Minsa vacunará durante la procesión del Señor de los Milagros
El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, desplegará 12 brigadas de vacunación en busca de seguir cerrando las brechas de vacunación contra el covid-19 y el esquema regular en adolescentes y adultos mayores durante el segundo recorrido de la procesión del Señor de los Milagros.
Los feligreses podrán acudir a distintos puntos de vacunación, bajo la siguiente programación. El martes 18 de octubre en 3 puntos: Brigada 1, en la iglesia Las Nazarenas. Brigada 2, en el jr. Azángaro en intersección con el jr. Cusco. Brigada 3, en el jr. Junín en intersección con el jr. Ayacucho.
El miércoles 19 de octubre, la Brigada 1, en la Iglesia María Auxiliadora. Brigada 2, Garcilaso de la Vega en intersección con Rufino Torrico. Brigada 3, en la av. 28 de julio en intersección con el jr. Iquitos.
El viernes 28 de octubre, Brigada 1, en la Av. Bolivia en intersección con el Jr. Chota. Brigada 2, en la Av. Alfonso Ugarte en intersección con el Jr. Cañete. Brigada 3, en la Av. Tacna en intersección con el Jr. Moquegua.
El martes 1 de noviembre, Brigada 1, en la Av. Tacna en intersección con el Jr. Moquegua. Brigada 2, en el Jr. Chancay en intersección con el Jr. Ica, y la Brigada 3, en la Av. Tacna en intersección con el Jr. Callao.
La procesión del Señor de los Milagros es una de las festividades religiosas más importantes del Perú, celebrada del 8 de octubre al 1 de noviembre, congregando a miles de feligreses de diferentes partes del país y del extranjero, muchos de ellos con dolencias y enfermedades terminales que acuden en compañía de sus familias, niños, mujeres y adultos mayores a fin de mostrar su devoción y fe al Señor de Pachacamilla.
/DBD/
Perú reporta 49 contagios por covid-19 en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 16 de octubre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 6,897 personas muestreadas, de las cuales 49 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que no se tiene información disponible sobre los fallecidos ese día a causa del virus.
Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 16 de octubre se han procesado muestras para 35 millones 480,685 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 150,832 casos positivos confirmados y 31 millones 329,853 casos negativos.
Hospitalizados y dados de alta
Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 510 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 96 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 44,613 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 9 pacientes fueron dados de alta el 16 de octubre.
/DBD/
Feligreses acompañan al Señor de los Milagros en su segundo recorrido
De forma multitudinaria se espera que los fieles del Cristo de Pachacamilla, acompañen a la hermandad, en su segundo recorrido por la capital hoy martes 18 de octubre.
“Estas procesiones son esperadas por muchas personas, algunas de las cuales pernoctan desde el día anterior en los alrededores del Monasterio de Las Nazarenas. La iglesia se abrirá a las 5 a.m. Dentro de la iglesia se realizará una misa y a las 7:50 de la mañana la sagrada anda será cargadas por la primera cuadrilla”, indicó Edwin Torres, adjunto a patrón de andas de la imagen del Señor de los Milagros.
Detalló que la misa de hoy se realizará en el cruce de las avenidas Huancavelica con Tacna y será oficiada por el arzobispo de Lima, Monseñor Carlos Castillo.
“Acabando la misa se iniciará el recorrido, que esta vez se iniciará en la avenida Tacna y seguirá por Emancipación hasta llegar a la avenida Abancay y Huallaga para llegar a la iglesia del Carmen. Una vez allí, la sagrada imagen recorrerá la avenida Huánuco hasta la avenida Grau. Seguirá por Iquitos para luego llegar a la Parroquia Nuestra Señora de la Victoria, alrededor de las 3.00 de la madrugada”.
Torres indicó que el único homenaje en agenda para el Cristo moreno será organizado por el alcalde de Lima y se realizará en la avenida Emancipación.
“La Municipalidad de Lima está dando todas las facilidades que administrativamente nos competen para que nuestro patrón vaya por toda la ciudad con la seguridad y tranquilidad, además de la paz que da en su recorrido”, expresó recientemente Miguel Romero.
Hasta el momento, no se han confirmado los homenajes de parte del Arzobispado de Lima, la Presidencia de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas o el Congreso de la República, instituciones que en años pasados desarrollaban una pequeña ceremonia durante el recorrido de la sagrada anda.
El adjunto a patrón de andas comentó que en este momento el Santuario de Las Nazarenas está realizando labores de iglesia y quienes deseen confesarse o escuchar misa pueden acercarse a su emblemática sede.
La primera misa se realizará a las 6 a.m., seguida por las liturgias de las 7 a.m., 9 a.m., 10.30 a.m., 12 p.m., 1.30 p.m.
