Señor de los Milagros realizará cinco procesiones entre octubre y noviembre
Después de un receso de dos años debido a la pandemia de covid-19, el anda del Señor de los Milagros volverá a recorrer las calles de Lima y retomará sus tradicionales recorridos multitudinarios.
En medio de gran expectativa José Soto, mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros, junto al alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo, el Arzobispo de Lima, Carlos Castillo Matasoglio, y otras autoridades eclesiásticas, detalló que serán cinco las procesiones que se tienen en agenda para los meses de octubre y noviembre.
La primera salida se realizará el 8 de octubre, seguida, por las programadas para el martes 18, miércoles 19 y viernes 28 de octubre. El último recorrido está planeado para el martes 1 de noviembre.
Sábado 08 de octubre: La imagen partirá desde su santuario, ubicado en la avenida Tacna. Recorrerá la Av. Emancipación para luego dirigirse por los jirones Chancay y Conde de Superunda. Finalmente, retorna al Santuario de las Nazarenas.
/LD/Andina/
MTC entregó más de 200,000 licencias de conducir electrónicas
El director general de Autorizaciones en Transportes, Fabián Susanibar Tello, informó que cada vez son más las personas que optan por las licencias de conducir electrónica. Hasta el momento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregó más de 200,000 brevetes digitales.
Entre los principales beneficios por elegir el formato virtual está el ahorro de dinero, ya que el costo por el derecho de emisión es de S/ 6.70, mientras que la versión física cuesta S/ 14.70.
También se emiten en solo minutos después de haber completado el trámite virtual y tienen el mismo valor legal que el brevete tradicional. Por ahora, solo se entregan en Lima y Cajamarca, pero próximamente serán emitidas en más regiones, anunció el MTC.
“Vivimos en un mundo digital, en un tiempo de tecnología informática, es por ello que ahora podemos tener en nuestro celular o en nuestra computadora una licencia electrónica, la cual podemos, incluso, imprimir y tendrá el mismo valor jurídico que la original”, señaló Susanibar.
El funcionario agregó que tanto los conductores de vehículos particulares como los profesionales pueden obtener las licencias, ya que su validez es a nivel nacional.
Cabe precisar que, las licencias electrónicas se tramitan a través de la plataforma del MTC, donde se puede solicitar un nuevo brevete, una revalidación, una recategorización o simplemente sacar duplicado. Recuerda que solo puedes optar por la versión física o virtual.
/DBD/
PNP incauta más de 19 000 celulares de dudosa procedencia en Lima Metropolitana
Más de 19 000 celulares de dudosa procedencia fueron incautados en lo que va del año por los agentes de la Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante diversos operativos realizado en centro comerciales, mercados, galerías y tiendas de Lima Metropolitana.
La mayoría de esta mercadería fue decomisada en negocios que actúan bajo la fachada de servicios técnicos y venta de accesorios para dispositivos móviles, los cuales fueron intervenidos en el marco de la política de la lucha contra los mercados ilegales de teléfonos móviles de dudosa procedencia dispuesta por el Ministerio del Interior (Mininter).
Durante el último operativo ejecutado ayer, el personal policial especializado intervino, en flagrancia delictiva, un total de 26 establecimientos comerciales ubicados en la primera cuadra de la avenida Nicolás Ayllón, en el Cercado de Lima.
En el lugar, no solo se encontró 2120 teléfonos celulares sin la documentación respectiva para su comercialización, si no también seis equipos de cómputo utilizadas para el desbloqueo de celulares reportados como hurtados o robados.
La acción policial que se realizó en conjunto con personal de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Perú (DIROES PNP), de la Dirección de Tránsito PNP, de la División de Extranjería PNP y representantes del Ministerio Público, logró, también la detención de ocho personas.
Los detenidos estarían inmersos en la presunta comisión del delito de hurto agravado y delito contra el patrimonio bajo la modalidad de receptación agravada o simple.
Ellos, al igual que los bienes incautados, han sido trasladados a las instalaciones de la División de Investigación de Delitos contra el Estado (Dividce), para proseguir con procedimiento legal correspondiente.
