Locales

Mujeres ingresarán gratis este 8 de marzo al Parque de las Leyendas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el viernes 8 de marzo, el Parque de las Leyendas anunció que las 120 primeras mujeres ingresarán gratis a sus instalaciones de San Miguel y Huachipa.

En San Miguel, se llevará a cabo el microteatro  “Warmikuna del Pasado y el  Presente” a las 11 a.m. en el  Museo Ernst W. Middendorf. Obra teatral corta que narra una historia de empoderamiento femenino en conmemoración a la fecha.

A las 3 p.m habrá una presentación de banda femenina de la Fuerzas Armadas del Perú y la presentación del Elenco Nacional de Danzas y Show de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Perú.

Asimismo, las asistentes que ingresen a las instalaciones de la sede San Miguel podrán recorrer la zona Costa, donde podrán apreciar el acuario de peces, lobos marinos y el Centro de Interpretación de Aves Marinas. Otros atractivos que también pueden conocer son las zonas Sierra, Selva, Internacional y los monumentos arqueológicos del Complejo Maranga.

También podrán visitar a la rinoceronte, Valentina, nueva integrante de nuestra colección zoológica, cuyo recinto está ubicado en la zona Internacional. El público podrá verla en los horarios 11 a.m., 1:30 p.m. y 3:30 p.m.

Además, se recuerda que ambas sedes del Parque de las Leyendas atienden de lunes a domingo y feriados, en su horario habitual, de 9 a.m. a 5 p.m. y el costo del ingreso al parque es de S/15 para adultos, S/8 para niños de 3 a 12 años y S/4 para adultos mayores.

Las personas con discapacidad entran gratis con un acompañante presentando su carné del Conadis.

/DBD/

06-03-2024 | 08:00:00

Mercado de Frutas: Delincuentes armados asaltaron puesto de papayas

Un grupo de delincuentes armados asaltaron un puesto de papayas del Mercado de Frutas, ubicado en el cruce de las calles La Floral y Pablo Patrón, en el distrito limeño de La Victoria.

Según testigos cuatro bandidos llegaron al lugar a bordo de un mototaxi, tras lo cual tres de ellos, arma en mano, descendieron e ingresaron al negocio.

Los asaltantes encañonaron a los trabajadores y se llevaron el dinero de la caja, con un contenido aproximado de 1 500 soles, así como las pertenencias de un cliente; tras lo cual huyeron raudamente en el mototaxi.

Los comerciantes hicieron un llamado a la Policía Nacional y a las autoridades de La Victoria, para que refuercen la seguridad.

/DBD/

06-03-2024 | 06:34:00

Buses del Corredor Morado reanudaron hoy sus operaciones

El vocero de la empresa concesionaria, Gerardo Hermoza, anunció que los buses del Corredor Morado reiniciaron su servicio de transporte público hoy, miércoles 6 de marzo, tras los acuerdos alcanzados la tarde de ayer con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En esa línea, dijo que están pidiendo a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao que notifiquen a las 7 empresas de transporte que estaban reemplazando al Corredor Morado, durante la paralización de su servicio, para que regresen a sus zonas donde operaban antes.

Agregó que el MTC se ha comprometido a realizar mejoras operacionales, como por ejemplo terminar con la reglamentación de la ley del cahatarreo de vehículos que están en los depósitos y que necesitan ser retirados definitivamente de las calles.

Asimismo, trabajar para activar la fiscalización electrónica, a través de las 150 cámaras que están instaladas en las vías, para lo cual se necesita que se ejecute el traspaso entre la Municipalidad de Lima y la ATU.

Por su parte, el MTC, mediante un comunicado en las redes sociales, indicó que se compromete a impulsar una propuesta de modificación normativa, ante el Congreso de la República que busca dar una solución definitiva y sostenible a la problemática del transporte en Lima.

Asimismo, señala que trabajará por buscar mejoras en los procesos de fiscalización contra la informalidad por parte de la ATU.

“El Gobierno tiene como objetivo promover un transporte formal, integrado, inclusivo y seguro para todos los ciudadanos”, finaliza el comunicado del MTC.

