Locales

Midis reconoce a Comités de Gestión y Consejos de Vigilancia de Cuna Más

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó un reconocimiento público a las buenas prácticas de los Comités de Gestión y Consejos de Vigilancia, que tuvieron un destacado desempeño para lograr la prestación de los servicios del Programa Nacional Cuna Más en todo el país.

En este evento nacional fueron reconocidos los integrantes de 105 juntas directivas y consejos de vigilancia de comités de gestión del Servicio de Cuidado Diurno, así como a 96 juntas directivas y consejos de vigilancia de comités de gestión del Servicio de Acompañamiento a Familias, los cuales contribuyeron de manera voluntaria a mejorar el desarrollo infantil temprano de las niñas y niños de sus respectivas comunidades.

Durante el 7.° Reconocimiento a las Buenas Prácticas de los Comités de Gestión y Consejos de Vigilancia, la titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, destacó el esfuerzo voluntario de todos los integrantes de estos comités, que en el marco del modelo de cogestión del programa Cuna Más, son un valioso pilar en la labor que desarrolla su sector para superar las brechas en el desarrollo infantil en sus primeros años de vida.

“Todas y todos ustedes, al cumplir de manera óptima con sus compromisos voluntarios han contribuido a fortalecer la prestación de los servicios del programa, haciendo posible que nuestras niñas y niños reciban un servicio de calidad, que les permita mejorar su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional durante una de las etapas más importantes de su vida”, señaló la ministra.

Por su parte, el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, William Contreras, resaltó cómo el modelo de cogestión permite que el Estado, la comunidad y las organizaciones de familia participen correctamente para satisfacer la demanda de las madres, padres y/o cuidadores principales, mediante la presencia del programa Cuna Más.

De igual forma, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Lourdes Sevilla, precisó que en todo el país se cuenta con un total de 1773 Comités de Gestión, de los cuales 661 corresponden a la prestación del Servicio de Cuidado Diurno y 1112 al Servicio de Acompañamiento a Familias.

Este reconocimiento especial es realizado anualmente por el programa social del Midis para resaltar el buen desempeño y la participación de los miembros voluntarios de los Comités de Gestión y Consejos de Vigilancia en cada una de las Unidades Territoriales del programa, contribuyendo con ello a consolidar el modelo de cogestión comunitaria y se otorga a aquellos Comités de Gestión y Consejos de Vigilancia que desempeñan óptimamente sus responsabilidades y contribuyen a fortalecer la prestación de los servicios del programa.

 

/NDP/AB/

22-12-2021 | 10:34:00

Daniela Darcourt tras dar positivo al covid-19: “no se confíen y sigan cuidándose”

La cantante peruana Daniela Darcourt dio positivo al covid-19, según contó en sus historias de Instagram.

“Ya vinieron los médicos a casa para evaluarme, me dieron como diagnóstico: faringitis aguda, bronquitis aguda y me mandaron una nueva prueba por PCR de descarte”, escribió la salsera en la red social.

Finalmente, animó a sus seguidores a seguir tomando medidas preventivas: “Los invito a todos a seguir cuidándose y a no confiarse. Si aún no estás vacunado, hazlo, eso puede ayudar muchísimo a que tu proceso sea millones de veces más leve”.

 

/LC/

22-12-2021 | 08:07:00

Lima: El 79.6% de la población ya tiene las dos dosis de la vacuna

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, informó que el 79.6% de la población de Lima Metropolitana ya recibió, a la fecha, las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, mientras que el 88% fue inoculada con una sola dosis.

Durante una reunión sostenida entre autoridades del Minsa con alcaldes y representantes de las municipalidades de Lima Metropolitana y Callao en la Concha Acústica de Jesús María, la funcionaria resaltó el esfuerzo.

“Esto merece un aplauso para ustedes porque lo estamos logrando con el esfuerzo de cada uno. Tenemos además 1 millón 20,645 personas con dosis de refuerzo (en Lima Metropolitana)", manifestó Jiménez.

A su turno, el viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell, destacó la importancia de impulsar, junto a los gobiernos locales, el proceso de vacunación contra la covid-19 - en primera, segunda y dosis de refuerzo- así como el control de la presentación del carné de vacunación en espacios cerrados.

 Señaló que esta epidemia ha hecho que se tomen decisiones muy rápidamente, pero que el Ministerio de Salud está preparado para ello.

En tal sentido, destacó la importancia de fortalecer la comunicación entre el Minsa y las autoridades municipales para movilizar la estrategia “Vamos a tu encuentro” en los puntos de la ciudad que más requieren de la intervención sanitaria.

