Locales

Parque de las Leyendas celebrará el día de la Canción Criolla y Halloween

En el marco del Día de la Canción Criolla y Halloween, el Parque de las Leyendas invita a los ciudadanos a disfrutar de las diversas actividades que tiene preparadas al aire libre, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Las actividades iniciarán el viernes 29, a las 10 a.m., con la charla “Animales azoombrosos” en la zona Selva, donde habitan caimanes, guacamayos, otorongos, perezosos, tucanes, monos, entre otros.

A las 11:30 a.m. se realizará el taller “Vasitos para pociones”, en el vivero Casa Verde; y a las 2:30 p.m., en este mismo lugar, el personal del recinto enseñará a elaborar tarjetas con hojas secas.

Además, a la 1 p.m. el personal de educación del centro de esparcimiento organizará el juego de adivinanzas “¿Qué hay en la caja?” en el Museo Kalinowski.

El sábado 30, a las 10 a.m., en la actividad “Algo que temer”, los asistentes recorrerán diferentes espacios –como la Villa Carmelo– para conocer un poco más de los animales que a simple vista causan temor.

A las 11:30 a.m., en el vivero Casa Verde, se ofrecerá el taller de arte “Telarañas caseras”; y a las 2:30 p.m., el taller de manualidades “Pinta tus fantasmas en hojas secas”.

El 31 de octubre, día central, desde las 10:30 a.m. se realizarán los talleres de manualidades “Murciélagos para decorar”, “Vasitos para pociones” y “Tarjetas de hojas secas”, en el vivero Casa Verde.

A las 2 p.m., en la zona Costa habrá una fiesta de disfraces –respetando las medidas sanitarias–, donde los niños, hasta los 11 años, irán con vestidos y trajes hechos con material ecoamigable.

El 29 y 30 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, el público se divertirá en la Ruta Tenebrosa, un recorrido donde podrán tomarse fotos con personajes terroríficos en dos horarios: a las 10 a.m. y 2 p.m.

Asimismo, el 30 y 31 de octubre, al mediodía, habrá una presentación de danzas típicas y exhibición del caballo peruano de paso, en el anfiteatro Chabuca Granda.

/ES/NDP/

26-10-2021 | 09:43:00

Realizan feria Standería del Emprendedor en el emporio de Las Malvinas

Con el apoyo de Cáritas Lima, más de 40 productores y comerciantes de la plataforma Mercado de Lima vienen participando en la feria Standería del Emprendedor, que se lleva a cabo de jueves a domingo, en el segundo piso del C.C. Viamix Malvinas.

En este lugar los asistentes pueden encontrar ropa, adornos, joyería, jabones, postres, café, cocteles y productos naturales a precios cómodos. La feria irá hasta el 14 de noviembre y el horario de atención es de 11 a.m. a 7 p.m. 

Cabe señalar que días atrás la web Mercado de Lima obtuvo una distinción en la octava edición del Premio Nacional Democracia Digital, en la categoría Promoción del Emprendimiento, donde compitieron cerca de 96 iniciativas.

Los vecinos interesados en participar en las ferias organizadas por la Municipalidad de Lima pueden inscribirse en www.mercadodelima.pe o escribir al WhatsApp 990 951 271, de 9 a.m. a 5 p.m.

/ES/NDP/

26-10-2021 | 09:21:00

Covid-19: tercera dosis a grupo de 65 años a más se iniciaría el 1 o 2 de noviembre

Entre el 1 y 2 de noviembre se iniciaría la aplicación de la tercera dosis de refuerzo contra el covid-19 a la población de 65 años a más en el Perú.

Así lo informó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, quien explicó que, para ello, se viene revisando que los nombres de los programados para esta tercera dosis aparezcan en la plataforma Pongo el hombro, a fin de que ellos o sus familiares sepan la fecha y el lugar para la aplicación de la vacuna.

A la fecha, se tiene registrado a 1 millón 920,820 personas de este grupo etario que están aptas para recibir esta tercera dosis de refuerzo, según la línea de tiempo.

Al respecto, indicó que una de las condiciones para recibir la tercera dosis es que la persona haya recibido la segunda dosis hace 180 días o 6 meses.

