Locales

Minedu entrega palmas magisteriales 2020 y 2021 a 37 docentes

El viceministro de Gestión Pedagógica, Walter Hernández, destacó el compromiso con la búsqueda del bienestar de los estudiantes y la mejora de la educación de los 37 docentes galardonados con las Palmas Magisteriales 2020 y 2021 en las categorías de Educador, Maestro y  Amauta.

“Ahora ustedes forman parte de un selecto grupo de peruanos que a lo largo de la historia han hecho grandes aportes a la enseñanza y el desarrollo del país”, afirmó Hernández en la ceremonia de entrega de una medalla y un diploma a los docentes galardonados.

Al agradecer la distinción, Elsa Doraliza Tueros Way, condecorada con las Palmas Magisteriales del año 2020 en la categoría Amauta, dijo que la educación es una de las vías más seguras  para salir de la injusticia, la violencia y la inequidad.  .

“Sentimos hoy más que nunca, que en nuestro querido Perú necesitamos seguir luchando por alcanzar la calidad de vida  que con justicia todos los peruanos nos reclamamos. Como maestros entregamos lo mejor de  nosotros para contribuir en la búsqueda de un país más humano y justo, más ético y democrático”, señaló la educadora.

En la categoría Educador 2020 fueron condecorados Clemente Inga Loarte, de la región San Martín; Aide Lucila Tellez Aduvire, de Tacna; Carmen Rosa Ollachica Mendoza, de Cusco; Felicitas Espino Vivanco, de Lima Metropolitana, y Humbelina Elizabet Varillas Horna, de Pasco.

En la categoría Maestro correspondiente al mismo año recibieron la distinción Julio Walter Chávez Oyarce, de la región San Martín; Guillermo Flores Antezana, de Huancavelica; Irina Flores Poma, de Lima Metropolitana; Katherine Carbajal Cornejo, de Lambayeque; Elgar Jaime Guadalupe Lobato, de Amazonas, y Jorge Felipe Chávez Peralta, de La Libertad.

En la categoría Educador 2021 fueron reconocidos Jorge Torres Loayza y César Castañeda Tang, de Arequipa; Fidel Castro Trauco, de Amazonas; Adolfo Sotelo Jiménez, de Moquegua; Carlos Murga Bobadilla, de La Libertad; Mónica Mucha Córdova, de Junín; Máximo Valentín Montes, de Lima Provincias, y Eleuterio Alberto Manzano, Carlos Michuy Peña, Julissa Caycho Cáceres y Oscar Malpartida y Álvarez, de Lima Metropolitana.

En la categoría Maestro 2021 fueron condecorados José Correa Larrea y Alexander Araujo Rodríguez, de la región Amazonas; Abdías Chávez Epiquén, de La Libertad; Eliana Cutipa Aratia, de Moquegua; Rolando Oscco Solorzano, de Apurímac; Ariett Vásquez Pinedo, de San Martín; Yarida del Pino Durán, del Cusco; Leslie Salas Valdivia, de Arequipa; Willean Roque Vargas, de Puno; Miguel Sandoval de la Cruz, de Lima Provincias; Edwin Espinoza Calle, de Ayacucho, y Yuri Díaz Meza, de Pasco.

Finalmente, en la categoría Amauta correspondiente al año  2020, además de la educadora Elsa Doraliza Tueros Way, también fue galardonado Joaquín Leguía Orezzolli, por promover agentes de cambio para el desarrollo sostenible del país.

En la misma categoría del año 2021 recibió reconocimiento póstumo el economista Carlos Alberto Amat y León Chávez, catedrático emérito de la Universidad del Pacífico.

/RP/NDP/

26-08-2022 | 17:57:00

Feria laboral para practicantes: Lima Emplea promueve más de 1,000 ofertas de trabajo

La Municipalidad de Lima, a través de la Subgerencia de Trabajo y Promoción del Empleo, efectuará el viernes 2 de setiembre la Feria Laboral Lima Emplea, que en esta ocasión está dirigida a jóvenes que buscan prácticas preprofesionales o profesionales.

Los interesados deben acudir de 09:00 a 14:00 horas en el tercer piso de Cyber Plaza, en la avenida Garcilaso de la Vega 1348, Cercado.

