Locales

Lima: Primavera mantendrá características invernales durante noviembre, informó Senamhi

Lima mantendrá en noviembre una primavera con ligeras características invernales, aunque también con algunos días de sol, estimó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

La ingeniera meteoróloga Raquel Loayza explicó que para este mes se prevén temperaturas un grado debajo de lo normal, principalmente en las zonas costeras de la capital, debido a la presencia del fenómeno La Niña costera y su influencia en la temperatura fría del mar.

“Lima, al igual que otras regiones de la costa norte y centro, todavía está bajo los efectos de La Niña costera débil, por lo que todo noviembre seguirá con esta temperatura superficial del mar por debajo de lo normal; después continuará con condiciones normales”, declaró a la agencia Andina.

Estimó que las condiciones de mar frío se mantendrán hasta inicios de diciembre, por lo que los ciudadanos verán algunas mañanas con cielo cubierto o nublado. Es probable que la sensación de frío también se mantenga en los próximos días.

No obstante, resaltó que la humedad ha bajado a 93 % en los distritos de Lima oeste y Callao. Mientras que, en los distritos alejados del mar, como San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita, La Molina, entre otros, disminuyó a 90 %.

Ola de frío

A través de sus redes sociales, el Senamhi informó que Lima centro mantiene ola de frío nocturno. La estación ubicada en Jesús María registró una temperatura nocturna de 14.6 °C en su quinta noche muy fría, el miércoles 2 de noviembre.

Por otra parte, la ola de frío diurno continúa en los distritos de Lima centro, oeste y Callao. El día de hoy, las estaciones situadas en el aeropuerto registraron 18.2 °C, cuarto día frío; y 17.9 °C, quinto día frío, en Jesús María. Estos valores están asociados a condiciones frías del mar.

/RP/Andina/

03-11-2022 | 07:16:00

Beca 18: 10 de noviembre se publicará lista de postulantes aptos para Examen de Preselección 

El próximo jueves 10 de noviembre se publicará la lista de postulantes aptos que rendirán el Examen Nacional de Preselección (ENP) del concurso Beca 18, convocatoria 2023, a desarrollarse el 27 de noviembre de manera presencial en todas las regiones del país, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

La lista de postulantes aptos, es decir, aquellos que acreditaron cumplir con los requisitos y no tengan impedimentos de participar en la convocatoria, se publicará en la página web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-18
Esta información también se les notificará en el buzón electrónico de los concursantes, ubicado en el Módulo de Postulación para la Preselección, también conocido como Sibec. 

Luego de conocer si son aptos para rendir la prueba, los postulantes deberán estar al tanto de la comunicación sobre el local donde rendirán el examen. Este se les asignará en base a la dirección que brindaron al completar el Módulo de Postulación. La ubicación del lugar, la hora de inicio de la prueba y otros datos de importancia, le serán notificados a través de su buzón electrónico. 

¿En qué consistirá el examen?

El examen, que tendrá una duración de dos horas, consta de 60 preguntas, de las cuales 30 son de razonamiento verbal y 30 de razonamiento matemático. Cada pregunta tiene un puntaje de 2 puntos, no hay puntos en contra, solo se calificarán las respuestas que se consignen en la ficha óptica de respuestas y el criterio de ponderación para cada sección evaluada es de 50 %.

Los preseleccionados pasarán a la Etapa de Selección y concursarán a inicios del 2023 por una de las 5000 becas. En este periodo, deberán cumplir un nuevo requisito: haber ingresado a una institución de educación superior de calidad elegible por el concurso.  


/RP/NDP/LD/

02-11-2022 | 19:01:00

Alcalde de Lima distinguió a trabajadores ediles cesantes por compromiso con la comuna

El alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero Sotelo, distinguió con una medalla y diploma a más de 50 trabajadores ediles cesantes por límite de edad en el año 2022 y reconoció su compromiso, esfuerzo y dedicación demostrados con la institución.