Jiménez Informó que actualmente el Minsa está trabajando en ordenar la base de datos y que ya se está concluyendo esta semana con la verificación sobre las brechas de segundas dosis de la vacuna contra el covid-19.

/ES/NDP/

26-10-2021 | 14:59:00

Exhortan seguir con las medidas de seguridad para evitar contagios de covid-19

Con el objetivo de prevenir el avance de contagios y evitar una tercera ola del covid-19, el hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) del Ministerio de Salud exhortó a la población a no descuidarse y respetar las medidas de prevención dictadas por el Gobierno Central.

El médico epidemiólogo del HEAV, Sixto Sánchez, recomendó continuar aplicando las medidas preventivas tomadas, para evitar que los contagios vuelvan a incrementarse debido a las diversas reuniones programadas por las celebraciones de Halloween y por la canción criolla.

“Sabemos que la conducta social durante estos días que se avecinan, apunta a que las personas acudan en masa a fiestas, emporios, centros comerciales y las playas”, precisó.

Explicó que las medidas se toman de acuerdo con los cambios que se producen en la realidad, pero que lo único que no cambia son las medidas preventivas: uso de doble mascarilla, lavado constante de manos, evitar las aglomeraciones y distanciamiento social.

“Si recibiste golosinas, procura que tengan empaque y desinféctalas antes de consumirla. Recuerda que los alimentos ultra procesados contienen alto contenido de sal y grasas saturadas, capaces de generar problemas a la salud”, indicó.

Sixto Sánchez añadió que es importante recalcar que las personas deben mantener el distanciamiento social de al menos un metro y evitar las celebraciones en espacios cerrados y poca ventilación. “Recuerde que el virus aún está presente”, dijo.

/ES/NDP/

26-10-2021 | 08:06:00

Biblioteca Nacional del Perú e INPE fortalecerán bibliotecas penitenciarias

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) organizan, del 26 al 29 de octubre de manera virtual, el seminario “Fortalecimiento de las bibliotecas penitenciarias”

Este evento se realizará con el propósito de brindar un servicio de calidad a las personas privadas de su libertad y fomentar la lectura para contribuir en su desarrollo integral y en el proceso de resocialización. 

La inauguración de esta actividad interinstitucional se transmitirá por el Facebook de la BNP, el INPE y el Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB)

Aquí se busca fortalecer las capacidades de los responsables de las 108 bibliotecas penitenciarias que existen a nivel nacional, a partir de las experiencias de otros países de la región. 

El seminario se inaugurará hoy martes 26 de octubre, a las 9 de la mañana, en el marco del Día de la Biblioteca Penitenciaria y Fomento de la Lectura.

Contará con la participación del Jefe Institucional (e) de la BNP, Luis Fernando Meza; la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Susana Silva Hasembank; entre otros.

Las bibliotecas penitenciarias, que cuentan con un total de 98,435 libros, promueven el acceso a contenidos diversos, fomentan la alfabetización, colaboran en los procesos de reinserción social y buscan la dignificación de las personas y la integración social. 

Cabe destacar que la BNP, como ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas, otorgará una constancia digital a través de la DDPB a los participantes que cumplan con el 100% de la asistencia en las cuatro sesiones del seminario. 

/ES/NDP/

26-10-2021 | 06:56:00

Covid-19: en la última semana se aplicaron un millón 251,882 dosis de la vacuna

El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, del Ministerio de Salud, informó que un millón 251,882 dosis de la vacuna contra la covid-19 fueron aplicadas en la última semana a nivel nacional.

Esta información la dio durante la inauguración de la nueva sede del Comando covid-19 de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte y del módulo de atención para pacientes diagnosticados con la enfermedad en el Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo, en el distrito de Independencia.

“Felicito el buen nivel de trabajo de nuestras enfermeras. Conforme pasen los días las cifras seguirán en aumento, ya que en el Perú hemos avanzado en la vacunación. Hasta la fecha, tenemos más de 18 millones y medio de personas con primeras dosis y cerca de 15 millones vacunados con dos dosis”, señaló Rosell.

Con respecto a la llegada de una posible tercera ola, Gustavo Rosell expresó que dependerá de cada persona protegerse frente al virus.

/ES/Andina/

26-10-2021 | 07:28:00

Covid-19: Más de 15 millones de personas han recibido las dos dosis en el Perú

Un total de 15 millones 045 mil 577 personas han sido inmunizadas con las dos dosis de la vacuna contra la covid-19, informó esta noche el Ministerio de Salud (Minsa).