Cabe señalar que este operativo forma parte del conjunto de acciones para frenar la venta ilegal de celulares de dudosa procedencia y a la que se ha sumado recientemente, la posibilidad de denunciar digitalmente el robo de celulares gracias a un nuevo servicio implementado por el Ministerio del Interior.
En ese marco, el Ministro del Interior, Willy Huerta, invocó a la a la ciudadanía a no comprar celulares robado y al Congreso de la República a aprobar el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que modifica el Código Penal para establecer pena efectiva para los delitos de hurto y receptación de equipos informáticos o equipos tecnológicos de comunicaciones.
/ES/NDP/
Capacitan a trabajadores en prevención de riesgos de salud y seguridad laboral
El Seguro Social de Salud (EsSalud) capacitó durante la pandemia a 154,784 trabajadores de 2,188 empresas, entre públicas y privadas, en la prevención de riesgos de seguridad y salud en el trabajo, lo que contribuyó al proceso de reactivación económica en el país con puestos laborales seguros y saludables.
Los colaboradores prestan servicio, en su mayoría, en entidades vinculadas a los sectores económicos de industrias manufactureras, comercio, servicios administrativos, actividades de atención de la salud, servicios educativos, administración pública y defensa, entre otros.
En el contexto de la emergencia sanitaria, el personal del Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo de EsSalud brindó asistencia en temas de vigilancia médico ocupacional, medidas de prevención para mitigar la propagación del covid-19 en entornos laborales, cuidado de la salud mental, manejo de estrés y ansiedad, resiliencia para enfrentar la crisis por la pérdida de un ser querido, entre otros aspectos.
También se capacitó en la gestión de riesgos del trabajo que contribuye en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales; implementación de comités de seguridad y salud en el trabajo; asesorías para la identificación y control de peligros y riesgos laborales.
La jefa encargada del Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo de EsSalud, Rossana Apaza, resaltó que, además, se realizaron monitoreos ambientales y de riesgos psicosociales, evaluaciones preventivas ocupacionales, asistencia para la conformación de brigadas de primeros auxilios, entre otras labores.
/DBD/
Lima y Callao: Enel anuncia cortes de luz el 9 y 10 de setiembre
Con el fin de realizar trabajos de mantenimiento y ampliación del sistema eléctrico, la empresa Enel Perú informó que el viernes 9 y sábado 10 de setiembre habrá cortes programados de la energía eléctrica en Lima y Callao.
La suspensión temporal del servicio obedece a obras de verificación, mantenimiento y ampliación del sistema eléctrico en zonas específicas (calles, avenidas y/o manzanas), a fin de conservar en óptimo estado la red eléctrica.
“Nos preocupamos por tu seguridad y por garantizar la calidad de nuestro servicio de energía. Es por ello que semanalmente realizamos obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas”, refirió Enel al dirigirse a la ciudadanía.
Esta semana, los cortes de luz programados se realizarán en las siguientes zonas y horarios:
VIERNES 09-09-2022
CERCADO DE LIMA
08:00 – 17:00
URBANIZACION CONDE DE LOS TORRES, JIRON LUIS CASTRO RONCEROS 730, 732, 745, 760,
770, 790, MZ E.
SAN ANTONIO DE CHACLLA
09:30 – 16:30
SAN ANTONIO DE CHACLLA ANEXO 22 MZ. BK.
PUENTE PIEDRA
09:30 – 17:30
PUEBLO JOVEN LADERAS DE CHILLÓN 1RA EXPLANADA, AVENIDA 3 DE MAYO MZ Z, CALLE 11 DE MAYO MZ Z1, CALLE 18, CALLE 19, CALLE 21 MZ P, O, CALLE 22, JIRON 1 MZ Z, JIRON 2 MZ
Z, JIRON 3, 4, 5, 8, PASAJE 2 MZ, N, Z, PASAJE 3, 4, 5, 6, 7, 8, PROLONGACION 22 MZ , N, P, S.
COMAS
10:00 – 16:00
COOPERATIVA PRIMAVERA, AVENIDA EL RETABLO MZ Ñ, R, T, U, V, AVENIDA LOS CHASQUIS MZ Q, R, S, CALLE 6, 7, 8, 10, 16, 17, 18, 22, 24, PASAJE 3, 4.
