Locales

Minsa proyecta mejores resultados en lucha contra la anemia

Pese al contexto de la pandemia por el covid-19, los resultados alcanzados durante el 2021 en la reducción de la prevalencia de anemia de 40.1 % a 38.8 % en menores de 6 a 35 meses a nivel nacional, el Ministerio de Salud viene proyectando, para fines del 2022, mejores resultados en la lucha contra la anemia, debido a la reactivación de acciones multisectoriales para reforzar la estrategia de prevención y control de la enfermedad en el país.

Según el director ejecutivo de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral del Minsa, Mario Izquierdo, la pandemia de el covid-19 repercutió severamente en la estrategia planificada para prevenir y controlar la enfermedad. “Recordemos que antes de la pandemia, se llegó a establecer un despliegue importante de acciones multisectoriales que involucraron, además del Ministerio de Salud, a otros sectores”, indicó.

“Cuando empieza el covid-19 logramos el descenso en 0.2 puntos porcentuales, de lo que estábamos en 40.2 % llegamos a 40 %, pero la prioridad país cambió. Sin embargo, somos optimistas, y para fines del 2022, lograremos mejores resultados por la reactivación de acciones multisectoriales que venimos realizando. Ya conocemos la fórmula, reemprenderemos la acción multisectorial”, precisó Izquierdo.

Consecuencias de la anemia

Respecto a las consecuencias de la anemia, el doctor Mario Izquierdo señaló que todo niño que padezca la enfermedad es más propenso a quedar marcado para toda la vida. “Un niño o niña con anemia corre riesgo de no desarrollar el tejido cerebral que repercutirá en su capacidad para adquirir nuevos conocimientos o incorporar nuevos saberes en su desarrollo”, explicó.

“En los primeros 36 meses de vida del niño y la niña, ocurre un proceso de maduración cerebral muy acelerado, que no vuelve a ocurrir en ninguna otra etapa de la vida con la velocidad que ocurre en estos primeros 36 meses; para ello necesita incorporar nutrientes para lograrlo”, acotó el funcionario.

Izquierdo agregó que la incorporación de estos nutrientes son dependientes del oxígeno, el cual es trasportado gracias a la presencia de la hemoglobina, por ello es importante que el niño y la niña mantengan niveles adecuados de hemoglobina.  “De allí la importancia de la suplementación con micronutrientes, sulfato ferroso o hierro polimaltosado que entrega gratuitamente en Minsa”, precisa el especialista en salud.

/ES/NDP/

21-05-2022 | 16:26:00

Gestantes deben evitar automedicación y el consumo de medicamentos de origen ilegal

Como parte de una campaña de salud realizada en el marco de la “Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria”, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recomendó a las gestantes evitar la automedicación y el consumo de medicamentos de origen ilegal.

“La automedicación y el consumo de medicamentos de origen ilegal puede poner en riesgo la salud de la población, de las mujeres embarazadas y el niño por nacer, por eso se debe evitar estas prácticas y ante cualquier malestar consultar con su médico”, informó el especialista del Equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, Luis Costilla.

Esta información fue proporcionada por especialistas de la Digemid a más de un centenar de gestantes, durante una campaña de salud organizada por la Municipalidad de Santiago de Surco, en coordinación con Digemid, en la sede del Colegio Químico Farmacéutico del Perú (CQFP).

Durante la jornada, también se informó sobre la importancia de adquirir medicamentos solo en farmacias y boticas autorizadas; consumir solo los productos farmacéuticos recetados por un médico y no adquirirlos dejándose llevar por la publicidad, pues su consumo podría afectar el desarrollo del feto y generar complicaciones durante el embarazo.

Para reforzar estos mensajes, los especialistas de la Digemid distribuyeron material informativo y absolvieron las consultas de las gestantes y población en general. También resaltaron la importancia de evitar el consumo de medicamentos vencidos e hicieron un llamado para desecharlos en los contenedores ubicados en diversos puntos de acopio instalados a nivel nacional.