Esta cifra representa el 54% de la población objetivo, que está compuesto por personas mayores de 12 años.

Hasta el momento se han aplicado en el país 33 millones 804 mil 271 dosis de vacunas, de las cuales 18 millones 592 mil 437 personas tienen una dosis y 15 millones 045 mil 577 ya tienen las dos dosis y están más protegidas.

La información del avance de la vacunación ha sido actualizada hasta las 18:00 horas de hoy, momento en que se hizo el corte en la Sala Situacional Covid-19.

/LD/Andina/

 

25-10-2021 | 23:43:00

Fiestas por Halloween y Día de la Canción Criolla están prohibidas

El Ministerio del Interior (Mininter) recuerda a la ciudadanía que no está permitido ninguna concentración que conlleve a la aglomeración de personas, lo cual incluye la celebración de reuniones sociales o fiestas con motivo del Día de la Canción Criolla o Halloween.

En un comunicado, el Mininter recalca que no están permitidas las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en domicilios y visitas familiares, debido a razones sanitarias y con el fin de evitar el incremento de los contagios por covid-19.

La prohibición está avalada en el Decreto Supremo N° 131-2021-PCM, publicado el 10 de julio pasado, en cual impide la realización de todo tipo de evento masivo, tales como desfiles, carnavales, fiestas patronales, fiestas costumbristas y actividades civiles.

"En cumplimiento de esta norma y ante el anuncio sobre la realización de fiestas de celebración del Día de la Canción Criolla y de Halloween, la Dirección de Autorizaciones Especiales y Garantías de la Dirección General de Gobierno Interior informa que no ha emitido ninguna resolución otorgando permisos para estas actividades", indica el comunicado oficial.

/LD/NDP/

 

25-10-2021 | 18:16:00

Poder Judicial hará descargas procesales mediante audiencias extraordinarias

El Poder Judicial (PJ) ejecutará desde el 26 de noviembre, un gran plan de descarga procesal a escala nacional que incluirá jornadas maratónicas de audiencias extraordinarias, anunció la presidenta de esta institución, Elvia Barrios Alvarado.

Esta medida se toma con la finalidad de disminuir la carga procesal existente en todos los órganos jurisdiccionales producto de la pandemia, la cual ha ocasionado retraso en los procesos perjudicando al litigante, detalló Barrios Alvarado.

 “La pandemia ha tenido muchos efectos negativos aquí en el Poder Judicial, como el retraso de procesos y, en esa línea, lo estamos remediando”, explicó.

 Con este objetivo, mediante un decreto de urgencia emitido por el Poder Ejecutivo, se dispuso la contratación de personal a nivel nacional para impulsar este plan de descarga, informó el PJ en una nota de prensa.

/LD/NDP/

 

25-10-2021 | 16:58:00

EsSalud realizó despistajes gíneco oncológicos a asegurados y no asegurados

En la Semana Nacional de la Lucha contra el Cáncer y bajo el lema “Muévete, gánale al cáncer”, la Gerencia Central de Operaciones junto a la Gerencia de Oferta Flexible de EsSalud desarrolló con todo éxito la campaña de despistaje ginecológico-oncológico en la alameda de Plaza San Miguel para asegurados y no asegurados.
 
Durante la jornada se realizaron aproximadamente 800 atenciones entre ecografías, evaluación de mamas, Papanicolaou, atención médica especializada, charlas de prevención y pruebas de descarte de covid-19 así como el autoexamen del virus del Papiloma Humano.
 
La doctora Dayana Zevallos, encargada de la Dirección Hospital Perú de EsSalud, indicó que la gran asistencia de público permitirá realizar más campañas en el distrito de San Miguel y otros de Lima con la finalidad de brindar atención oncológica a más personas. 
 
Cabe indicar, que esta iniciativa realizada por un equipo multidisciplinario de especialistas de EsSalud entre ellos obstetras, ginecólogos, médico internista, enfermeras y tecnólogos médicos, se ejecutó en coordinación con la Municipalidad de San Miguel y el Ministerio de Salud.

/ES/NDP/

25-10-2021 | 12:40:00

Páginas