/DBD/

06-03-2024 | 08:22:00

Corredor Morado volverá a operar desde mañana

El representante del Corredor Morado, Gerardo Hermoza, anunció esta noche que el servicio volverá a su ruta normal tras un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
 
Hermoza señaló que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) deberá notificar a las empresas de transporte que tomaron la ruta de Corredor Morado que suspendan sus servicios, a fin de que regresen los corredores complementarios mañana miércoles 6 de marzo.
 
"Estamos pidiendo a la ATU que notifique a estas empresas que regresen a la zona donde operaban antes porque mañana el Corredor Morado retoma su servicio de nuevo", declaró a los medios de prensa.
 
 
 
 
 
 
/LC/TVPerú/
05-03-2024 | 20:52:00

Maestros de escuelas públicas podrán estudiar diplomatura con facilidades en la PUCP

Ahora los maestros de Lima Metropolitana podrán estudiar la diplomatura Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria, con una serie de beneficios gracias al convenio entre la Dirección Regional de Educación de Lima (DRELM) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) 

Entre los requisitos para inscribirse figuran ser director, subdirector, docente o coordinador del nivel primaria de colegio público ubicado en Lima Metropolitana, que deberá ser respaldado con el título de universidad o instituto; y, copia del DNI.
 
Las inscripciones al diplomado se realizarán hasta el 15 de marzo y el inicio de clases será el 18 de del mismo mes, concluyendo en noviembre de 2024.  
 
Los cursos a dictarse son Didáctica general para el desarrollo de lectura en Educación Primaria, Enfoque comunicativo y textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional, Introducción al manejo de textos funcionales, Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos, Didáctica específica para orientar la lectura de estudio y Didáctica específica para la producción de textos funcionales.
 
Beneficios por convenio

Cabe precisar que los docentes están exonerados del pago por inscripción y matrícula y recibirán un descuento del 70% sobre el costo total de la diplomatura.
Al finalizar los estudios recibirán un certificado por cada curso de forma gratuita.

La diplomatura tendrá una duración de 384 horas y se dictará a través de la plataforma virtual Paideia PUCP. Para mayor información escribir al WhastApp 993 536 628 o al correo [email protected] 

NDP/MPG/

05-03-2024 | 16:33:00

Essalud confirmó el aumento de atenciones y cirugías en todo el Perú

El Seguro Social de Salud (EsSalud) mejoró sus cifras en consultas ambulatorias y cirugías realizadas, en el comparativo entre enero 2024 y enero 2023. El número de altas hospitalarias también se elevó y disminuyeron las atenciones en el área de emergencia.

EsSalud atendió en el primer mes del año, 1 millón 740 mil 948 citas por consultas externas a nivel nacional, más de 200 mil en comparación con la cifra alcanzada en enero de 2023.

 “Sin embargo, la mejora en la atención oportuna no se limitó a ese servicio, pues la tendencia también se reflejó en las salas de cirugía, donde se practicaron 34 mil 144 intervenciones, superando en 3 mil lo realizado en enero del año pasado”, resaltó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila.

“Lo mencioné desde que asumí el cargo, tenemos que incrementar las atenciones, disminuir las listas de espera en cirugía. Y lo estamos logrando. El gran objetivo es ofrecer servicios oportunos de calidad a todos los asegurados”, concluyó la titular del Seguro Social de Salud.

Por otro lado, los resultados de la actual gestión también son notorios en las altas hospitalarias y emergencias atendidas, resaltó EsSalud.

El registro del primer mes de este año superó en 1 241 egresos al del 2023, dando cuenta de la eficacia y el progreso en la atención oportuna en establecimientos de mediana y alta complejidad. Mientras que las emergencias disminuyeron en más de 23 mil casos.

Uno de los principales objetivos de la actual gestión del Seguro Social es mejorar los tiempos de atención de consulta externa y disminuir las listas de espera de cirugías. 

Para ello, se diseñaron y ejecutaron estrategias como los desembalses, que incluían acciones como el desplazamiento de Hospital Perú por todo el país, la ampliación de turnos para la atención ambulatoria, la contratación de médicos PAAD (Programa de Atención Ambulatoria Descentralizada), entre otras.