“Reconocemos el trabajo que han efectuado durante casi toda una vida, donde le dieron al Estado peruano su conocimiento y esfuerzo. Creemos que los dos valores que ustedes han brindado durante sus labores: institucionalidad y talento, van hacia el crecimiento de una sociedad más humanizada”, expresó el burgomaestre.

Durante la ceremonia realizada en el Palacio Municipal el servidor César Cruzate Alejandro, con 39 años de servicio en la Gerencia de Seguridad Ciudadana, agradeció la distinción y señaló que los empleados ediles son una familia que se mantiene unida. Mientras que el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lima (Sitramun), Roberto Ramírez, felicitó a las autoridades por el homenaje al personal cesante.

Los trabajadores cesados, entre ellos algunos con más de 40 años de servicio, estuvieron ejerciendo funciones en las gerencias de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Fiscalización y Control, Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, Participación Vecinal, Desarrollo Urbano, Educación y Deportes, Planificación, Seguridad Ciudadana, Administración, Movilidad Urbana y Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima).

/AC/NDP/LD/

02-11-2022 | 18:06:00

Poder Judicial organiza Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia el 3 y 4 de noviembre

Con la finalidad de unificar criterios jurisprudenciales, el Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial realizará los días 3 y 4 de noviembre, en el horario de 8.00 a. m. a 2.00 p. m. el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia.

En el citado Pleno participarán los jueces superiores competentes de las 34 cortes superiores del país y de la Oficina de Control de la Magistratura. 

Este encuentro jurídico es organizado por el Centro de Investigaciones Judiciales, a cargo del juez supremo titular e integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Héctor Enrique Lama More, en su calidad de presidente del Consejo Consultivo del Centro de Investigaciones Judiciales.

El debate plenario versará sobre los siguientes temas relevantes: Interpretación del artículo 339° del Código Civil respecto al plazo de caducidad del proceso de divorcio por causal de violencia física y psicológica; La identidad dinámica y estática en los procesos de filiación; y Adolescentes inimputables-procede o no fijar reparación civil.

Intervendrán en el pleno, reconocidos académicos de la especialidad en los temas materia de debate tales como Benjamín Aguilar Llanos, Alex Plácido Vilcachagua, Rosario de la Fuente Hontañon, Ronald Cárdenas Krenz, María Consuelo Barletta Villarán y el juez Yván Saravia Quispe (quien representará a la jueza suprema Janet Ofelia Tello Gilardi). 

Del mismo modo, se contará con la participación de académicas del medio internacional como: Graciela Lovece (Universidad de Buenos Aires, Argentina); Sara Diez Riaza (Universidad Pontificia de Comillas, España) y Rommy Álvarez Escudero (Universidad de Valparaíso, Chile).

/RP/NDP/LD/

02-11-2022 | 16:39:00

Metropolitano: ampliación del tramo norte será entregado el 10 de diciembre

El alcalde de Lima, Miguel Romero, anunció hoy que el 10 de diciembre se entregarán las diversas obras que forman parte de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que ofrecerá mayor y mejor conectividad a los vecinos de Independencia, Comas, Carabayllo y distritos aledaños.

“La ampliación del Metropolitano, llamada Chimpu Ocllo, va a ser inaugurada el 10 de diciembre y, por otro lado, la vía Pasamayito será entregada el día 15 de este mes”, detalló el burgomaestre durante la supervisión de los trabajos realizados, en compañía de vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y El Caribe, Carlos Felipe Jaramillo. 

En este momento, la obra, que beneficiará a más de 350 mil personas, tiene un avance del 92%. 

La ampliación del tramo norte del Metropolitano comprende también la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación de riego tecnificado.

Asimismo, incluye iluminación, semaforización, señalización, el plantado de árboles y el sembrado de 182 mil m2 de áreas verdes, así como el mantenimiento de pistas.

La municipalidad de Lima ha informado que con el nuevo tramo de 10.2 km, los buses troncales ya no irán vacíos desde la estación Naranjal hasta el patio de maniobras en Comas, sino que podrán trasladar pasajeros hasta la avenida Chimpu Ocllo, en Carabayllo, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero a miles de ciudadanos de la capital.

