Locales

Defensoría del Pueblo y Conferencia Episcopal invocan a Ejecutivo y maestros poner fin al conflicto en el sector educación

La Defensoría del Pueblo y la Conferencia Episcopal Peruana –instituciones que tienen como centro de atención a la persona humana, la protección de sus derechos y las bases éticas de su desenvolvimiento en la sociedad– lamentan profundamente el perjuicio causado por la huelga de maestros a millones de escolares e invocan tanto a las autoridades del Poder Ejecutivo así como a los profesores poner fin al conflicto en el sector educativo.

Los profesores y las autoridades gubernamentales no deben perder de vista que la educación pública es un derecho innegociable de los estudiantes, y que su principal finalidad es la formación integral del ser humano, por lo que debe ser impartida con responsabilidad y oportunidad. Negarla, postergarla o afectar su calendarización, es una injusticia y al mismo tiempo una violación de un derecho fundamental que afecta a los alumnos de menores recursos y los pone en una mayor desventaja.

La extensión de este conflicto por más tiempo es la peor lección que autoridades gubernamentales y profesores pueden dar a la niñez y adolescencia de nuestro país. ¿Qué enseñanza estamos dando a los alumnos, si no somos capaces de resolver los conflictos y acabar con nuestras diferencias evidenciando nuestra vocación por el diálogo, y la priorización del bien común? Peor aún, si con esta conducta se afecta lo más preciado de un país: la educación de las nuevas generaciones.

Por ello consideramos un ineludible compromiso con nuestra sociedad y un imperativo ético y moral, poner fin a la huelga de maestros. La resolución del conflicto social magisterial debe lograrse a partir de la voluntad de los actores de priorizar el derecho a la educación de los estudiantes y armonizarlo con el derecho de los maestros a tener una profesión valorada por el Estado y la sociedad.

Reconocemos los logros alcanzados por el magisterio y el Poder Ejecutivo, al mejorar las condiciones laborales y remunerativas; y, los alentamos a que continúen en la valoración profesional de los maestros basada en el fortalecimiento de la carrera pública magisterial con formación continua y reconocimiento efectivo de méritos.

Finalmente, consideramos que dejarnos atrapar por el limitado enfoque de abordar la solución de este conflicto desde una perspectiva de vencedores o vencidos solo generará un perdedor: los alumnos de las escuelas públicas.

Por estas razones exhortamos a las autoridades y profesores a que con la urgencia debida, hagan su máximo esfuerzo para llevar acabo un diálogo genuino y eficaz para encontrar la mejor manera de implementar la política educativa.

/NDP/

31-08-2017 | 22:13:00

Docentes en huelga bloquean las avenidas Javier Prado y Arequipa

Docentes, que continúan acatando una huelga indefinida, se enfrentaron a efectivos de la Policía Nacional, cerca al cruce de las avenidas Javier Prado y la Arequipa, en el distrito de San Isidro, lugar que se mantiene bloqueado por los manifestantes.

Cientos de maestros de diversas regiones del país permanecen en el puente de Javier Prado como medida de protesta ante la negativa del gobierno a dialogar con este sector, perteneciente al Comité Nacional de Lucha del Sutep.

La Policía Nacional intenta desplazarlos haciendo uso de bombas lacrimógenas y gas pimienta; sin embargo, los docentes permanecen en el lugar. Se reporta gran congestión vehicular en los alrededores.

En paralelo, otro grupo de profesores intenta ingresar a la plaza San Martín, la cual permanece resguardada por un cordón policial que restringe el pase.

/KAB/Foto: El Comercio

31-08-2017 | 20:51:00

ACCIDENTE VÍA EXPRESA: Fallece otra joven que resultó herida

Una víctima mortal más del accidente ocurrido ayer en la Vía Expresa, donde Romina Calisaya Arizaga, de 24 años, impactó -en estado de ebriedad- su camioneta contra un poste.

Después de haber luchado por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Ricardo Palma, Carolina Quintana Moreno, de 27 años, falleció a la 1 de la tarde por un paro cardíaco. Así lo confirmó la prima de la víctima, Cynthia Salazar, a RPP Noticias.

Ya son dos las personas que mueren por la irresponsabilidad de una joven que, después de pasar el dosaje etílico, los resultados arrojaron que manejaba con 1, 59 gramos de alcohol por litro de sangre, más del triple de lo permitido. Calisaya Arizaga permanece en la sede del Ministerio Público.