/ES/NDP/

21-05-2022 | 15:36:00

Motociclistas fueron multados por invadir ciclovía de Av. Canadá

A fin de promover el respeto a los ciclistas y las ciclovías, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú realizaron un operativo conjunto en el cruce de las avenidas Canadá y Aviación, donde algunos motociclistas fueron multados.

La intervención se llevó a cabo ante el incumplimiento de las normas de tránsito en esta parte de la ciudad, el cual fue reportado por los orientadores de la Subgerencia de Transporte No Motorizado de la comuna limeña.

Así, los infractores fueron multados con S/368 (8% de 1 UIT) por invadir las ciclovías. Además, es importante recordar que, de acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito, los conductores que obstruyan las ciclovías serán sancionados con S/552 (12% de 1 UIT) y la retención del vehículo automotor.

Cabe señalar que el municipio capitalino también realizó la campaña de educación y sensibilización Yo Respeto, con el objetivo de promover la convivencia vial entre peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados.

/ES/NDP/

21-05-2022 | 14:54:00

Municipalidad de Lima presentó la XVIII Feria Museos a Tu Alcance en la plaza Francia

En el marco del Día Internacional de los Museos, la Municipalidad de Lima presentó la XVIII Feria Museos a Tu Alcance, en la remodelada plaza Francia del Centro Histórico de Lima, con el fin de visibilizar la importancia de estos espacios en la promoción del patrimonio cultural de la ciudad.

La actividad congregó cerca de 30 espacios públicos y privados de Lima Metropolitana e instituciones vinculadas a la cultura, como museos religiosos, históricos, conmemorativos e institucionales, de arqueología, antropología y arte.

La programación incluyó actividades para niños y público en general, a cargo del Museo de Historia Natural, el Museo de Sitio Puruchuco, el Museo de Sitio Ernst W. Middendorf del Parque de las Leyendas, el Museo Histórico del Mobiliario y el Museo de Arte de Lima (MALI), entre otros.

/ES/NDP/

21-05-2022 | 13:24:00

Covid-19: Este 21 y 22 de mayo continúa jornada de vacunación hasta las 7 p.m.

A fin de tener a más personas protegidas contra el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) amplió sus puntos de vacunación este sábado 21 y domingo 22 de mayo, algunos de los cuales atenderán hasta las 7 de la noche.

Son 27 los centros que tendrán un horario de atención ampliado y otros 13 que atenderán desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Cabe recordar que algunos establecimientos tienen la opción de VacunaCar, por lo cual se permite asistir con su propio vehículo. 

Los establecimientos del primer nivel (postas, centro de salud y policlínicos) vacunarán en su horario normal. En todos ellos se ofrecerán la primera, segunda, tercera y hasta la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19, dependiendo del requerimiento y edad de la persona. 

“Si completas tu esquema de vacunación contra el coronavirus, evitarás posibles complicaciones médicas o un posible internamiento dentro de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)” señala el Minsa.

Puedes encontrar el centro de vacunación más cercano a tu domicilio en el siguiente enlace.

/JV/

21-05-2022 | 12:28:00

Banco de la Nación cuenta con estrictos estándares en seguridad de información

El Banco de la Nación emitió un comunicado en el que asegura que la institución sigue estándares estrictos de seguridad de la información y que cuenta con protocolos de seguridad en sus plataformas tecnológicas para proteger los datos y ahorros de clientes y usuarios.

Este pronunciamiento se da luego de la advertencia de filtración de datos personales de ciudadanos a través de plataformas del Estado.

El BN también indicó que “promueve, permanentemente, campañas de prevención y buenos hábitos en el uso de la banca digital para que la ciudadanía siempre permanezca alerta”.

Además, dicha institución financiera brindó las siguientes recomendaciones:

1. No brindar información personal y confidencial a terceras personas que lo soliciten telefónicamente o vía redes sociales.

