Locales

Perú avanza en Progreso Social y se sitúa en puesto 47 en el mundo

Según el Índice de Progreso Social Mundial 2017 el Perú alcanzó una calificación de 72.15 puntos, que muestra una ligera mejora de 1.38 puntos respecto a los 70.77 puntos que obtuvo en el 2014, cuando se realizó la primera medición.

Y a pesar de este resultado, ocupa la posición 47 en el ranking mundial. El IPS, que mide 50 indicadores, incluye a 128 países, donde vive el 98% de la población mundial.

A pesar de este lento avance, conjuntamente con Bolivia, Uruguay y México, son los países con mejores puntajes si los comparamos con los obtenidos en el 2014.

En el 2017, Bolivia mejoró en 2.17 puntos y Uruguay en 1.76 puntos. México igual que Perú subió 1.38 puntos en relación al 2014.

Los resultados de este índice fueron presentados por  Centrum Católica y el Social Progress Imperative como una contribución para que el Estado Peruano le tome el pulso para auscultar cómo estamos en materia de Progreso Social.

El Índice de Progreso Social (IPS) es la primera medida holística del desempeño social de un país.

Está construido con base en indicadores sociales y ambientales que reflejan tres dimensiones del progreso social: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades.

No contiene variables económicas ni financieras, pues centra su interés en los resultados finales para la población.

Por ello está considerado como  la única herramienta que intenta explicar las mejoras en la calidad de vida de la población existente en cada uno de los 128 países.

Resultados Mundiales

En el mundo, Dinamarca ocupa el primer lugar con una puntuación de 90.57, por ser el primero en progreso social en Necesidades Básicas Humanas, con alto desempeño en Nutrición y Cuidados Médicos Básicos, así como el acceso a Agua y Saneamiento.

En segundo lugar está Finlandia con 90.53 puntos, le siguen Islandia y Noruega, ambos con 90.27 puntos. Canadá (89.84 puntos y puesto 6) es el único país del continente americano ubicado entre los 10 primeros puestos, por su buen desarrollo de Oportunidades en el fortalecimiento de los Derechos Personales y en las Libertades Personales y de Elección.

En el final de la tabla figuran países de Medio Oriente y de África, siendo República Centroafricana la que muestra un progreso social muy bajo con 28.38 puntos, básicamente por no haber logrado mejoras en Tolerancia e Inclusión, así como tampoco exhibir avances en el acceso a la educación superior.

En síntesis,  estos países no están aplicando sus recursos ni efectiva ni eficientemente, tampoco utilizan la innovación para mejorar la calidad de vida.

En tanto, Chile es el primer país de Latinoamérica que aparece en la tabla, en la posición 25, con 82.54 puntos, en las dimensiones Fundamentos del Bienestar por el mayor acceso a conocimientos básicos en la educación, y Oportunidades, por mejoras en Derechos personales.

Siguen: Uruguay, puesto 31, con 80.09 puntos; Argentina, puesto 38, con 75.90; Panamá, puesto 40, con 74.61; y Brasil, en el  lugar 43, con 73.97 puntos son los países que anteceden al Perú en la edición 2017 del IPS.

Honduras es el último de 17 países latinoamericanos: puesto 89, con 61.76 puntos, aunque es el que más avanzó en la región (+1.61 puntos).

En términos generales, el IPSM 2017 está considerado como una herramienta de medición robusta, holística e innovadora, pues mide la capacidad de un país para estos objetivos: satisfacer las necesidades básicas de sus ciudadanos, establecer la infraestructura e instrumentos para mejorar su calidad de vida, y crear oportunidades para que todos logren su pleno potencial.

Finalmente, cabe mencionar que este índice es de gran ayuda para descifrar y desarrollar los productos, servicios y estrategias que cubran las necesidades de la sociedad, desde acciones provenientes del sector público o del sector privado.

/MRM/

21-06-2017 | 18:01:00

Juegos de deportivos escolares se realizarán en Parque Cahuide de Ate

El club zonal Cahuide, ubicado en el distrito de Ate, que administra la Municipalidad Metropolitana de Lima; será sede de los juegos deportivos escolares para la etapa Regional (INTERUGEL) donde tendrán que clasificar más de mil alumnos y luego pasar a la etapa final.  

 El inicio de la fiesta deportiva más importante del país, iniciará con una ceremonia de inauguración a las 11 de la mañana de este miércoles 21 de junio, con la participación de más de 50 Instituciones Educativas públicas y privadas de Lima Metropolitana. 

