Locales

Indeci trabaja en zona afectada por incendio en Iquitos, informa Kuczynski

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, informó que el Instituto Nacional de Defensa Civil está atendiendo a los damnificados del incendio de proporciones ocurrido durante la madrugada del sábado último en el distrito de Belén, provincia de Iquitos, región Loreto.

A través de su cuenta twitter, el primer mandatario expresó su solidaridad a los damnificados. "Mi solidaridad con los hermanos iquiteños afectados por el incendio. Indeci está atendiendo la zona afectada y hoy llegará la ministra del Midis", escribió.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli viajará hoy a la zona para supervisar y activar un plan para las familias afectadas. Este hecho ocurrió la madrugada del sábado y arrasó con viviendas que en su mayoría eran de madera.

/MO/

10-09-2017 | 14:56:00

Senamhi: intensa llovizna se repetiría mañana en Lima Metropolitana

La meteoróloga del Senamhi, Sara Olivares, estimó que la intensa llovizna registrada en los últimos días, se repetirían ,mañana, debido al incremento de los vientos desde Tacna hasta Piura.

La especialista informó que la llovizna impactó en diferentes distritos de Lima Metropolitana y que la estación del Campo de Marte en Jesús María reportó 4 litros por metro cuadrado, y en La Molina la lluvia tuvo una intensidad de 2 litros.

"Esta llovizna es una característica del invierno, que ya está por finalizar", dijo al recordar que la primavera se iniciará el 22 de setiembre a las 15.02 minutos. Las mayores velocidades de los vientos se presentarán en la costa de Ica, con vientos cercanos a los 45 kilómetros por hora.

/MO/
10-09-2017 | 13:55:00

Nacional renueva su programación y lanza noticiero “El Informativo”

Desde este lunes, Nacional renueva su programación, lanzando el noticiero “El Informativo” integrado por dos destacados periodistas, Manuel Erausquin y Martín Higueras en la conducción y entrevista. 

Manuel Eráusquin Oblitas es un periodista que ha laborado distintos en medios comunicación como Caretas, editor de Cultura del diario Correo, editor de la revista Correo Semanal, colaborador de la revista de crónicas Gatopardo y antologado por esta publicación en la edición de sus mejores historias en el libro «Un mundo muy raro y otras crónicas». Es colaborador de la revista Caras y columnista de Exitosa Diario. Docente en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UPC. Próximo en publicar su libro de crónicas.

Manuel estará junto a Martín Higueras Hare,  quien tiene más de 20 años como periodista, ha desempeñado su profesión en el Perú y en España. En la actualidad es corresponsal para Latinoamérica de Libertad Digital y esRadio, importantes medios de comunicación en España, y profesor en la Universidad de Lima en la especialidad de Periodismo  y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en la carrera de Comunicación y Periodismo.

Ellos estarán a cargo de la conducción de “El Informativo” de lunes a viernes desde las 7:00 AM a 9:00AM 

/MRG/

09-09-2017 | 19:04:00

Interpelación a ministra Martens: Docentes protestan en los alrededores del Congreso

Maestros que acataron el paro de 24 horas intentaron llegar a la sede de Congreso de la República, donde se viene realizando la interpelación a la ministra de Educación, Marilú Martens. Docentes exigen la censura a la titular del Minedu.

Martens terminó de contestar el pliego interpelatorio de 40 preguntas, y ahora le tocará responder a los cuestionamientos de los parlamentarios de las diferentes bancadas en el Pleno de Congreso de la República. Mientras tanto, en los exteriores, decenas de docentes, junto a su dirigente, Edgar Tello, secretario general del Sute de Lima Metropolitana, protestan por los puntos de su pliego de reclamos que aún no han sido atendidos.

"Hemos suspendido la huelga nacional, pero no la hemos levantado. La lucha sigue vigente porque la ministra hasta el momento no ha solucionado el pliego de reclamos. Sigue amenazándonos con represalias de descuentos", declaró Tello a Canal N.

La concentración de los profesores inició en la mañana, con una marcha desde el cruce del jirón Quilca con jirón de la Unión, en dirección al Parlamento. A su paso, un cordón policial les impidió el ingreso a la Plaza San Martín.

Al mediodía llegaron a la avenida Abancay, donde la Policía Nacional lanzó bombas lacrimógenas para frenar el avance de la manifestación.

/KAB/Fuente y foto: El Comercio

08-09-2017 | 21:19:00

Metro de lima restableció servicio tras avería

Rodrigo Fernández de Paredes, vocero de Línea 1, informó que aún se desconocen las razones de la avería y que se debió remolcar el tren al resultar infructuosas las maniobras para volver a prenderlo.

El problema se registró en la estación San Borja Sur y, por esta razón, el servicio en sentido Villa El Salvador a Bayóvar estuvo detenido por alrededor de media hora, generando malestar entre los usuarios.

Fernández de Paredes recordó que en noviembre llegarán nuevos trenes para sumarse al servicio y que comenzarán las obras de remodelación de las estaciones

/MRG/ 

06-09-2017 | 18:00:00

Más de 9 mil peruanos corren riesgo de ser deportados de EE. UU.

