Locales

Inabif: en el Perú existen alrededor de 240,000 niños y adolescentes en orfandad

Según el registro de información de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad del Reniec, en el Perú existen aproximadamente 240,000 huérfanos, informó hoy el director ejecutivo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), Sergio Tejada.

En ese contexto, subrayó que están a puertas de emitir el primer padrón de pensión por orfandad, con alrededor de cinco mil beneficiarios, en el marco de la Ley N.º 31405, que promueve la protección y desarrollo integral de ese grupo de personas.

"Los beneficiarios tienen que estar en situación de pobreza o pobreza extrema y no recibir otro tipo de pensión por orfandad y eso nos da un universo aproximado de 140 mil potenciales beneficiarios", declaró en el programa Andina al día.

Los propios padres, tutores o quienes hayan quedado al cuidado de los niños deberán solicitar la pensión por orfandad. 

"Es muy sencillo. Tienen que entrar a la (siguiente) página web y ahí van a encontrar todos los pasos. Necesitan acreditar la afiliación, presentar el DNI del menor y la declaración jurada de no recibir otro tipo de pensión por orfandad", explicó.

Una vez culminado el procedimiento, se verificará que se encuentren en el registro de Reniec y se harán los cruces correspondientes para incorporarlos al padrón de beneficiarios.

La asistencia será de 200 soles mensuales por cada beneficiario/a y se abonará en forma bimestral en una cuenta de ahorros creada específicamente para tal fin en el Banco de la Nación, hasta que el beneficiario cumpla 18 años de edad o se presente alguno de los supuestos de extinción contemplados en la norma. 

La asistencia económica tiene carácter de única, individual e intangible por cada beneficiario/a, no es heredable, ni transferible, ni se encuentra sujeta a pago de devengados. 

/RP/Andina/

24-08-2022 | 15:59:00

Concytec: tres destacadas peruanas que se dedican a la investigación científica

Próximos al cierre de inscripciones del Concurso de Cuentos denominado “Peruanas de Ciencia” programado para el viernes 26 de agosto a horas 1:00 p.m., el Concytec, a través del programa PopCiencia, que se transmite vía Facebook, dio a conocer las experiencias de tres destacadas peruanas que se dedican a hacer ciencia y entre sus poderes están: el desarrollo de nanosensores, la instalación de dispositivos para alertar animales marinos y la aplicación de herramientas para ayudar a los jóvenes a descubrir su vocación.

Entre ellas tenemos a la Dra. Betty Galarreta, especialista en ciencias químicas y actualmente se desempeña como investigadora en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ella utiliza el poder de la química para desarrollar nanosensores. En su afán por lograrlo, primero, fabrica bolitas de oro a las que adhiere pedazos pequeños de ADN, los cuales son capaces de reconocer una sustancia tóxica en los alimentos, o una que solo están presentes en un café de buena calidad.

Asimismo, estos nanosensores pueden detectar alguna enfermedad, todo depende de los pedacitos de ADN que le coloque a sus nanoesferas de oro y los use como nanosensores. Recordemos que un sensor es un dispositivo que puede detectar algún movimiento, una sustancia, una luz, etc. Y cuando estos son muy pero muy pequeños entonces se les llama nanosensores.

A continuación está Dra. Johana Alfaro, ella se convirtió en la heroína de muchas especies marinas (tortugas, aves, delfines entre otros) luego de percatarse que al tirar la red, los pescadores no solo realizan la pesca de peces sino que a ella ingresan algunas tortugas o aves. Frente a ello y para evitar que ingresen animales que no se desean pescar, la Dra. Alfaro instaló en las redes unos dispositivos que emiten unos sonidos o luces que los animales pueden sentir para alertarlos y evitar así ser atrapados.

Johana Alfaro es especialista en Biología y actualmente es investigadora y presidenta de la ONG ProDelphinus.

Finalmente, está la Dra. Dora Herrera, psicóloga de profesión y formada en Estados Unidos, Bélgica y Perú. Ella investiga las motivaciones que tienen los jóvenes para elegir su carrera profesional ya sean porque les puede dar más dinero, está de moda y otras razones sin considerar si realmente les gusta o no.  Gracias a sus resultados Dora, ahora, cuenta con muchas herramientas que guían mejor ayudando a los jóvenes a seguir el camino correcto donde se priorice el gusto y la pasión por lo que hacen.

