Marina de Guerra convoca a jóvenes profesionales para proceso de asimilación
Los jóvenes profesionales que se encuentren interesados en unirse a las filas del Almirante Miguel Grau tienen la oportunidad para hacerlo a través del Proceso de Asimilación de Oficiales de Servicio de la Marina de Guerra del Perú, dirigido a los peruanos que cuenten con estudios superiores y tengan la motivación de servir a la patria.
Para ser aceptado como postulante en el referido concurso, es requisito indispensable la preinscripción virtual que se realizará hasta el 9 de noviembre a través de la página web de la Escuela de Especialización Profesional de Oficiales de la Marina (Esprom). Los profesionales que cumpla satisfactoriamente con la presentación de la documentación solicitada efectuarán luego su inscripción del 25 de octubre al 16 de noviembre.
En esta oportunidad, la Institución naval requiere profesionales colegiados en Medicina General, Odontología, Química Farmacéutica, Administración, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Derecho, Economía, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Química, Ingeniería Naval e Ingeniería Industrial.
La capitana de fragata, Roxana Garrido, precisó que hay 45 vacantes asignadas para las 15 carreras que ofrece la Marina de Guerra del Perú en este proceso de asimilación.
/NBR/
Adultos mayores de EsSalud retornan a talleres presenciales
Cerca de 250 asegurados de los centros del adulto mayor de la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud celebraron el retorno a los talleres presenciales con un divertido flashmob musical inspirado en la canción Madre Tierra de Chayanne.
Los adultos mayores, mujeres y hombres, se congregaron en la explanada del hospital Edgardo Rebagliati, en Jesús María, para demostrar sus dotes de baile al ritmo de la contagiosa melodía del intérprete puertorriqueño.
En todo momento, los asegurados expresaron su alegría de volver a los talleres presenciales, espacios donde pueden estar mental y físicamente activos, socializar, aprender cosas nuevas e incluso realizar aquellas actividades que siempre quisieron hacer.
“EsSalud cuenta con un programa especial para fomentar el envejecimiento activo de nuestros adultos mayores. Desarrollamos talleres de taichí, yoga, gimnasia rítmica, danzas nacionales e internacionales, pintura, escultura, entre otras actividades", resaltó la doctora Elizabeth Ybáñez, jefa de la Oficina de Prestaciones Sociales y Medicina Complementaria de la red Rebagliati.
/NBR/
Reniec: 2 y 3 de noviembre se continuará con entrega de DNI
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que el 2 y 3 de noviembre continuará con la entrega de DNI tramitados con anterioridad.
El jefe de relaciones laborales del Reniec, Carlos Wong Velarde detalló que se ha dispuesto la atención en 181 puntos a nivel nacional y que estos locales van a dedicarse a la entrega de los DNI que ya se encuentran listos para su entrega.
Mediante un comunicado, la institución detalló que atenderá de 8:45 am a 4:45 pm en distintas oficinas repartidas en todo el país. Recomendó que antes de acudir a recoger el DNI verifique que el trámite se encuentra al 100% en el siguiente enlace: https://bit.ly/3DsI7Tr
El funcionario Manifestó que Reniec viene realizando las gestiones necesarias para lograr el registro de los dos conceptos señalados. Finalmente, reconoció la labor vital que desarrollan sus trabajadores, por lo que reafirman su compromiso de seguir efectuando todas las gestiones necesarias para cumplir con el pago ordenado en los laudos arbitrales.
/JN/
Ministerio Público reporta 187,201 casos fiscales de violencia contra la mujer
Las Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar reportaron un total de 187,201 casos fiscales en lo que va del año, de acuerdo a información del portal estadístico del Ministerio Público.
De esta cifra se desprende que, cada día, el Ministerio Público abre 557 casos fiscales vinculados a presuntos delitos de violencia de género, y que cada mes, el promedio de casos llega a 16,714, de enero de setiembre de este año.
Según las estadísticas, el distrito fiscal de Lima Norte es el que reporta mayor cantidad de casos fiscales de violencia hasta setiembre, con un total de 139,875 casos. Le sigue Lima Centro con 111,428 casos fiscales.
Fuera de Lima, resaltan las cifras del distrito fiscal de Arequipa, donde se registran 85,547 casos fiscales, en el mismo periodo de tiempo.
En tanto, Huaura es el distrito fiscal con el mayor porcentaje de casos atendidos en lo que va del año, con 99.88% casos, seguido de Huancavelica, con 99,19% de casos y Moquegua, con 99,11%.
