Locales

Métodos comerciales engañosos: ¿Qué pruebas necesita para presentar una denuncia ante el Indecopi?

Ante los constantes casos de estafas por parte de algunas agencias de viajes, bajo la modalidad del “raspa y gana” y el “juego de la ruleta”, el Indecopi recomienda a los consumidores que incluyan en sus denuncias todas las pruebas que acrediten lo que la empresa les ofreció, los beneficios y premios que les prometió para captar su atención, así como las condiciones que le impusieron para acceder a anunciado premio.
 
Se consideran medios probatorios los documentos, medios audiovisuales, conversaciones de WhatsApp, publicidad, proformas, así como los comprobantes de pago y el contrato que firmó con la empresa.
 
Algunas de estas agencias aplican métodos engañosos para captar clientes buscando afectar su capacidad de decisión, haciéndoles creer que ganaron un premio para que firmen un contrato, empleando para ello elementos distractores como el ruido, comida, bebida, entre otros. Es así como, desde el 2019 hasta abril del 2023, el Indecopi tramitó 726 procedimientos sancionadores, a nivel nacional, contra agencias de viajes por aplicar dichos métodos.
 
La institución señala que nadie puede obligarlo o presionarlo para que permanezca en un local, ni a firmar un contrato sin antes leerlo y verificar que incluya todo lo ofrecido. Si se siente maltratado o amenazado para firmar, debe presentar una denuncia policial tan pronto se retire del local. Esta es una forma efectiva de evidenciar la agresión en su contra para firmar el contrato.
 
Para evitar caer en estafas o engaños, la institución recomienda leer y entender todos los puntos de un contrato antes de firmar, incluso, revisar los enlaces web que se incluyan porque pueden contener información relevante.
 
Además, el consumidor debe considerar que si le indican que ganó un premio puede recogerlo y retirarse sin firmar ningún contrato, ni entregar sus tarjetas de crédito. Si hace un pago con su tarjeta, recuerde que los intereses los cobra el banco que emite la tarjeta de crédito, no la agencia de viaje. Por ello, antes de firmar el váucher revise que consigne el monto que la empresa le informó y el número de cuotas que usted indicó.
 
El Indecopi puede imponer sanciones administrativas a las empresas de hasta 450 UIT (más de S/2,000,000) y también ordena medidas correctivas a favor de los consumidores. Sin embargo, al considerarse a las estafas como delitos, también debe presentar su denuncia a la Policía Nacional del Perú y al Poder Judicial para frenar esta ola de fraudes.
 
Canales de atención
Ante algún inconveniente los consumidores pueden presentar su reclamo al proveedor a través de su Libro de Reclamaciones. La agencia tiene la obligación de brindar una respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles no prorrogables.
 
Si no recibió respuesta o si no se resolvió el inconveniente, puede presentar su reclamo ante el Indecopi, a través de los siguientes canales:
 
 
El Indecopi continúa vigilando que los proveedores cumplan con sus obligaciones y eviten conductas que perjudiquen a los consumidores del país.
 
 
/LC/NDP/
21-06-2023 | 15:40:00

Advierten a comerciantes informales de Pueblo Libre que su mercadería será incautada

La Municipalidad de Pueblo Libre notificó a distintos vendedores ambulantes informales -mediante un acta de constatación firmada por ellos- que su mercadería será incautada por ocupar áreas peatonales y vehiculares para vender sus productos.

Según la ordenanza 556 de la comuna, con código de infracción 19-100, no se contempla que se les tenga que anticipar a los informales. Sin embargo, los fiscalizadores municipales los orientaban a retirarse del lugar y hacían sostenimiento en la zona para que no vuelvan.

En la cuadra 9 de la avenida Bolívar, las vendedoras ambulantes de ropa Carmen Tomasto Cullahua, Eufemia Miranda Gutiérrez y Paulina Huayhuameza Tami fueron notificadas. De igual forma, frente a la clínica Centenario se le reportó a Delia Acuña Alanya, expendedora de desayunos.

La Municipalidad de Pueblo Libre está empleando un camión que ayuda a disuadir y retener a comerciantes informales que llegan en triciclos con megáfonos al distrito. Hace poco se incautó a uno que vendía mandarinas en la avenida Brasil.

/DBD/

21-06-2023 | 13:42:00

Accidentes de tránsito: El exceso de velocidad  es en la mayoría de casos la principal causa

 

Una de las principales causas de los siniestros de tránsito es el exceso de velocidad. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) exhorta a respetar los límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de las zonas urbanas y en carreteras que pasan por centros poblados.

