SAT: contribuyentes puntuales recibirán curso sobre cuidado de mascotas
Con el objetivo de reconocer a los contribuyentes puntuales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima brindará el curso gratuito virtual “Cuidados especiales de nuestras mascotas”, por el Día Mundial de los Animales celebrado en octubre.
La iniciativa busca fortalecer los conocimientos de cuidados básicos para perros y gatos; como alimentación, bienestar, salud y tratamientos, entre otros tips, para que las mascotas reciban un cuidado especial durante su crecimiento y desarrollo.
El curso virtual se realizará el viernes 28 de octubre, a las 4:30 p.m., a través de la plataforma virtual Zoom, y será dictado por un destacado médico veterinario de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lima.
Para participar en la actividad los contribuyentes deben estar al día en el pago del impuesto vehicular, predial y arbitrios municipales, y luego deben completar el siguiente formulario: https://bit.ly/3Se4zVR. Al concluir la clase, los asistentes recibirán una constancia de participación.
Vecinos puntuales
Para saber si tienes acceso a los beneficios que ofrece el SAT debes ingresar al portal del Vecino Limeño Puntual - http://www.sat.gob.pe/programaVLP-, digitar tu documento de identidad y hacer clic en “Consultar”.
El SAT de Lima saluda a los contribuyentes que pagan puntualmente sus tributos, toda vez que estos recursos permiten mejorar la prestación de servicios públicos municipales en la ciudad. Asimismo, recuerda que la cuarta cuota del 2022 vence el próximo 30 de noviembre.
Para conocer los beneficios que se otorga a los contribuyentes puntuales pueden ingresar a www.sat.gob.pe, escribir al correo [email protected] o visitar las redes sociales @SATdeLima.
/RP/NDP/LD/
Padre de Gabriela Sevilla brinda declaraciones tras salida de su hija del hospital
Tras conocerse que Gabriela Sevilla fue dada de alta del Hospital Militar, su padre desmintió las declaraciones del titular del Interior Willy Huerta quien señaló que su hija no habría estado clínicamente embarazada según los informes médicos a los que había tenido acceso. Vale mencionar que las declaraciones del ministro las realizó acompañado de un representante del Ministerio Público quien anunció que se estaría evaluando si se tomarían acciones penales al respecto.
“Le voy a decir (al ministro) que está equivocado, que se informe bien. Mi hija está delicada. Les pido que respeten la situación de mi hija. Está pasando por un momento psicológico muy difícil. Mi hija se ha estado atendiendo, pero vinieron muchos operadores de justicia para hacerle una serie de pruebas y se ha sentido acosada”, expresó.
Cabe recordar que el caso de Gabriela Sevilla causó conmoción pues desde el 19 de octubre se viralizó en redes sociales su desaparición cuando estaba presuntamente yendo a la clínica para dar a luz.
Gabriela apareció en horas de la madrugada en el Hospital Militar hasta donde fue llevada por sus familiares. En horas de la mañana el Ministro Willy Huerta declaró: “La policía continúa con las investigaciones para poder esclarecer la situación. La denuncia legal es contra una persona supuestamente embarazada que generó gran preocupación en el gobierno y la ciudadana”.
Ampliación Informativa del Caso:
Fuentes policiales de la Dirección de trata de personas y de personas desaparecidas de la Policía Nacional confirmaron que se le realizó exámenes de sangre a Gabriela Sevilla Torello y que estos arrojaron negativo para embarazo.
En tanto, el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público concluyó que la joven reportada como desaparecida no presenta signos clínicos de gestación, parto reciente ni antiguo; aunque sí muestra lesiones traumáticas corporales recientes.
/DBD/LS/
Gabriela Sevilla no estaba embarazada confirmó el Ministro del Interior
Gabriela Sevilla no se encontraba en proceso de gestación cuando desapareció de su vivienda en Surco, el miércoles 19 de octubre, informó el ministro del Interior, Willy Huerta.
“Después de haber sido atendida clínicamente por médicos del hospital militar no se ha determinado realmente que la señorita haya estado embarazada. Ellos han diagnosticado esto, después de revisarla clínicamente, que no había embarazo”, indicó.
