Locales

VES: Roban más de S/ 100 mil a tienda de electrodomésticos

Pese a estar frente a una comisaría, tres delincuentes armados asaltaron una tienda de electrodomésticos. El establecimiento, ubicado en una transcurrida zona de Villa El Salvador, reportó pérdidas por más de S/ 100 mil.

En el cruce de las avenidas César Vallejo y Revolución se encuentra la Comisaría de Villa El Salvador, el edificio contiguo le pertenece a la sede de la Municipalidad de Villa El Salvador, y muy cerca se encuentra la División de Investigación Criminal (Divincri) del sector. Esto no fue impedimento para que tres osados hampones, encapuchados y armados, aprovecharan el horario de refrigerio de los trabajadores y se llevaran -en menos de 2 minutos- más de 100 mil soles.

Al ingresar al local, los malhechores se hicieron pasar por clientes. Debido al poco personal, por tratarse de horario de almuerzo, los asaltantes invadieron el segundo piso, de donde robaron el dinero a la conocida empresa.

La Policía Nacional llegó al establecimiento minutos después y recogieron los testimonios de las personas que se encontraban en el momento de los hechos. 

/KAB/ Imagen: Canal N

21-09-2017 | 23:09:00

Profesionales pueden ser más productivos con educación basada en competencias

Los profesionales peruanos serían más productivos y competitivos si desde su formación académica manejen las herramientas necesarias que les permita involucrarse con la realidad empresarial, destacó Emerson Sifuentes, Director Académico de SGS Academy, centro de formación especializada líder a nivel mundial.

Países como Australia, EE. UU, Reino Unido, México, Canadá, Colombia y Chile están aplicando la Formación Basada en Competencias, una metodología que implica un sistema de enseñanza que brinda al trabajador las herramientas para desarrollarse efectivamente en sus funciones, de acuerdo con las necesidades específicas de las empresas”, destacó Emerson Sifuentes, Director Académico de SGS Academy, centro de formación especializada líder a nivel mundial.

Sifuentes destacó que La Formación Basada en Competencias parte del principio en el cual el sector productivo es el que determina las competencias profesionales que requieren los egresados de las universidades. “La principal diferencia frente a la formación tradicional es que se reemplaza la teoría por la práctica y aplicación de lo enseñado, aseveró.

Además, el contar con profesionales con mejores competencias permitirá a las empresas ser más competitivas y poder internacionalizarse, competir con compañías foráneas e incursionar en nuevas actividades, ya que también se incrementa el nivel de innovación, destacó.

“El sector productivo es uno de los más preocupados por el tema de competencias, ya que ha evidenciado que los profesionales egresados de las universidades no necesariamente tienen todas las habilidades desarrolladas que el mercado laboral requiere”, informó Sifuentes.

En la actualidad, cada universidad y cada centro de estudio maneja sus propios desarrollos profesionales, generando perfiles distintos en los egresados, quienes además no poseen las mismas competencias.

Empleabilidad en profesionales

La formación basada en competencias también ejerce un efecto positivo en el elemento humano, pues los profesionales podrán especializarse de acuerdo a las necesidades del mercado empresarial y, por ende, elevar significativamente su nivel de empleabilidad.

“Las competencias profesionales se han convertido en una preocupación tanto del sector privado como de los mismos estudiantes o personas que desean formarse mediante una carrera universitaria; afectando de esta manera a las empresas, las cuales se ven obligadas a importar capital humano de otros países o, en el mejor de los escenarios, capacitar a su equipo con profesionales extranjeros, afectando directamente la tasa de empleabilidad de nuestro país”, precisó el experto. 

/NDP/

21-09-2017 | 20:12:00

Todos a participar del simulacro nacional de sismo nocturno

Frente a los continuos temblores que ocurren en territorio nacional, y tras el terremoto de 7,1 grados de magnitud que atacó México, es mejor estar preparados. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) anunció que el 13 de octubre se realizará un simulacro nacional.

A través de cuenta en Twitter, INDECI informó que este evento servirá para preparar a la ciudadanía ante un posible sismo nocturno. El simulacro iniciará a las 8 de la noche, y se anunció que es necesario que cada familia elabore su plan de emergencias. Además, localizar las zonas seguras y ubicar los puntos de reunión más cercanos.

Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP), previamente, señalaron que nuestro territorio viene acumulando energía sísmica desde hace 270 años. En ese sentido, el IGP adelantó que la energía acumulada podría liberarse abruptamente y generar un terremoto de entre 8,5 y 8,8 grados de magnitud en la escala de Richter

/KAB/

20-09-2017 | 22:42:00

Cómo involucrarnos en el plan de recuperación de clases de nuestros hijos

Los gobiernos regionales y el Ministerio de Educación (Minedu) pusieron en marcha el plan de recuperación de clases, que garantiza la recuperación de las horas efectivas que se perdieron debido a la huelga magisterial.

