Locales

Rondas mixtas en acción por la seguridad en Santa Cruz de Asia

 En la prevención de delitos y faltas, efectivos de la comisaría PNP Asia de la Región Policial Lima Sur, ejecutaron rondas mixtas con integrantes de la Junta Vecinal con la finalidad de sensibilizar a la población. Hecho realizado en el anexo de Santa Cruz del distrito de Asia, Lima Sur.

La actividad conto con la participación del general PNP Manuel Lozada Morales, jefe de la Región Policial Lima Sur, quien supervisó la instalación de los servicios de seguridad. Durante el operativo se realizaron patrullaje motorizado y a pie, por los alrededores del parque y lugares públicos del mencionado distrito.

Dicha acción de la Policía Nacional del Perú, se viene replicando en todo el territorio nacional, a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad, fortaleciendo así el vínculo entra la comunidad y las fuerzas del orden, y fomentando una cultura de participación ciudadana en la prevención del delito.

/NDP/MPG/

20-04-2024 | 20:03:00

CETEMIN destaca alianzas estratégicas que promueven la inserción laboral de sus egresados

CETEMIN realizó un encuentro con importantes empresas aliadas para poner en valor los convenios que han venido generando mayores oportunidades laborales para los egresados de sus distintas carreras técnicas y programas de capacitación tanto en Lima como en Arequipa.
 
El evento se llevó a cabo el pasado viernes 12 en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas en La Molina y convocó la participación de más de 70 representantes de firmas como Resemin, Sandvik, Master Drilling, Gestión Minera Integral, Rock Drill y Marcobre, además de otras empresas mineras y contratistas del sector. También se contó con la presencia del Ing. Raúl Benavides, presidente del directorio de CETEMIN y de los miembros del equipo gerencial del instituto.
 
“En este evento hemos querido reconocer el invaluable apoyo de numerosas empresas que vienen cambiando la vida de nuestros egresados y sus familias a través del primer empleo. Para nosotros, es de vital importancia promover el crecimiento de nuestra tasa de empleabilidad que, de hecho, ha mostrado cifras ascendentes en los últimos años”, resalta Luis Felipe Rondón, Gerente Comercial y Marketing de CETEMIN.
 
En 2023, CETEMIN ejecutó más de 51 proyectos y más de 478 capacitaciones con diferentes empresas, quienes han confiado en su experiencia y profundo conocimiento de las necesidades del mercado laboral. “Buscamos seguir impulsando estas sinergias que permiten a nuestros egresados desempeñarse en actividades acordes a su formación”, destacó el Ing. Raúl Benavides, presidente del directorio de CETEMIN.
 
El reporte de empleabilidad presentado por CETEMIN revela, además, que las carreras técnicas más demandadas en los últimos tres años son: mantenimiento de equipo pesado, mantenimiento eléctrico e instrumentación, así como procesos metalúrgicos y químicos.
 
 
/LC/NDP/
19-04-2024 | 19:42:00

Con honores fúnebres despiden a sargento Josbell Pinche Pezo previo a su traslado a su pueblo natal

Con honores fúnebres fue despedido el cuerpo del Sargento Primero Reenganchado del Ejército del Perú Josbell Pinche Pezo, en las instalaciones de la Aviación del Ejército, en el Callao, previo a ser trasladado a su tierra natal, en el departamento de San Martín.
 
La ceremonia fue presidida por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, con la presencia del comandante general de la Aviación del Ejército, General de Brigada Emanuel Jesús Pajuelo Barba, y familiares del soldado, que falleció a causa de un accidente (desbarrancamiento) mientras realizaba un patrullaje como parte de las operaciones militares en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
 
El titular del Sector Defensa expresó sus condolencias a los familiares del combatiente por su entrega en favor de la seguridad y defensa de la nación.
 
Los restos mortales del sargento primero fueron trasladados por vía aérea de Lima a Tarapoto, departamento de San Martín. De dicha ciudad, será llevado hacia su natal pueblo de Barranquita, en la provincia de Picota.
 
Pinche Pezo ingresó en 2013 a las filas del glorioso Ejército del Perú, presentándose a la Escuela de Francotiradores en enero del 2014, donde sirvió a su patria por dos años. Debido a sus cualidades militares, en junio del 2016 ingresó como Sargento Reenganchado en el Batallón Contraterrorista 42.
 
