Locales

Damnificados requieren apoyo psicológico para superar cuadros de estrés

Las personas que reciben apoyo psicológico y emocional de manera inmediata pueden recuperarse rápidamente de una situación de estrés a causas de desastres o situaciones dolorosas, advirtieron especialistas de EsSalud.

Para el psiquiatra del Hospital III de Emergencias Grau de EsSalud, Carlos Vera, ante una situación de crisis, ya sea por pérdidas materiales, afectivas o de la salud, las personas sufren desestructuración familiar y se sienten desamparadas, vulnerables, desarrollando un problema para adaptarse a una nueva realidad.

“Estos problemas de adaptación van acompañados de ansiedad, depresión y en algunos casos de ira, por los eventos que no pueden controlar”, explicó el especialista,

Añadió que la reacción natural del ser humano ante estos sucesos es el miedo, la cólera y la tristeza, que deben ser atendidos oportunamente.

“Es necesario, por este motivo, brindar el apoyo psicológico y emocional a estas personas lo más pronto posible con el fin de ayudarlas a recuperarse y salir de esta situación”, puntualizó el doctor Carlos Vera.

Asimismo, sugirió que además de entregar ayuda material, es importante llevar mensajes alentadores y motivadores que contribuyan a mejorar la salud mental de los que sufren esta condición.

El especialista dijo también que es necesario escuchar a las personas, para que desahoguen sus necesidades y sufrimientos, hacerlos sentir que alguien se ocupa de ellos.

Indicó que en el caso de los adultos mayores y las personas con discapacidad requieren mayor atención pues son más vulnerables a generar depresión, a diferencia de los niños, quienes tienen una gran capacidad de generar resiliencia, que es la disposición de amoldarse a la nueva situación y recuperarse con prontitud.

/BT/NDP

22-03-2017 | 21:01:00

MASCOTAS: brindan atención veterinaria por emergencia en Carapongo

La Municipalidad de Lima brindó atención veterinaria a las mascotas de las familias damnificadas por los huaicos, constituida en su mayoría por canes adultos y cachorros, en el campamento temporal levantado en la zona de Carapongo, en Huachipa.

De esta manera, especialistas veterinarios atendieron a las mascotas que también padecen de estrés y están expuestas a contraer alguna enfermedad motivada por el estado de emergencia generada por los desastres naturales.

La unidad veterinaria móvil de la Gerencia de Desarrollo Social, “Patitas”, evaluó el estado de salud de decenas de perros, gatos e incluso loros, animales domésticos que fueron examinados por un equipo de veterinarios de la comuna limeña, quienes aplicaron tratamientos antiparasitarios y curaron cojeras, además de afecciones bronquiales, gástricas y oculares.

Dora Asenjo Aspilcueta, jefa del departamento de Vigilancia Sanitaria de la comuna limeña, explicó que este trabajo también tiene un objetivo preventivo pues busca reducir la posibilidad de que las familias, especialmente los niños pequeños, se contagien de cualquier mal al manipular a sus mascotas bajo el intenso calor.    

Al respecto, los médicos veterinarios aconsejaron a los dueños de las mascotas acerca de la forma en cómo evitar que éstas sean víctimas de deshidratación y cuadros de shock calórico.

En esta primera jornada se atendió a 42 perros, 15 gatos y 3 loros. La unidad veterinaria móvil del municipio de Lima, “Patitas”, se trasladará en los próximos días a otras zonas devastadas por los huaicos que desde la quincena de este mes se vienen presentando en la capital.

/BT/NDP

22-03-2017 | 20:29:00

Evangelina Chamorro al salir del hospital: ‘Pedía a Dios fuerzas. Pensaba en mis dos hijas’

Evangelina Chamorro, la mujer valiente que  emergió del huaico en Punta Hermosa, fue dada de alta del hospital María Auxiliadora y relató cómo sobrevivió.

“Estaba con mi esposo cuando escuché algo fuerte…. ¿Qué suena?, le dije a mi esposo. Salgo a ver y el lodo estaba en ambos costados”, relató Evangelina Chamorro a los medios de prensa.