/DBD/
Inician investigación fiscal por bebe desaparecida de Gabriela Sevilla
Luego de que fuera hallada hoy en el distrito de Villa María del Triunfo, pero sin el bebé que llevaba en su vientre, el ministerio Público inició las investigaciones para dar con los responsables del rapto de Gabriela Sevilla Torello
A través de cuenta en Twitter, se informó que la 2° Fiscalía Corporativa Penal de Surco, a través del fiscal Paulo Loayza Calderón, inició las diligencias urgentes y necesarias, junto a efectivos de la PNP, para esclarecer la situación de la joven embarazada que estuvo en situación de desaparecida por más de 24 horas.
“Ella ha aparecido sin el bebé. Es la primera información que se tiene. Ella ha aparecido por Villa María del Triunfo sola. Ha ido a la casa de un familiar y ya sus padres la han conducido al hospital militar”, detalló el general Manuel Lozada, jefe de la región policial Lima.
Hasta el lugar han llegado representantes del Ministerio Público a fin de tomar las declaraciones de Gabriela Sevilla, que permitan dar con el paradero de su bebé recién nacido.
El general Lozada informó que la joven se encuentra en estado de shock y que la unidad de trata de personas de la policía ya se encuentra a cargo de las investigaciones de este caso.
/DBD/
Migraciones intensifica campaña contra el tráfico de menores
La Superintendencia Nacional de Migraciones, recordó a la población en general que los padres de familia deberán tramitar el permiso de viaje para sus hijos menores de edad si salen del país solos, con uno de ellos o acompañados de terceros para realizar actividades relacionadas a estudios, vacaciones, u otros motivos.
“Ningún niño sale del Perú sin documentos sea DNI o pasaporte. Si viaja sin sus padres o con un solo progenitor, debe contar con los permisos notariales correspondientes” cita el tweet institucional.
Cabe recordar que esta medida abarca para los menores de edad nacionales o extranjeros con residencia en el país, tal y como indica el artículo 139° del Reglamento de la Ley de Migraciones – Decreto Legislativo 1350.
Si el menor viaja solo, o acompañado por un adulto que no es alguno de sus padres, requiere autorización notarial firmada por sus dos progenitores. En caso el menor viaja con un solo padre o madre, la autorización la otorgará el progenitor ausente.
Para los casos donde el menor viaje acompañado de uno de sus padres y el otro falleció, presentará en el puesto de control migratorio o fronterizo la copia simple de la partida de defunción del ausente, además de su acta de nacimiento.
Si el menor solo es reconocido por uno de sus progenitores y viaja con su compañía, deberá entregar al inspector migratorio la copia simple de su acta de nacimiento.
Respecto a los casos donde uno de los padres está fuera del país y el menor viajará acompañado del otro, la autorización será otorgada por el consulado peruano, y la firma del documento debe ser legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Poder Judicial también podrá emitir el permiso de viaje para menores de edad cuando no haya acuerdo entre los padres del menor, uno de los progenitores se encuentra ausente o desaparecido, entre otras situaciones, a través de los Juzgados de Familia.
Cabe señalar que el permiso de viaje notarial, consular o judicial tiene una vigencia de 90 días ordinarios, y solo puede usarse una vez.
/DBD/
Accidente en la Panamericana Sur deja siete muertos y cuatro heridos
Siete personas han perdido la vida hoy en un terrible accidente de tránsito en la Punta Hermosa, que ha dejado además cuatro heridos en estado de gravedad.
Entre las personas fallecidas se mencionan una madre de familia con su menor hijo, quienes se encontraban en el asiento de copilo. Ellos murieron de forma instantánea cuando el vehículo en el que iban colisionó de forma directa contra la parte trasera de un camión de carga, estacionado en la vía auxiliar de la Panamericana Sur.
De acuerdo con los primeros reportes, son cinco adultos y dos niños quienes han perdido la vida en este lamentable accidente.
Los menores fallecidos vestían su uniforme de colegio porque aparentemente se dirigían a su centro de estudios. Uno de ellos llevaba a su mascota, la cual murió también producto del accidente.
Las cuatro personas que se encontraban en el vehículo siniestrado están siendo atendidos en la clínica Santa Marta.
/DBD/
Apareció Gabriela Sevilla en Hospital Militar
Aparece sin su bebe, la joven Gabriela Olga Sevilla Torello en el Hospital Militar, quien había desapareció el pasado 19 de octubre del 2022 en Surco a las 7:20pm.
El general PNP Manuel Lozada, jefe de la Región Policial Lima, informó que la mujer fue encontrada en Villa María del Triunfo tras lo cual fue llevada al hospital.