La competencia durará desde el 21 de junio hasta el 10 de julio en club Zonal Cahuide; donde se desarrollarán jornadas deportivas con el objetivo que los jóvenes escolares compitan y desarrollen con ello sus habilidades motrices, además de elevar su condición física y mental en un espacio seguro e intercultural.

Este club zonal fue escogido para competir disciplinas como el Básquet, Fútbol, Futsal, Vóley y el Handball. Las categorías serán A (10 a 12 años); categoría B (13 a 14 años) y categoría C (15 a 17 años).

Es importante mencionar que para este año se espera la clasificación de más de 4 mil niños y jóvenes para la etapa nacional a realizarse del 27 de agosto al 9 de setiembre de 2017.

/MRM/(NDP)

21-06-2017 | 17:30:00

SEDAPAL restringirá servicio de agua en San Juan de Miraflores y VMT

Debido a que Sedapal realizará trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, mañana jueves habrá restricción en el servicio en parte de los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.

La medida de corte se aplicará desde las 14.00 horas hasta las 24.00 horas, informó Sedapal.

Las zonas afectadas son los sectores 3oo y 301 de San Juan de Miraflores, que comprenden los asentamientos humanos Leoncio Prado, Virgen del Carmen, La Inmaculada, Antúnez de  Mayolo y loa pueblos jóvenes José María Arguedas, 5 de Mayo, Ollantay, El Nazareno, Los Ángeles, 3 de Julio, 1 de Mayo, y Virgen del Buen Paso,

También el asentamiento humano Víctor Raú Haya de la Torre y los pueblos jóvenes 12 de Noviembre, 12 de Noviembre ampliación 3 y 4, Villa San Luis, Alfonso Ugarte, El Brillante, Buenos Milagros, Nuevo Horizonte, 28 de Mayo, San Francisco de la Cruz, 28 de Julio, Los Laureles. Asimismo, los sectores 15 de Setiembre y Las Malvinas.

En cuanto a Villa María del Triunfo, el corte de agua abarcará los sectores 307 y 308, incluyendo a los asentamientos humanos Buenos Aires, Juan Velasco Alvarado, Villa Bolívar, Japón, Señor de los Milagros, Villa Las Casuarinas y Los Pinos.

Además, los asentamientos El Paraíso, Primero de Enero, Las Lomas, José C. Mariátegui, Villa Limatambo, Las Malvinas, 3 de Mayo, Caminos de la Hermandad, Horacio Zevallos, Brilla el Sol, Las Américas y Monte Betku.

Para cualquier consulta al respecto, los usuarios pueden comunicarse a la línea del Aquafono 317-8000, a cualquier hora del día.

/MRM/(ANIDNA)

21-06-2017 | 14:27:00

Exhortan a padres llevar a sus hijos a pruebas y control de anemia

En una actividad multisectorial que se realizó en el distrito de Ventanilla, fue lanzado esta mañana el Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú 2017-2021, durante el cual se llamó a los padres de familia llevar a sus hijos a pruebas y control de anemia.

La actividad, que se desarrolló en el Centro de Salud Perú-Korea, en la zona de Pachacútec, estuvo encabezada por el primer ministro, Fernando Zavala, y por las ministras de Salud, Patricia García, y de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Cayetana Aljovín.

Dirigiéndose a los padres de familia, Zavala indicó que la meta del gobierno es reducir de 43.5 % a 19 % la anemia infantil para el 2021 en los niños menores 3 años.

“Uno de cada dos niños tiene anemia, y si esa anemia no es controlada puede dificultar su desarrollo, pero si la identificamos podemos lograr que el niño se desarrolle normalmente”, expresó.

Por su parte, la ministra Patricia García pidió a los padres de familia a que participen de la campaña y los animó a que lleven a sus hijos a los centros de salud. 

Por su parte, la ministra Aljovín informó que en los programas sociales del Midis, como Cuna Más, se solicitará a los padres de familias que realicen la prueba de tamizaje a sus niños menores de tres años.

“Si queremos ser un país con futuro y productivo, con niños y jóvenes que puedan lograr todo lo que se propongan en la vida, tenemos que combatir la anemia”, enfatizó.

Las autoridades recorrieron el centro de salud modelo contra la anemia y la feria “Sin Anemia”, en la cual se ofrecen diversos servicios médicos.