Con su voz temblorosa, de una mujer que casi pierde la vida, siguió narrando. “A mí me estaba llevando el lodo”, dijo, quien en todo momento (o al menos hasta que tuvo fuerzas) escuchó la voz de su esposo pidiéndole tranquilidad. “Ya no puedo”, le susurró. Y él le respondió: “Fuerza”.

En conferencia de prensa, Evangelina contó cómo el huaico la sorprendió y también a su esposo en su corral. La fuerza de la corriente de lodo era tal que tuvo que aferrarse a un árbol para que no la lleve, pero este finalmente cedió y el huaico la arrastró.

"El lodo seguía llevándome. Pedí a mi esposo ya no le vi, si se había salvado o no sé. Durante todo ese rato, tragué lodo. Me llené de barro hasta decir '¿Qué hago?'", contó.

"Lo único que yo pedí… me acordé de mis dos hijas que estaban en el colegio. '¿Qué será de mis hijas sin madre y sin padre?'. Eso es lo que yo pedí. Le dije a Dios: 'Señor, dame fuerza para salir'. Pensaba en mis dos hijas", agregó Evangelina.

El hospital María Auxiliadora informó que Evangelina Chamorro se encuentra bien de salud física tras haberse recuperado de las lesiones que le dejó el huaico. Descartaron fracturas en el cráneo y cadera, así como problemas respiratorios. El barro dejó lesiones en su piel, las cuales son tratadas.


/MRM/

22-03-2017 | 18:24:00

UNICEF pide unión a favor de niñas, niños y adolescentes afectados por emergencia

Más de 230,000 niñas, niños y adolescentes se encuentran afectados por las lluvias, huaicos e inundaciones ocurridas a lo largo de la costa peruana.

En las 12 regiones declaradas en estado de emergencia, existen 63,900 niños y niñas menores de 3 años afectados. Asimismo cerca de 916 instituciones educativas se encuentran afectadas; de las cuales, 364 tienen daños graves, y 338 centros de salud presentan daños considerables.

“La vida de un niño, niña o adolescente cambia totalmente cuando ocurre una emergencia. No cuentan con una alimentación adecuada a sus necesidades de desarrollo, ni con fuentes de agua potable. Sus escuelas quedan inhabilitadas y se encuentran expuestos a diferentes peligros; con lo cual sus derechos se ven fuertemente afectados. Es urgente y necesario garantizar que ellas y ellos tengan acceso a servicios de salud, educación y estén protegidos”, comentó María Luisa Fornara, representante de UNICEF en Perú.

Por ello, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia UNICEF hace un llamado para apoyar los importantes esfuerzos realizados por el gobierno y contribuir a que los derechos de cada niño, niña y adolescente se cumplan, uniéndonos en #UnaSolaFuerza a la campaña de recaudación de fondos.

Las personas que deseen sumarse pueden hacerlo de las siguientes maneras:

- Llamando desde su teléfono fijo al 14180 y marcando la opción 1, con lo cual hará un aporte de 10.00 soles.

- Ingresando al siguiente enlace para realizar donaciones a través de tarjeta de débito o crédito VISA: http://bit.ly/dona-unicefperu

- Depositando a los siguientes números de cuenta en Banco de Crédito - BCP:



/MRM/

22-03-2017 | 17:59:00

Recomendaciones para una alimentación adecuada en caso de emergencia

Nuestro país está pasando por momentos difíciles. Ante esta tragedia hay que actuar de manera correcta, teniendo en cuenta que lo importante es asegurar nuestra salud mediante una adecuada alimentación e hidratación.

Existen ciertos alimentos que a pesar de ser muy saludables son muy complicados de almacenar, dado que su vida útil es corta al tener gran cantidad de nutrientes que se deterioran con facilidad, para ellos es necesario un reemplazo adecuado.

ALIMENTOS

La licenciada Claudia Agüero, nutricionista de Solidaridad Salud, recomendó que los productos que nos pueden proporcionar energía para mantenernos fuertes y capaces de afrontar una emergencia son: Enlatados (conservas de pescado y menestras); bebidas calóricas (jugos embotellados, bebidas hidratantes); chocolates y dulces (galletas, miel, caramelos, etc); Cereales listos para consumir (kiwicha pop y barras energéticas).