Ayer, en el mismo lugar de los hechos murió Carla Cristina Quintana Lavenita, de 21 años, primera víctima del accidente.  Gustavo Castro, de 20 años y César López, de 21 años, aún están recuperándose de las heridas causadas por el fuerte impacto.

/KAB/Foto: Andina

31-08-2017 | 20:26:00

Conozca qué es la megarexia

Hoy el doctor Carlos Bromley trató el tema de la megarexia en Estación 103 por Radio Nacional.

La megarexia o fatorexia es un trastorno alimentario que padecen las personas con obesidad. Debido a la distorsión de su imagen corporal, estas personas cuando se miran al espejo no perciben el sobrepeso, al contrario se ven así mismos como personas sanas y delgadas. Es por eso que el afectado consume comida chatarra en grandes cantidades y llegan a padecer diabetes o problemas cardiovasculares.

El invitado mencionó que la carencia emocional es una de las causas de la megarexia y que el 2.7% de la población mundial padece este mal.

/IM/

31-08-2017 | 20:04:00

Reliquias de Santa Rosa de Lima llegaron al Callao para bendecir al pueblo chalaco

Patrona de América pedía a Dios que cese la violencia porque el primer puerto era atacado por piratas y corsarios

Cientos de fieles participan en las actividades en honor a la  santa limeña. Por los 400 años de su fallecimiento, la urna con las reliquias de Santa Rosa de Lima llegaron al primer puerto del país para bendecir al pueblo chalaco. EL merecido homenaje estuvo encabezado por el alcalde Provincial del Callao, Juan Sotomayor, en el Centro Cultural Juvenil “Alejandro Miró Quesada Garland”.

En este acto espiritual, niñas vestidas como ángeles acompañaron los restos de la santa y además, se puso una réplica del pozo de los deseos para que los fieles puedan echar sus cartas para que la patrona cumpla con sus deseos. Estas misivas serán llevadas al pozo original que se encuentra en la Iglesia de Santa Rosa ubicada en la ciudad.

El burgomaestre chalaco, junto a su cuerpo de regidores, funcionarios y fieles, oraron para que la paz reine en todos los hogares del Callao. Los devotos  cantaron y oraron en su honor en una breve procesión y misa. Durante recorrido recibió el homenaje de los feligreses.

El Padre Fray Jorge Coronado, representante provincial de la Orden de Predicadores de la Familia Dominica, agradeció el gesto del pueblo porteño con la Patrona de América y recordó que Santa Rosa siempre estuvo pendiente del Callao.

“Nuestra querida santa tuvo al Callao en un lugar en su corazón. Ella sabía que el puerto era atacado por piratas y corsarios, y pedía a Dios que cese la violencia y que bendiga a todos los chalacos que eran víctimas de estos embates”, señaló el párroco.

/NDP/

30-08-2017 | 22:24:00

Maestros marchan por el norte, centro y sur de Lima

Docentes en huelga indefinida se movilizan por los anexos más importantes de la ciudad, la Carretera Central, Panamericana Sur y Panamericana Norte; con un solo destino, la plaza San Martín.

Cientos de docentes, divididos en tres grandes grupos, tomaron las vías que conectan a la capital con los conos y las demás provincias del país, aprovechando el feriado por el Día de Santa Rosa. Cabe recordar que al mediodía se reportaron enfrentamientos entre miembros de la Policía Nacional y manifestantes en el kilómetro 21 de la Carretera Central, que se mantenía bloqueada por los maestros.

Cerca de 3 mil docentes, según informó Canal N, marchan por la Panamericana Sur, en sentido de Sur a Norte, a la altura de Monterrico. En declaraciones a la prensa local, un docente señaló que “la huelga, siendo feriado, continúa. Esperamos que (la ministra Martens) sea flexible y entablemos el diálogo lo más pronto posible para solucionar la huelga nacional”.

Desde el otro lado de la capital, por la Panamericana Norte, saliendo del distrito de Puente Piedra, otro numeroso grupo de maestros se mantienen bloqueando la vía de norte a sur, pese a las acciones policiales, quienes lanzaron bombas lacrimógenas para frenar el avance de los docentes.