/BT/NDP

20-06-2017 | 22:27:00

Senamhi: invierno inicia con brillo solar en Lima

Esta noche, oficialmente inicia la estación de invierno, pero las tardes con brillo solar serán permanentes en Lima y varias localidades de la Costa central, las mismas que se prolongarán hasta este sábado 24 de junio.

El Senamhi explicó que nuevamente el Anticiclón del Pacífico Sur (APS) se ha debilitado y alejado de las costas de Sudamérica, lo que provocará una disminución de los vientos alisios (vientos fríos del sur), favoreciendo así una mayor probabilidad de tardes con brillo solar.

Asimismo, señaló que los vientos del norte se intensificarían hasta el sábado, por lo que habrá una disminución de la nubosidad que cubre la costa, por lo que podría incrementar las temperaturas diurnas.

La institución indicó que las temperaturas máximas llegaría a los 22°; no obstante, recomendó no confiarse y mantenerse abrigados.

La estación del invierno se inicia hoy a las 23:24 horas. En tanto el otoño, que está a punto de concluir, ha presentado temperaturas más altas de lo normal y con presencia de brillo solar en la capital.

/BT/NDP

20-06-2017 | 22:30:00

Venezuela: tormenta tropical "Bret" provoca daños en zona costera

La tormenta tropical "Bret" alcanzó la madrugada de este martes las costas del noreste de Venezuela, generando fuertes lluvias y vientos que dañaron viviendas y obligaron a suspender actividades escolares, informaron las autoridades.

En la turística isla de Margarita (estado Nueva Esparta) se han registrado cortes eléctricos y muchos techos han volado por los fuertes vientos, dijo el gobernador regional, Carlos Mata Figueroa, a la televisora gubernamental VTV.

"Lo más duro ha pasado y tan solo nos queda la lluvia", añadió. El gobierno suspendió las actividades escolares y la salida de embarcaciones desde Nueva Esparta, señaló por su parte el vicepresidente, Tareck El Aissami, en Twitter.

En la zona se registran olas de dos a cuatro metros de altura, indicó a VTV el ministro de Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez.  

"Es importante que la gente se mantenga en sus casas, el Estado está organizado para darle el apoyo que amerita. Hasta ahora no se han registrado víctimas fatales", dijo.

El ministro detalló que los vientos alcanzaron los 65 kilómetros por hora, por lo que pidió a los pobladores mantenerse en sus casas para evitar accidentes.

/BT/AFP/ Foto Twitter @Gemj1879

20-06-2017 | 19:40:00

Callao: "Los Reyes de Puerto Shejo" fueron trasladados a la fiscalía

En medio de un gran despliegue de policías, en la zona de Centenario, en el Callao, fueron trasladados a la sede del Ministerio Público, dos de los integrantes de la organización criminal “Los Reyes de Puerto Shejo”, dedicada al sicariato y al tráfico de drogas, a fin de seguir con las investigaciones.

A través de un pasaje angosto, donde previamente se instaló un cordón de al menos 500 policías, los representantes del Ministerio Público sacaron a una mujer y un hombre que estaban cubiertos con las capuchas de los atuendos que vestían.

Durante la diligencia, familiares y vecinos de esta zona comenzaron a agredir e insultar a los policías, fiscales y a los periodistas, con el objetivo de dificultar el traslado de los detenidos.

Más temprano, el fiscal coordinador contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, adelantó que solicitará 36 meses de prisión preventiva ante el Poder Judicial para los 12 detenidos en el megaoperativo de esta madrugada en el Callao.

Reveló que el cabecilla de esta banda criminal, que tendría en su haber 23 asesinatos por encargo, ha sido identificado como Carlos McDowell Villacorta. Él también fue detenido esta madrugada en su domicilio.

/MRM/

20-06-2017 | 18:31:00

Megaoperativo en Callao: Desbaratan organización criminal dedicada al sicariato y narcotráfico

En un megaoperativo realizado en diferentes puntos de Lima y Callao, la Policía y la Fiscalía desbarataron a la organización criminal “Los Reyes de Puerto Shejo”, que se dedicaba al sicariato y al narcotráfico en el primer puerto, logrando incautar 180 kilos de cocaína y detener a 12 personas.

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, detalló que en este megaoperativo, que se desarrolló durante la madrugada de hoy, han participado 1,300 policías y 60 fiscales desplegados de manera simultánea en la zona de Santa Marina y otros barrios de riesgo del Callao, así como en los penales de Ancón, Lurigancho, Challapalca y Sarita Colonia.

