Locales

Las Malvinas: Establecen tres zonas de alta contaminación por incendio

El Ministerio de Salud (Minsa) estableció hoy tres áreas de riesgo por la alta contaminación ambiental en inmediaciones de la zona comercial de Las Malvinas, tras el voraz incendio que aún no termina de ser apagado en la galería Nicolini.

Según un comunicado emitido por dicho ministerio, se clasificó como "zona caliente" al área distante a media cuadra del lugar del incidente. Asimismo, el área comprendida entre una y a tres cuadras a la redonda ha sido catalogada como "zona tibia"; finalmente, se considera "zona tibia 2" a aquella comprendida a 10 cuadras del lugar.

Las personas que se encuentren en estas zonas deberán usar mascarillas protectoras N95, distribuidas en el lugar por el personal del Ministerio de Salud junto con un gel especial.

Con el fuego controlado casi a su totalidad, se recomendó no estar más de 20 minutos expuesto al humo y mantenerse de 10 a 15 cuadras lejos  al tratarse de gases tóxicos producidos por la combustión de productos inflamables y muy dañinos para la salud.

/BT/Andina

26-06-2017 | 22:51:00

Municipalidad de Barranco realiza inspecciones para evitar incendios

Fiscalizadores e inspectores de Defensa Civil de la Municipalidad de Barranco realizan inspecciones al detalle de las instalaciones eléctricas, extintores, rutas de evacuación, señalizaciones y zonas de evacuación de diversos mercados, galerías y establecimientos comerciales del distrito, así lo señaló el alcalde Antonio Mezarina Tong.

“Desde hace tiempo venimos realizando inspecciones de seguridad, pero además estas se realizan con labores de sensibilización y capacitación para que los comerciantes tengan cuidado con todo el sistema eléctrico y así evitar incendios por corto circuito”, puntualizó el burgomaestre.

Mezarina indicó que las inspecciones se realizan de manera permanente en locales comerciales, pero también se realizan en talleres, almacenes y galerías.

“Nadie se salva, los supermercados también son revisados y a todos se les imparte recomendaciones. Nos preocupa que en la zona de la avenida Lima, se instalan talleres que funcionan con documentos falsificados. Hemos procedido a realizar las clausuras definitivas”.

Varios son los establecimientos comerciales en Barranco que cumplen de manera responsable con todos sus requisitos para funcionar de manera adecuada, pero hay pocos que intentan “sacar la, vuelta” a las normas municipales.

“Seremos más severos con los infractores reincidentes y acudiremos a la clausura con Policía Nacional y Fiscal de Prevención del Delito”, enfatizó la autoridad edil.

/BT/NDP

26-06-2017 | 19:06:00

Jesús María refuerza seguridad ciudadana en zonas limítrofes

Con la finalidad de reforzar las acciones de seguridad ciudadana en las zonas limítrofes de Jesús María y de manera conjunta con la Policía Nacional, la municipalidad del distrito lanzó su plan de seguridad “Fronteras seguras”, informó el alcalde Carlos Bringas Claeyssen.

De esta manera, efectivos del Serenazgo de Jesús María intensifican el patrullaje en las zonas limítrofes con Lince, Lima Metropolitana, Breña, Pueblo Libre y Magdalena del Mar y realizarán patrullajes coordinados y en conjunto con la PNP para prevenir el accionar de la delincuencia en todas sus modalidades.

Las rondas de seguridad se realizan de manera inopinada y a cualquier hora del día, pero con mayor relevancia en horas de la noche, a través de caravanas de unidades móviles, motocicletas y patrullas del Patrullaje Integrado.

Del mismo modo, se mantiene un cruce de información permanente y fluido entre las centrales de video vigilancia y las comisarías de los distritos colindantes.

Las zonas de vigilancia conjunta se efectúan en las principales vías de interconexión de Jesús María con los otros distritos y sus calles adyacentes. Entre ellas se encuentran la Av. Salaverry, Av. Brasil, Av. Arenales y Av. 28 de Julio (Lima Cercado); Av. Rebagliati, Av. Lloque Yupanqui, Av. Domingo Cueto y Av. Belisario Suarez (Lince); Av. Brasil (Pueblo Libre y Breña); Av. Faustino Sánchez Carrión y Av. Salaverry (Magdalena y San Isidro).

Este trabajo en conjunto permite además llevar un control de fiscalización más estricto del comercio ambulatorio no autorizado en la vía pública.

De acuerdo a la información obtenida a través del Ministerio del Interior para el año 2017, la comuna de Jesús María sigue liderando el ranking de distritos de Lima Centro con menor índice de ocurrencias de inseguridad ciudadana por cada 100 mil habitantes. Con estas acciones, se reducirán aún más las cifras de hechos delictivos en las zonas límites del distrito.

/BT/NDP

26-06-2017 | 18:52:00

Cuna Más solicitará tamizaje de anemia de menores de 3 años de edad

Con el objetivo de contribuir en la reducción de la Anemia y de la Desnutrición Crónica Infantil, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) aprobó los lineamientos que regulan los criterios de entrada y egreso de los usuarios del Programa Cuna Más.