“Empezamos hace ocho meses con 11 centros de vacunación y ahora en Lima tenemos más de 200, incluyendo los centros de salud que están vacunando. Hemos mejorado, todos juntos, nuestra capacidad operativa. Lo que les pedimos en esta nueva etapa es fortalecer a sus equipos", invocó Rosell a las autoridades y funcionarios presentes.

Al respecto, Jiménez dijo que, a la fecha, son tres las estrategias desplegadas en simultáneo para seguir acelerando el cierre de brechas de vacunación contra el covid-19.

 

/DBD/

22-12-2021 | 07:31:00

Perú entre los mejores destinos turísticos del mundo en 2022

Según la prestigiosa publicación internacional, especializada en turismo de lujo y estilo de vida, Condé Nast Traveler, nuestro país se mantiene vigente con éxito en el radar turístico mundial como un destino de infaltable visita.

Además, la plataforma incluyó a Perú en su Lista de Oro de los mejores destinos turísticos del orbe para visitar en el 2022.

Esta lista, elaborada por los editores de Condé Nast Traveler destaca la cautivante belleza del territorio peruano, especialmente sus fabulosos Andes; su cultura ancestral y enriquecida con el mestizaje; su población hospitalaria; así como la deliciosa, vasta y variada gastronomía que conquista paladares.

“En esta era de distanciamiento social, he estado añorando más los Andes peruanos. Cualquiera que lo haya visitado probablemente adivinará el motivo. No es solo la belleza de la gente, la cultura y la comida, sino la sensación de calma que proviene de estar entre esas montañas que perforan ese cielo sin límites”, expresó el editor Jesse Ashlock.

En el artículo se indica que los lugares elegidos en la Lista de Oro brindaron experiencias excepcionales que superaron las expectativas de los editores de la publicación quienes desearon manifestar lo vivido y que resume su sentir tras su visita.

En esta selecta relación de los mejores destinos del mundo, además de Perú destacan Brasil y México en Latinoamérica; Portugal, Italia y Noruega (Europa), Sudáfrica (África), India (Asia), entre otros.

 

/DBD/

22-12-2021 | 07:11:00

Tercera dosis con Pfizer o AstraZeneca eleva protección a cerca de 90%

El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celis, sostuvo que la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 potencia enormemente las defensas y genera una protección de alrededor del 90% contra dicha infección.

Palacios Celis recordó que ambos fármacos se están colocando a todas las personas que se inmunizaron en su primera y segunda dosis con Pfizer, AstraZeneca o Sinopharm.

Destacó que en su momento dicha orden profesional realizó un estudio sobre la utilidad de Sinopharm y comprobó que efectivamente bajó en forma dramática la tasa de infectados y fallecidos del sector salud.

"Con esta tercera dosis, que el Colegio Médico ya la pedía desde abril, está aumentando la efectividad del fármaco para la población en general. Yo insto a la población para que se vacune porque es una herramienta de lucha contra la pandemia y las epidemias en general", refirió en RPP.

Durante sus declaraciones, señaló que toda vacuna va perdiendo su efectividad con el paso del tiempo, al igual que la inmunidad originada por la enfermedad. "Eso pasa con el virus de la influenza porque cambia cada año. No nos debemos sorprender con que haya una cuarta o quinta dosis, como hay con la influenza. Es correcto lo que se está planteado en estos momentos".

 

/DBD/

22-12-2021 | 06:44:00

Niña secuestrada en la Molina fue hallada y ya se encuentra con sus padres

La pequeña Karen Hurtado, la niña de 8 años que fue secuestrada en la puerta de su casa en La Molina, apareció y ya se encuentra con sus padres así lo informó Ingrid Marocho ,  madre de la menor en diálogo con la prensa.

Según narró, el mismo sujeto que secuestró a la menor la regresó a su casa durante la madrugada y, después, huyó con rumbo desconocido.

La niña fue llevada a la sede de la Dirincri, en la avenida España, para pasar exámenes del médico legista, que afortunadamente corroboraron que no sufrió daño alguno.

Marocho, indicó que el secuestrador llevó a su hija hasta el Centro Comercial Puruchuco, en Ate, donde le invitó a comer y jugaron juntos. La mujer confirmó que su hija está “sana y salva”.

“Mi hija vino sana y salva, gracias a Dios, gracias a ustedes, reporteros, periodistas. El proceso sigue en investigación. Mañana (hoy) habrá más detalles”, manifestó.

