Cercado: Reportan incendio en un inmueble ubicado en la av. Vicente Morales
Se registra un incendio en la Av. Vicente Morales Duarez, en el Cercado de Lima (Lima). Cerca de 8 unidades de bomberos vienen atendiendo la emergencia.
La Municipalidad de Lima informó que ha desplegado al personal de Serenazgo y de Gestión del Riesgo de Desastres para apoyar a los bomberos en el control del siniestro.
Según el Diario La República, un vecino ha asegurado que el fuego se habría producido a causa de una chispa de soldadura.
Por su parte, Canal N reveló que el inmuebele incendiado es un almacén que contenía material de Caucho y arcilla, así como productos inflamables.
/JV/
UNMSM: Examen para alumnos de universidades no licenciadas será el 9 de octubre
Los estudiantes de universidades públicas o privadas no licenciadas por Sunedu podrán participar en un examen de admisión presencial que desarrollará la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) el próximo sábado 9 de octubre.
Voceros de la Oficina Central de Admisión informaron que, bajo esta nueva prueba de ingreso por Traslado Externo Extraordinario, se ofrecerá 642 vacantes, las cuales están divididas en 16 escuelas profesionales.
Entre las carreras con una mayor oferta en esta edición se encuentran administración (120), administración de turismo (112) y contabilidad (100).
Quienes deseen participar de este proceso tendrán que adquirir primero el reglamento de admisión respectivo. Esta evaluación especial contará con una estructura de 80 preguntas distribuidas en 30 de habilidades matemáticas y verbales, junto a 50 sobre distintas asignaturas de conocimientos.
La casa de estudios recalcó que las vacantes ofertadas para este proceso son exclusivamente para estudiantes de universidades no licenciadas y que no estén inmersos en ninguna sanción disciplinaria por la universidad de origen.
La implementación de esta nueva modalidad de ingreso en un proceso excepcional será posible luego de que el Ministerio de Educación aprobara la norma técnica “Condiciones y disposiciones para el financiamiento de la movilidad de estudiantes de universidades con licencia institucional denegada a universidades públicas licenciadas”.
Los postulantes que deseen participar de esta modalidad de examen de admisión podrán inscribirse hasta el 4 de octubre a través de un enlace que será habilitado en la página web de la Oficina Central de Admisión (OCA).
/JV/
Ministerio de Salud reportó tres casos de la Variante Delta Plus del covid-19
En una conferencia de prensa, miembros del Ministerio de Salud informaron que se ha detectado una nueva cepa del covid-19 en el Perú; se trata de la Variante Delta Plus. El titular de dicha cartera, Hernando Cevallos, manifestó que este virus afectaría la efectividad de las vacunas.
“No solo se ha incrementado la variante Delta, sino que ha aparecido la Variante Delta Plus que genera una fuga inmunológica, que es una disminución de la efectividad de la vacuna. Esto no quiere decir que las dosis aplicadas no sirvan para esta cepa”
Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rossel, manifestó que son tres los casos de esta variante que ha reportado el Minsa. De estos, uno de ellos es un trabajador de primera línea y dos son ciudadanos que viven cerca al primer caso.
“Las tres personas que han sido identificadas con la Variante Delta Plus son del 3 de setiembre. La primera fue un trabajador del sector salud, que ha generado enfermedad leve, y los otros dos son jóvenes que no están vacunados, han hecho una manifestación leve y han sido atendidos ambulatoriamente”, señaló Rossel.
También señaló que el Minsa ha tomado las medidas necesarias para evitar la propagación de esta variante en el país. Asimismo, mencionó que ya iniciaron con la vacunación de las personas que viven en las inmediaciones del primer caso.
“Como Ministerio de Salud hemos hecho el cerco epidemiológico. Además, vamos a terminar de vacunar a todas las personas en las manzanas alrededor de este caso desde los 18 años. Esto tiene como finalidad que esta cepa se expanda, pero ya sabemos que está en circulación”.
/JV/
Vacunafest: Inmunización de mayores de 23 años continúa en Lima y Callao
El Ministerio de Salud informó que en el Vacunafest que se realizará este sábado 25 y domingo 26 de setiembre no se reducirá la edad mínima de vacunación contra el covid-19, sino que se mantendrá en el grupo etario de 23 años a más en Lima Metropolitana y Callao.
El ministro Hernando Cevallos manifestó que el Gobierno insiste en poner énfasis en aquellas personas que forman parte de los grupos con comorbilidades y aquellos adultos mayores que tienen una sola dosis o ninguna.
"En este momento se sigue vacunando a los de 23 años a más y estamos vacunando en todo el país. La idea es vacunar a las personas mayores sin vacuna o a quienes tienen comorbilidades y son vulnerables ante el virus", señaló.
El Minsa ha ido habilitando progresivamente nuevos espacios para la vacunación contra la covid-19 y ya suman 74 los vacunatorios disponibles para la inmunización de la población de Lima Metropolitana y Callao, tanto para primera como la segunda dosis.
De acuerdo con la lista actualizada del Minsa, del total de vacunatorios mencionados, 46 atienden de 07.00 a 19.00 horas, 20 vacunatorios lo hacen de 07.00 a 16.00 horas y otros 8 funcionan desde las 08.00 hasta las 16.00 horas. Asimismo, 18 cuentan con la opción para ir a vacunarse en vehículos (vacunacar).