Concytec a través de su unidad ejecutora ProCiencia, te invita a postular al Concurso de Cuentos: Peruanas de Ciencia. Inspírate en la labor que realiza Betty, Johana, Dora y nuestras más de 2 mil científicas peruanas y aflora toda tu imaginación escribiendo un cuento corto de menos de mil palabras.

Los ganadores serán parte de un taller virtual que dura dos meses, en donde harán muchos experimentos de ciencias y aprenderán inglés. Son 26 vacantes para niñas de todo el Perú. Todos los detalles aquí: https://prociencia.gob.pe/concurso-de-cuentos-peruanas-de-ciencia/

Las increíbles historias de nuestras científicas  también las puedes encontrar en el libro Científicas del Perú: 24 historias por descubrir. Aquí el enlace: https://mujeresconciencia.com/app/uploads/2021/08/Cientificas_del_Peru.pdf

/RP/NDP/

24-08-2022 | 15:18:00

Museo de Arte de Lima: Ingreso será gratuito todos los jueves

A partir del 25 de agosto hasta marzo de 2023, las entradas a las exposiciones temporales y colecciones permanentes del Museo de Arte de Lima serán completamente gratuitas todos los jueves gracias a un acuerdo con el consorcio Camisea.

Esta propuesta, que tiene por nombre “Jueves de Camisea” en el Museo de Arte de Lima, permitirá acercar la cultura, la historia y más de 19 mil piezas de arte a todos los peruanos.

“Es importante que, como peruanos, conozcamos y valoremos nuestro pasado, y esta iniciativa de Camisea permite que personas de todas las edades accedan al Museo de Arte de Lima sin costo alguno, para descubrir nuestra historia”, anunció el consorcio Camisea.

Representantes del Museo de Arte de Lima recordaron que las piezas expuestas en el Museo de Arte de Lima cubren más de tres mil años de historia peruana desde las civilizaciones pre incas, hasta las obras de grandes autores como Fernando de Szyszlo, uno de los pintores más importantes de nuestro país.

En el Museo de Arte de Lima podemos encontrar piezas de arte de culturas del precerámico-arcaico (1000-1800 a.C.), Horizonte Temprano - formativo (1200-200 a.C.), Intermedio Temprano -desarrollos Regionales (200 a.C.-600 d.C.), Horizonte Medio - Huari (600-900 d.C.) y Horizonte Tardío - Inca (1400-1532 d.C.).

/DBD/

24-08-2022 | 12:15:00

Municipios de Lima se suman a la campaña “Protégete contra la viruela del mono”

Para socializar los mensajes de prevención contra la viruela símica, las municipalidades distritales de Lima Metropolitana se sumaron a la campaña “Protégete contra la viruela del mono” del Ministerio de Salud (Minsa).

En reunión con el ministro Jorge López Peña, los alcaldes, de los distritos que registran más casos de monkeypox, se comprometieron a difundir los mensajes de prevención en espacios estratégicos de sus jurisdicciones.

De esta manera, el Minsa articula con los gobiernos locales para desplegar las acciones de prevención contra la viruela del mono. Por ello, el ministro de Salud pidió a los alcaldes que intensifiquen la fiscalización en bares, discotecas, saunas, mercados, peluquerías, entre otros sitios donde las personas podrían contagiarse de la enfermedad.

“Requerimos de su labor vigilante y fiscalizadora para el adecuado funcionamiento de los lugares donde acude la población afectada, esto nos ayudará a reforzar las medidas de prevención y control de la viruela del mono”, recalcó el titular del Minsa.

Por su parte, los alcaldes y representantes de los municipios distritales también se comprometieron a participar de las intervenciones que realiza el Minsa a través de sus brigadas móviles en los sitios donde se reúne la población vulnerable.