“De 2.30 p.m. a 4 p.m. la gente puede venir, hacer su cola y esperar su turno para tocar el anda del Señor de Los Milagros. Después se realizarán nuevas misas hasta las 9 de la noche. El lunes 17 será igual”.
Próximos recorridos
La hermandad del Señor de los Milagros ha ofrecidos detalles de los próximos recorridos de la imagen.
Miércoles 19 de octubre: El Cristo de Pachacamilla recorrerá la Av. 28 de Julio hasta la Av. Brasil, para visitar el hospital del Niño. Luego se dirigirá por la Av. 9 de diciembre, la Av. Paseo de la República, el Jr. Carabaya. Recorrerá la Plaza San Martín para tomar la Av. Nicolás de Piérola. Finalmente, se enrumbará a la Av. Tacna para terminar en la Iglesia de las Nazarenas.
Viernes 28 de octubre: Parte de la Av. Tacna, sigue por la Av. Nicolás de Piérola, el Jr. Cañete y la Av. Alfonso Ugarte. Luego ingresará al Hospital Loayza, volverá a tomar la Av. Alfonso Ugarte, el Jr. Pomabamba, el Jr. Varela, la Av. Bolivia y Garcilaso de la Vega. Finalmente, retomará la Av. Tacna para ingresar a la Iglesia de las Nazarenas.
Martes 01 de noviembre. En su último recorrido, el Señor de los Milagros se desplazará por la Av. Tacna, el Jr. Callao y la Av. Emancipación. Finalmente, retornará por av. Tacna hacia el convento de las Nazarenas.
/DBD/
Curso sobre Periodismo Judicial reunió significativa participación de la prensa
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los y las profesionales de los medios de comunicación respecto al quehacer jurisdiccional e institucional, el Poder Judicial, que preside Elvia Barrios Alvarado, realizó el curso: “Los jueces, la prensa y el tratamiento de la información judicial”.
El evento fue inaugurado por Barrios Alvarado y se desarrolló de manera presencial en Palacio de Justicia con la participación, en calidad de ponentes, de destacados magistrados, así como de periodistas de importantes medios de comunicación del país.
Durante el desarrollo de la jornada, fueron desarrollados temas de relevancia e interés de los periodistas como la “Investigación preparatoria, plazos, control de acusación e investigaciones por crimen organizado”, que fue tratado por el juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Richard Concepción Carhuancho.
Asimismo, el juez superior Víctor Burgos Mariños intervino con el tema: “Proceso inmediato por flagrancia: ¿Es posible investigar, juzgar y sentenciar en 72 horas?”, mientras que el juez supremo Carlos Arias Lazarte expuso sobre “Aplicativos digitales para conocer la labor de jueces y juezas: El servicio de justicia en tus manos”.
Por su parte, el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley disertó acerca de “Procesos contra presidentes, congresistas y altos funcionarios. Medidas coercitivas: detención preliminar, prisión preventiva y otras. Colaboración eficaz”.
Tras la exposición de cada tema, los hombres y mujeres de prensa formularon preguntas e inquietudes sobre la temática tratada, las cuales fueron absueltas de manera didáctica por los magistrados.
La titular del Poder Judicial, asimismo, presentó a los periodistas el moderno Centro de Comando y Monitoreo Jurisdiccional, instalado en el cuarto piso de Palacio de Justicia, el cual provee un acceso rápido a la información del Poder Judicial para la toma de decisiones.
Desde este Centro, el juez supremo Arias Lazarte explicó el funcionamiento de la plataforma virtual “El servicio de justicia en tus manos”, a donde los usuarios/as pueden acceder en tiempo real para obtener información sobre los diversos servicios que ofrece el Poder Judicial, las 24 horas del día.
En la parte final, Barrios Alvarado mostró a las mujeres y hombres de prensa el Bus Cámara Gesell, que pronto entrará en funciones para trasladarse a los lugares más remotos, donde no existen estos ambientes, para recoger los testimonios de las víctimas de abuso sexual.
Al clausurar el evento, Barrios Alvarado destacó tanto la calidad de las exposiciones como la participación de los periodistas, lo cual coadyuvará al mejor tratamiento y difusión de temas jurisdiccionales, así como una mayor transparencia.
/RP/NDP/LD/
Conoce cómo alimentarte correctamente durante la etapa universitaria
Durante la etapa universitaria, nos enfocamos tanto en los estudios y tareas que, en ocasiones, solemos descuidar nuestra alimentación. Sin embargo, comer de manera saludable y a las horas indicadas es clave para mantener un buen rendimiento académico, así como mejorar nuestra capacidad de concentración y sentirnos con energía para cumplir nuestras actividades.