En el Perú la cifra de fallecidos, de enero hasta mayo del 2023, fue de 1,143 personas a causa de siniestros viales, lo que representa un promedio de 276 muertes al mes, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC, en el año 2022 se registraron 83,881 siniestros de tránsito que ocasionaron la muerte de 3,312 personas y provocaron lesiones a otras 53,544, siendo una de las principales causas el exceso de velocidad.

Por ello, el MTC exhorta a respetar los límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de las zonas urbanas y en carreteras que pasan por centros poblados.

Con el propósito de reducir los siniestros de tránsito, el MTC modificó el año pasado los límites de velocidad. De acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito, en calles y jirones de las zonas urbanas no se debe exceder los 30 km/h. Igualmente, en las avenidas no se debe superar los 50 km/h.

También se han cambiado los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados. En zonas comerciales la máxima velocidad es 30 km/h; en zonas residenciales, 50 km/h y en zonas escolares / hospitales, 30 km/h.

Entre las regiones que registran mayor cantidad de siniestros de tránsito, está Lima con 41,095 eventos, Arequipa con 5,017; La Libertad con 4,450 y Piura con 3,947.

 El MTC exhorta a las municipalidades provinciales y distritales a seguir realizando la mejora de infraestructura y la implementación de la señalización adecuada a fin de hacer cumplir los nuevos límites de velocidad para calles, jirones y avenidas en zonas urbanas.

Otra medida tomada por el MTC para enfrentar el alto índice de accidentes fue la creación del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

Con su implementación, se busca consolidar información en materia de seguridad vial y mejorar las políticas públicas, programas, proyectos e intervenciones destinadas a reducir la siniestralidad vial y proteger a las víctimas de accidentes de tránsito en todo el país.

/DBD/

21-06-2023 | 09:53:00

Adolescente habría asesinado a su padre tras una discusión en San Juan de Lurigancho

Un nuevo asesinato conmociona a los vecinos del asentamiento humano ‘Tres Compuertas’ de la urbanización Caja de Agua, en San Juan de Lurigancho. Un padre de familia fue golpeado hasta morir. Su propio hijo confesó ser el autor de este crimen.

Tras sostener una discusión con sus progenitores, el presunto parricida, un adolescente de 17 años, perdió el control y golpeó con un bate de madera a su padre hasta acabar con su vida.

Los gritos desgarradores de la madre fueron escuchados por los vecinos quienes alertaron de inmediato a la Policía Nacional del Perú (PNP). “Escuchamos gritos de la señora. Ella salió pidiendo auxilio”, declaró un vecino.

Al llegar al lugar, los agentes enmarrocaron al menor y lo trasladaron hasta la comisaría de Caja de Agua, en San Juan de Lurigancho, para que rinda su manifestación.

Según familiares, el joven padece de alteraciones mentales y recibía atención médica. Sin embargo, los elevados costos de los medicamentos no le permitieron seguir con su tratamiento.

“Sufrió bullying en el colegio. (…) La última vez que lo llevaron a otra clínica dijeron que puede tener esquizofrenia”, indicó un familiar.

Personal del departamento de Investigación Criminal acudió al inmueble en San Juan de Lurigancho. Tras realizar las pericias se realizó el levantamiento del cadáver.

/RP/

21-06-2023 | 08:53:00

Declaran Día Nacional de los Dulces Tradicionales

El Poder Ejecutivo promulgó la norma que reconoce y promociona los negocios de preparación y venta de dulces tradicionales en la vía pública, categorizándolos como microempresas que promueven el autoempleo productivo, además, declaró como Día Nacional de los Dulces Tradicionales el último sábado de abril de cada año.

Mediante la ley 31794 publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se reconoce la preparación o venta de dichos productos como “actividad de interés público de carácter social, económico, turístico y cultural”.

Dicha actividad, al propiciar la generación de “microempresas generadoras de autoempleo productivo en la vía pública”, promueve “espacios de desarrollo socioeconómicos inclusivos a favor de la población peruana y resguardando nuestras tradiciones”, destaca la norma.

Se especifica además que el campo de promoción de la ley alcanza a las empresas que se dedican a “la preparación o venta de dulces tradicionales elaborados de manera artesanal, manufacturada o a nivel de subsistencia”.

Estas son calificadas como “microempresas generadoras de autoempleo productivo”, y se considera necesario “garantizar su bienestar social, comercial, económico, turístico y gastronómico”. Para ello, las entidades públicas de todos los niveles de gobierno “desarrollan políticas, planes, estrategias y programas para impulsar su formalización, consolidación y sostenibilidad”.

