Locales

Covid-19: se logró vacunar a más de 14 millones de personas con las dos dosis

Gracias a la respuesta favorable de la población con respecto a la vacunación contra la covid-19, ya se logró pasar los 14 millones de personas inoculadas con las dos dosis, indicó el ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, destacó

“Esta cifra que equivale al 50% de la población objetivo correctamente vacunada. Ello nos posiciona como un país que se va protegiendo ante la pandemia”, manifestó el titular de la cartera de Salud, en el “Vacuna Rock”, campaña de vacunación que se cumplió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

“Se han colocado más de 31 millones de dosis y el 75% de personas mayores de 60 años está debidamente protegida”, añadió Cevallos Flores.

Hace unos días, el Minsa dio a conocer el protocolo que deben seguir las universidades en el país, para que se produzcan un gradual regreso de clases semi presenciales, añadió.

/LD/NDP/

18-10-2021 | 19:49:00

MTPE sorteará mañana 1489 becas Jóvenes Bicentenario

Oportunidad. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que mañana sorteará 1,489 becas Jóvenes Bicentenario, las mismas que tienen la finalidad de brindar oportunidades a personas entre 18 y 29 años para que puedan acceder a un trabajo formal.

El objetivo de estas becas es fortalecer y desarrollar las competencias laborales de ciudadanas y ciudadanos afectados por la pandemia y ofrecer capacitación en cursos vinculados a ocupaciones con alta demanda laboral en los rubros de construcción y agroindustria.

Debido a que el número de postulantes es mayor que el total de becas por asignar, se llevará a cabo el proceso de sorteo con la supervisión de un notario público, a fin de garantizar la transparencia del proceso, indicó el MTPE.

La selección se realizará mañana, martes 19 de octubre, a las 16:00 horas, y será transmitida en vivo en la plataforma YouTube del MTPE.

/LD/NDP/

18-10-2021 | 18:02:00

Vecinos de SJL marchan reclamando culminen obras del colector Canto Grande

Portando pancartas y dando gritos de protesta, miles de vecinos de San Juan de Lurigancho marcharon esta tarde por las calles de ese distrito, reclamando por los cobros excesivos en el servicio de agua potable y exigiendo se culminen las obras del colector Canto Grande.

Expresaron que los problemas a causa de la rotura de dicho colector, que generaron una serie de inundaciones y aniegos en el distrito en el año 2019, aún persisten porque las obras a cargo de Sedapal todavía no concluyen.

Los pobladores se concentraron en las avenidas Los Tusilagos y Próceres para emprender la marcha con destino a la planta de La Atarjea de Sedapal, en El Agustino, a fin de hacer llegar sus reclamos.

El alcalde del mencionado distrito, Álex Gonzáles Castillo, pidió al Gobierno que se declare en emergencia el servicio de agua y desagüe de esa jurisdicción y que se forme urgentemente una mesa de diálogo con el objeto de resolver estos problemas.

/LD/Andina/

18-10-2021 | 15:01:00

MML organizó talleres en centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación

La Municipalidad de Lima culminó los talleres dirigidos a adolescentes de los centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación de la ciudad, a fin de brindarles apoyo emocional y ayudarlos en su proceso de reinserción social.

Así, gracias al programa Adolescentes Fuertes y Seguros, de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, 16 adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y 13 del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita desarrollaron capacidades de resiliencia y mejoraron su autoestima.

Ellos también fueron capacitados para afianzar sus aptitudes de liderazgo y enfrentar nuevos desafíos; además, a través de dinámicas y juegos de roles, aprendieron a cómo resolver situaciones de conflictos comunes en su entorno.

Durante las sesiones los participantes realizaron ejercicios en los que se visualizaron como “adolescentes fuertes y seguros” y resolvieron casos hipotéticos de bullying, violencia familiar y consumo de sustancias tóxicas, consideradas las amenazas más comunes para los jóvenes.

La comuna limeña informa a los ciudadanos que para acceder a este tipo de talleres pueden escribir al correo [email protected].