Según la resolución publicada en el diario Oficial El Peruano, a partir de ahora, para ingresar y permanecer en el Programa Cuna Más, los padres de familia deberán presentar el resultado del tamizaje de hemoglobina de los menores de 3 años de edad.

La presentación de los resultados del mencionado tamizaje será a través del Carné de Atención Integral del Niño, Carné de Atención Materno Perinatal, Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud u otra constancia emitida por el establecimiento de salud.

Este requisito será para los usuarios del Servicio de Cuidado Diurno y Servicio de Acompañamiento a Familias.

Para el caso de los niños que están recibiendo tratamiento contra la anemia, la presentación de los resultados de los sucesivos tamizajes se realizará al mes, a los 3 y a los 6 meses de iniciado el tratamiento.

En tanto, en el caso de los niños sin anemia, la presentación de este documento será cada doce meses.

La norma también indica que si los padres o tutores incumplen con presentar los resultados del tamizaje, dentro de los plazos previstos, se dispondrá la salida del programa.

/MRM/

26-06-2017 | 18:41:00

MTPE: Bomberos tienen atención gratuita en EsSalud y licencia con goce de remuneración

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados Carraro, informó que desde este lunes 26 de junio, de 8 a. m. a 6 p. m., el personal del Cuerpo General de Bomberos del Perú podrá realizarse chequeos médicos gratuitos en el policlínico Larco, ubicado en Miraflores.

El proceso de atención incluye pasar primero por el triaje, luego por medicina general y se irán derivando a diferentes especialidades, incluso oftalmología y exámenes de sangre.

Resaltó que EsSalud atendió oportunamente a bomberos afectados durante la emergencia en los hospitales Edgardo Rebagliati y Guillermo Almenara.

Además, precisó que existen ambulancias del Sistema de Transporte Asistido de Emergencia (STAE)  ubicadas en la zona del incendio, destinadas a atender cualquier suceso las 24 horas del día.

"Igualmente, estamos apoyando con el servicio de emergencia en el hospital Castilla, con una carpa acondicionada para la atención de personas afectadas", dijo.

LICENCIA CON GOCE DE REMUNERACIÓN

Como se recuerda, los bomberos voluntarios que trabajen en entidades públicas o privadas y que acudan a situaciones de emergencia tienen licencia con goce de remuneración, por lo que no están sujetos a descuentos por parte de sus empleadores.

Las horas que se tomen para atender una emergencia serán reconocidas por el empleador como horas efectivas de trabajo. Este permiso remunerado también comprende el tiempo necesario para la completa recuperación o desintoxicación del bombero.

Como se informó el ministro de Trabajo, acudió a la zona donde está ubicada la galería Nicolini en el Centro de Lima para mostrar su apoyo y verificar las condiciones de los bomberos que vienen atendiendo la emergencia en ese lugar.

/MRM/

26-06-2017 | 13:22:00

Incendio en las Malvinas: nuevamente se reavivó el fuego en galería Nicolini

A casi cuatro días de iniciado el incendio en la galería Nicolini, en la Malvinas, los Bomberos continúan trabajando para acabar con este siniestro e iniciar con la búsqueda de los cuerpos de los jóvenes desaparecidos en el lugar.

Cuando todo parecía consumado, alrededor de las 05.40 horas de hoy se reavivó el fuego en un sector del quinto piso.

Algo similar sucedió ayer, cerca de las 17:00 horas, mientras que los bomberos trataban de enfriar el lugar y allanar el camino para que el Ministerio Público y Seguridad del Estado busquen a las víctimas, ocurrieron nuevas explosiones y el fuego se reavivó en el tercer nivel de dicha galería.

Por ello, el comandante Juan Carlos Barrios Delgado, jefe de la 25 Comandancia Departamental de Lima Norte, advirtió que ni los fiscales ni los peritos de la Policía podrán ingresar a la galería Nicolini hasta que las condiciones garanticen el normal desarrollo de las diligencias y las investigaciones.

El siniestro, considerado el peor de los últimos 80 años, se inició el jueves alrededor de las 12.30 del mediodía, en el edificio ubicado en el cruce de las calles Huarochirí y Guillermo Dansey, Cercado de Lima, muy cerca de la plaza Unión y al frente del policlínico Castilla de EsSalud.

/MRM/

26-06-2017 | 13:03:00

Contaminación ambiental por incendio en Las Malvinas continuará varios días

Los vecinos de los distritos de El Rímac, San Martín de Porres y el Cercado de Lima deben tomar precauciones debido a la contaminación ambiental, generada por el incendio registrado desde el mediodía del jueves cerca a la zona comercial de Las Malvinas.

Fausto Carranza , jefe de la Dirección General de Salud Ambiental de Digesa, dijo que la contaminación del aire en la zona del siniestro estuvo hasta el viernes último por encima de los 130 microgramos de partículas de óxido de azufre por metro cúbico a consecuencia de la intensa humareda.