Más de 9 mil  jóvenes migrantes peruanos que desde su niñez radica en los Estados Unidos quedarán expuestos a la deportación luego que el gobierno del presidente Donald Trump anunciara el fin del programa DACA (Acción Diferida para los llegados en la Infancia).

Así lo advirtió el parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez al recordar que el DACA fue creado en el año 2012 durante el gobierno de Barack Obama para proteger de la deportación a jóvenes.

Zúñiga refirió que a los “dreamers” con permisos por expirar se les podría dar una ampliación de dos años a discreción del ente migratorio norteamericano, pero que después de esa fecha terminaría su estancia legal en Estados Unidos.

El Perú ocupa el quinto lugar con más 9 mil beneficiarios, jóvenes que, según Zúñiga, están enraizados plenamente en la sociedad norteamericana

/MRG/

06-09-2017 | 17:50:00

El 80% de casos de tartamudez son hereditarios

La docente y terapeuta de audición, voz y lenguaje, Giuliana Oré, comentó en entrevista para el programa Estación 103 de Radio Nacional sobre qué causa la tartamudez y cómo debe corregirse.

La terapeuta explicó que la tartamudez es la alteración de la fluidez al hablar y que este trastorno de la comunicación se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés.

Oré comentó que la tartamudez suele empezar en la niñez y que el 80%  de los casos son hereditarios. A su vez una de las consecuencias más comunes en los pacientes son la dificultad para interactuar con los demás niños y relacionarse en su entorno familiar y escolar.

La invitada recomendó que la tartamudez debe ser tratada por un especialista en el campo. 

/IM/

05-09-2017 | 22:18:00

Pedro Castillo informa que profesores de su grupo reiniciarán clases el martes

Tras la suspensión temporal de la huelga de un sector de profesores, anunciada en la víspera, el principal dirigente Pedro Castillo informó esta mañana que las sesiones de aprendizaje no se reiniciarán mañana sino, a más tardar, el martes.

Castillo Terrones argumentó que el grupo de profesores que se plegó a su medida de fuerza tiene un plazo de 48 horas (dos días) para regresar a sus respectivos centros educativos.

“No habrá clases mañana. Tenemos 48 horas para regresar a nuestras aulas. No es fácil estar en Lima y mañana no vamos a regresar”, anunció.

El dirigente magisterial anunció la suspensión de la huelga este sábado en la plaza Dos de Mayo tras concentrarse en Lima por varios meses realizando una serie de movilizaciones como parte de su medida de fuerza. La situación se agudizó por el tema de las evaluaciones de desempeño al docente.

/MO/

03-09-2017 | 15:51:00

Diagnostican y dan tratamiento gratis contra la anemia en Lima y Callao

En trece distritos de Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao se realiza desde las 8 y 30 de esta mañana una campaña de salud para detectar y brindar tratamiento a posibles casos de anemia en la población infantil, menor de tres años, y mujeres gestantes.

Considerando que aproximadamente 620 mil niños padecen de anemia a nivel nacional, la titular del sector Salud, Patricia García, lanza la iniciativa en el frontis del Mercado 24 de junio, del distrito de El Agustino, mientras que sus pares de Justicia, Mujer, Desarrollo e Inclusión Social y Energía, harán lo propio en otras zonas.

La campaña de diagnóstico y tratamiento de anemia se desarrolla en 48 puntos de atención situados en San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Chorrillos, San Juan de Lurigancho, La Victoria, Ate, El Agustino, San Martín de Porres, Independencia, Comas y Carabayllo, así como el distrito de Ventanilla, en la región Callao.

En cada uno de los puntos establecidos se diagnosticará el nivel de hemoglobina en la sangre del niño o gestante, a través de un hemoglobinómetro portátil, a fin de entregar suplementos de hierro en gotas (niños de 0 a 6 meses), jarabe (niños de 6 a 35 meses) o tabletas (gestantes), según sea tratamiento o prevención. 

/MO/

03-09-2017 | 13:20:00

Huelga Magisterial: Docente fallece de hemorragia cerebral

El maestro Ángel Fernando Retuerto Quintanilla, de 45 años, miembro del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación (SUTE) de Áncash, falleció ayer en la tarde, de una hemorragia cerebral, después de una jornada más de protestas.

Cientos de profesores esperaron a la entrega del cuerpo en el hospital Almenara para dirigirse a rendirle honores en la Casa del Maestro, ubicado en la avenida Paseo Colón, lugar que aloja al SUTE Áncash, donde el maestro Retuerto pasó sus últimos días.

El docente de la Institución Educativa 84153 — comunidad del Tambo, en Yauya, región Áncash, había llegado a Lima, junto a sus colegas para continuar con las manifestaciones que exigen cambios en las rúbricas de evaluación.

El Seguro Social de Salud (Essalud) se manifestó sobre el hecho a través de un comunicado, donde aclara que el diagnóstico del fallecido fue “hemorragia cerebral espontánea”, que “no está asociado a golpes o contusiones (hechos traumáticos)”.

LA HUELGA CONTINÚA

Un contingente policial llegó hacia la avenida Paseo Colón, muy cerca a la plaza Bolognesi, para dispersar a los docentes que se encuentran concentrados ahí, tras haberse bloqueado el acceso a la plaza San Martín. 

/KAB/Foto: Colibrí Militante 

01-09-2017 | 22:24:00

Páginas