“Estos alimentos al estar envasados y no perecibles pueden ser usados en tu mochila de emergencia y además pueden emplearse en donaciones para aquellas personas que más lo necesiten”, indicó.

También los frutos secos como las pasas, semillas de girasol, maní, entre otros, que son ricos en proteínas, grasa poliinsaturada y en calorías. Estos alimentos son una excelente alternativa para tener almacenados.

Por otro lado, las semillas como la chía y linaza aportan omega3, antioxidantes y fibra que serán muy útiles y fáciles de guardar en nuestra mochila de emergencia.

HIDRATACIÓN

Es importante mantenernos hidratados. El consumo de agua en niños pequeños no debe ser menos de 4 vasos de agua pura al día, y en los adultos entre 6 a 8 vasos.

El consumo de frutas como la sandía, la papaya y la piña también serán de gran ayuda para nuestra hidratación. “El 25% de nuestro requerimiento de agua se cubre con los alimentos”, precisó.

Las bebidas hidratantes y jugos embotellados ricos en azúcar serán la mejor opción en caso de emergencia al ser su vida útil mucho más larga y ayudarnos a cubrir nuestro requerimiento calórico a pesar de no cumplir con nuestra ingesta normal de alimentos”, agregó.

/MRM/

22-03-2017 | 13:19:00

Brasil y Argentina envía misión a Perú para apoyar a damnificados

Argentina y Brasil enviaron esta tarde una misión humanitaria a Perú, con el objetivo de asistir a los damnificados por las intensas lluvias, inundaciones y huaicos que castigan a diferentes regiones del país.

Mediante un comunicado, la cartera de Relaciones Exteriores del país austral, dijo que "la Cancillería argentina, a través de la Comisión Cascos Blancos y el Ministerio de Defensa, iniciaron hoy la misión humanitaria argentina en respuesta al requerimiento realizado por el Gobierno del Perú".

El equipo de voluntarios que integra el equipo de asistencia partió en dirección a Lima en un avión Hércules de la Fuerza Aérea, cargado con suministros de emergencia.

La misión está compuesta por seis expertos en tratamiento de agua y desastres.

Además, se envían a Perú 40 cajas de pastillas potabilizadoras de agua (suficientes para tratar más de 8 millones litros de agua) y un millar de mantas.

Asimismo, Brasil hizó lo propio, su aeronave arribó al Grupo Aéreo Nª 8 con 14 militares de FAB que forman parte de esta misión humanitaria, que centrará su atención en las ciudades de Piura, Trujillo y Chiclayo.

La comitiva fue recibida por el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodolfo Coronado y el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Javier Ramírez, quienes agradecieron a Brasil por las muestras de solidaridad.

"Su apoyo es vital en estas circunstancias", remarcó el representante de la FAP. 

/BT/

 

 

 

 

 

 

21-03-2017 | 23:29:00

Carretera Central: restringen ruta por 10 días tras desborde del río Rímac

La Carretera Central permanecerá restringida al tránsito vehicular por un periodo de 10 días debido al desborde del río Rímac y para permitir los trabajos de limpieza en diversos puntos de la vía, así lo dio a conocer hoy el jefe de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la PNP, general Jorge Lam Almonte.

El oficial  invocó a los transportistas evitar  el uso de la autopista en lo que queda de la tarde y el día de mañana, debido a que la vía está restringida al tránsito a la altura del sector Cupiche, en el kilómetro 43  y 44 de la  mencionada carretera.

Precisó que existe maquinaria pesada en el lugar haciendo labores de encauzamiento del caudal, pero la fuerza del río ocasiona nuevos desbordes que inundan la calzada e impiden el pase de vehículos.

El oficial informó que actualmente esta situación ha ocasionado que cientos de camiones y buses interprovinciales permanezcan varados a ambos lados de la vía a los largo de más de 10 kilómetros.

“Estamos abriendo la vía de forma restringida lo que no garantiza un tránsito continuo, pues el río inunda la vía y tenemos que volver a cerrarla”, mencionó el oficial.