/AC/Andina/LD/

02-11-2022 | 15:33:00

Perú Compras: Mypes conocerán más sobre las oportunidades para ser proveedor del Estado 

Las micro y pequeñas empresas (Mype) conocerán de cerca las oportunidades que los Catálogos Electrónicos de la Central de Compras Públicas - Perú Compras les ofrecen para ser proveedores del Estado y así, ofertar sus productos a cerca de dos mil entidades de todo el país. 

Este viernes 4 de noviembre, en el auditorio de Perú Compras (Av. República de Panamá 3629, San Isidro) se realizará el “Workshop de oportunidades para Mypes 2022”.  

A través de 10 mesas informativas, los especialistas de PERÚ COMPRAS explicarán las oportunidades, convocatorias y modos de participación de las Mypes en diversos Catálogos Electrónicos que se encuentran en las etapas de acreditación de representantes de marca, registro de fichas producto y próxima selección de proveedores.

De esta manera, los asistentes al evento podrán dialogar, resolver sus dudas y plantear todas sus consultas de manera directa y presencial. 

Se presentarán los catálogos de una amplia variedad de rubros, como computadoras de escritorio y portátiles, escáneres, bebidas no alcohólicas, pañales, materiales para laboratorio, césped sintético, medidores electrónicos y componentes para sistemas fotovoltaicos, entre otros. También se informará sobre los nuevos catálogos de calzado, vestuario, equipos de comunicación y equipos biométricos. 

Además, entidades invitadas como el Programa Nacional "Compras a MYPErú", el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) también participarán en esta actividad y atenderán las consultas del público.  

Este workshop tiene como objetivo informar a las Mypes acerca de las oportunidades que tienen para venderle al Estado a través de los Catálogos Electrónicos de Perú Compras y generar acercamiento entre las Mypes y las entidades participantes.

/RP/NDP/LD/

02-11-2022 | 15:10:00

Bono Alimentario: Banco de la Nación adelanta horario de atención en 90 agencias para pagos

Los horarios especiales serán del 2 al 30 de noviembre, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

Como parte de las estrategias para atender la alta demanda en los pagos a los beneficiarios de la subvención económica Bono Alimentario, el Banco de la Nación ha dispuesto adelantar el inicio del horario de atención en 90 agencias a nivel nacional, del 2 al 30 de noviembre, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

En Lima Metropolitana, Callao y Lima Provincias son 20 agencias que contarán con horario extendido y están ubicadas en los siguientes distritos:

