Osiptel supervisa planes de operadores telefónicos ante emergencias
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) coordina con los operadores para garantizar el funcionamiento de los servicios de telecomunicaciones ante posibles interrupciones por las lluvias y huaicos que afectan a los distritos de Santa Eulalia, Chaclacayo y Chosica.
Los servicios vienen funcionando con normalidad por el momento, pero la gerencia de Fiscalización y Supervisión pidió a los operadores información sobre sus planes de contingencia ante desastres naturales.
Movistar desplegó estaciones bases móviles en la zona ante cualquier posible incremento de tráfico, mientras que Claro envió a la zona equipos de emergencia con grupos electrógenos.
En tanto, Entel monitorea las estadísticas de la zona y tiene activado los grupos de trabajo ante cualquier afectación. Bitel realiza mantenimientos preventivos de sus generadoras y cuenta con los respaldos necesarios para brindar el servicio, informó Osiptel.
El organismo indicó además que han programado visitas técnicas para probar la contingencia de la red de transportes y acceso de cada operadora.
Finalmente, Osiptel recomendó a la población a comunicarse mediante mensajes de texto o redes sociales en casos de desastres naturales para no saturar las líneas telefónicas.
/BT/
Presidente Kuczynski felicita a Lima por 482 aniversario de fundación
El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, saludó a Lima por sus 482 aniversario de la fundación española y deseó a la capital del país un feliz aniversario.
A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario dijo que todos los peruanos celebramos hoy el aniversario de la capital trabajando por un Perú con progreso para todos.
Lima fue fundada el 18 de enero de 1535 por el entonces conquistador español Francisco Pizarro, quien había llegado al Perú atraído por historias de riquezas y tesoros.
Lima proviene del quechua "Rimac" que significa "Hablador", río que cruza y riega la capital.
/BT/
Municipalidad de Lima denuncia penalmente a inmobiliaria por usurpación de terreno en la molina
El Servicio de Parques de Lima de la Municipalidad de Lima denunció penalmente a la empresa constructora Armas Doomo Promotora Inmobiliaria por usurpación de un terreno de casi mil metros cuadrados ubicado en la intersección de la cuadra 31 de la Av. La Molina con la Av. Rinconada del Lago, en el distrito de La Molina.
El predio en mención, ubicado en la Manzana C, está signado con el Lote N° 34, tiene una extensión de 947.47 metros cuadrados y ha sido cercado por la mencionada empresa que lo viene promocionando para la construcción de un moderno condominio.
El asesor legal de la Municipalidad de Lima, Julio Caycho explicó que la titularidad del predio de SERPAR LIMA está plenamente reconocido y registrado ante la SUNARP, tal como se puede comprobar en la Partida Registral N° 12146319 del Registro de Predios de Lima (matriz).
Explicó que en función a estas resoluciones se independiza provisionalmente la Partida Electrónica N° 12259922, donde se describe el inmueble denominado Lote N° 34, de la Manzana C del Lote 4, ubicado con frente a la Av. La Molina, de la primera etapa de la parcelación semirústica Rinconada del Lago (La Molina).
Caycho informó que a la fecha, la titular de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, Cecilia Vásquez Lucas, ya tiene conocimiento del caso y ya verificó en el lugar la situación del predio.
“La Municipalidad de Lima y SERPAR harán valer su derecho en todas las instancias, no se puede tolerar actos ilícitos como el de la empresa Armas Doomo Promotora Inmobiliaria”, finalizó.
Vizcarra: Se está trabajando de manera eficiente en Santa Eulalia
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra confirmó que después de un arduo trabajo de limpieza, el tránsito quedó restituído en la carretera central tras los huaicos que se registraron el día de ayer, de tal manera que se viene trabajando de manera rápida y eficiente junto al municipio distrital de Santa Eulalia y otras entidades.
Asimismo indicó que se viene coordinando de manera responsable para apoyar a las familias afectadas, sostuvo en una entrevista para Radio Nacional.
Finalmente agradeció, el apoyo brindado por el personal del Ejército de Perú, asimismo como de la policía nacional quienes han trabajado de manera permanente en el despeje de la vía para el tránsito vehicular.
/MRG/
(Foto: Andina)
Reportan huaico en Santa Eulalia, Huarochirí
Se reportó el desplazamiento de gran cantidad de lodo por las principales calles cercanas a la plaza de armas de Santa Eulalia, en la provincia de Huarochirí, a la altura del kilómetro 38 de la carretera Central, que afecta a los pobladores y sus viviendas.
En imágenes transmitidas por RPP se observa maquinaria pesada haciendo labores de limpieza de las vías, que se encuentran bloqueadas por el lodo, a fin de permitir a los vehículos poder circular con rumbo a Lima.
Por su parte, el comandante Lewis Mejía, director de Comunicaciones de los Bomberos, informó que las unidades de hombres de rojo de Chaclacayo y Chosica se están dirigiendo al lugar a fin de evaluar la situación y atender cualquier emergencia que afecte a la población.
A su turno, el alcalde de Santa Eulalia, Abel Artega, descartó daños personales e invocó a las autoridades del gobierno central para que apoyen con maquinaria pesada para limpiar las calles y reforzar las zonas de las quebradas para evitar la caída de lodo y piedras.