SAN JUAN DE LURIGANCHO
14:00 – 16:00
SAN ANTONIO DE CHACLLA ANEXO 22 MZS. B, BJ, BK, BK, BS, BT, BT1, BTA, BU, C, DC.
HUARAL
09:00 – 17:00
COMUNIDADES CAMPESINAS DE VISCAS Y RAVIRA, UBICADOS EN EL DISTRITO DE PACARAOS.
SÁBADO 10-09-2022
SAN JUAN DE LURIGANCHO
08:30 – 18:30
AVENIDA LAS FLORES DE PRIMAVERA PARADERO 13, JIRON LAS CALENDULAS, JIRON LAS ALHUCEMAS, JIRON LAS CELEDONIAS, CALLE LOS ENELDOS, MILENRAMAS, PASAJE LOS NECTANDROS.
COMAS
10:00 – 16:00
AVENIDA EL RETABLO MZ F, J, AVENIDA JAMAICA MZ A, B, CALLE 27, 28, CALLE 31, CALLE 4, CALLE 5, CALLE 6, CALLE 7, PASAJE 9. COOPERATIVA PRIMAVERA COMAS.
/DBD/
Ministro de Defensa y alcalde de Lima articulan esfuerzos en temas de seguridad ciudadana
El ministro de Defensa, Richard Tineo Quispe, se reunió con el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Miguel Romero Sotelo, con el fin de articular una serie de esfuerzos de cooperación en temas de seguridad ciudadana.
La cita tuvo lugar en las instalaciones del Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja, y contó, además, con la participación de funcionarios de la comuna limeña, como el gerente municipal, Neptalí Sánchez Figueroa; el gerente de Seguridad Ciudadana, Carlos Vásquez Ames, y regidores municipales.
Durante la reunión, el ministro de Estado manifestó la disposición del sector para brindar el apoyo que se requiera por parte de las Fuerzas Armadas para ejecutar acciones conjuntas, en beneficio de la sociedad y de la seguridad ciudadana.
Entre otros temas, las autoridades dialogaron sobre una propuesta de suscripción de convenio con el objetivo de reforzar los patrullajes integrados.
Asimismo, intercambiaron ideas sobre la puesta en marcha del plan de la Municipalidad de Lima “Navidad Segura”.
/LD/Andina/
PJ: Plataformas digitales son reconocidas en concurso Buenas Prácticas en Gestión Pública
Diversas plataformas digitales implementadas por el Poder Judicial que buscan acercar y facilitar los servicios de justicia a la ciudadanía fueron reconocidas en el concurso Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2022, promovido por la organización Ciudadanos al Día (CAD).
La distinción fue realizada en el contexto de la transformación digital que impulsa la gestión de la titular de este poder del Estado, Elvia Barrios Alvarado.
El Poder Judicial obtuvo el reconocimiento en seis iniciativas en las categorías de cooperación pública, servicio de atención al ciudadano y simplificación de trámites.
Dentro de estos reconocimientos destacan la "Presentación electrónica de solicitudes de actos inscribibles ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp)", el proyecto de la Requisitoria Electrónica y "El servicio de justicia en tus manos" (Serjus).
De igual modo, obtuvo reconocimiento el Expediente Judicial Electrónico (EJE), La Mesa de Partes Electrónica (MPE) y el Remate Judicial Electrónico (Remajau). Este último quedó entre los finalistas del concurso.
/AC/NDP/LD/
ATU: Sistema de Gestión Antisoborno recibe certificación internacional
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recibió hoy la certificación internacional ISO 37001:2016 como reconocimiento a la implementación de su Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) en los procesos de fiscalización y sanción, otorgamiento de títulos habilitantes y adquisiciones.
Esta certificación, emitida por la empresa certificadora Aenor, ratifica el compromiso de la entidad de seguir trabajando con cero tolerancia a la corrupción en el nuevo Sistema Integrado de Transporte (SIT).
“En la ATU no somos ni seremos tolerantes con cualquier intento o acto de soborno. Todo acto fuera del margen normativo será sancionado administrativamente y denunciado ante las instancias correspondientes”, dijo María Jara Risco, presidenta ejecutiva de la ATU.