 
/LC/NDP/
20-04-2024 | 16:16:00

Día de la Tierra: MINAM hace llamado a fomentar entornos ecológicos y sin contaminación

El Ministerio del Ambiente (Minam) recalca la importancia de fomentar entornos ecológicos donde las familias puedan integrarse y sentirse en contacto con la naturaleza, como parte de la iniciativa EPEA (Espacios Públicos que Educan Ambientalmente), en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril de cada año.

Esta iniciativa que desarrolla el Minam se realiza en coordinación con todos los municipios del país, y consiste en impulsar lugares o entornos ecoamigables de encuentro para la ciudadanía, ideales para promover acciones de educación y sensibilización constante a favor del cuidado del planeta y el contacto activo con nuestro entorno natural para valorarlo.

Es en este marco y como parte de sus acciones ambientales, diversos municipios en el país vienen implementando EPEA en parques, plazas, alamedas y paraderos, así como viveros municipales, centros de esparcimiento y otros, donde la población puede aprender sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, el reciclaje, la importancia de contar con áreas verdes y de conservación de la biodiversidad, entre otros.

Actividades por el Día de la Tierra

Próximos a conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra y Día de la Madre Tierra, el Minam y el municipio de Jesús María llevará a cabo actividades de sensibilización en el parque Habich (jr. General Córdova 825), donde se educa ambientalmente a los residentes para realizar acciones para contribuir con el cuidado de la Madre Tierra. La actividad se realizará a las 8 de la mañana.

Luego, el Minam y la municipalidad de La Victoria inaugurarán un EPEA en el Parque El Encuentro (av. Principal con jr. Portocarrero), donde también se tomará juramento a los Promotores Ambientales Escolares del distrito, además de otras actividades (inicia a las 10:30 de la mañana). Otros distritos de Lima como La Molina y Chorrillos también se unirán a esta iniciativa.

Además, en todo el país y desde la Dirección de Educación Ambiental y Ciudadanía del Minam se han coordinado más de 70 actividades en todo el país que serán liderados por los municipios y gobiernos regionales. Las iniciativas van desde pasacalles, demostraciones artísticas, ferias, etc.

Con el nombre “Somos hijos de la Madre Tierra”, el Minam promoverá una campaña educativa para generar comportamientos ambientales positivos en la ciudadanía como el correcto manejo de residuos sólidos, el cuidado de nuestros recursos naturales y evitar la utilización del plástico de un solo uso, entre otros.

Día internacional de la madre Tierra

El Minam reconoce a la Madre Tierra como maestra en el fomento de la educación ambiental para la formación de valores, actitudes y empatía ambiental en favor de la vida y la naturaleza (R.M. N° 331-2022- MINAM).

NDP/MPG/

20-04-2024 | 15:42:00

Confirmado: Ultra Perú sí se llevará a cabo en el Estadio de San Marcos

La organización del Ultra Peru 2024 aseguró que el festival musical sí se llevará a cabo según lo previsto en el Estadio de San Marcos.
 
Por medio de las redes sociales, Vastion Group indicó que sí se realizará el festival y también compartieron los horarios de las presentaciones de los DJ's para las dos fechas.
 
El estadio San Marcos fue cancelado temporalmente por la Municipalidad de Lima, que no autorizó el evento de música electrónica, sin embargo, se lograron levantar las observaciones y el concierto se realizará.
 
La gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Lima había cancelado el evento porque las mediciones de audio de las pruebas de sonido excedieron los límites.
 
 
 
 

 

 

/LC/TVPerú/
20-04-2024 | 14:16:00

Conoce el crédito que permite préstamos de hasta 90 mil soles para las MYPES

Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, desde enero de 2024, los préstamos a las micro y pequeñas empresas (mype) han disminuido.

Por ello, la situación de la economía requiere de medidas de corto plazo que reactiven el crecimiento inmediato y se busca que las pequeñas empresas retomen la confianza y el fortalecimiento de su capacidad productiva para pedir un crédito.

Según el gerente de negocios de Caja Piura, una de las razones que anima a los emprendedores a solicitar un crédito Impulso MyPeru  es el "Bono del Buen Pagador", un subsidio que aplica hasta el 15% del monto total de crédito en las dos últimas cuotas, proporcionando un valor agregado significativo a los clientes del programa.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, en términos de distribución geográfica, las regiones que han registrado el mayor número de beneficiarios de Impulso MyPerú son Lima con 23,317, seguida por Puno con 11,962 y Piura con 11,187. Por tamaño de empresa, la microempresa ha sido la más favorecida, concentrando un total de 71,285 beneficiarios.