Cabe mencionar que, hasta la fecha, el Perú reporta 1207 casos de viruela del mono, de los cuales el 83 % son de Lima Metropolitana, siendo los distritos más afectados: San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Los Olivos, Ate, Chorrillos, San Miguel, Villa El Salvador, Santiago de Surco, Miraflores, La Victoria, Comas, Surquillo, Jesús María y San Juan de Miraflores.

/ES/NDP/

24-08-2022 | 11:18:00

Dos ladrones fueron atrapados tras intensa persecución en Barranco

Tras asaltar a mano armada a una madre y su hija en una lavandería de Barranco, dos delincuentes que fugaban en una moto lineal fueron arrestados en La Perla, Callao, tras una intensa persecución por varios distritos.

Al percatarse del atraco, serenos de la comuna barranquina persiguieron a los rateros por las avenidas Bolognesi, República de Panamá y Vía Expresa. Luego tomaron la Costa Verde hacia el Callao.

La Central 105 dio la alerta y activó el Plan Cerco, por lo que efectivos de la comisaría de La Perla les cerraron el paso y atraparon, en la avenida Costanera, a Saúl Jiménez Chacón (31) y a Jesús de la Cruz Gonzáles (27). Se les halló los seis celulares robados.

/LC/

24-08-2022 | 10:49:00

Minsa advierte que más de 500 mil niños aún no reciben la segunda dosis anticovid

En el Perú hay una brecha de 500 mil niños que aún no han recibido la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, advirtió la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez.

La funcionaria detalló que, a la fecha, su sector ha logrado inmunizar con la segunda dosis a un promedio de 2.5 millones de niños; sin embargo, remarcó que está pendiente la vacunación de medio millón de menores.

“El país ha logrado vacunar cerca de 3 millones de niños con primeras dosis [de la vacuna contra el covid-19], entre menores de 5 a 11 años. Mientras que en la segunda dosis tenemos cerca de 2 millones y medio, ahí tenemos una brecha de cerca de 500 mil niños que no han recibido la segunda dosis”, señaló en RPP.

Martínez detalló que muchos padres de familia creen, erróneamente, que solo basta con que los adultos del núcleo familiar estén debidamente vacunados contra el coronavirus y que los niños están menos expuestos a los cuadros clínicos de la enfermedad.

“Una de las causas por las cuales los padres mencionan no querer vacunar a sus hijos es porque es suficiente que se hayan vacunado los padres de familia y que los niños no estarían expuestos a esta enfermedad”, detalló.

Indicó que, a pesar de realizar capacitaciones en los colegios, la mayoría de los tutores devuelven sin firmar el consentimiento de vacunación para los estudiantes.

/DBD/

24-08-2022 | 09:01:00

Chorrillos: capacitan a internas en prácticas preventivas frente a la viruela del mono

Con el objetivo de promover prácticas saludables y detectar de manera oportuna los posibles casos de viruela del mono, el Ministerio de Salud (Minsa) capacitó en acciones preventivas a 620 internas del Establecimiento Penitenciario Mujeres de Chorrillos.

En la actividad, que se realizó en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), se ofrecieron los servicios de descarte y vacunación contra el covid-19 y el esquema regular para niños menores de 3 años, tamizaje de VIH, sífilis, hepatitis, examen médico de mama y papanicolaou, así como sesiones educativas en lavado de manos, orientación en salud mental, entre otros.

“Desde el Ministerio de Salud venimos realizando diversas actividades para promover en los diferentes establecimientos penitenciarios información a internas e internos de cómo se transmite la viruela del mono y cómo evitar los contagios”, expresó la directora ejecutiva de Promoción de la Salud, Cynthia Norris.

La funcionaria resaltó que las intervenciones comunitarias se vienen realizando a nivel nacional con el apoyo de los Agentes Comunitarios de Salud, y tienen como objetivo promover las prácticas saludables frente al incremento de contagios en diferentes distritos de Lima Metropolitana.

“Es importante recalcar que nuestros especialistas y personal de salud están realizando un cerco epidemiológico para controlar el brote de viruela de mono”, añadió.

/ES/NDP/

24-08-2022 | 08:05:00

Breña: Cinco sicarios mataron a balazos a un hombre 

Durante una reunión social que se realizaba en una casa de la octava cuadra del jirón Alto de La Luna, en el distrito limeño de Breña, un hombre no identificado fue asesinado a balazos por cinco presuntos sicarios.