Lima Emplea es una iniciativa que surge como respuesta a las dificultades que afrontan miles de ciudadanos para localizar ofertas laborales formales en nuestra ciudad, problemática agudizada con la pandemia del covid-19 y la crisis inflacionaria mundial.

Articula en un mismo espacio a las personas que buscan empleo con las empresas que demandan personal para diversas actividades.

Como parte de las capacitaciones a los asistentes se dictarán talleres sobre creación de marca personal, networking, elaboración de CV de impacto, manejo de ansiedad durante una entrevista laboral, etc. Además, se contará con asesorías laborales gratuitas a cargo del programa Anita y su equipo de asesores especializados.

En esta edición, Lima Emplea está dirigida a jóvenes de los últimos ciclos de estudios superiores y/o recién egresados que buscan prácticas preprofesionales o profesionales. La feria contará con la participación de empresas de diversos rubros que buscan talentos para sumarlos a sus equipos de profesionales.

/LD/Andina/

26-08-2022 | 18:52:00

Trabajadores fueron premiados por Municipalidad de San Juan de Miraflores

El alcalde del distrito de San Juan de Miraflores, Daniel Castro Segura, destacó la noble acción que tuvieron unos trabajadores de limpieza pública de esa jurisdicción con una adulta mayor, al recuperar 30,000 soles que fueron arrojados por error a la basura.

En una emotiva ceremonia, el burgomaestre sanjuanino, quien estuvo acompañado de funcionarios y trabajadores de la comuna,   felicito a los trabajadores por su honestidad y les hizo entrega a cada uno de una mega canasta de alimentos de primera necesidad para que puedan compartirlo con sus familias. 

Limber Cárdenas Castro, Rogelio Ulloa Cora, Percy Quispe Nina y Gilberto Diaz Zamora, los trabajadores que destacaron por su noble gesto, afirmaron sentirse emocionados con este reconocimiento y agradecieron los presentes. Además., mencionaron que sus familiares se sienten muy orgullosos de ellos. 

La noble acción se dio a conocer luego que diferentes medios nacionales e internacionales resaltaran la noticia, donde el personal de limpieza pública municipal ayudó a una adulta mayor a recuperar 30,000 soles que un familiar suyo, por error, arrojó el dinero a la basura y éste fue a parar al camión recolector de la comuna sanjuanina.

/RP/Andina/

26-08-2022 | 15:43:00

Feriado largo: clubes zonales de Lima estarán abiertos con actividades recreativas

El Servicio de Parques de Lima (Serpar) invitó a todas las familias a visitar sus 11 clubes zonales para experimentar naturaleza, recreación y diversión sin salir de Lima durante el nuevo fin de semana largo que va del 27 al 30 de agosto.

Los visitantes podrán acceder a diversas actividades al aire libre como montar a caballo, pasear en bote por sus lagunas, manejar cuatrimotos, visitar las granjitas, almorzar en la zona de parrillas o en áreas de picnic, montar bicicleta, volar cometa y muchas acciones en medio de la naturaleza.

Además, en algunas sedes se contará con eventos programados como la visita del Camión del Deporte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) que llegará el sábado 27 al club zonal Cahuide (Ate). En este lugar, desde las 2:30 p.m. se realizarán rutinas deportivas, bailes y juegos para grandes y chicos.

El domingo 28 a las 2:30 p.m., se ofrecerá un espectáculo de magia y diversión en el club zonal Huayna Cápac (San Juan de Miraflores). El show contará con payasos, magos y burbujas gigantes. El evento cuenta con el apoyo del elenco de Circo y Fiesta.

Y para el martes 30, en homenaje a Santa Rosa de Lima, los pequeños podrán colorear su estampita en una actividad que se desarrollará a partir de las 3 p.m. en los clubes zonales Lloque Yupanqui (Los Olivos) y Huáscar (Villa El Salvador). 

