Locales

Minsa y Minedu supervisarán proceso de vacunación a menores de 5 a 11 años

El Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación supervisarán el proceso de vacunación a los menores de 5 a 11 años de edad, en la Institución Educativa “Bartolomé Herrera” de San Miguel.

 Cabe mencionar que, a la fecha, el país ha aplicado 648, 047 dosis contra el covid-19 en menores de entre 5 y 11 años. 

La actividad, que se realizará hoy a las 8:15 horas, contará con la presencia del ministro de Salud, Hernando Cevallos, el ministro de Educación, Rosendo Serna, el director general de la Diris Lima Centro, Jesús Bonilla, directora general de Educación de Lima Metropolitana, Maritza Sánchez, entre otras autoridades.

/ES/NDP/

03-02-2022 | 06:22:00

Designan a Vicente Tiburcio Orbezo como nuevo comandante general de la PNP

Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio del Interior (Mininter) designó al general de armas de la Policía Nacional del Perú (PNP) Vicente Tiburcio Orbezo, en el cargo de comandante general de la institución policía.

La Resolución Suprema N° 019-2022-IN, refrendada por el presidente Pedro Castillo, y el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, resuelve, asimismo, ascender al grado de teniente general, al general de armas de la PNP Vicente Tiburcio Orbezo.

/DBD/

03-02-2022 | 06:05:00

UNI es la universidad peruana con más solicitudes de patentes

La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi, informó que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ocupa el primer puesto a nivel de centros de estudios superiores peruanos con más solicitudes de patentes presentadas entre 1999 y el 2021.

La DIN señala que la UNI presentó durante las dos últimas décadas un total 197 solicitudes de patentes, superando a otras universidades públicas y privadas como la Universidad Privada del Norte (127), la Pontificia Universidad Católica del Perú (82), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (63), entre otras.

Entre las invenciones más destacadas se encuentran un kit sanitario de prevención contra el covid-19, compuesto por cinco patentes: pulsera preventiva, cámara de desinfección con ozono, brazalete dispensador de fluido desinfectante, protector de rostros y cabello, y calzado con medios de expulsión desinfectante.

/LD/NDP/

02-02-2022 | 19:31:00

Personal de salud podrá trabajar en dos entidades públicas para casos de covid-19

Un proyecto de ley que permitirá a los establecimientos de salud de todo el país contratar personal médico especialista o asistencial de salud, para que se desempeñen en dos entidades públicas fue aprobado por el pleno del Congreso de la República.

La propuesta, trabajada en conjunto con la Comisión de Salud, obtuvo un dictamen favorable con 106 votos a favor, permitiendo la doble contratación del personal asistencial y de médicos especialistas durante la vigencia de un estado de emergencia nacional sanitaria.

 La norma autoriza al Ministerio de Salud (Minsa), el Seguro Social de Salud (EsSalud), las direcciones regionales de Salud de los gobiernos regionales, la sanidad de las Fuerzas Armadas y la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, en el marco de sus competencias y de acuerdo a la necesidad del servicio, a realizar las contrataciones descritas anteriormente.

Además, la ley aprobada concluye y archiva los procedimientos disciplinarios contra personal médico especialista o asistencial que de conformidad con el artículo 40 de la Constitución han desarrollado labores en dos entidades durante la emergencia sanitaria.

La nueva entidad contratante debe verificar que los horarios de trabajo no deben sobreponerse de tal modo que una jornada no afecte la otra y la distancia entre los centros de trabajo sea razonable y posible de cumplir.

/LD/NDP/

 

02-02-2022 | 18:33:00

MYPE abastecieron por más de 38 millones de soles a las FF.AA.

Mediante el Núcleo Ejecutor de Compras del Ministerio de Defensa, casi 400 Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) abastecieron por más de 38.6 millones de soles a las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en el 2021.

Un total de 399 MYPE lograron participar en los procesos de compra del 2021 para abastecer de bienes a las Fuerzas Armadas, como parte de las medidas decretadas por del Estado de reactivar la economía nacional, generar empleo y fortalecer a los sectores productivos de nuestro país.

El Núcleo Ejecutor de Compras (NEC) del Ministerio de Defensa (Mindef), informó que hasta el cierre del 2021 el monto contratado con las MYPE sumó un total de 38 millones 656 mil soles.

De esa cifra, las MYPE ya han entregado bienes contratados hasta por 24 millones 266 mil soles, lo que se traduce en 3 millones 55.035 productos en los rubros de mobiliario en madera, en metal y en madera–metal; calzado, correajes y guantes; así como confecciones textiles, detalló la mencionada entidad estatal.

/LD/NDP/

02-02-2022 | 17:25:00

Distrito de La Molina ocupa primer lugar en ejecución presupuestal

Según la última actualización del ranking de gastos en gobiernos locales publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Municipalidad de La Molina ocupó el primer lugar en ejecución presupuestal de inversiones de los gobiernos locales a nivel Lima Metropolitana durante el 2021.

El mencionado distrito ocupó el primer lugar del ranking luego de actualizar el presupuesto en su etapa final de ejecución, informó la comuna molinense. 

El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, sostuvo que el trabajo en equipo y la planificación en la gestión pública es la base para lograr ser la municipalidad con la mayor ejecución e inversiones, además de haber alcanzado todas las metas que se establecieron para el año 2021 por el MEF.