/JV/
Perú planteará novedosa agenda en materia de Propiedad Intelectual para el 2022
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), planteará la Agenda peruana en temas de propiedad intelectual para el 2022 en las sesiones de la Asamblea de la Unión del Tratado de Cooperación en materia de Patentes, las cuales se realizarán en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en la ciudad de Ginebra.
La OMPI, que es el organismo de las Naciones Unidas en materia de políticas, cooperación e información sobre propiedad intelectual, ha convocado a los líderes de todas las instituciones estatales a cargo de la propiedad intelectual a la sexagésima segunda serie de reuniones de las asambleas de los Estados miembros de la OMPI.
Cabe resaltar que este organismo internacional dispondrá de los recursos para la asistencia de todos los delegados de cada país miembro.
/PE/ANDINA/LD/
Cevallos: regiones deben seguir el Plan Nacional de Vacunación
Las regiones deben avanzar con las inmunizaciones contra el covid-19, siguiendo las prioridades del Plan Nacional de Vacunación, para evitar desórdenes y favorecer a los más vulnerables, afirmó el titular del sector, Hernando Cevallos.
Durante su participación en el Gore Ejecutivo, el titular de Salud dijo que entiende el entusiasmo de algunas regiones por seguir reduciendo los grupos etarios, pero, añadió, los gobiernos regionales deben sujetarse a lo indicado en el citado plan.
Cevallos señaló que el Perú tiene un stock determinado de vacunas que debe administrarse racionalmente. "No es que abrimos las puertas y están aquí todas las vacunas del mundo, señaló.
PE/NDP/LD/
Este sábado y domingo se mantiene en 23 años edad mínima de vacunación
Este sábado 25 y domingo 26 de septiembre no se reducirá la edad mínima de vacunación contra el covid-19, informó desde Iquitos, región Loreto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos
En declaraciones a la prensa, el funcionario remarcó que este fin de semana la inoculación se mantendrá en el grupo etario de 23 años a más en Lima Metropolitana y Callao.
"En este momento se sigue vacunando a los de 23 años a más y estamos vacunando en todo el país. La idea es vacunar a las personas mayores sin vacuna o a quienes tienen comorbilidades", refirió.
/MO/
Inauguran dos intercambios viales en Puente Piedra, informa Municipalidad de Lima
La Municipalidad de Lima inauguró dos intercambios viales a nivel en el distrito de Puente Piedra: San Remo-Asháninkas y Sáenz Peña-Chimpu Ocllo, a fin de mejorar las condiciones de tránsito de vehículos y personas en la carretera Panamericana Norte.
Lo informó la referida comuna, mediante una nota de prensa, al indicar que el intercambio San Remo-Asháninkas se ubica en el kilómetro 27 de la citada vía y conecta con las auxiliares de las calles Asháninkas y Las Hiedras.
Agregó que la obra cuenta con más de 100 metros de nuevas veredas para el tránsito peatonal seguro, 300 metros de barreras de concreto de seguridad vial y alrededor de 350 metros de arbustos para la integración paisajística de la nueva infraestructura en el entorno urbano existente.
Entre tanto, el intercambio Sáenz Peña-Chimpu Ocllo está a la altura del kilómetro 29.5 de la Panamericana Norte, frente al cementerio Parque del Recuerdo y Sisol Salud de Puente Piedra.
/MO/
SMP: frustran asalto y liberan a madre e hija que fueron tomadas de rehenes
Una madre y su hija de siete años fueron tomadas de rehén por tres delincuentes en su intento por asaltar una casa de apuestas en la Urbanización Los Libertadores, en San Martín de Porres. Al ser sorprendidos por la Policía Nacional se atrincheraron en el local.
Al promediar el medio día, tres delincuentes armados con revólveres y pistolas ingresaron violentamente al establecimiento comercial, intentando apropiarse del dinero de las ventas. Los clientes lograron escapar y dar aviso a los agentes del orden.
Los facinerosos al verse sorprendidos por la policía cerraron la puerta y retuvieron a la dependiente de iniciales MCD y a su niña que la acompañaba en el trabajo. Uno de los asaltantes logró darse a la fuga.
Luego de tensos minutos de negociación y en una impecable acción los agentes policiales rompieron la puerta, ingresaron y redujeron a los asaltantes y liberaron a las rehenes sanos y salvos.
/LD/
EPS reciben transferencia para reparto gratuito de agua en camiones cisterna
Una transferencia de 3 millones 69, 317 soles a favor de 35 empresas de saneamiento del país, autorizó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) para proseguir con el abastecimiento gratuito de agua potable mediante camiones cisterna a las familias vulnerables que carecen de los servicios de saneamiento.
El organismo precisa, a través de una Resolución Directoral oficializada hoy a través de su publicación en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, que estos recursos no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos, según lo establece el Decreto de Urgencia Nº 084-2021.
Las empresas con mayores transferencias según la norma son Epsel S.A. (Lambayeque) con S/ 636, 970, Seda Juliaca con 296,400 soles, Emapa San Martín con S/ 263, 765, Sedalib (Trujillo) con S/ 155,528, al igual que EPS Grau con 155, 380 soles, EPSSMU con S/ 149,472, Sedacusco con 120,124, Emapa Huaral con S/ 114,412 y Emsapal Calca con S/ 110,520, entre otras.
El texto, que cuenta con la firma del director ejecutivo de OTASS, dispone, además, en su artículo 4 que las empresas prestadoras deberán tener en cuenta las disposiciones adicionales referidas a las devoluciones, reguladas en el numeral 3.3 del artículo 3, materia de la presente transferencia financiera.
/ES/NDP/