Durante el feriado largo serán los últimos días de la expedición jurásica ‘Dinoworld’ que se encuentra en el club zonal Huáscar (Villa El Salvador) en el horario de 10 a.m. a 5:30 p.m. Asimismo, los mundos inflables de los clubes zonales Huayna Cápac (San Juan de Miraflores) y Sinchi Roca (Comas) continuarán durante estos días. El ingreso a estos emocionantes atractivos es de S/20, desde los 3 años.

La entrada general a los clubes zonales tiene una tarifa de S/ 3 de lunes a sábado y S/4 los domingos y feriados. En el caso de los niños entre 5 a 12 años pagan 1 sol, mientras que los adultos mayores, menores de cinco años y personas con discapacidad (presentando carné Conadis) cuentan con ingreso gratuito.

/RP/Andina/

26-08-2022 | 14:31:00

Pensionistas y mayores de 60 años podrán hacer retiros sin costo en cajeros BN

Con el propósito de mejorar la experiencia de nuestros principales clientes y usuarios, el Banco de la Nación – BN informa que, a partir del 1 de setiembre, los adultos mayores con tarjeta MultiRed y más de 500 mil pensionistas podrán hacer retiros de manera ilimitada y gratuita en cualquier cajero de la red visa, ya sea del Banco de la Nación o de la banca múltiple.

Es importante señalar que, durante la pandemia, el BN ejecutó diversas acciones a fin de impulsar el uso de canales alternos presenciales y digitales con el propósito de cuidar la salud de las personas y facilitarle los servicios logrando que, actualmente, más del 80% de nuestros clientes prefiera realizar sus operaciones en cajeros, agentes corresponsales MultiRed o la banca digital de manera ágil y segura, optimizando su tiempo.

Adultos mayores empoderados. Asimismo, se implementó la campaña BN Te Cuida orientada al público adulto mayor a fin de enseñarles a usar la tecnología en su vida cotidiana y como parte de la estrategia, del 6 al 9 de setiembre se llevarán a cabo talleres sobre uso de cajeros automáticos, prevención del fraude en modalidades como cambiazo, regleta y/o llamadas fraudulentas asociadas a las estafas cibernéticas en la agencia Cusco ubicada en esquina de la avenida El Sol con Almagro n° 320.

También se recuerda al público que puede realizar sus operaciones a través de APP BN, banca MultiRed virtual, banca celular *551# y hacer pagos en línea de más de 430 tasas de 24 entidades públicas, ingresando a la web de Págalo.pe.

El Banco de la Nación los invoca a continuar con las medidas de bioseguridad, el uso de mascarillas y en esta cuarta el cumplimiento del esquema completo de vacunación a fin de seguir protegiéndonos del covid-19 ola de contagios.

/DBD/

26-08-2022 | 13:56:00

Pensionistas podrán hacer retiros sin costo en cajeros del Banco de la Nación

Con el propósito de mejorar la experiencia de nuestros principales clientes y usuarios, el Banco de la Nación (BN) informa que, a partir del 1 de setiembre, los adultos mayores con tarjeta MultiRed y más de 500 000 pensionistas podrán hacer retiros de manera ilimitada en cualquier cajero de la red visa, ya sea del Banco de la Nación o de la banca múltiple, por lo que no se aplicará ningún cargo, cobro o comisión. De esta manera, el BN pone a disposición de su público no solo una red de 1060 cajeros sino de 9500 en todo el Perú.
 
Es importante señalar que, durante la pandemia, el BN ejecutó diversas acciones a fin de impulsar el uso de canales alternos presenciales y digitales con el propósito de cuidar la salud de las personas y facilitarle los servicios logrando que, actualmente, más del 80 % de nuestros clientes prefiera realizar sus operaciones en cajeros, agentes corresponsales MultiRed o la banca digital de manera ágil y segura, optimizando su tiempo.
 
Asimismo, se implementó la campaña BN Te Cuida orientada al público adulto mayor a fin de enseñarles a usar la tecnología en su vida cotidiana y como parte de la estrategia, del 6 al 9 de setiembre se llevarán a cabo talleres sobre uso de cajeros automáticos, prevención del fraude en modalidades como cambiazo, regleta y/o llamadas fraudulentas asociadas a las estafas cibernéticas en la agencia Cusco ubicada en esquina de la avenida El Sol con Almagro n° 320.
 