La autoridad policial manifestó que Gabriela Sevilla apareció, pero sin bebé. “Su diagnóstico es policontusa, trastorno del sensorio y probable intoxicación por sustancia desconocida”, dijo en rueda de prensa.
Mencionó que la dejaron en Villa María del Triunfo y por sus propios medios se contactó con un familiar para ser trasladada a dicho nosocomio.
/HQ/
Un padre y sus dos hijas mueren al incendiarse su vivienda en Breña
Un padre y sus dos menores hijas murieron esta madrugada al incendiarse su casa ubicada en la cuadra diez del jirón Huancabamba, en el distrito de Breña.
El fuego se produjo al ingreso de la habitación donde dormían las víctimas, lo que impidió que puedan escapar, informó el comandante Jorge Canal, del Cuerpo de Bomberos quien señaló que las causas del incendio son motivo de investigación.
“Una de las razones por las que se ha producido el desenlace fatal es porque el fuego se ha producido al ingreso de la habitación dormitorio, imposibilitando que las personas al interior hayan tenido posibilidad alguna de escapar”, añadió.
Cinco unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron a atender la emergencia, donde lamentablemente, no se pudo hacer nada por salvar a Eduardo Paredes Villar (37) y sus menores hijas, Adriana (13) y Astrid (5), que perdieron la vida en el siniestro código I.
/HQ/
Incendio consume casona en el Cercado de Lima
En el Cercado de Lima, se está produciendo un incendio en una vivienda antigua, en el cruce de los jirones Chota y Tarma. En el lugar se encuentra once unidades de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú, dos cisternas y una ambulancia, hasta el momento no se reportan víctimas ni heridos.
Los bomberos trabajan intensamente para evitar que las llamas del incendio se propaguen a las otras viviendas que son de material noble.
Los bomberos también han avisado a los vecinos del edificio para que se retiren del inmueble de manera inmediata.
Además, la Municipalidad de Lima señaló que los bomberos y miembros de las gerencias de Gestión del Riesgo de Desastres, Fiscalización, Lima Segura, Sisol, Movilidad Urbana y Servicios a la ciudad están en la zona para atender a afectados.
Por su parte, Sedapal comunicó han habilitado los hidrantes de la zona y aumentó la presión de agua y que una cuadrilla de la empresa se encuentra en la zona para apoyar al cuerpo de bomberos que están controlando el fuego.
También hay un camión cisterna de Sedapal para abastecer la piscina portátil de los bomberos, en donde se bombea agua para alimentar las mangueras.
/LD/
Susalud: conoce las clínicas autorizadas para realizar cirugías estéticas y las sancionadas
Si pensó en realizarse una intervención de cirugía estética sin consecuencias para su salud por alguna mala práctica profesional, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) recordó la importancia de acudir a un establecimiento de salud que brinde las garantías exigidas por la autoridad sanitaria.
En esa línea, exhortó a la ciudadanía consultar el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Renipress), donde figuran los establecimientos de salud, públicos o privados autorizados en el país para esta y otras especialidades médicas.
Renipress es una plataforma que sistematiza la información de todos los establecimientos de salud del país: hospitales, clínicas, consultorios y centros de salud, entre ellos los que realizan cirugías estéticas. Por lo tanto, solo aquellos que se encuentren en este registro están autorizados para brindar atención al público, es decir, son formales.
Además de conocer si los establecimientos están registrados por la autoridad sanitaria, Renipress brinda información sobre el nombre del director médico y demás responsables de la prestación de salud.
Además del Renipress, Susalud ha puesto a disposición de la población el denominado Registro de Sanciones, información de acceso público y gratuito sobre las amonestaciones y multas impuestas a establecimientos de salud e instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud, a escala nacional.
Con la información del Renipress y del Registro de Sanciones de Susalud, el ciudadano podrá tomar “una decisión más segura al momento de elegir dónde acudir para una atención en salud”.
Susalud detalló que ambos registros se actualizan constantemente con la información que recogen los especialistas de la entidad en sus supervisiones permanentes a escala nacional.
Para comunicarte con Susalud puedes visitar sus canales de atención: la línea telefónica gratuita 113, las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPeru, la App SusaludContigo o al Asistente Virtual Inteligente AVISusalud en el WhatsApp 960118796.
/RP/NDP/LD/