Mientras tanto, por la Carretera Central los manifestantes marchan a la altura de Huaycan, tras haber bloqueado el tránsito en el sector de Ñaña y la vía férrea. Los manifestantes partirán desde este punto en buses al Centro de Lima, donde se encontrarán todos los maestros en la plaza San Martín. 

/KAB/Foto: El Comercio

30-08-2017 | 22:17:00

Maestros en huelga tomaron Carretera Central, cerca a puente Ñaña

Maestros de diversas regiones, que continúan acatando la huelga indefinida, dejaron la Plaza San Martín y llegaron hasta el este de la capital para persistir en sus reclamos.

A la altura de los kilómetros 20 y 21 de la Carretera Central, cerca al puente Ñaña, docentes miembros del Comité Nacional de Lucha bloquearon las vías vehicular y férrea. En declaraciones a TV Perú Noticias, los maestros señalaron que están a favor de ser evaluados, pero consideran que las rúbricas no se adaptan al contexto nacional.

Hasta el lugar llegó un contingente policial y una tanqueta para controlar la manifestación. Los efectivos están haciendo uso de las bombas lacrimógenas y gas pimienta para desalojar a los docentes.

Se registra gran congestión vehicular en lo alrededores de la zona. 

/KAB/

30-08-2017 | 20:06:00

Balacera en Jirón de la Unión deja 1 muerto y 5 heridos

El corazón de la capital limeña fue, esta vez, escenario de una balacera, que dejó como saldo a una persona fallecida y 5 heridos en la cuadra 7 del Jirón de la Unión.

Testigos comentaron que, al promediar las 11:30 de la mañana, 4 encapuchados a bordo de una moto iniciaron el tiroteo luego de intentar asaltar a cambistas en el jirón Ocoña. Uno de ellos habría intentado refugiarse en una galería del jirón de la Unión, desatando el pánico en esta transitada zona.

Según agentes de la Policía Nacional, un sujeto -que aparentaba ser un cliente más del establecimiento de venta de joyas- sacó un arma para amenazar a las personas que se encontraban en el local, mientras dos hombres más vinieron detrás de él.

Un policía que se encontraba en su día de descanso, y casualmente estaba dentro del lugar, no dudó y se enfrentó a los hampones. Fue ahí cuando se produjo una balacera.

Rosa Mamani Apaza, trabajadora de la empresa Innova Ambiental, que presta servicios para la Municipalidad de Lima, falleció producto de un impacto de bala en la cabeza. Los heridos fueron identificados como Flor de María Acosta Jaime (48), Epifania Bustamante Huanca (41), Zulma Pilar Poma Merino (38), Bertha Córdova Quispe (55) y Alejo Cárdenas León (55) 5 heridos; quienes fueron trasladados al hospital Loayza y uno al Almenara.

La Policía Nacional del Perú informó que se investigará el caso haciendo uso de las cámaras de video vigilancia.

/KAB/

29-08-2017 | 20:58:00

Amor en adultos mayores es positivo para su salud

En la actualidad existen muchos prejuicios sobre el amor en adultos mayores y hoy el psicólogo David Villareal trató el tema “El Amor en la Tercera Edad” en Estación 103 por Radio Nacional.

Se dice que para el amor no hay edad y que este sentimiento lo cura todo. Pero los adultos mayores pasan por una serie de obstáculos que muchas veces derrotan al amor como, por ejemplo, las creencias limitantes de la sociedad o la no aceptación del propio cuerpo.

Sin embargo muchos desconocen que el amor en la tercera edad es la perfecta dosis para una buena salud.

/IM/

25-08-2017 | 20:37:00

San isidro contará con el primr sistema de bicicletas públicas en el pais

Hoy Pamela Peña, Gerente de Sostenibilidad de la Municipalidad de San Isidro, anunció que dicho distrito tendrá  el primer sistema de bicicletas públicas en el Perú en el programa Estación 103 por Radio Nacional.

La invitada anunció que  es un sistema de transporte público alterno y sostenible. El objetivo de esta iniciativa será beneficiar el transporte diario de miles de personas y será para el desplazamiento de viajes cortos de 30 minutos.

Además cuenta como fecha tentativa los primeros meses del año 2018.

/IM/

24-08-2017 | 20:34:00

Páginas