/LD/NDP/

02-02-2022 | 15:38:00

Minsa: Pronis ejecutó más de S/ 23 millones en enero de 2022

En enero de 2022, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo ejecutor en infraestructura hospitalaria del Ministerio de Salud (Minsa), logró ejecutar S/ 23 014 310, cifra que supera largamente lo programado para el primer mes del año.

Con ello, el Minsa ocupa el primer lugar en el ranking de ejecución mensual de todos los sectores del Ejecutivo. 

El grueso del gasto fue para obras ejecutadas por la Unidad de Gestión de Operaciones como el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios del establecimiento de salud Llata, en Huánuco; los hospitales de Huarmey y Huari, en Áncash; y el proyecto para la instalación de servicios de atención pre hospitalaria y telesalud, en la provincia de Chumbivilcas, en Cusco.

La coordinadora general del Pronis, Lidia Saccatoma, resaltó que este logro es producto del trabajo articulado y conjunto del equipo técnico del Pronis con las distintas instancias y actores involucrados en la inversión y el cierre de brechas de infraestructura hospitalaria a nivel nacional.

“Iniciamos el año superando nuestra primera meta en ejecución. Ahora el reto es mantener ese nivel de avance en los meses siguientes con inversiones en los proyectos en salud que la población demanda. Confiamos en que con mucho trabajo y esfuerzo lo lograremos”, señaló Saccatoma.

/ES/NDP/

02-02-2022 | 12:10:00

Minedu e Indecopi inician supervisión de colegios privados

El Ministerio de Educación (Minedu), la Dirección Regional de Lima Metropolitana (Drelm), la UGEL 04 y el Indecopi iniciaron la supervisión de colegios privados con el fin de verificar el cumplimiento de las condiciones de bioseguridad y orientarlos en su implementación para el retorno a las clases presenciales de cerca de dos millones de estudiantes.

La “Estrategia de supervisión al servicio educativo de gestión privada de Educación Básica 2022”, diseñada con un enfoque preventivo y orientador, tiene como propósito supervisar la ventilación, que haya un adecuado distanciamiento físico, la organización de los espacios educativos y la señalización e implementación de estaciones de lavado o desinfección de manos.

En ese contexto, especialistas de la Drelm y la UGEL 04 visitaron la institución educativa privada Jacques Cousteau, en el distrito de Carabayllo, y, acompañados por el subdirector Rusbel Siesquen, verificaron el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Minedu y el Ministerio de Salud para preservar la integridad física de estudiantes y maestros.

La directora de Gestión Escolar del Minedu, Fiorella Martos, explicó que como parte de la estrategia, el Minedu ha contratado a especialistas en las siete UGEL de Lima Metropolitana y en algunas regiones focalizadas con mayor cantidad de colegios privados para que se encarguen de esta labor de supervisión.

Asimismo, como parte de esta iniciativa, se está desarrollando la campaña del Indecopi “De vuelta al cole 2022”, que supervisará más de 500 colegios a nivel nacional hasta marzo.

/ES/NDP/

02-02-2022 | 10:42:00

MML entregó más de 3 mil kilos de alimentos frescos a ollas comunes de Comas y Chorrillos

La Municipalidad de Lima entregó 3 380 kilos de alimentos frescos –como verduras, papas, hortalizas y frutas– a 10 ollas comunes de Comas y Chorrillos, que atienden diariamente a 885 personas.

Los centros comunales beneficiados en Comas son Pasamayito, Las Mujeres Luchadoras y Ampliación, que a diario preparan almuerzos para 200 vecinos; mientras que los de Chorrillos son La Nutritiva, Unión y Solidaridad, Dios Proveerá, Siempre Unidas, Villa Palmera, Guardianes del Morro y Fuerza Mujer, que atienden a 685 personas.

Estas entregas se realizan gracias a las donaciones de los comerciantes del Gran Mercado Mayorista, quienes desde el inicio de la pandemia apoyan de manera constante a las ollas comunes que surgieron durante la emergencia sanitaria por la propagación del covid-19.

 Es importante señalar que desde junio del 2020 a la fecha, la comuna limeña ha entregado productos de primera necesidad a 787 ollas comunes en Lima Metropolitana para la preparación de 821,284 raciones de comida, beneficiando a 26 distritos y 120,453 personas.

/ES/NDP/

02-02-2022 | 09:20:00

MML y PNP intervienen local que vendía medicamentos vencidos

La Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron un local que vendía medicamentos vencidos en la cuadra 4 del Jr. Cañete, en el Cercado, representando un peligro para los ciudadanos.

Agentes de Fiscalización y personal de Seguridad del Estado de la PNP ingresaron al establecimiento, donde constataron que los productos farmacéuticos tenían fecha de expiración vencida; además, el lugar no contaba con maquinaria para conservar la temperatura de los medicamentos.

El equipo edil dispuso su clausura y le impuso una multa de dos UIT por “fabricar, comercializar y/o almacenar productos farmacéuticos y afines no autorizados por la autoridad competente, productos falsificados y/o adulterados con fecha de expiración vencida, en mal estado de conservación, de comercialización prohibida, de procedencia dudosa y que representen un riesgo para la salud de la población”.

 En tanto, el personal policial decomisó gran cantidad de medicinas y realizó las diligencias de ley.

/ES/NDP/

02-02-2022 | 08:56:00

Páginas