/RP/Andina/
Señor de los Milagros sale hoy en su último recorrido procesional del año
Cientos de fieles ya se encuentran en los alrededores del Santuario de las Nazarenas para presenciar la quinta y última salida procesional del Señor de los Milagros.
Entre las 11.30 a.m. y el mediodía la sagrada imagen saldrá de la Avenida Tacna para luego desplazarse por el Jr. Callao y la Av. Emancipación.
José Soto, el mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros, ha destacado la enorme alegría y devoción que se han visto reanudadas durante las procesiones del Cristo Moreno.
Por su parte, el Ministerio de Salud informó que cuenta con diversos puestos de atención a lo largo de la ruta que tomará la sagrada imagen, en los que se contará con personal médico y el apoyo de ambulancias.
En tanto, la Policía Nacional del Perú (PNP) dispone el cierre progresivo desde las 6 a. m. de las avenidas y calles que recorrerá el Cristo Moreno. En ese sentido, los servicios de transporte público desviarán su ruta dependiendo del avance de la procesión y la liberación de vías.
- El servicio regular A del Metropolitano circulará por la avenida Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, teniendo como única parada la estación Quilca. El servicio regular C llegará solo hasta la estación Central (Ver mapa).
- Los servicios 301, 303, 305, 306 y 336 del Corredor Azul circularán, en ambos sentidos, por las avenidas Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y 2 de mayo) y Nicolás de Piérola (Ver mapa).
- El servicio 412 del Corredor Morado llegará solo hasta el paradero Pizarro, en el Rímac, e iniciará su recorrido de vuelta hacia San Juan de Lurigancho en el paradero Limoncillo, ubicado en la av. Prolongación Tacna.
- Los servicios de transporte convencional provenientes de la av. Argentina irán por la av. Huancavelica hasta llegar al jirón Angaraes, donde darán la vuelta e iniciarán el retorno.
/HQ/Andina/
Migraciones atenderá hoy para realizar el trámite de pasaportes
La Superintendencia Nacional de Migraciones atenderá, de manera excepcional, hoy, martes 1 de noviembre, en sus sedes de Breña y del aeropuerto internacional Jorge Chávez, así anuncio el jefe zonal de Migraciones, Benjamín Godofredo, tras la visita inopinada que realizó a ambas sedes el jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres.
La atención será solo hasta las 5 de la tarde, tanto en la sede central de Migraciones en Breña y en el aeropuerto Jorge Chávez.
“Hay mucha demanda de personas que tal vez no se han informado oportunamente y que han venido aquí a Breña. Tenemos que atenderlos de todas maneras, no se puede dejar a los peruanos. Si hay más gente que necesite pasaportes se va a seguir atendiendo hasta que se agote”, subrayó Benjamín Godofredo.
Explicó que Migraciones había programado inicialmente no atender el 31 de octubre y el 1 de enero porque Cancillería iba a hacer una paralización de sus sistemas con los cuales están interconectados.
/HQ/Andina/
Este es el horario especial del transporte por el Día de Todos los Santos
Los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán un horario especial hoy martes 1 de noviembre por el feriado del Día de Todos los Santos, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
La institución invocó a la ciudadanía a tener en cuenta esta información para que puedan movilizarse de manera oportuna.
Los horarios son los siguientes:
-El servicio de transporte regular atenderá de 4:30 a. m. a 12 a. m. (medianoche).
-La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m. con un intervalo de paso de trenes de 8 a 15 minutos dependiendo la franja horaria.
-El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá operar las 24 horas del día.
-Los Corredores Complementarios atenderán de 5 a. m. a 10:30 p. m. mientras que el servicio “Lechucero” del Corredor Azul operará en su horario habitual de 11 p. m. a 4 a. m.
-El Metropolitano atenderá con sus servicios regulares A, B y C de 5 a. m. a 10 p. m. y las rutas alimentadoras hasta las 11 p. m. Adicionalmente, el servicio Expreso 4 funcionará desde el terminal Naranjal hasta la estación Plaza de Flores de 5 a. m. a 9 p. m. y en el sentido contrario de 5:45 a. m. a 9:30 p. m.
/HQ/Andina/
Mininter fortalecerá equipamiento de “Águila Negra”
El ministro del Interior, Willy Huerta, exhortó a la Policía Nacional del Perú (PNP) a trabajar con mística, compromiso y vocación de servicio para mejorar la seguridad ciudadana en nuestro país, así lo manifestó durante la ceremonia por el 42° aniversario del Departamento de Seguridad de Bancos, “Águila Negra”.