También se recuerda al público que puede realizar sus operaciones a través de APP BN, banca MultiRed virtual, banca celular *551# y hacer pagos en línea de más de 430 tasas de 24 entidades públicas, ingresando a la web de Págalo.pe.
 
/LC/NDP/
26-08-2022 | 13:53:00

EsSalud y AstraZeneca firmaron convenio para cooperación en temas cardiológicos

El Seguro Social de Salud (EsSalud) y el centro de innovación y desarrollo AstraZeneca - Región Andina firmaron un memorando de entendimiento para desarrollar un programa de cooperación e implementación de actividades que fortalezcan los servicios de salud en diversas áreas como cardiología, oncología, entre otros.

“Hemos tratado de realizar una interrelación de trabajo en base a objetivos comunes. No solamente miramos la parte de salud, sino también la atención al paciente y la infraestructura, pues ellos nos darán también un soporte técnico respecto a la infraestructura, ya que también son especialistas en la construcción de hospitales”, apuntó el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila.

El convenio, suscrito a través de la Oficina de Cooperación Internacional, busca establecer capacitaciones y asesoramiento técnico a los profesionales de EsSalud en la elaboración de guías y procesos administrativos para la creación y fortalecimiento de unidades de falla cardiaca.

En esa misma línea, los profesionales del Seguro Social podrán recibir apoyo y asesoramiento en campañas de prevención del virus respiratorio sincitial (VRS) así como en el desarrollo de unidades para el manejo del paciente crónico (falla cardiaca y enfermedad renal crónica). 

/LC/NDP/

26-08-2022 | 11:50:00

Uso facultativo de mascarillas en colegios es observado por exministro Ugarte

A pesar de que el país aún se encuentra en una cuarta ola de contagios, el exministro de Salud Óscar Ugarte criticó este viernes al Gobierno por disponer que el uso de mascarillas en los colegios nacionales ya no sea obligatorio sino facultativo al interior de las aulas de clase.

En declaraciones al programa Encendidos, el extitular del Minsa confesó que recibió con “sorpresa” la reciente decisión adoptada en el Consejo de Ministros, al precisar que no se ha tenido en cuenta los porcentajes de vacunación de los estudiantes. 

Asimismo, Ugarte, quien fue ministro de Salud durante el gobierno transitorio de Francisco Sagasti, afirmó que la disposición del Gobierno no se ha tomado teniendo en cuenta los estándares epidemiológicos, sino políticos. “Yo creo que esa es una decisión política”, cuestionó.

Con esta medida, prosiguió el galeno, el Gobierno ha "renunciado" a su obligación de adoptar disposiciones firmes en un contexto sanitario, porque dejar a criterio el uso de las mascarillas en los colegios es “no tomar una decisión”

“El Estado renuncia a conducir y dirigir con decisiones claras. En este caso dejar a criterio [el uso facultativo de las mascarillas en los colegios] es no tomar una decisión. Me parece peor todavía que el Ministerio de Salud renuncia a ser ente rector, vamos a ver cómo evoluciona esta situación”, aseveró.

/DBD/

26-08-2022 | 11:47:00

Hospital Sabogal crea unidad de trasplante hepático y órganos del aparato digestivo

El Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, llevará a cabo la implementación de la Unidad de Trasplante de Hígado y Órganos del Aparato Digestivo, con la finalidad de favorecer la salud y condiciones de vida de miles de asegurados que se encuentran en lista de espera para un trasplante.
 
El anuncio fue realizado por el Dr. Carlos Enrique Caballero Llanos, gerente de la Red Prestacional Sabogal, durante la ceremonia por el Día del Enfermero Peruano.

“Este gran comité de suma importancia para el desarrollo clínico – quirúrgico, contará con anestesiólogos, cirujanos, intensivistas, gastroenterólogos, enfermeras, entre otros”, detalló.
 
El equipo de médicos integrantes de la Unidad de Trasplante Hepático y Órganos del Aparato Digestivo presentado en la ceremonia, está compuesto por profesionales calificados del Seguro Social, quienes serán capacitados técnicas y procedimientos propios de la especialidad.
 