En ese sentido, se establece que los municipios firmarán convenios de cooperación con las asociaciones de vendedores de dulces tradicionales tendientes a mantener “el cuidado del medio ambiente y del ornato de la ciudad”.

Estas instancias de gobierno local también fijan “mecanismos de registro, control, salubridad, capacitación y fomento de capacidades que garanticen un servicio de calidad, en adecuadas condiciones de higiene y salubridad” por parte de las microempresas mencionadas.

La norma declara como el último sábado de abril de cada año, Día Nacional de los Dulces Tradicionales, por lo que las entidades competentes, en todos los niveles de gobierno, promueven actividades para su difusión, promoción y desarrollo de forma directa.

/DBD/

21-06-2023 | 08:27:00

Programa Mentorías BNP orientará en proyectos de tesis y artículos de investigación

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), lanzó el Programa de Mentorías BNP 2023, dirigida a estudiantes de posgrado, usuarios(as) investigadores(as) de la BNP y trabajadores(as) de la institución, con el propósito de orientarlos en sus proyectos de tesis o artículos académicos.

Este programa tiene como finalidad fomentar la investigación a través del estudio de las colecciones de la BNP. Las y los beneficiarios accederán a talleres y contarán con la orientación de un mentor para desarrollar su investigación.

De este modo, los beneficiarios tienen la oportunidad de desarrollar sus competencias de investigación, así como la posibilidad de actualizar sus herramientas metodológicas, contar con la orientación ética y tener un espacio de intercambio de ideas.  

Las y los postulantes a esta convocatoria pueden presentar trabajos de investigación afines a las ciencias sociales, humanidades, lectura, escritura y comunidad, patrimonio o bibliotecología, además, el área de investigación principal debe considerar información de las colecciones de la BNP, las que pueden ser consultadas de manera virtual o presencial en las salas de consulta de la sede San Borja.

¿CÓMO SER BENEFICIARIO?


Se debe enviar, hasta el 02 de julio, los documentos solicitados en las bases al correo mentorias@bnp.gob.pe, dirigirse a la Dirección del Acceso y Promoción de la Información (DAPI) con el asunto “Postulación al Programa de Mentorías 2023”.

Las propuestas de investigación serán evaluadas por un comité que estará conformado por el director de DAPI, el coordinador del Equipo de Gestión Cultural, Investigaciones y Ediciones (EGCIE) y dos investigadores invitados.

Serán 15 los seleccionados y los resultados se publicarán el 6 de julio y el Programa de Mentorías BNP 2023 iniciará el lunes 10 de julio, con la asesoría y experiencia de mentores calificados, quienes guiarán el proceso de investigación hasta lograr el producto final. La entrega de los trabajos finales está programada para el 15 de diciembre. 

/DBD/

21-06-2023 | 07:59:00

Virgilio Martínez del restaurante Central: la cocina de Perú es "única y distinta"

El chef Virgilio Martínez, del restaurante Central que se ha convertido ayer martes en el número 1 de la lista "The World's 50 Best Restaurants", ha reconocido que la cocina peruana es "única y distinta" y ha destacado la visibilidad que un reconocimiento como este ofrece a la gastronomía latinoamericana.

La agencia de noticia EFE informó que, en la rueda de prensa posterior a la gala, en la que se dio a conocer la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, Martínez y su compañera Pía León se mostraron felices y contentos con este premio.

Tras conocer que Central es el número 1 en el ranking, Virgilio Martínez afirmó que no se trata de ser el mejor o de competir con otros restaurantes o chefs, sino de seguir haciendo aquello que amas y buscar la verdad, aunque reconoció que está cómodo con esta posición.

"Representamos un territorio, una diversidad y una cultura", aseguró el chef peruano, quien afirmó que este galardón es importante para Perú y Latinoamérica, en general, por la visibilidad que da a su gastronomía, a su cultura y arte.

Cocina peruana

La misma agencia de noticias española informó que para Martínez el reconocimiento es una oportunidad para expresar la cultura y diversidad latinoamericanas, porque el continente todavía tiene mucho que decir, descubrir y rescatar, para lo cual será necesario "determinación, consistencia, disciplina y estrategias".

"Esto es un peldaño para seguir haciendo lo que hacemos, trabajar con coherencia y buscar esas verdades que queremos en la cocina, para entender que la alta cocina tiene que transmitir lo que pasa en nuestra cultura, quiénes somos como peruanos", comentó Martínez en una entrevista con EFETV.