“Hay que destacar en voz alta la mística profesional, la vocación de servicio y el gran espíritu de lucha de todos y cada uno de los agentes que forman parte del Departamento de Seguridad de Bancos - Águila Negra, cuyo trabajo especializado contribuye a reforzar la seguridad ciudadana en nuestro país”, indicó.
Huerta Olivas destacó el coraje de los agentes de este departamento, cuya misión específica es el control y supervisión de las agencias bancarias a través de su servicio de patrullaje preventivo.
“Los integrantes de Águila Negra no solo tiene la misión de patrullar, frustrar asaltos a entidades financieras neutralizando y capturando a delincuentes, sino también están entrenados para efectuar intervenciones en incursiones de riesgo, toma de rehenes, secuestros, incendios; así como apoyar el servicio policial de otras dependencias de la PNP mediante la ejecución de continuos operativos”, detalló el ministro.
Tras exhortar a los agentes a seguir trabajando con ahínco en el cumplimiento de sus objetivos, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) resaltó el trabajo articulado que realiza la Policía Nacional con el sector privado, en el objetivo de fortalecer el equipamiento y la logística de este departamento.
Por su parte el jefe del Departamento de Seguridad de Bancos, comandante PNP Jaime Artica La torre, destacó el trabajo de sus agentes que tienen la labor de custodiar las 1,214 agencias bancarias y 2,776 cajeros automáticos en Lima Metropolitana y el Callao.
/HQ/Andina/
Conoce el horario especial del transporte en Lima y Callao por el Día de Todos los Santos
¡Atención usuarios! Los servicios de transporte público en Lima y Callao tendrán un horario especial este martes 1 de noviembre por el feriado del Día de Todos los Santos, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). En ese sentido, la institución invoca a la ciudadanía a tener en cuenta esta información para que puedan movilizarse de manera oportuna.
Los horarios son los siguientes:
- El servicio de transporte regular atenderá de 4:30 a. m. a 12 a. m. (medianoche).
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m. con un intervalo de paso de trenes de 8 a 15 minutos dependiendo la franja horaria.
- El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá operar las 24 horas del día.
- Los Corredores Complementarios atenderán de 5 a. m. a 10:30 p. m. miemtras que el servicio “Lechucero” del Corredor Azul operará en su horario habitual de 11 p. m. a 4 a. m.
- El Metropolitano atenderá con sus servicios regulares A, B y C de 5 a. m. a 10 p. m. y las rutas alimentadoras hasta las 11 p. m. Adicionalmente, el servicio Expreso 4 funcionará desde el terminal Naranjal hasta la estación Plaza de Flores de 5 a. m. a 9 p. m. y en el sentido contrario de 5:45 a. m. a 9:30 p. m.
El lunes 31 de octubre, declarado no laborable para el sector público, los servicios de transporte en Lima y Callao operarán en sus horarios y rutas habituales.
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de transporte seguro y eficiente para más de 11 millones de limeños y chalacos.
/AC/NDP/LD/
MTC exhorta a cumplir los nuevos límites de velocidad para reducir accidentes
¡No corras! Una de las principales causas de los siniestros viales es el exceso de velocidad. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) te exhorta a respetar los nuevos límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de las zonas urbanas y en carreteras que pasan por centros poblados a nivel nacional.
De acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito, en calles y jirones de las zonas urbanas no se debe exceder los 30 km/h (antes eran 40 km/h). Igualmente, en las avenidas no se debe superar los 50 km/h (antes eran 60 km/h).
También se han modificado los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados. En zonas comerciales la máxima velocidad es 30 km/h, en zonas residenciales 50 km/h y en zonas escolares / hospitales 30 km/h.
Estos nuevos límites de velocidad están vigentes desde el 18 de julio del 2022. Las autoridades competentes deben implementar la señalización adecuada, realizar actividades de difusión e implementar medidas de control y fiscalización.
Exceder los nuevos límites de velocidad puede acarrear una multa de hasta por el equivalente al 50% de una UIT, es decir S/ 2300.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de enero a agosto de este año, ocurrieron 55 697 accidentes de tránsito que ocasionaron la muerte de 2147 personas y provocaron lesiones a otras 35 706. Una de las causas de estos accidentes es el exceso de velocidad.
/AC/NDP/