/ES/NDP/

18-10-2021 | 13:03:00

EsSalud detectó 4 485 casos de cáncer de cuello uterino entre enero y setiembre

En el marco de la Semana Perú contra el Cáncer, EsSalud detectó un total de 4, 485 casos nuevos de neoplasias malignas en cuello uterino en mujeres aseguradas durante los primeros nueve meses de este año a nivel nacional.

Estas pacientes recibieron en total 18,441 atenciones que incluyeron consultas médicas, exámenes y procedimientos, entre otros.

Asimismo, recibieron el acompañamiento, a través del programa de atención prioritaria, el cual se inicia con la alerta de diagnóstico definitivo y donde a cada paciente se le asigna un delegado capacitado, quien acompaña al paciente y sus familiares en todo el proceso del tratamiento, que incluye la consulta médica especializada, interconsultas, exámenes de laboratorio y de ayuda al diagnóstico.

Desde el inicio de la pandemia hasta setiembre del 2021 un total de 20,947 pacientes con diagnóstico de cáncer recibieron el acompañamiento respectivo.  

Según las cifras de EsSalud la mayor cantidad de casos diagnosticados de cáncer de cuello uterino fueron en Rebagliati (1319), Almenara (509), Sabogal (443), Lambayeque (375), Arequipa (354), Libertad (306) y Junín (211).

La neoplasia de cuello uterino es el segundo cáncer ginecológico más recurrente que se atiende en los hospitales de EsSalud, y el cáncer de mama lidera la cantidad de casos entre los tumores malignos.

Por ello, EsSalud exhortó a la población femenina acudir a sus chequeos preventivos, sobre todo si tiene antecedentes familiares.

Cabe señalar que las muertes se pueden prevenir con chequeos ginecológicos oportunos, exámenes periódicos, además de la vacunación contra el VPH, causante del 99% de los casos.

/ES/NDP/

18-10-2021 | 12:28:00

Entregan restaurado monumento a Jorge Chávez

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó a la ciudad el monumento completamente restaurado al aviador Jorge Chávez, situado en el óvalo del mismo nombre.

“Hace 111 años, en 1910, Jorge Chávez logró una de las hazañas más valientes y recordadas de la historia: ser el primer hombre en cruzar los Alpes en avión. Este monumento nos recuerda la magnitud de aquella epopeya heroica”, señaló el burgomaestre.

Los primeros pronunciamientos públicos para la construcción de un monumento en honor a Jorge Chávez comenzaron siete días después de su muerte, a consecuencia de las heridas que sufrió tras cruzar los Alpes.

La construcción del conjunto escultórico, sin embargo, se concretó recién 27 años después, en septiembre de 1937. Originalmente estuvo en el Campo de Marte, hasta que en 1945 fue trasladado al lugar donde se encuentra actualmente.

El trabajo de restauración, a cargo de Prolima, consistió en la liberación de 23 capas de pintura que se encontraban sobre las esculturas y placas de bronce, las cuales impedían disfrutar de su pátina original. Asimismo, se retiró el material ajeno, tanto de la base escalonada como de la pirámide del monumento, construidas en granito.

Del mismo modo, según evidencia histórica, se reintegraron las letras que habían desaparecido hace muchos años y que se encontraban originalmente en el monumento. Posteriormente, se hizo un trabajo de restauración en fisuras y grietas, y se colocó una protección final a todo el conjunto.

/ES/NDP/

18-10-2021 | 11:38:00

Conoce cómo obtener tu carné de vacunación vía online 

Debido a las nuevas medidas dictadas por el Ejecutivo con relación a la vacunación en nuestro país, es importante que todos conozcamos cómo acceder vía digital al carné de vacunación.

Puedes verificar la aplicación de tu vacuna contra el coronavirus u otras que hayas recibido recientemente en el Carné de vacunación web del Ministerio de Salud.

Aquí, está registrada la fecha y lugar donde se te inmunizó, además del tipo de vacuna que recibiste, el fabricante de la vacuna y el número de lote.

También, podrás descargar un Certificado de vacunación.

Ingresa correctamente los datos solicitados: tipo y número de documento de identidad, fecha de nacimiento y fecha de emisión de tu DNI.