Por su parte, el Dr. Gino Dávila Herrera, presidente ejecutivo de EsSalud, refirió que es un camino arduo, pero más son los deseos de crecer.

“No podíamos quedarnos solo con las redes Almenara y Rebagliati como únicos trasplantadores. Por eso, felicito al equipo multidisciplinario que conforma este comité porque es la base del progreso y si trabajamos juntos por un solo objetivo, estoy seguro que podremos lograrlo”, afirmó.  
 
El evento contó con la presencia del viceministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Edilberto Sergio Jaime Ríos, quien, a nombre del titular de la cartera, saludó a los profesionales en enfermería del hospital Sabogal y destacó el trabajo realizado durante la pandemia de covid–19, quienes anteponiéndose ante cualquier preocupación familiar o condición personal por servir a su prójimo.

/ES/NDP/

26-08-2022 | 11:00:00

Más de 13 mil adultos mayores retornan a clases para culminar su educación básica

Tras dos años de pandemia, 13 945 adultos mayores regresaron a las aulas para culminar sus estudios básicos en los 845 centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) ubicados a nivel nacional y a través del Programa de Alfabetización y el Programa de Educación Básica Alternativa de Jóvenes y Adultos. 

De esta cifra, 9303 cursan los ciclos Inicial e Intermedio y 4642 están en el ciclo avanzado.

Cabe precisar que 3 de cada 4 de los adultos mayores matriculados son mujeres, lo que muestra que las formas de exclusión por razones de género, sociales, económicas y culturales condicionan el acceso y continuidad en la educación.

Para contrarrestar esta situación, el Ministerio de Educación (Minedu) creó, mediante la Resolución Ministerial N°451-2020-Minedu, el “Modelo de Servicio Educativo para personas adultas mayores (MSE-PAM)”, cuyo objetivo es mejorar el acceso, la permanencia y la culminación de la educación básica de las personas mayores de 60 años y contribuir con su integración y participación activa en la sociedad. 

Este modelo permitirá brindar, además, un servicio educativo de calidad, acorde a sus características, demandas e intereses, tal como lo establece el Proyecto Educativo Nacional al 2036: El Reto a la Ciudadanía Plena, como derecho humano fundamental y bien público, con enfoque a una educación a lo largo de la vida.

Lucía Landeo, directora de Educación Básica Alternativa, señaló que para el Minedu es muy importante valorar los conocimientos que las personas adultas mayores han desarrollado, así como brindarles la oportunidad de seguir aprendiendo y fortaleciendo sus competencias para hacer frente a las situaciones que enfrentan en esta etapa de vida. 

La funcionaria informó que para el año 2023, el Minedu ha previsto implementar el modelo de servicio educativo para adultos mayores en zonas focalizadas, en un esfuerzo y compromiso por brindarles un servicio acorde a sus necesidades e intereses, respetando incluso  sus  conocimientos  ancestrales en perspectiva de una sociedad más justa y equitativa.

Día del adulto mayor

Landeo dijo que el 26 de agosto, el Minedu, junto con organizaciones aliadas, celebrará el Día Nacional del Adulto Mayor. A las 2 p.m., la Municipalidad de Independencia, la DIRIS Norte y a la UGEL 02 realizarán una ceremonia de conmemoración en la Plaza de Armas del distrito en la que participarán los estudiantes adultos mayores de los CEBA del sector.

Asimismo, la Oficina de Normalización Previsional llevará a cabo el evento “Vidas que nos inspiran: Experiencia que construye historia”, en el que participarán los CEBA de la UGEL 03 con el propósito de revalorar y reconocer los derechos de las personas adultas mayores y su aporte a la sociedad.

Finalmente, el Minedu llevará a cabo el webinar “Alianzas estratégicas para potenciar la educación básica de las personas adultas mayores en el Perú”, que se transmitirá por la página de Facebook de Educación Intercultural Perú, en el horario de 4 a 5 p.m.

Dato

Según la Encuesta Nacional de Hogares 2021, en el país hay 3 721 462 adultos mayores. De ellos, el 63.8 % no accedió o no concluyó la educación básica, es decir, 2 373 729 personas.

/ES/NDP/

26-08-2022 | 10:03:00

Páginas