/NDP/PE/

05-03-2024 | 14:34:00

Conoce cuáles son los siguientes pasos del concurso del Pronabec

¡Atención, preseleccionado! Si postulaste al primer momento de la Etapa de Selección de Beca 18-2024, ten en cuenta que aún hay pasos que debes seguir, de acuerdo a las bases del concurso. Recuerda que de las 10 000 becas ofrecidas en esta convocatoria, en este primer momento serán 4000 los primeros seleccionados. Ellos deberán aceptar la beca para convertirse en ganadores, y así seguir una carrera en una institución de calidad con todos los gastos pagados por el Estado.

Actualmente se desarrolla la Fase de Validación y Subsanación de la Etapa de Selección, en la que el Pronabec verifica los requisitos y documentos que presentaste para postular, y evalúa que no tengas ningún impedimento para presentarte en el concurso. En caso se identifiquen errores u observaciones en los documentos o los datos registrados en tu expediente de postulación, se te notificará a tu buzón electrónico del Sistema Integrado de Beca (Sibec). Tendrás hasta el 8 de marzo para corregir y subsanar lo indicado. 

Luego de ello, el Pronabec validará los expedientes y considerará quiénes serán los preseleccionados aptos. A ellos se les asignará un puntaje, el que considera los puntos alcanzados en la Etapa de Preselección y las características de la institución de educación superior (IES) a la que ingresaron. Asimismo, permite ordenar a los postulantes en estricto orden de mérito.

Tras la asignación del puntaje, el 21 de marzo se dará a conocer la lista de los primeros 4000 seleccionados al concurso. Si eres parte de esta lista, a partir del 22 de marzo hasta el 29 de ese mismo mes, debes aceptar la beca y el Compromiso de Servicio al Perú, mediante tu firma electrónica, en el Módulo de Aceptación de la Beca del Sibec. Recuerda que si no aceptas la beca en el plazo indicado, perderás tu condición de seleccionado.

A partir del 25 de marzo, el Pronabec dará a conocer la lista de los primeros ganadores del concurso, la cual también podrás revisar en www.pronabec.gob.pe/beca-18/. Si eres declarado becario, podrás estudiar una carrera en una IES de calidad, con los gastos de alimentación, matrícula, materiales de estudio, movilidad local, alimentación, alojamiento, y más, cubiertos por el Estado.

Segunda oportunidad

Si eres un preseleccionado, pero no lograste postular al primer momento de la Etapa de Selección, o postulaste pero no conseguiste una beca o no pudiste aceptarla por diversos motivos, recuerda que Beca 18-2024 te da una nueva oportunidad en el segundo momento del concurso. En esta segunda oportunidad se ofrecerán las 6000 becas restantes. Podrás postular de manera virtual y gratuita entre el 1 de abril y el 2 de mayo. Las fechas están alineadas a los exámenes de admisión en la mayoría de instituciones de educación superior del país.

Durante sus 12 convocatorias, Beca 18-2024 ha transformado la vida de más de 86 000 peruanos. Así que, si eres preseleccionado, lee detenidamente las bases del concurso que están publicadas en la página web www.pronabec.gob.pe/beca-18/ y postula para ser un ganador. También puedes enviar tus consultas al Facebook del Pronabecwww.facebook.com/PRONABEC/, contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o al WhatsApp institucional 914 121 106. 

/DBD/

05-03-2024 | 12:15:00

TC: Policía de tránsito es el único autorizado para intervenir a choferes

Los efectivos policiales no asignados al control de tránsito o carreteras mal harían en intervenir vehículos automotores con el ánimo de detectar infracciones al Código de Tránsito y menos aplicar la medida preventiva de retención, pues dicha atribución está reservada solo al efectivo asignado a este control de conformidad con el artículo 7 de dicho cuerpo legal.

Así lo precisó el Tribunal Constitucional (TC) en la Sentencia 437/2023, en que declara fundada una demanda de inconstitucionalidad contra la Ordenanza 346-2020/MLV, que prohíbe dejar vehículos, carrocerías y/o chatarras abandonadas o unidades motorizadas mal estacionadas en la vía pública que interrumpan la libre circulación en el distrito de La Victoria.