Lam Almonte  advirtió que  solo estará permitido el acceso de los vehículos de carga de más de 3.5 toneladas que transporten alimentos en general, combustibles y agua potable, así como buses de transporte interprovincial debidamente autorizados para la prestación de servicio de transporte regular de personas.

Refirió que durante este tiempo se evaluará constantemente el estado de la vía a fin de hacer los ajustes necesarios, todo ello con la finalidad de asegurar el abastecimiento de bienes de primera necesidad,  combustible y agua potable.

La Policía Nacional recuerda que la restricción  de la carretera  va desde el Km. 38 (Puente Ricardo Palma) hasta el Km. 175 (La Oroya) y viceversa.

Finalmente, el jefe policial indicó que la medida restrictiva fue adoptada en coordinación con la a Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (SUTRAN) y la  empresa Deviandes, concesionaria de la carretera que une Lima con el centro del país.

/BT/NDP

21-03-2017 | 21:19:00

Policía remitió a Fiscalía las cuentas en internet que invocan a saqueos

La División de Investigaciones de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía entregó al Ministerio Público las cuentas de usuarios en redes sociales digitales que están invocando al saqueo de mercados y centros comerciales de la capital.
 
Luego de realizar una investigación de patrullaje virtual, la Divindat concluyó que estos hechos delictivos fueron realizados por sujetos presumiblemente pertenecientes a una organización criminal que, por intermedio de las redes, buscan “causar zozobra y pánico” entre la población.
 
Por ello, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos Contra el Orden Público del Ministerio del Interior solicitó al fiscal provincial Penal de la 57° Fiscalía Provincial Penal de Lima, disponga con “carácter de urgente y con la mayor celeridad” la apertura del proceso a fin de sancionar a los culpables.
 
Estas publicaciones digitales están incursas en la presunta comisión del “delito de grave perturbación de la tranquilidad pública”, a través del uso de tecnologías de la investigación y las comunicaciones, la misma que tiene como pena privativa de la libertad de hasta seis años de cárcel.

/BT/NDP

21-03-2017 | 22:35:00

Santa Anita: Centro comercial implementa punto de acopio para donaciones

El centro comercial, Mall Aventura, ubicado en el distrito de Santa Anita, será otro punto para recibir donaciones y las llevará a las familias damnificadas por los huaicos, deslizamientos y desbordes de los ríos de diversas zonas del país.

Los donativos se podrán dejar en el primer piso, frente a la Pileta y en el sótano, al lado de la salida de Tottus, hasta el lunes 27 de marzo. Posteriormente, serán canalizados para que lleguen a las zonas más afectadas del país.

Asímismo, este centro comercial informó que donará siete mil litros de agua embotellada sumándose a la campaña #UnaSolaFuerza liderada por el Gobierno del Perú.

/BT/NDP(Foto referencial)

21-03-2017 | 20:48:00

SAMU despliega 20 ambulancias en Lima por desbordes de ríos

El Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), del Ministerio de Salud (Minsa), desplegó 20 ambulancias completamente equipadas y con personal especializado, para brindar atención médica en las zonas afectadas por los desbordes de los ríos Huaycoloro y Rímac.

La intervención incluye la ubicación estratégica de cinco unidades entre la autopista Ramiro Prialé, Huachipa, Carapongo y Chaclacayo.

Desde que se inició la emergencia, en promedio el SAMU realiza a diario 150 atenciones médicas por teléfono, 85 atenciones con las ambulancias y 25 traslados a los hospitales de la capital, informaron representantes del servicio.

Las unidades móviles también están ubicadas en los distritos de Puente Piedra, Comas, Rímac, Santa Anita, Ate, San Martín de Porres, Breña, San Miguel, Lince, Surco, San Juan de Miraflores y Chorrillos.

Ante cualquier necesidad de urgencia, las personas afectadas pueden acercarse a las ambulancias para recibir atención médica gratuita. También pueden llamar a la Central de Urgencias y Emergencias, a través de la línea gratuita 106, para que una de las ambulancias brinde la atención requerida.

/BT/NDP

21-03-2017 | 19:40:00

Páginas