Martínez también declaró que la cocina de Perú es "única y distinta" pues viene de una tierra donde hay “una agricultura, un conocimiento y una megadiversidad profundísima”, pero lamentó que se conozca muy poco de ella.

El restaurante Central, ubicado en el distrito de Barranco, ingresó por primera vez a la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo en el 2013.

En el 2015 logró ingresar al Top 5 del mundo, lugar que perdió en 2016 y 2017; pero el 2021 alcanzó el número 4 y el 2022 se coronó segundo del mundo. Alcanzar el primer fue el siguiente paso.

/RP/NDP/

21-06-2023 | 07:44:00

Conoce las nuevas exigencias que regirán para los influencers desde el 1 de julio

Desde el 1 de julio del 2023, entrará en vigencia el Decreto Legislativo 1524, el cual modifica la “Ley del Registro Único de Contribuyentes y otras normas vinculadas con dicho registro”.

Esta ley exige, entre otras cosas, que los influencers, youtubers o quienes venden por internet o redes sociales consignen el Registro Único del Contribuyente (RUC) en sus publicaciones.

“En detalle, esta nueva disposición obliga a que todos los proveedores que oferten bienes y/o servicios por plataformas digitales de comercio electrónico, redes sociales, páginas web, correos publicitarios, entre otros medios digitales, informen y coloquen el número de RUC, seguido del nombre, denominación o razón social, en toda la documentación mediante la cual oferten sus bienes y/o servicios”, señala Karina Quinde, líder del área de regulatorio y compliance del estudio Miguel Mur & Abogados.

Asimismo, Quinde señala que la norma ha dispuesto que el Indecopi tenga competencias para fiscalizar que toda la publicidad cumpla con esta nueva exigencia.

“Con la nueva disposición, no solo se podrá ser pasible de una sanción a nivel de la normativa tributaria, sino que también, desde el ámbito de competencia desleal; situación que podrá ser sancionable desde una amonestación hasta con 700 UIT (S/ 2’765,000.00)”, indica Quinde.

De acuerdo al artículo 12º Código de Protección y Defensa del Consumidor, Ley No 29571, la publicidad comercial de productos y servicios se rige por las normas contenidas en el Decreto Legislativo No. 1044 que aprueba la ley de Represión de la Competencia Desleal. 

/DBD/

21-06-2023 | 06:47:00

Declaran a restaurante peruano Central como el mejor del mundo

El restaurante peruano Central se ha convertido este martes 20 de junio en el número 1 de la lista "The World's 50 Best Restaurants", que ha celebrado en Valencia su vigésimo primera edición, y en el que el barcelonés Disfrutar se ha aupado al número 2.

Capitaneado por los chefs Virgilio Martínez y Pía León, Central pasa de la segunda a la primera posición de esta lista, que sitúa en el número dos a Disfrutar; en el 3 a Diverxo (Madrid) y en el 4 a Asador Etxebarri (Atxondo).

Central sustituye en esta posición al danés Geranium, que sale de la clasificación para unirse al salón de la fama "Best of the Best" de antiguos restaurantes número 1, donde ya estaban los españoles El Bulli y El Celler de Can Roca o el francés Mirazur.

Virgilio Martínez sube al estrado y agradece al Perú y Sudámerica por este logro.

Pía León también sube al estrado y agradece en español. “Venimos trabajando muy duro. Siempre mirando atrás viendo los pasos que hemos dado y reflexionando”, dijo la chef.

A continuación, presentamos la entrevista que le realizó la agencia Andina a Virgilio Martínez, en el 2017, cuando fue nominado entre los 50 mejores chefs del mundo.

Este es el listado completo de los votados como mejores restaurantes del mundo en 2023 por 1,080 expertos congregados por la revista británica Restaurant.

1.- Central (Lima) (Mejor restaurante de Latinoamérica 2022).

2.- Disfrutar (Barcelona, España).

3.- Diverxo (Madrid) (Miguel Ángel Millán ha ganado el premio al mejor sumiller).

4.- Asador Etxebarri (Atxondo, Vizcaya, España).

5.- Alchemist (Copenhage (Hospitality Award).

6.- Maido (Lima).

7.- Lido 84 (Gardone Riviera, Italia).

8.- Atomix (Nueva York) (Mejor restaurante en Norteamérica).

9.- Quintonil (Ciudad de México).

10.- Table (París).

11.- Trèsind Studio (Dubai).

12.- A Casa do Porto (Sao Paulo).

13.- Pujol (Ciudad de México).

14.- Odette (Singapur) (Julien Royer, Chef Choice Award 2023).