Por su parte, Ítalo Alberto Laca Ramos, jefe de la Oficina de Integridad Institucional de la Secretaría Administrativa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), destacó que de los 19 ministerios que tiene el Poder Ejecutivo, solo siete tienen certificados ISO Antisoborno.
A su turno, Diego Herranz, director regional Latam de Aenor, señaló que "es doblemente satisfactorio entregar una certificación a una entidad pública porque, por lo general, entregamos certificaciones a empresas privadas que tienen otras motivaciones. En cambio, la ATU lo hace por alinearse a las preocupaciones de la sociedad’’.
La ATU reitera su compromiso para seguir trabajando con honestidad e integridad a fin de implementar un Sistema Integrado de Transporte moderno, seguro y eficiente para limeños y chalacos.
/AC/Andina/
MSMP: se inicia recuperación y ordenamiento de Fiori con apoyo de empresas privadas
Empresas privadas de la zona y la Municipalidad de San Martín de Porres, iniciarán mañana la construcción de una iluminada y gran Alameda como parte de los trabajos que realiza el municipio en vías de recuperación y ordenamiento de Fiori, donde existe un alto índice de criminalidad y prostitución que viene afectando incluso el desarrollo económico en esta zona.
Por ello, se ejecutará en tiempo récord, esta obra que beneficia a toda la comunidad de Lima Norte y que servirá como puente de conexión con la megaobra que también se viene ejecutando en la ex planta de Rex, en un terreno que abarca más de 100,000 metros cuadrados.
El alcalde de San Martin de Porres, Julio Chávez, señaló que “la Av. Fiori, el símbolo de la informalidad del transporte interprovincial de pasajeros por más de 30 años, tendrá un nuevo espacio público con una inversión de 4.5 millones de soles, un área de 10,000.00 m2, un gran espacio peatonal moderno y ordenado para mejorar la tranquilidad pública en una zona complicada’’, resaltó.
Agregó también, que “la recuperación de toda esta zona abarca también la actual construcción del megaproyecto urbano comercial en la ex planta de ladrillos Rex, con una inversión de US$ 400 millones, y que tendrá más de 4,500 departamentos, colegio, universidad, bancos y centro comercial, estos dos nuevos espacios públicos, en su conjunto contribuirán enormemente con el desarrollo de Lima Norte”, explicó Julio Chávez.
“En este caso, esta gran Alameda, que se construye en homenaje a los 17 fallecidos en un incendio de un bus interprovincial en esta zona, contará además con piletas recreacionales, caminos y pérgola, zona de Juegos para niños, mini gimnasios, áreas verdes, redes eléctricas agua y desagüe”, finalizó el Alcalde de San Martin de Porres.
/AC/NDP/LD/
Presentan exhibición fotográfica reflejando sabiduría de mujeres indígenas
El Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura inauguró la exposición fotográfica "Mujeres indígenas: sabias y defensoras de nuestras culturas", una muestra que refleja la sabiduría de las mujeres amazónicas, resaltó.
Está muestra con más de 20 fotografías, se presenta como parte de las actividades por la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora cada 5 de setiembre y su objetivo es visibilizar y promover los derechos de las mujeres indígenas y su aporte histórico en el desarrollo del país.
La viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, junto al alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Miguel Romero Sotelo, participaron de la inauguración de la muestra, que se presenta en el pasaje Santa Rosa, en el centro de Lima y luego pasará al parque La Muralla.
“Con esta exhibición, demostramos la diversidad de las mujeres indígenas de los pueblos Awajún, Kichwa, Yanesha, Shawi, Secoya, entre otras, quienes son portadoras de sus culturas. Ellas aportan al desarrollo de sus comunidades, bajo sus liderazgos", indicó Nunta Guimarães.
Asimismo, resaltó que desde el Ministerio de Cultura se continuará promoviendo estas actividades, donde se visibiliza el rol importante que cumple la mujer indígena en sus territorios y comunidades.
El Ministerio de Cultura indicó que la exposición fotográfica “Mujeres Indígenas: sabias y defensoras de nuestras culturas”, se realizó de manera conjunta y articulada con la Municipalidad Metropolitana de Lima.
/AB/NDP/