Según los vecinos consultados por RPP Noticias, los atacantes irrumpieron en la casa donde se realizaba la fiesta y, sin mediar palabra, dispararon a sangre fría contra su objetivo. Fueron momentos de caos y terror.

Consumado el asesinato, los presuntos sicarios escaparon raudamente en un automóvil que estaba aparcado a pocos metros de la casa.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y acordonaron toda la cuadra para facilitar el trabajo de los investigadores.

Familiares de la víctima exigieron que se investigue el caso y se dé con los atacantes. También reclamaron que se detenga a los asistentes a la fiesta, ya que varios de ellos escaparon después del crimen.

Cabe mencionar que, según los vecinos, todas las semanas se realizaban reuniones sociales en esta vivienda, donde había incluso agentes de seguridad en la puerta. Sin embargo, en esta oportunidad, no había vigilantes, lo que facilitó el trabajo de los sicarios.

/DBD/

24-08-2022 | 07:34:00

Allanan casa de alcalde de Carabayllo y otros 25 inmuebles por presunto caso de corrupción

En el marco de las investigaciones por presuntos actos de corrupción, la Policía y la Fiscalía allanaron esta mañana la vivienda del alcalde Carabayllo, Marcos Espinoza, así como otros 25 inmuebles como parte de un megaoperativo conjunto.

Se conoce que la Fiscalía de Corrupción de Funcionarios ha requerido el allanamiento de estos inmuebles, incluyendo la sede de la Municipalidad de Carabayllo, así como la detención de 17 funcionarios de la comuna, por su presunta participación en la compra irregular de 21 camionetas.

Desde las 04.00 horas de hoy miércoles 24 de agosto, efectivos de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) y representantes del Ministerio Público ingresaron a la fuerza a la vivienda del burgomaestre, ubicada en la calle señor de Cautivillo, en dicho distrito.

Los efectivos policiales forzaron con una comba la puerta de esta vivienda, mientras que otro grupo de agentes treparon hasta el tercer piso para poder ingresar al inmueble.

En imágenes transmitidas por el RPP se observa al alcalde Carabayllo en la sala de su vivienda cuando es enmarrocado por efectivos de la Policía, mientras que el personal fiscal lleva a cabo las diligencias de ley.

/DBD/

24-08-2022 | 07:17:00

Derrama Magisterial: Docentes elegirán a la nueva directiva el 4 diciembre

El Ministerio de Educación (Minedu), informó que las primeras elecciones de los nuevos miembros del consejo directivo, consejo de vigilancia y responsables de las oficinas descentralizadas de la Derrama Magisterial, a través del voto docente, se realizarán el domingo 4 de diciembre.

De acuerdo a la resolución ministerial Nº 356-2022-Minedu, publicada en el diario El Peruano, que aprueba el procedimiento para dicho proceso de elecciones, en cinco días hábiles se conformará el comité electoral nacional, integrado por tres miembros, presidente, secretario y vocal, quienes asumirán su cargo el 31 de agosto del presente año.

El comité electoral nacional contará con la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para la realización de las elecciones. 

El padrón electoral se elaborará a partir de la información que remita la oficina de tecnologías de información y comunicaciones, con la relación de los docentes de educación básica y educación superior a los que se les ha descontado por Derrama Magisterial hasta el mes de mayo de 2022.

Cabe detallar que este padrón será publicado el 13 de octubre en el portal del Minedu y en las sedes de la Derrama Magisterial o los lugares de votación para recibir observaciones. La inscripción de las listas que deseen participar en el proceso electoral estará abierta hasta el miércoles 19 de octubre.

La jornada electoral se desarrollará el 4 de diciembre de 2022. Si ninguna de las candidaturas obtiene la mayoría simple de votos válidos, se procederá a una segunda elección entre las que hayan obtenido las dos más altas votaciones, que se realizará en fecha que establezca el comité electoral nacional.

Los resultados definitivos se publicarán el 23 de diciembre y se proclamará a los ganadores el 27 de diciembre. 

/DBD/

24-08-2022 | 07:07:00

Páginas