Ingresa aquí: https://gis.minsa.gob.pe/CarneVacunacion/

/LC/

18-10-2021 | 11:07:00

Mercado Móvil de la Municipalidad de Lima llegará a Barrios Altos

El Mercado Móvil de la Municipalidad de Lima llegará a Barrios Altos, en el Cercado, donde los vecinos podrán adquirir frutas, verduras, tubérculos, hortalizas, huevos y diversos tipos de carnes, a precios al alcance del bolsillo. 

La actividad se llevará a cabo este viernes 22 de octubre en la losa deportiva Martinetti (Cdra. 7 del Jr. Amazonas), de 8 a.m. a 1 p.m. Aquí, las familias del Centro de Lima y distritos aledaños encontrarán papa desde S/1 el kg, zanahoria desde S/1.50, limón a S/2.50, naranja desde S/1.30, zapallo desde S/1.50, cebolla desde S/1.50, entre otros alimentos.

La próxima fecha será el 29 de octubre, en el complejo deportivo Juan Pablo II (Cdra. 15 de la Av. San Martín, en San Juan de Lurigancho). Al igual que en las anteriores actividades, personal de la comuna limeña supervisará el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. 

/NDP/

18-10-2021 | 10:36:00

Osiptel dará 60 becas de estudio en regulación pública de telecomunicaciones

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) alienta la formación y el interés en materia regulatoria en jóvenes universitarios con la entrega de 60 becas de estudio para especializarse en el campo de las telecomunicaciones y la gestión pública, con enfoque estratégico y operativo.

El ente regulador lanzó la convocatoria nacional para el proceso de admisión de la edición XXVI del Programa de Extensión Universitaria (PEU) en regulación con especialización en Telecomunicaciones – beca PEU Osiptel.

La beca está dirigida a estudiantes de últimos ciclos o recién egresados de las carreras de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Informática.

Entre los beneficios que ofrece la beca PEU Osiptel se encuentra el financiamiento integral del estudio, que será entregado durante diez semanas de forma sincrónica, a través de la metodología e-learning. Esto quiere decir que las clases se programarán en momentos definidos, aprovechando la conectividad en un espacio común virtual al mismo tiempo, para la interacción sobre los contenidos.

Además de desarrollar su talento, los becarios tendrán la oportunidad de incorporarse al regulador mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales de ocupar los primeros puestos del programa, con una subvención económica 50 % más alta de la que ofrece el mercado.

El proceso de inscripción a la beca PEU Osiptel iniciará el 18 de octubre hasta el 24 de noviembre.

Para participar, los interesados deberán inscribirse y tomar en cuenta ciertos requisitos, como tener la condición de estudiantes de último año de pregrado universitario o haber concluido la carrera durante el 2021, no contar con sentencias condenatorias consentida o ejecutada por delitos dolosos, ni estar inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles.

Cabe señalar que no podrán concursar profesionales titulados.

El examen de admisión está previsto para el domingo 5 de diciembre y los resultados se difundirán del 8 al 10 de ese mes. Los participantes que obtengan la beca deberán firmar un documento de compromiso.

Para mayor información, los interesados pueden visitar el portal beca.osiptel.gob.pe, enviar un correo electrónico a [email protected], o comunicarse al número telefónico 961 270 887. 

/ES/NDP/
 

18-10-2021 | 09:56:00

MML y Midis supervisaron kit de riego por goteo en biohuerto de SJM

La Municipalidad de Lima, junto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, supervisó el correcto funcionamiento del kit de riego por goteo y el tanque de agua de 750 ml instalado en el huerto Pampa de San Juan, en San Juan de Miraflores. 

La actividad contó con la participación de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; los embajadores de Israel y Colombia, y representantes de la empresa Red de Energía del Perú.

Cabe señalar que los equipos antes mencionados fueron donados por la embajada de Israel e implementados en el lugar en julio del presente año. 

La supervisión permitió verificar la correcta instalación y el funcionamiento de los equipos e implementos, que a la fecha benefician a cerca de 23 familias vulnerables, entre madres solteras, personas sin empleos fijos y adultos mayores de zonas aledañas, quienes trabajan en el huerto día a día.

Es importante mencionar que el kit de riego por goteo permite hacer uso eficiente del agua, recurso que es escaso en esta zona, además de mejorar la productividad en los huertos.

/ES/NDP/

18-10-2021 | 08:15:00

Páginas