Dos talentos del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación brindan consejos prácticos para llevar una sana alimentación sin destinar mucho tiempo ni dinero, en base a sus conocimientos como estudiantes y profesionales de la carrera de nutrición.
Mayri Pinedo Quispe, quien cursa el octavo ciclo de la carrera de nutrición en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tras ser ganadora de Beca 18-2019, recuerda que una buena alimentación también nos ayudará a que evitemos ser víctimas de enfermedades, como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad y el sobrepeso, que afectan, sobre todo, a la población adulta.
Por su parte, José Luis Huacre Cubas, egresado de la carrera de nutrición por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), enfatiza en que si llevamos una alimentación sana, también tendremos una mente saludable.
Los dos talentos ofrecen seis consejos para llevar una buena alimentación durante la etapa universitaria:
-Come, como mínimo, cinco veces al día.
-Las frutas son tus mejores aliadas.
-Evita los alimentos ultraprocesados.
-Bebe mucha agua.
-No ingieras nada en exceso.
-Planifícate.
/AC/Andina/LD/
Ministerio de Defensa investigará sobre presunto delito contra el honor sexual
El Ministerio de Defensa informó a la opinión pública que habiendo tomado conocimiento de la presunta comisión de un delito contra el honor sexual que involucra a un cadete de la Escuela Militar de Chorrillos, el Ministerio de Defensa informa lo siguiente:
1.- Se ha ordenado a Inspectoría del Ejército inicie una investigación inmediata para que, a la brevedad posible, determine las responsabilidades del presunto agresor y de quienes resulten involucrados.
2.- Asimismo, se ha dispuesto brindar todas las facilidades del caso al Ministerio Público, a fin de agilizar la investigación que conlleve a solicitar las sanciones correspondientes.
3.- El Ministerio de Defensa rechaza cualquier acto que vulnere la integridad física y psicológica de las personas. Nuestra institución no tolera ni permite ningún acto que atente el honor sexual de las mujeres y hombres, por lo que exigimos se actúe con todo el peso de la ley.
/RP/NDP/LD/
Más de 1300 policías garantizarán la seguridad en concierto de Daddy Yankee
Con el objetivo de velar por la seguridad y tranquilidad de los asistentes al concierto del cantante puertorriqueño Daddy Yankee en Lima, la Policía Nacional del Perú (PNP) dispuso el despliegue de más de 1300 agentes del orden en los alrededores del Estadio Nacional, lugar donde se desarrollará el espectáculo musical.
El jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Manuel Lozada, informó que los efectivos policiales prestarán servicio, antes, durante y después del evento, tanto en la zona de acción como en la zona adyacente al recinto deportivo, donde se espera la llegada de más de 40 000 espectadores.
Estas medidas están enmarcadas en el plan de operaciones y medidas de seguridad de la Policía Nacional ante la realización de espectáculos públicos no deportivos que se realizarán en nuestro país.
Una primera disposición para controlar la reventa de entradas y la venta de espacios para el ingreso al Estadio Nacional, fue retirar a todas las personas que acampaban en los alrededores. Lozada señaló que esta medida permitirá ejercer un mejor control de los asistentes y evitar disturbios, incidentes y cualquier alteración del orden público.
De igual forma, recordó que las puertas del estadio se abrirán a partir 14:00 horas del día 18 y 19 de octubre. Para facilitar el ingreso ordenado los asistentes, se ha dispuesto establecer diversos accesos.
/AC/NDP/LD/
Minsa inauguró el primer Centro de Medicina de Rehabilitación en Lima Norte
En el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que se celebra cada 16 de octubre en el Perú, el Ministerio de Salud (Minsa), en articulación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) - Perú y Socios En Salud, inauguró el “Centro de Medicina de Rehabilitación Los Olivos de Pro”, que permitirá fortalecer el primer nivel de atención en la jurisdicción de Lima norte.
Dicho centro de rehabilitación se encuentra ubicado en el distrito de Los Olivos y permitirá atender 157 442 personas con discapacidad afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y público en general de la jurisdicción. Entre las principales especialidades que se brindarán destacan: servicios de medicina de rehabilitación, foniatría, terapia física, terapia de lenguaje, entre otros.
Fue la directora general de Dgos, Valentina Alarcón, quien destacó la importancia de las alianzas existentes con las diferentes instituciones. “Este tipo de alianzas nos permite acercar los servicios de salud al primer nivel de atención. Además, la Diris Lima Norte y los aliados nos permitirán contar con un equipo altamente calificado que atenderá la demanda existente en la jurisdicción”, dijo.