Son los únicos con esa función  

El TC advierte que la Policía Nacional del Perú (PNP) se divide en diversos órganos que ostentan competencias distintas. Por ende, considera que un efectivo asignado a la seguridad ciudadana, al turismo, a criminalista, al robo de vehículos, etcétera ejercería una función que no le corresponde cuando interviene en materia de tránsito.

En consecuencia, son los efectivos asignados al control de tránsito o de carreteras los únicos competentes para intervenir a los conductores, requerirles la documentación respectiva y, en caso lo amerite, levantar in situ la respectiva papeleta por la infracción cometida, iniciándose así el procedimiento administrativo sancionador, precisa el TC.

Así, advierte que el D.S. N° 029-2009-MTC es enfático al fijar quién es la autoridad competente para iniciar el procedimiento administrativo sancionador con la imposición de papeletas de tránsito.

/MRG/

05-03-2024 | 09:53:00

Ministro de Transportes subraya interés del Gobierno por formalizar transporte urbano

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez, subrayó el interés del Gobierno por mantener el proceso de formalización del transporte urbano y señaló que el problema del corredor morado, que paralizó sus funciones desde la mañana de ayer, debe resolverse normativamente.

En declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros, Pérez Reyez recalcó que, después de un análisis, se llegó a la conclusión de que no hay un marco jurídico que permita al Gobierno pagar directamente las compensaciones a las tres empresas del corredor morado y por esa razón, añadió, se les planteó una modificación normativa, es decir una ley para resolver este problema.

Refirió que su portafolio mantiene las puertas abiertas al diálogo con los transportistas y, prueba de ello, ha sido la reunión que sostuvieron el viceministro del sector y el vocero del corredor morado, Gerardo Hermoza, en la sede ministerial.

No obstante, manifestó que mientras no haya una solución se ha dispuesto que más de 500 buses de rutas cercanas al corredor atiendan la demanda de los pasajeros entre San Juan de Lurigancho, el Cercado de Lima, Magdalena y San Isidro, a fin de que puedan ser transportados hacia sus destinos.

"Todo está operando relativamente bien, esperamos llegar a un diálogo que permita resolver la problemática del corredor morado, pero, reiteramos el interés del gobierno por mantener el proceso de formalización del transporte urbano. Lo más importante es que debemos hacer esto de cara al cumplimiento de las normas y, en ese sentido, estamos planteando un proyecto de ley para poder resolver este problema".

Gerardo Hermoza explicó que la razón de la paralización del corredor morado es no haberse cancelado al concesionario la compensación acordada con la Autoridad para el Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), ascendente a más de S/ 300 millones.

El MTC ha informado que, según la Ley de Promoción de Inversión Privada, no existe un marco legal, ni contractual que permita a la ATU otorgar, mediante trato directo, el pago de indemnizaciones que involucren recursos públicos que no son de libre disponibilidad.

Por esa razón, para garantizar la continuidad del servicio, el Ejecutivo presentará un proyecto de ley al Congreso de la República para crear las condiciones legales y económicas “que aseguren la sostenibilidad financiera del sistema de corredores complementarios”.

/DBD/

05-03-2024 | 12:00:00

Barrios Altos: Bomberos trabajaron más de cuatro horas para controlar incendio

Dos almacenes de plástico y juguetes fueron consumidos por un incendio de gran magnitud ubicados en el jirón Coronel Zubiaga, en la zona Barrios Altos, en el Cercado de Lima, de acuerdo a las informaciones preliminares las causas del incendio son materia de investigación.

Al lugar llegaron 15 unidades y unos 70 agentes del Cuerpo de Bomberos para atender la emergencia quienes trabajaron por más de cuatro horas hasta lograr controlar el incendio, que afortunadamente no dejó heridos ni víctimas que lamentar.

El incendio consumió los dos almacenes, pero también afectó hasta ocho viviendas aledañas, que registraron daños debido a las lenguas de fuego.

“Algunas de las viviendas han sido afectadas. Ahí hemos puesto líneas de manguera, para evitar que siga propagándose el fuego. Algunos cuartos pegados al muro se han incendiado por las lenguas de fuego”, comentó Rafael Loza, del Cuerpo de Bomberos.

/DBD/

05-03-2024 | 06:28:00

Páginas