2. No realizar operaciones financieras desde equipos no personales o haciendo uso de redes wifi públicas.

3. Acceder correctamente a la web del Banco digitando siempre www.bn.com.pe y no utilizar buscadores.

4. Solicitar a sus operadores la protección de sus chips telefónicos a través de la generación de una clave secreta.

/JV/NDP

21-05-2022 | 11:38:00

Migraciones declara nula expulsión de activista Paulina Facchin

Mediante un comunicado, la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que, tras la revisión del recurso administrativo presentado por la ciudadana Paulina Facchin Arp, se determinó declarar nula la resolución del 9 de mayo de 2022 que ordenó su expulsión del país.

La institución agregó que “la nulidad obedece a que, entre otros aspectos, al emitirse la resolución de expulsión, no se consideró el principio de no devolución que consagra la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de la cual el Perú es signatario”.

Asimismo, Migraciones indicó que la actual gestión garantiza el respeto a los derechos reconocidos en los tratados internacionales, la Constitución y las leyes.

/JV/

21-05-2022 | 08:40:00

Minsa: Último reporte registra 522 casos positivos y 6 fallecidos por covid-19

Perú registró 522 contagios por covid-19 así como 6 fallecidos por esta misma enfermedad en las últimas 24 horas, lo que muestra un incremento de contagios en los últimos días.

De acuerdo con el reporte de la Sala Situacional del Ministerio de Salud, en el último día también se reportaron 117 altas hospitalarias.

Actualmente, hay 703 personas hospitalizadas por dicha infección, de las cuales 187 están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

Desde que se reportó el primer fallecido por covid-19 en Perú, al 19 de mayo el número de personas que perdieron la vida por este virus llegó a 213,086.

 “Expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor”, señala el Ministerio de Salud.

/RP/Andina/

21-05-2022 | 06:30:00

Advierten que Archivo General de la Nación será desalojado de sede en Palacio de Justicia

El jefe institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Ricardo Moreau Heredia, informó que tendrán que abandonar su sede del Palacio de Justicia, en el Cercado de Lima, debido a un proceso judicial. Su salida pone en riesgo la conservación de más 240 millones de documentos.

Según Moreau, entre el 2008 y 2009, el Poder Judicial registró como suya esta parte del inmueble ante los Registros Públicos. Luego, se inició una demanda de desalojo, en la que el AGN perdió en primera y segunda instancia, por lo que presentaron un recurso de casación.

Lamentablemente, este año, el pedido fue rechazado “por diversos motivos que no tomaron en cuenta las medidas adecuadas para la defensa de los derechos del AGN'', afirmó para la Agencia Andina.

/LD/Andina/

20-05-2022 | 18:03:00

Indeci pide participación en Simulacro Nacional Multipeligro del 31 de mayo

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a la población a participar en el próximo Simulacro Nacional Multipeligro, que se realizará el martes 31 de mayo a las 10 a.m., con el objetivo de evaluar las capacidades de acción de la población ante una posible emergencia de gran magnitud.

Este tipo de simulacro se realizará después de dos años de simulación en casa, a fin de que las instituciones públicas y privadas pongan en práctica sus planes de evacuación, informó el jefe del Indeci y general de brigada, Carlos Yáñez Lazo.

Destacó que este año se tiene programado también otros dos simulacros multipeligro a nivel nacional. El primero se llevará a cabo el 15 de agosto a las 3:00 p.m., mientras que el segundo, el 7 de noviembre a las 8 p.m.

Por otra parte, Yañéz resaltó la importancia de este simulacro y la diferencia con los simulacros anteriores, ya que, en Perú, la geografía es muy diversa y no todo el país tiene las mismas emergencias. 

“En Lima, se proyecta para este simulacro, un sismo seguido de un tsunami. Pero en otras regiones, de acuerdo a su situación de emergencia, puede ser inundaciones, vientos huracanados, de acuerdo a la situación geográfica, por eso se le llama multipeligro”, explicó.

/ES/Andina/

20-05-2022 | 12:43:00

Páginas