Los montos de préstamos van de S/ 500 hasta S/90,000 para la MYPE y de S/90,001 hasta S/1’000,000 para la Mediana Empresa y se otorgan con calificación normal o con problemas potenciales hasta un 90%. Para los créditos otorgados, el plazo es de hasta 60 meses totales, con un periodo de gracia de 12 meses; en los sectores turismo, pesca y construcción son hasta 24 meses de gracia y hasta 72 meses totales de plazo. Además, a los clientes puntuales aplica el bono del buen pagador hasta el 15% del monto del préstamo.

Pasos para acceder al crédito MYPERÚ

  1. Debes contar con tu Documento Oficial de Identidad al día.
  2. Debes ser cliente frecuente o ex cliente de créditos de Caja Piura, o nuevo solicitante.
  3. Ser mayor de edad.
  4. Para solicitarlo debes acceder al siguiente linkhttps://www.cajapiura.pe/_files/Imagenes/WhatsApp%20Image%202023-07-21%20at%209.55.07%20AM%20%282%29.jpeg

Beneficios de acceder al crédito MYPERÚ

  • Podrás pagarlo hasta en 36 meses.
  • Con un período de gracia de hasta 6 meses para empezar a pagar.

/NDP/MPG/

20-04-2024 | 14:05:00

¿Dormir con la boca abierta puede afectar tu salud?

En ocasiones, dormir con la boca abierta puede parecer inofensivo, pero sus efectos pueden ser más perjudiciales de lo que se piensa. Expertos en salud advierten sobre las posibles consecuencias de esta práctica y ofrecen recomendaciones para evitarla.

La respiración bucal durante el sueño puede estar relacionado con problemas respiratorios, congestión nasal, anatomía facial e incluso, hábitos adquiridos dijo Carlos Saavedra, especialista en salud pública y director de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Privada del Norte (UPN).

En algunos casos, la glándula que se encuentra en la parte posterior de las fosas nasales, denominadas adenoides, se inflaman y esto puede ocasionar una obstrucción que dificulta la respiración normal del individuo.

Las fosas nasales son la entrada principal para el aire que respiramos, por eso,  cuando dormimos con la boca abierta, estas no son capaces de filtrar y calentar el aire antes de que llegue a los pulmones, lo que puede desencadenar una inflamación de la mucosa bronquial y luego desarrollar procesos infecciosos, advierte el especialista de UPN, quien brinda  varias estrategias para para mejorar la calidad del  sueño:  

  • Mantener las vías nasales despejadas antes de dormir, utilizando soluciones salinas o descongestionantes nasales, previa recomendación médica.
  • Probar diferentes posiciones de descanso. Algunas personas duermen tienden a dormir con la boca abierta cuando están boca arriba.
  • Utilizar una almohada firme y de apoyo bajo el cuello puede ayudar a mantener la boca cerrada durante la noche.
  • La sequedad bucal puede contribuir a dormir con la boca abierta, es  importante mantenerse hidratado durante el día.
  • Factores físicos como el cuello corto o la obesidad disminuyen el eje de ingreso del aire desde las fosas nasales hacia las vías respiratorias.

En el largo plazo, dormir con la boca abierta puede traer consecuencias negativas para la salud, interfiriendo en la calidad del sueño y afectando la estructura facial y cambios en la posición de los dientes.

NDP/MPG/

 

 

20-04-2024 | 13:35:00

Barranco: sicarios desatan balacera en bar y asesinan a hombre

Sicarios desataron una balacera en el interior del bar ‘Casa Bulbo’, en el distrito de Barranco, y dejaron como saldo un hombre muerto. Tras el ataque, los sicarios huyeron del lugar en una camioneta.

Según testigos, el suceso ocurrió al promediar de las 2:00 de la madrugada cuando la víctima identificada como Antonio Fregero buscó refugio en el local, ubicado en la cuadra 6 de la avenida Francisco Bolognesi, al reconocer a sus agresores.     

Las cámaras de seguridad captaron el preciso momento en el que dos sicarios fugaron a bordo de una moderna camioneta después de atacar a la víctima.

Producto de la balacera, Fiorella Francesca Velarde Huanay, Stefanie Guzmán Arana y Roland Berna Tantarico resultaron heridos y fueron trasladados por los bomberos a Hospital Casimiro Ulloa. En tanto, Fregero Vilela murió de inmediato.  

Las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad de Barranco registraron a huida de los sicarios quienes corrieron hacia el Jirón Manuel Segura donde los esperaba una moderna camioneta.

Las autoridades se encuentran investigando este homicidio y no descartan que se trate de un enfrentamiento entre organizaciones criminales.