N°/AGENCIA BN/DIRECCIÓN/DISTRITO/PROVINCIA

1. PUENTE PIEDRA

Av. Puente Piedra N° 180 Panamericana Norte km 31

PUENTE PIEDRA

LIMA

2. ATE

Av. Bernardino Rivadavia N° 162 - 164

ATE

LIMA

3. CARABAYLLO

Av. Chimpu Ocllo N° 747, Urb. Tungasuca

CARABAYLLO

LIMA

4. COMAS

Av. Túpac Amaru N° 5697 – km 12 Urb. Huaquillay

COMAS

LIMA

5. EL AGUSTINO

Jirón Áncash N° 2151 (C.C. Agustino Plaza) Locales 2181-2185

EL AGUSTINO

LIMA

6. 28 DE JULIO

Av. Du Petit Thouars 113 esquina con 28 de Julio 932 - Cercado

LIMA

LIMA

7. Chosica

Av. Lima Sur N° 511

LURIGANCHO

LIMA

8. SAN JUAN DE LURIGANCHO

Av. Tusilagos Mza. P Lote. 3 y 4 Urb. Los Jardines de San Juan de Lurigancho

SAN JUAN DE LURIGANCHO

LIMA

9. SAN JUAN DE LURIGANCHO 2

Av. Próceres de la Independencia N° 2075 al N° 2077 - Urb. San Hilarión

SAN JUAN DE LURIGANCHO

LIMA

10. ZÁRATE

Av. Gran Chimú N° 382 - Urb. Zárate

SAN JUAN DE LURIGANCHO

LIMA

11. SAN JUAN DE MIRAFLORES

Av. Guillermo Billinghurst N° 1091 - 1093, Manzana G2, lote 32, zona D

SAN JUAN DE MIRAFLORES

LIMA

12. SAN MARTIN DE PORRES

Esquina Av. Perú N° 1350 - 1352 y Calle Puerto Esperanza - Urb. Perú

SAN MARTIN DE PORRES

LIMA

13. SANTA ANITA

Calle Las Alondras N° 243

SANTA ANITA

LIMA

14. VILLA EL SALVADOR

Sector 02 Grupo 15 Mza. M Lote 06

VILLA EL SALVADOR

LIMA

15. VILLA MARIA DEL TRIUNFO

Av. Salvador Allende N° 699

VILLA MARIA DEL TRIUNFO

LIMA

16. VENTANILLA

Av. La Playa s/n Mza. C-9 - Ex Zona Comercial

VENTANILLA

CALLAO

17. CALLAO

Av. Sáenz Peña N° 205 - 207 -209

CALLAO

CALLAO

18. CAÑETE

Calle Santa Rosa N° 702 y 710 Urb. Los Libertadores

SAN VICENTE DE CAÑETE

CAÑETE

19. HUARAL

Benjamín Vizquerra N° 219

HUARAL

HUARAL

20. HUACHO

Av. 28 de julio N° 388

HUACHO

HUAURA

Mientras que, en provincias, son 70 agencias las que contarán con el mismo horario especial de 7:00 a. m a 5:00 p. m.

Estas oficinas, que brindarán más facilidades a clientes y usuarios del banco, están ubicadas en los departamentos de Amazonas (3), Áncash (4), Arequipa (1), Ayacucho (2), Cajamarca (8), Cusco (5), Huánuco (3), Ica (3) Junín (6), La Libertad (6), Lambayeque (4), Loreto (4), Moquegua (1), Piura (5), Puno (5), San Martín (5), Tacna (1), Tumbes (1) y Ucayali (3). Más información de las agencias en el siguiente enlace: http://info.bn.com.pe/BonoAlimentario.

 

/AB/NDP/

02-11-2022 | 11:11:00

Osiptel: Movistar registra la mayor incidencia de reclamos en el servicio móvil

Un total de 1 182 977 reclamos fueron presentados por los usuarios de los servicios de telecomunicaciones ante las empresas operadoras durante el primer semestre del año, lo que significó un aumento de 54.81 % respecto a lo reportado en similar periodo del año anterior, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Movistar fue la empresa que concentró la mayor cantidad de reclamos presentados, con 864 970, equivalente al 73.12% del total. A una considerable distancia, se ubicaron Claro, con 154 139 reclamos (13.03 %) y Entel, con 89 686 (7.58 %). En tanto, Bitel y DirecTV registraron 23 184 (1.96 %) y 9960 (0.84 %) reclamos, respectivamente, mientras que otras empresas registraron 41 038 reclamos (3.47 %).

Movistar con mayor incidencia de reclamos

De acuerdo a los datos publicados en el Portal de Información de Usuarios, los reclamos por el servicio telefónico móvil fueron mayoría, alcanzando el 54.06 % de los reclamos presentados por los usuarios ante las empresas operadoras. Por otra parte, los reclamos por el servicio de telefonía fija representaron el 32.04 %; acceso a internet fijo, 7.78 %; televisión de paga, 5.60 % y servicios empaquetados, 0.52%.

Según el análisis de la Dirección de Atención y Protección al Usuario del Osiptel sobre la incidencia de reclamos en el servicio móvil, Movistar tiene el menor desempeño entre las empresas operadoras, al registrar 16.9 reclamos por cada 1000 líneas móviles. Mientras que, en el otro extremo se ubicó Bitel, que solo presentó 4.2 reclamos por cada 1000 líneas móviles.

En el servicio de internet fijo, Movistar también registró el menor desempeño en incidencia de reclamos en el primer semestre del año, al registrar 16 reclamos por cada 1000 conexiones. En tanto, WOW Tel presentó solo 2 reclamos por cada 1000 conexiones.