Basombrío aclaró que esta organización no es un remanente de Barrio King, sino una banda rival que también operaba en el Callao y ejecutaba asesinatos por encargo. Sus integrantes estarían vinculados a la ejecución de al menos 23 asesinatos.

Reveló que con este ya suman 66 los megaoperativos que la Policía y el Misterio Público vienen ejecutando contra la criminalidad a escala nacional.

Por su parte, el coordinador nacional contra el Crimen Organizado del Ministerio Público, Jorge Chávez Cotrina, informó que uno de los detenidos es el cabecilla de esta organización criminal, el cual ha sido identificado como Carlos McDowell Villacorta.

Añadió que en el megaoperativo, en el que intervinieron 33 casas,  también se incautó un fusil tipo ametralladora mini Uzi con silenciador, así como 10 armas largas, que eran usados por estos criminales para cometer sus fechorías.

Chávez Cotrina adelantó que solicitará al Poder Judicial 36 meses de prisión preventiva para los 12 sujetos detenidos, a fin de profundizar en las investigaciones.


/MRM/(ADNINA/Foto MININTER)

20-06-2017 | 15:28:00

Midis busca implementar 40,000 “casas calientes” antes del 2021

La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Cayetana Aljovín, afirmó que su sector busca implementar 40,000 "casas calientes" antes del 2021, año del bicentenario, en las zonas altoandinas más afectadas por las bajas temperaturas extremas.

La titular del Midis explicó que durante esta primera etapa se implementará un total de 1,141 casas calientes en zonas altoandinas de Apurímac, Cusco y Puno, regiones que sufren con mayor incidencia estas inclemencias del clima.

En declaraciones a Radio Nacional del Perú, la ministra Cayetana Aljovín indicó que este proyecto denominado "Mi abrigo" se centra en localidades de la sierra ubicadas por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar, y habilita una innovadora modalidad para generar calor en las viviendas de los pobladores afectados.

El método consta en atraer calor del sol a través de paredes de policarbonato con piedras, la elaboración de un cielo raso y un piso de madera. Estas modificaciones arquitectónicas logran elevar hasta en 10° C la temperatura en cada hogar.

"Queremos atender también a Arequipa, Tacna y Moquegua, así que vamos a pedir mayores recursos", comentó.

/BT/

20-06-2017 | 01:38:00

Conservar salud mental y autonomía económica previene maltratos al adulto mayor

Conservar la salud mental, fortalecer la independencia y mantener la autonomía económica de los adultos mayores son factores importantes para evitar maltratos y abusos físicos y psicológicos contra las personas de la tercera edad, informó EsSalud.
 
La psicóloga del Centro del Adulto Mayor de EsSalud de Tarapoto, Catherine Ramírez, explicó que una persona de la tercera edad que no se encuentra en buenas condiciones físicas ni mentales genera inevitablemente una mayor tensión en la familia, produciéndose muchas veces por la falta de paciencia, maltratos psicológicos y hasta físicos contra el adulto mayor.
 
“Por ello, es fundamental que se trabaje desde hoy en el cuidado y conservación de la salud mental y física de las personas, así como enfatizar en la familia el respeto por los adultos mayores que han entregado su vida por los suyos”, enfatizó.
 
Asimismo, la psicóloga Ramírez manifestó que otro de los factores que previene el maltrato contra las personas de la tercera edad es que ellas puedan mantener su autonomía económica para cubrir sus necesidades.
 
“Si un adulto mayor puede solventar sus gastos es menos probable que reciba maltrato o abuso de parte de su entorno, pues de esta manera no lo harán sentir que es una carga para la familia y podrán manejar mejor su privacidad”, puntualizó.
 
En ese sentido, mencionó como penoso los casos en que los mismos hijos, nietos o familiares cercanos se apropian con engaños o con violencia del dinero de sus padres o abuelos, y ante esta situación los adultos mayores se han dejado maltratar.

Por este motivo, recomendó mantener en actividad a las personas de la tercera edad, acudir a los centros del adulto mayor de sus localidades en donde se podrán ejercitar física y mentalmente, promoviendo a la vez un estilo de vida saludable.
 
Finalmente, invitó a las familias a demostrar cariño a sus padres y abuelos, pues esas mismas costumbres se replicarán en las futuras generaciones.

/BT/NDP

19-06-2017 | 21:51:00

Páginas