15.- Le Du (Bangkok) (Mejor restaurante de Asia 2023).

16.- Reale (Castel di Sangro, Italia)

 

17.- Gaggand Anand (Bangkok).

18.- Steirereck (Viena).

19.- Don Julio (Buenos Aires).

20.- Quique Dacosta (Denia, España).

21.- Den (Tokio).

22.- Elkano (Getaria, España).

23.- Kol (Londres)

24.- Septime (París)

25.- Belcanto (Lisboa).

26.- Schloss Schauenstein (Fürstenau, Suiza).

27.- Florilège (Tokio).

28.- Kjolle (Lima).

29.- Boragó (Santiago de Chile).

30.- Frantzén (Estocolmo).

31.- Mugaritz (San Sebastián, España) (Su chef, Andoni Luis Aduriz ha sido premiado con el Icon Award 2023).

32.- Hisa Franko (Kobarid, Eslovenia).

33.- El chato (Bogotá).

34.- Uliassi (Senigiallia, Italia).

35.- Ikoyi (Londres).

36.- Plénitude (París).

37.- Sézanne (Tokio).

38.- The Clove Club (Londres).

39.- The Jane (Amberes, Bélgica).

40.- Tim Raue (Berlín).

41.- Le calandre (Rubano, Italia).

42.- Piazza Duomo (Alba, Italia).

43.- Leo (Bogotá).

44.- Le Bernardin (Nueva York).

45.- Nobelhart & Schmutzig (Berlín).

46.- Orfali Bros Bistró (Dubai) (Mejor restaurante de Oriente Medio y África del Norte 2023).

47.- Mayta (Lima).

48.- La grenouillère (La Madeleine-sous-Montreouil, Francia).

49.- Rosetta (México) (ELena Reygadas ha recibido el premio a la mejor cocinera del mundo 2023).

50.- The Chairman (Hong Kong).

/DBD/

21-06-2023 | 06:33:00

EsSalud aplicó más de 115 000 vacunas contra la hepatitis B en lo que va del 2023

En el marco del Día nacional de la lucha contra la hepatitis B, el Seguro Social de Salud (EsSalud) fomentó la vacunación como la principal arma para prevenir esta enfermedad que podría dañar al hígado de forma irreversible, produciendo cirrosis, cáncer o, incluso, llevando al paciente a requerir un trasplante de este órgano vital.
 
Es una infección viral que puede afectar a niños, jóvenes y adultos, tiene como principal factor de riesgo para su infección, por un lado, la transmisión madre- niño, las relaciones sexuales sin protección o el uso no adecuado de material quirúrgico no adecuadamente esterilizado”, informó el Dr. Javier Díaz, jefe del Servicio de Hígado del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati.
 
El galeno además informó que esta enfermedad podría tomar dos cursos de gravedad: agudo y crónico, la hepatitis aguda dura como máximo seis meses y puede tener como signos de alarma síntomas similares a las de cualquier otro tipo de hepatitis viral: fiebre, malestar general y falta de apetito. Pero la ictericia (color amarillento de la piel o escleras) es la principal característica de daño hepático.
 
En el caso de la hepatitis crónica, esta tiene una duración de más de seis meses y, en algunos casos, no presenta sintomatología, por lo que es más compleja ya que produce a largo plazo complicaciones más severas como la cirrosis o los tumores. Su tratamiento consiste en el uso antivirales.
 
Por ello es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones. “En EsSalud, en lo que va del año, se van aplicando más de 115 000 dosis contra la hepatitis B. La vacuna requiere tres dosis y hay que completarlas para obtener una protección total”, resaltó el especialista.
 
Otras recomendaciones de suma importancia son el uso del preservativo durante las relaciones sexuales, ya que por su tipo de transmisión la hepatitis B también es catalogada como una enfermedad de transmisión sexual (ETS); el chequeo continuo por medio de pruebas preventivas; y verificar que el lugar donde se realizan perforaciones como piercing o tatuajes cumplan con todos los protocolos de bioseguridad, como el uso de material esterilizado, guantes, agujas no reutilizadas, entre otras.
 
Con motivo de esta fecha, el Dr. Ferrer invocó a la población a tener presente que la principal recomendación para prevenir la hepatitis B es la inmunización, que es parte del esquema nacional de vacunación. Las dosis son aplicadas desde recién nacidos hasta adultos, y se distribuyen gratuitamente en todos los vacunatorios de EsSalud, a nivel nacional.
 
 
/LC/NDP/
20-06-2023 | 15:41:00

Páginas