En declaraciones a la agencia Andina, no descartó que el nivel de contaminación disminuya conforme se incrementen los vientos en los próximos días o se presenten precipitaciones pluviales que ayuden a disolver las cenizas.

Recomendó, sin embargo, a los vecinos del edificio siniestrado a barrer los pisos y techos de sus viviendas, usando trapos húmedos a fin de evitar que las partículas tóxicas vuelvan a expandirse en el aire, incrementando el riesgo de una mayor contaminación.

/MO/

25-06-2017 | 16:06:00

Incendio en Las Malvinas : bomberos hacen de todo para llegar a estructuras metálicas

Los bomberos llegaron esta madrugada hasta el segundo y tercer piso de la galería Nicolini pero no pueden avanzar debido a la presencia de estructuras metálicas, por lo que ahora buscan rutas alternas que los conduzcan a la parte alta, donde se encuentran los desaparecidos.

El edificio incendiado en inmediaciones de Las Malvinas tiene tres pisos, pero alcanza los seis pisos con la construcción aparentemente informal que se hizo por encima, sin respetar la simetría de las plantas inferiores. Sobre lo alto se encuentran los contenedores donde estarían las víctimas.

La enorme cantidad de material inflamable, es decir que se enciende con facilidad y desprende llamas, como pinturas, tiner, cloro, entre otros, ha evitado que el incendio sea apagado rápidamente. Recordemos que la galería Las Malvinas era considerado el mayor centro ferretero de lima.

Uno de los bomberos comentó a la Agencia Andina que sus colegas lograron avanzar hasta el segundo y tercer piso, pero que puertas y otras estructuras metálicas les impiden seguir subiendo a los pisos superiores. Dijo que probablemente lo hagan por una escalera alterna o por el mercado ubicado al costado.

/MO/ /AA/

25-06-2017 | 15:09:00

Incendio en las Malvinas: Ejército y Marina llevaron alimentos para Bomberos

Integrantes del Ejército y la Marina de Guerra del Perú llevaron esta mañana más de 500 raciones para el desayuno de los bomberos a fin de apoyarlos en su loable labor de luchar contra el incendio en una galería comercial de Las Malvinas, que lleva más de 44 horas.

El general Jorge Yana, jefe de la Intendencia del Ejército, detalló que cada ración para los bomberos consiste en avena con lecha, el denominado pan Pachacútec y una lata de conserva de atún. También llevaron grupos electrógenos y dos cisternas de agua con 4,000 galones.

Dijo que el pan Pachacútec ya tiene la patente sacada por el Ejército ante Indecopi, y que es empleado por los soldados cuando salen en entrenamientos u operaciones al campo.

“También lo hemos distribuido en la emergencia del Niño Costero. Ahí ha estado presente el pan Pachacútec. También en el desastre de Piura, en Carapongo”, indicó.

Explicó que este pan es elaborado con una masa especial que permite tener una larga durabilidad y de fácil transportación, además de satisfacer completamente el hambre de su consumidor.

“Es de gran tamaño, tiene 250 gramos que equivale a cinco panes normales, para una ración diaria de personal de tropa”, detalló.

Informó asimismo que el Ejército se ha hecho presente con una cocina “israelí”, que tiene la característica para ser trasladada para las marchas de campaña y permite la preparación de 300 raciones de un solo golpe.

Por su parte, el capitán de fragata juan Roncagliolo, dijo que la Marina de Guerra ha llevado esta mañana varias raciones que consiste en dos panes con jamón y queso, una fruta, una caja de jugo de frutas y un cereal bar.

Dijo que esta acción la realiza ambas instituciones armadas desde ayer viernes y que continuará hasta que termine de sofocarse el siniestro.

/MRM/(ANDINA)

24-06-2017 | 18:06:00

Bomberos: por seguridad, galería Nicolini en las Malvinas debería ser demolido

Por seguridad la galería Nicolini en La Malvinas, debería ser declarado inhabitable y procederse a su demolición pues representa un riesgo para la gente, dijeron voceros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.

"Mas tarde vendrán especialistas en estructuras para hacer los estudios y comunicar qué se hará con el edificio, pero, por la alta temperatura y el compromiso del agua usada, debería declararse inhabitable y, previa determinación, proceder a la demolición correspondiente por un tema de seguridad", comentó el vicecomandante de los bomberos José Joo.

Manifestó que si bien la determinación del daño estructural del edificio corresponde a representantes de Defensa Civil y expertos en el tema, es evidente que hay un riesgo frente a la posibilidad de que sea habitado nuevamente.

Recordó que es uno de los peores incendios ocurridos en los últimos tiempos, debido a la inmensa cantidad de material inflamable y artículos de ferretería, como tiner, aerosoles o pinturas, que la galería Nicolini vendía o almacenaba.

/MRM/(Información ANDINA)

24-06-2017 | 17:23:00

Páginas