. Entre ellos están "Contigo Perú", "Regresa", "Cuando llora mi guitarra", "Y ese llama Perú" y "Cada domingo a las 12".
Sin embargo, existe un conjunto de temas que son de su autoría y que quizá no han sido muy famosas, pero que tienen la misma calidad musical que caracterizó a Polo Campos. A continuación, te mostramos cinco composiciones que deberías conocer de esta leyenda de la música criolla:
1. Romance en la parada
Esta es la historia amorosa de un comerciante del Mercado de la Parada de Lima, quien sufrió una infidelidad por parte de su pareja con un vendedor de salchichas. Luego contraería matrimonio con Felipa la tomatera.
2. Olvida
Esta canción se da en el contexto del rompimiento de una relación. Esta es una versión inédita, ya que junta a cinco grandes cantantes criollas.
3. De la Victoria a la Gloria
Augusto Polo Campos fue hincha confeso de Alianza Lima. Esta canción se la dedicó a los fallecido en el accidente aéreo del avión Fokker el 8 de diciembre de 1987.
4. Nido Vacío
"Y en mis noches tristes, que nunca terminan, te busco en mis sueños, sin poderte hallar"
5. Vuelve pronto
Considerado uno de los mejores temas de Polo Campos a pesar de su poca difusión. Su composición tiene todos los elementos típicos de los valses de la época.
/JV/
#PapaFranciscoEnPerú: Santo Padre tuvo conmovedor gesto con niña delicada de salud
El Papa Francisco tuvo un conmovedor gesto con una niña delicada de salud al acercarse a la menor y besarle la frente minutos antes que dejara la Nunciatura de Lima para dirigirse rumbo a Puerto Maldonado.
Fernando Ríos, padre de la niña, contó a la prensa que el Santo Padre le regaló un rosario a su hija como muestra de fe y esperanza.
Al momento miles de fieles de Puerto Maldonado se encuentran esperando al papa Francisco, que arribará en pocos minutos a la ciudad de la selva peruana. Asimismo, más de 1000 miembros de comunidades indígenas viajaron varios kilómetros para llegar al punto de encuentro, donde también arribaron fieles de Brasil y Bolivia.
/CP/