Las primeras hipótesis apuntan a que la menor conoció al sujeto a través de las redes sociales, ya que la niña utilizaba una laptop para sus clases virtuales.

 

/DBD/

22-12-2021 | 06:37:00

Camión que transportaba frutas choca contra tren en Ate Vitarte

Un camión procedente de Chanchamayo chocó contra la locomotora del Ferrocarril Central Andino a la altura del kilómetro 10 de la Carretera Central, en la zona de Santa Clara, en el distrito limeño de Ate Vitarte. 

Según las imágenes de videovigilancia, el camión, cuyo chofer resultó ileso, intentó cruzar de manera intempestiva la vía ferroviaria para ganarle el paso al tren que se dirigía con un cargamento de minerales hacia la Provincia Constitucional del Callao.

Al lugar llegó la Policía. Tras el choque, personal del Serenazgo de la Municipalidad de Ate Vitarte ayudó a las personas adultas mayores a cruzar la zona que se mantuvo congestionada debido al accidente de tránsito.

/MO/

 

21-12-2021 | 18:59:00

Municipalidad de Lima: Mercado Móvil ofrecerá productos para la cena navideña

La Municipalidad de Lima realizará mañana miércoles 22 de diciembre la última edición del año del Mercado Móvil, mediante el cual los vecinos del Cercado podrán aprovechar las ofertas y comprar todo lo necesario para la cena de Nochebuena.

A través de una nota de prensa, la comuna detalló que en la alameda de la Integración, ubicada a la altura de la puerta 3 del Parque de la Reserva, de 8 a.m. a 1 p.m., se podrá encontrar tubérculos, verduras, carnes y más alimentos saludables a precios al por mayor.

La institución remarcó que este año la comuna limeña ha realizado 36 ediciones del Mercado Móvil en 18 distritos de la capital, como San Juan de Lurigancho, Rímac, San Juan de Miraflores, Chosica, Villa El Salvador, Los Olivos, Pachacámac, Punta Negra, Santa Rosa, Lurín, entre otros.

Agregó que en estas jornadas se recaudaron más de S/525 000 en beneficio de los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima y los productores de los valles, beneficiando a más de 13 000 vecinos. 

/MO/

 

21-12-2021 | 16:31:00

EsSalud fortalece servicios en hospital Sabogal para enfrentar eventual tercera ola

Con el fin de brindar una adecuada y oportuna atención de salud ante una eventual tercera ola de contagios, el Seguro Social de Salud puso en funcionamiento en el hospital Alberto Sabogal del Callao una nueva área de hospitalización con 70 camas con punto de oxígeno para atender a pacientes con dificultad respiratoria a causa del Covid-19 y otras enfermedades.

La nueva área, de 1,340 metros cuadrados, dispone de seis salas de hospitalización con camas eléctricas (27) e hidráulicas tipo Striker (43), que disponen de humificadores independientes, flujómetros y puntos de oxígeno directo para el suministro de este insumo medicinal.

 Asimismo, cuenta con una sala de intervenciones menores diseñada para atender procedimientos de neumología, gastroenterología, cirugía menor y procedimientos bajo sedación (broncoscopía, colonoscopía y endoscopía) para adultos y pacientes pediátricos.

La referida sala está equipada con dos modernas torres de videobroncoscopía, dos coches de paro, monitor de signos vitales, aspirador de secreciones, 16 videobroncoscopios descartables. Además, todas las áreas de hospitalización tienen equipos electromecánicos para inyección, extracción de aire y aire acondicionado.

El nuevo ambiente fue presentado esta mañana por el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, quien resaltó que su institución continúa potenciando los servicios de salud para enfrentar una posible tercera ola del coronavirus y todas sus variantes.

“El día de hoy estamos entregando 70 camas con puntos de oxígeno, que sumadas a las 120 ya existentes, hacen un total 190 camas adicionales con que cuenta ahora el hospital Sabogal para fortalecer la lucha contra la pandemia y una posible tercera ola de contagios debido a la variante ómicron que ya llegó a nuestro país”, apuntó.

 

/NDP/AB/

21-12-2021 | 12:17:00

Bolsa de Valores de Lima abre al alza por acciones mineras y financieras

Ante el ascenso de las acciones mineras, financieras y de consumo, en línea con el desempeño de los mercados regionales, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), sube 1.34% mientras que el Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña avanza 0.95%.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre. Los principales mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York presentan indicadores positivos en estos momentos.

 

/DBD/

21-12-2021 | 11:48:00

Páginas