/AC/  

20-04-2024 | 12:49:00

Universidad San Marcos es declarada en emergencia por ajuste presupuestal

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue declarada hoy en estado de emergencia de forma oficial como consecuencia de las medidas presupuestales dispuestas por el Decreto de Urgencia Nº 006-2024.

Dicha medida se respalda en la Resolución Rectoral Nº 005680-2024-r/UNMSM la cual fue publicada hoy en boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma autoriza al Despacho Rectoral para que, en coordinación con la Dirección General de Administración y Oficinas Generales de Planificación, Infraestructura Universitaria y Servicios Generales, Operaciones y Mantenimiento, adopte y ejecute todas las acciones y medidas que resulten pertinentes.

Encarga además a la Dirección General de Administración, Facultades y dependencias respectivas de la Universidad, el cumplimiento de la presente Resolución.

La presente resolución lleva la firma de la rectora de esta casa de estudios Jerí Gloria Ramón Ruffner de Vega y del secretario general Rubén Atanacio Núñez Hijar

Antecedentes

El pasado 16 de abril, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) aprobó por unanimidad, declarar en emergencia a la Decana de América por el ajuste presupuestal ordenada el Poder Ejecutivo a través del decreto de urgencia 006-2024, medida que dicha casa de estudios considera perjudica el desarrollo académico y de investigación de sus alumnos y docentes

La máxima autoridad sanmarquina, Jeri Ramón Ruffner, explicó que el decreto de urgencia emitido por el Ejecutivo establece medidas extraordinarias que no permiten viajes nacionales e internacionales de la comunidad estudiantil ni comisión de servicios de funcionarios y servidores.

Ello, especificó la rectora de la UNMSM, “limita las pasantías, la participación en congresos, foros, seminarios, talleres que sirven para intercambiar conocimientos y recibir capacitaciones”.

La rectora de la Decana de América sostuvo que, si el Poder Ejecutivo ha puesto en marcha una política de austeridad, debería excluir de esa medida a las casas de estudios superiores públicas del Perú, porque “no nos pueden medir como un gobierno regional, local o un ministerio”.

Ramón Ruffner recordó, además, que la Decana de América genera recursos propiamente recaudados y, aun así, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha pedido ejecutar el mismo presupuesto del año 2023 “poniéndonos limitaciones y techos presupuestales”.

/AC/Andina/

20-04-2024 | 10:44:00

El 84% de mineras están dispuestas a invertir o asociarse con proveedores para desarrollar tecnologías

El gerente general de Phibrand, Cristian Mansilla, señaló que el 84% de mineras están dispuestas a invertir o asociarse con proveedores para desarrollar tecnologías, de acuerdo al estudio que presentó la compañía en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Durante su exposición titulada “La competitividad de proveedores mineros”, el ejecutivo indicó que los proveedores de la minería tienen como función principal desarrollar tecnología y después colocarlo en la compañía minera, para que esta pueda aprovechar los beneficios de esa innovación de las prácticas sustentables.

“Nuestra investigación prospectiva tiene que ver con levantar hipótesis que aparecen en la relación de la compañía minera y los proveedores, respecto a cómo perciben la innovación y las prácticas sustentables”, anotó.

Asimismo, Mansilla subrayó que en la investigación se revela que el 73% de las mineras considera que los proveedores mineros deben enfocar sus esfuerzos para innovar en seguridad operacional, mientras que el 68% en reducción de costos operacionales. En tanto, el 25% prefiere que se concentren en reducir la huella de carbono en sus operaciones, destacó.

"Cuando le preguntamos (a las compañías mineras) dónde los proveedores deberían poner los focos de la innovación, nos dijeron seguridad operacional, reducción de costo operacionales, productividad de los equipos principalmente y por allá abajito, sustentabilidad".

En otro momento, el vocero de la compañía chilena manifestó que un 56% de empresarios mineros encuestados sostiene que hoy, es poco probable encontrar un proveedor mejor que el que tengo.  Esta idea se refuerza con que el 53% de consultados señaló que no ha pensado en cambiar su proveedor tecnológico para lograr eficiencia en el trabajo de la mina, detalló el especialista.

"En el fondo, a todos les gustaría cambiar de proveedor, pero no todos ven que haya uno mejor del que tienen. Entonces ocurre que los proveedores tienden a mantener la posición, e igualmente con la innovación", finalizó.

NDP/MPG/

 

 

19-04-2024 | 18:24:00

Páginas