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Martin Vizcarra, informó que se está trabajando y coordinando para controlar la emergencia. Además, invocó a la ciudadanía mantener la calma y salvaguardar su integridad.
/LQM/
Fuente y foto: Andina
Santa Eulalia: reportan caída de huaico en inmediaciones de la plaza de Armas del distrito.
Vecinos del distrito limeño de Santa Eulalia ubicado en la provincia de Huarochirí, reportaron la caída de un huaico que ha afectado hasta el momento la plaza de Armas de la jurisdicción.
Los pobladores han informado que ya han dado cuenta a las autoridades de la zona con el propósito de acudir a socorrer a los afectados y al envió de maquinaria.
De acuerdo a las imágenes en diferentes medios de comunicación las piedras y el lodo han ingresado a las viviendas, generando preocupación entre los habitantes que residen en las inmediaciones de la plaza de Armas de Santa Eulalia.
Cabe recordar que en los últimos días se han presentado intensas lluvias en varios distritos de la capital como San Juan de Lurigancho y Comas generando riachuelos.
/MO/
Lima : Policía captura a presunto asesino de alcalde de Casma
El titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Casma, Edwin Ramos, confirmó la captura de Nelson Tarquino Castro Valverde “Cholo Nelson”, uno de los presuntos autores materiales del crimen del alcalde provincial de Casma, en Áncash, Alejandro “Lito” Montalván Macedo.
La detención ocurrió esta madrugada durante un operativo en un inmueble ubicado en la manzana 29, lote 4, en Las Casuarinas de Nueva Vida, distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima. Este lugar había sido el escondite del presunto delincuente desde hace tres meses y medio aproximadamente.
El fiscal Ramos, junto con el fiscal adjunto de lucha contra el crimen organizado del Santa, comandó el operativo en el cual participaron 9 agentes policiales de la Unidad Crimen Organizado de Chimbote, así como agentes del Grupo Terna de Lima.
La vivienda donde se escondía el presunto sicario pertenecía, al parecer, a su papá. Sin embargo, acciones de inteligencia habían alertado que “Cholo Nelson” no salía con frecuencia de su escondite, por lo que la Fiscalía solicitó una orden de allanamiento y descerraje al inmueble, la cual fue autorizada por el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Casma, Javier Carrión Basuari.
Al momento de la captura, “Cholo Nelson” intentó poner cierta resistencia pero fue inútil, porque la Policía ya tenía rodeado todo el inmueble.
/Andina/ MO/
Advierten que radiación ultravioleta puede generar conjuntivitis en los niños
La radiación solar puede producir la denominada conjuntivitis actínica en los niños pequeños que están expuestos de forma prolongada al sol, advierten pediatras oftalmólogos del Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña.
Señalan que permanecer durante varias horas expuestos a la radiación ultravioleta produce la quemadura de la superficie ocular y, en el caso de los menores, lo más grave es que la radiación es acumulativa.
Por ello, los especialistas recomiendan a los padres de familia, no exponer al sol a sus hijos por más de 20 minutos, entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde.
Además, aconsejan usar lentes de sol con filtro UV que absorbe la radiación ultravioleta y gorros o sombreros de ala ancha.
Si el niño presenta enrojecimiento e hinchazón de los ojos, dolor ocular, sensación de arena o cuerpo extraño, debe ser evaluado de forma inmediata por un especialista a fin descartar lesiones o quemaduras de la córnea.
Revelaron que cada año se atienden alrededor de 800 casos de conjuntivitis aguda por consulta externa y llegan de diversas provincias del país.
/Andina/ MO/
Solidaridad Salud ofrece servicios desde 9 soles en el Cercado de Lima
Desde las 08:00 hasta las 17:00 horas, especialistas de la red de hospitales de la Solidaridad ofrecen diversos servicios con precios desde los 9 soles. El evento se desarrolla en la loza deportiva de la urbanización Palomino ubicada en el Cercado de Lima.
De acuerdo a la información alcanzada, el público interesado encontrará especialidades como cardiología, dermatología, análisis de laboratorio, prueba de papanicolau, pediatría, oftalmología, ecografía, entre otras.
Con motivo del aniversario número 482 de la ciudad de Lima, los especialistas de la red de salud de la Solidaridad, además, realizarán despistajes gratuitos de diabetes, anemia, problemas de visión, y otros servicios médicos.
/ MO/
Solicitan prisión preventiva contra los 55 detenidos por desmanes en Puente Piedra
A través de un comunicado, la fiscalía informó esta tarde que solicitó la prisión preventiva para los 55 detenidos por los desmanes en Puente Piedra.
Como se recuerda, el jueves 12 de enero se llevó a cabo la protesta contra el cobro del nuevo peaje en Puente Piedra, ocasionando diversos daños que atentaron contra la seguridad de la población.
El pedido es parte de una denuncia penal presentada hoy por el juzgado de Puente Piedra por el presunto delito contra la tranquilidad pública en las modalidades de delito contra la paz pública y disturbios.
La fiscal a cargo pidió 3 meses de prisión preventiva a fin de investigar los hechos en torno al caso.
Según el organismo "Hay indicios suficientes de la comisión de delitos".
La audiencia de sustentación de cargos se realizaría en las próximas 48 horas.
/BT/