El trabajo conjunto entre el Minedu, los gobiernos regionales y los padres de familia es fundamental en esta iniciativa. Por ello, Pilar Biggio, asesora pedagógica del Minedu, dio algunas recomendaciones para que los papás y mamás de los estudiantes se involucren en este plan.

"Los padres y madres tienen que saber que existe este plan de recuperación de clases, el cronograma y toda la información al respecto. Si tienen alguna duda, pregunten a los docentes o directores de las escuelas", señaló Biggio en Radio Nacional.

Además, la asesora pedagógica pidió a los padres estar atentos respecto de la alimentación de sus hijos. "Los chicos deben llevar una mejor lonchera. Si son estudiantes del modelo de Jornada Escolar Completa, con mayor razón. Tienen que llevar alimentos ricos en calorías, muchos líquidos y frutas", dijo en el bloque La escuela del aire del programa Para Todos.

Si quieres conocer el cronograma de recuperación de clases, también puedes visitar www.minedu.gob.pe/recuperaciondeclases

OTRAS RECOMENDACIONES:

- Los estudiantes deben de tener un espacio luminoso y cómodo para estudiar y realizar sus tareas.

- Los estudiantes también deben de tener espacios de recreación y de descanso. No todo es estudios.

- Es posible que los estudiantes sufran un cuadro de estrés por la recuperación de clases, por ello, es importante que esté atento a su desempeño en la escuela.

- Manténgase siempre en contacto con los maestros de sus hijos.

/SO/

20-09-2017 | 12:54:00

Conozca la importancia de solicitar la atención de un químico farmacéutico en boticas y farmacias

El colegio Químico Farmacéutico del Perú en cumplimiento de su función de resguardo en beneficio de la población, como profesionales de la salud vigilantes de la calidad de los medicamentos, considera de suma importancia la presencia de un químico farmacéutico en boticas o farmacias.

Teniendo como objetivo recordarles a los usuarios que, cuando tengan que comprar algún medicamento acudan al químico farmacéutico, profesional que siempre debe estar presente en los establecimientos de salud, para poder orientar al ciudadano.

Por otro lado, se busca sensibilizar a los titulares o propietarios de farmacias o boticas para que instruyan a su personal dependiente con el fin de erradicar las prácticas de cambio de receta u ofrecimiento de otros medicamentos.

La Decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Dra. Amelia Villar, señaló que ¨El actual modelo de libre mercado comercializa a los medicamentos sin precaución favoreciendo su promoción como un simple bien de mercado alentando la venta de líneas propias, principalmente en las cadenas de boticas, subordinando el rol esencial del medicamento como bien útil para la salud de las personas¨.

Asimismo, Crisólogo Cáceres, presidente de ASPEC, preciso que lo descrito viola diversos derechos del consumidor como son: A recibir un servicio idóneo, a la salud y a la información. Riesgos que se incrementa cuando el dependiente del establecimiento lo permite, no sólo recomendar distintas marcas, sino incluso sugerir fármacos con principios activos distintos, lo cual añade circunstancias agravantes a las prácticas descritas. 

Finalmente, la Decana Nacional invitó a los consumidores a sumarse a la campaña lanzada por la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) “Con su Receta no se juega”, para exigir la presencia del Químico Farmacéutico evitando que un personal asistente cambie la Receta Médica u ofrezca otros medicamentos que le pueden generar rédito. De no ser así, los usuarios deberán presentar un reclamo utilizando el libro de reclamaciones.

/NDP/

19-09-2017 | 00:14:00

PNP encontró un martillo en la vivienda de VMT donde mataron a 4 personas

Tras encontrar los cuerpos de 4 personas en una vivienda del distrito de Villa María del Triunfo, la Policía Nacional descubrió lo que podría ser una prueba del delito. Un martillo fue hallado en la casa y se sospecha que ese fue el objeto con el que se cometió el crimen.

El comandante Hugo Velasco, jefe de la comisaría de José Gálvez, informó que dicha herramienta fue llevada por los agentes policiales para analiza las huellas dactilares. La sospecha se incrementa por las lesiones que presentan los cuerpos. Los dos menores y dos adultos fueron atacados agresivamente en la cabeza, según concluyeron los peritos.

Los fallecidos corresponderían a los integrantes de una familia. La madre, Lidia Melgarejo Tolentino, de 47 años; sus hijos: Wendy Osorio Melgarejo de 24 años, un menor de 15 años y un bebé de aproximadamente 1 año.