Satisfacción y fidelidad en el servicio móvil

Los usuarios tienen derecho a presentar un reclamo si no están conforme con su servicio público de telecomunicaciones. La mayor incidencia de inconvenientes o problemas con los servicios, así como una inadecuada atención de los reclamos, influyen en la satisfacción de los usuarios y su nivel de fidelidad con su empresa operadora.

Según el Estudio de Satisfacción del Usuario 2021, Movistar es el único operador cuyo nivel de satisfacción de sus usuarios con el servicio móvil, está muy por debajo del 50 %. Solo el 40 % de sus usuarios están satisfechos con su servicio móvil. En tanto, el 58% de los usuarios de Entel y Bitel y el 48 % Claro, están satisfechos con su servicio móvil.

El mismo estudio arrojó que, en el 2021, solo el 38 % y el 49 % de los usuarios Movistar y Claro, respectivamente, volverían a contratar el servicio móvil con estas empresas, siendo los únicos operadores móviles cuya fidelidad de sus usuarios está por debajo del 50 %. Mientras que, el 53% de los usuarios de Entel y Bitel, volverían a contratar el servicio móvil con dichas empresas.

Para conocer más sobre el desempeño de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, ingresa al Observatorio Osiptel, a través del siguiente enlace: https://www.osiptel.gob.pe/observatorio-osiptel/

 

/AB/NDP/

 

02-11-2022 | 11:00:00

ONPE inicia hoy pago de S/ 120 para miembros de mesa en Elecciones 2022

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) iniciará a partir de hoy 2 de noviembre el pago de la compensación económica de 120 soles a los miembros de mesa de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Dicha retribución se hará de acuerdo a la modalidad elegida por los ciudadanos a través de la web institucional: depósito en cuenta bancaria (Banco de Crédito, BBVA, Scotiabank, Interbank o Banco de la Nación), pago a través de la billetera digital asociada al número de DNI (Yape) o presencial en ventanilla del Banco de la Nación.

El depósito en cuenta se iniciará hoy. Se podrá apreciar el depósito bajo alguno de los siguientes conceptos: movilidad, transferencia, por regularización, abono o varios.

Asimismo, quienes obtengan el pago por Yape recibirán un mensaje a sus celulares (SMS) que indica: “Ingresa a Yape, dale clic a “mostrar saldo” y podrás ver un incremento de 120 soles”.

Los ciudadanos que cobren de forma presencial en el Banco de la Nación deberán hacerlo de acuerdo al último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI), desde el 3 hasta el 9 de noviembre.

Último dígito del DNI en 0 (jueves 03); 1 (viernes 04); 2 (sábado 05); 3 (lunes 07); 4 (martes 08); 5 (miércoles 09); 6 (jueves 10); 7 (viernes 11); 8 (sábado 12); y 9 (lunes 14).

/HQ/Andina/

 

 

 

02-11-2022 | 07:25:00

Fieles se despiden hasta el próximo año del Señor de los Milagros

Nuevamente, un mar humano, cánticos, globos blancos y morados, fuegos artificiales y aplausos despidió a la sagrada imagen del Señor de los Milagros al ingresar esta noche al Santuario de la iglesia Las Nazarenas, en la avenida Tacna, Cercado de Lima, donde permanecerá hasta el próximo año.

Fieles de todas las edades acompañó el quinto y último recorrido del Cristo Moreno por las avenidas Tacna y Emancipación, así como los jirones Chancay, Conde de Superunda y Huancavelica.

Este año, el Cristo de Pachacamilla recorrió las calles del centro histórico los días sábado 08, martes 18, miércoles 19 y viernes 28 de octubre.

José Soto, el mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros, destacó la enorme alegría y devoción que se han visto reafirmadas durante las procesiones tras dos años de suspensión debido a la pandemia del covid-19.

Cada mes de octubre, la Iglesia Católica en el Perú celebra al Señor de los Milagros, una devoción que se remonta al siglo XVII, con la pintura que realizó un negro esclavo en una pared del centro de Lima, la capital del Perú.

 

/NBR/

01-11-2022 | 20:03:00

Páginas