Cabe resaltar que Socios En Salud ha realizado la donación en infraestructura, mobiliario médico y de oficina, entre otros. Mientras que ACNUR ha permitido la implementación con recurso humano especializado.
Al finalizar la inauguración, el director de la Diris Lima Norte, Hernán Navarro Caycho, informó que a partir de hoy se iniciará la atención al público. “La pandemia nos ha demostrado que debemos seguir mejorando para poder cubrir las diferentes demandas existentes en la población, y nuestro compromiso es velar por la salud”, finalizó.
/AC/NDP/LD/
EsSalud realiza despistaje gratuito de cáncer de mama a bomberas y cadetes de la PNP
Más de un centenar de mujeres, entre bomberas voluntarias y cadetes de la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional, recibieron atención médica preventiva contra el cáncer de mama, durante la campaña gratuita de salud que realizó el Seguro Social de Salud (EsSalud), en el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer.
La jornada preventiva se desarrolló en las instalaciones del Centro Oncológico Preventivo (COP) Piazza de EsSalud, ubicado en Lince, con el fin de detectar precozmente nuevos casos y dar tratamiento oportuno a las pacientes diagnosticadas con cáncer de mamá.
Las pacientes, además de realizarse el autoexamen, fueron evaluadas por los especialistas y pasaron por pruebas de despistaje como mamografías y ecografías para descartar o detectar a tiempo alguna célula cancerígena en el seno. También recibieron charlas de alimentación saludable y orientación psicológica, entre otras atenciones.
Previo al inicio de la jornada de salud, las bomberas, futuras policías, personal de salud y autoridades de EsSalud, junto a la jugadora bicampeona de fútbol femenino del club Alianza Lima, Gladys Dorador, unieron lazos de color rosa, en señal de compromiso de fomentar la prevención y lucha contra el cáncer de mama, considerada la primera causa de muerte en la población femenina.
La doctora Rosario Cueva, jefa del Servicio de Mastología del hospital Guillermo Almenara de EsSalud, enfatizó que la prevención es importante por cuanto permite diagnosticar a tiempo la enfermedad y darle tratamiento oportuno, y de esta manera evitar que se llegue a estadios avanzados que pongan en riesgo la salud del paciente.
Anotó que, en los primeros ocho meses del presente año, EsSalud detectó un total de 1566 nuevos casos de cáncer de mama a nivel nacional, enfermedad que ocupa el primer lugar de incidencia en la población femenina en el Perú.
“Es importante el chequeo preventivo por cuanto la detección temprana de la enfermedad permite tratarla a tiempo y aumenta en un 95 por ciento la posibilidad de controlar el cáncer de mama”, apuntó.
/RP/NDP/
Digemid promueve mensajes de prevención contra el comercio ilegal de medicamentos
Como parte de la campaña “Por tu salud ponle ojo al medicamento”, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) informó a la población sobre los riesgos de consumir medicamentos ilegales en los hospitales nacionales Arzobispo Loayza y San Bartolomé, mercados, paraderos y unidades de transporte público.
“El objetivo es lograr que las personas reciban la información necesaria para evitar exponer su salud a los efectos nocivos de los medicamentos de origen ilegal y brindarles recomendaciones para adquirir solo productos farmacéuticos de calidad, seguros y eficaces”, explicó la jefa del Equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, Lourdes Ternero.
La jornada se inició en las instalaciones de ambos hospitales, donde el personal de la Digemid brindó recomendaciones a los pacientes y sus familiares para que adquieran medicamentos solo en farmacias y boticas autorizadas.
“Hemos explicado a las personas que si compran medicamentos en ferias, galerías comerciales, mercados, vendedores ambulantes o a través de las redes sociales podrían poner en riesgo su salud; también les recomendamos que al llegar a una farmacia o botica soliciten la orientación del farmacéutico y verifiquen que los productos tengan fecha de vencimiento vigente y estén en buen estado de conservación”, detalló la especialista.
Posteriormente, se intervino paraderos y unidades de transporte urbano, así como mercados y zonas comerciales del Cercado de Lima y Breña.
Concurso
Por otro lado, Ternero recordó que los escolares de Lima y Callao pueden participar en el III concurso virtual de video “Por tu salud ponle ojo al medicamento”, organizado por la Digemid y el Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme).
Los videos deben ser enviados al WhatsApp 955488423 hasta el viernes 21 de octubre, indicando nombres, apellidos, edad, nombre del colegio, grado de instrucción, dirección y teléfono. Las bases del concurso están publicadas en: https://www.digemid.minsa.gob.pe/comunicados/2022/09/ID=7607/comunicado-n-016-2022.
/AC/NDP/LD/