Las víctimas habrían yacido muertas dos días en la vivienda. Mientras tanto, el padre de la familia, Efraín Osorio Bustíos, está desaparecido

/KAB/Foto: RPP

18-09-2017 | 22:38:00

Hoy detectan y dan tratamiento gratis contra la anemia en Lima y Callao

Desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde se realiza en 13 distritos de Lima Metropolitana y el Callao la segunda Campaña gratuita de diagnóstico y tratamiento de la anemia, informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.

La campaña se iniciará en el mercado San Antonio, ubicado en el distrito de San Martín de Porres, donde la ministra de Salud, Patricia García, encabezará la jornada cuyo objetivo es detectar y dar tratamiento a los casos de anemia en niños menores de 3 años y mujeres gestantes de Lima y Callao.

Allí y en otros 13 distritos los profesionales se ubicarán en parques, plazas y mercados afín de continuar con los tamizajes a niños de 0 a 3 años y a madres gestantes, para diagnosticar el nivel de hemoglobina en la sangre, y se proseguirá con la entrega del tratamiento farmacológico necesario que busca aumentar el nivel de hierro en la sangre.

Al término del evento, la titular del sector dará las cifras oficiales de la campaña.

/MO/

17-09-2017 | 13:42:00

Desprendimiento de casona en Plaza Dos de Mayo daña a joven trabajador

Un joven lustrabotas resultó herido, esta tarde, a causa de un trozo de cornisa que se desprendió de una casona en la Plaza Dos de Mayo, en el Centro Histórico de Lima.

Al promediar el mediodía, Saúl Luyo Palomino, de 24 años, se encontraba laborando como lustrabotas, en la primera cuadra de la avenida Coronel Miguel Baquero, cuando fue impactado por un pedazo del antiguo predio.

Palomino fue trasladado por los agentes de Serenazgo de la Municipalidad de Lima al hospital Arzobispo Loayza, pues, según declararon a El Comercio, el afectado sufrió un corte en la cabeza.

Miembros de la comuna limeña cercaron la concurrida zona para evitar que más personas sean heridas por posibles desprendimientos.

/KAB/ Foto: El Comercio

15-09-2017 | 23:12:00

Epilepsia no siempre se manifiesta con convulsiones

El especialista en neurología, Hugo Díaz, explicó en entrevista para el programa Para Todos las distintas formas en que se manifiesta la epilepsia y cómo se debe intervenir.

Según el experto la epilepsia presenta distintas causas. Algunas son benignas que con un buen seguimiento puede disminuir el número de convulsiones y hasta dejar que el paciente lo padezca. Hay otras que son crónicas que son de por vida, pero con el tratamiento adecuado se pueden controlar.

“Hay avances, como las técnicas quirúrgicas, para liberar a pacientes que toman muchos medicamentos. Algo que está en la palestra es el uso del aceite de cannabis. En Lima muchas mamás lo utilizan para los casos de epilepsia con gravedad. Este tema está casi camuflado y para conseguir este aceite se hace de manera secreta cuando es un tratamiento reconocido”, declaró Díaz.

Las formas más evidentes de la epilepsia son las crisis generalizadas en las cuales la persona sufre recurrentes convulsiones. Otras no se manifiestan como las “ausencias”. Sobre ellas, el doctor dijo “En este caso el paciente se detiene, no habla, parpadea o hace algún movimiento con la boca durante unos segundos y se acaba. Esto ocurre más en los niños”.

Ayuda familiar

El especialista recomendó que las familias se involucren y ayuden a quienes padecen de esta enfermedad. “Hay que preparar a la familia en dos escenarios. El primero es en el cual la persona sufre una crisis y la segunda es la preparación para que se siga un tratamiento con un médico neurólogo para que, con el tiempo, vea el patrón de la enfermedad”, declaró Díaz.

Finalmente el médico exhortó que en una crisis de epilepsia se debe colocar al paciente de costado y evitar que golpee su cabeza. No se debe abrir ni colocar algún elemento en su boca, pues puede generar un daño mayor en la persona.

/AF/

13-09-2017 | 17:06:00

Incendio en Centro de Rehabilitación ‘Maranguita’

Un incendio se registra en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como 'Maranguita', ubicado en el distrito de San Miguel.

El Cuerpo General de Bomberos atiende este siniestro con 2 autobombas y 2 ambulancias. El tránsito en la avenida La Paz se ha restringido, de acuerdo con RPP.

Desde varias cuadras de distancia se puede visualizar las llamas. 

Ampliaremos en breve...

/KAB/Foto: Canal N

12-09-2017 | 23:50:00

Páginas