Nacional

Amazonas: Entregan 15 468 kits de mascarillas a municipalidades de Luya

Un total de 15 468 kits de mascarillas entregó la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Amazonas a los alcaldes de nueve distritos de la provincia de Luya, en el marco de la lucha contra la pandemia. 

El director regional de Salud de, Elías Bohórquez Medina, detalló que cada kit está compuesto por dos mascarillas textiles comunitarias y otras 12 quirúrgicas descartables en beneficio de la población más vulnerable. 

El funcionario invocó a la población a extremar las medidas de bioseguridad con el uso de doble mascarilla, lavado frecuente de manos y, sobre todo, distanciamiento social.

/MO/ 

10-09-2021 | 18:52:00

Cusco y Arequipa son las regiones con menor ejecución presupuestal en salud

El contralor general de la República, Nelson Shack, reveló que Cusco, Arequipa y Áncash son las regiones con menores niveles de ejecución presupuestal en salud y educación durante los años 2019 y 2020, a pesar de haber recibido mayores ingresos por canon.

Una fuente importante de los recursos con que disponen los gobiernos regionales y locales proviene del canon y otras regalías, destacando la renta minera, con 65%, agregó el titular de la entidad de control mediante una nota de prensa.

El funcionario manifestó que considerando que esta fuente de financiamiento está condicionada a la ejecución de comisarías hospitales, postas, colegios, entre otros, se podría esperar que las regiones que más recursos reciben por canon, tengan mejores servicios públicos.

/MO/

10-09-2021 | 16:19:00

Lanzan segundo concurso de servicios de extensión agraria rural 

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que desde el 9 hasta el 22 de setiembre, Direcciones Regionales Agrarias y Agencias Agrarias de 11 departamentos del Perú podrán participar en el II Concurso SEAR 2021 - Servicios de Extensión Agraria Rural.

Mediante una nota de prensa, el portafolio detalló que el objetivo es fortalecer las capacidades y trasladar  la tecnología y conocimientos al campo mediante actividades de capacitación y asistencia técnica dirigida a productores de la agricultura familiar.

Roxana Orrego Moya, directora ejecutiva del nuevo Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, informó que, en el marco de la implementación de la segunda reforma agraria, se viene ejecutando dicha acción que beneficiará a 55 agencias agrarias de 11 direcciones y/o gerencias regionales.

“Para este segundo concurso se espera financiar cerca de 200 servicios de extensión agraria rural, con enfoque de demanda, que incluye capacitación y asistencia técnica para las cadenas productivas priorizadas por las regiones beneficiadas, tales como cultivos, crianza, forestal, entre otras, cuyo monto supera los S/ 6 millones de soles. También, potenciar los recursos humanos de las DRA´s y/o Agencias Agrarias comprendidas”, agregó la servidora pública.

Cabe destacar que, el concurso forma parte de la ejecución del proyecto de inversión “Mejoramiento de las capacidades de las direcciones regionales agrarias y agencias agrarias en 11 departamentos”, tales como: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Piura y San Martín.

Los interesados en participar en el II Concurso SEAR 2021, presentarán, según cronograma, las Fichas Técnicas de Servicios de Extensión (FTSE) a las Agencias Agrarias de su jurisdicción. Para mayor información, ingresa a: https://www.agrorural.gob.pe/2da-convocatoria-sear/

/MO/

10-09-2021 | 14:21:00

Renuevan compromiso para combatir la deforestación en la Amazonía

El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, afirmó que el Perú renovó su compromiso para combatir la deforestación en la Amazonía y reforzar las acciones de protección de los bosques.

Así lo remarcó durante su participación en el “Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas”. En la cita el viceministro Mamani dijo que "el Perú ha renovado su compromiso", a través de la adenda de la Declaración Conjunta de Intención entre Perú, Alemania, Noruega y Reino Unido, para reducir la deforestación en la Amazonía peruana.

Respecto a la conservación de bosques indicó que se "trabaja con gobiernos regionales, locales y organizaciones indígenas".

"Tenemos la mirada hacia los glaciares, ecosistemas de montaña, marino-costeros y las áreas naturales protegidas, a fin de asegurar que continúen prestando servicios ecosistémicos, y para ello necesitamos un aliado especial que son las comunidades", añadió.

El Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas es un encuentro coorganizado por los gobiernos de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, que reunió a representantes del Estado, sector privado, financiero, académico, organismos multilaterales de crédito y organizaciones de la sociedad civil. 

/DBD/

10-09-2021 | 12:04:00

Arequipa: nuevo hospital de la provincia de Islay entra en funcionamiento en octubre

En la provincia de Islay, se informó que el Hospital de Alto Inclán, que construye el gobierno regional de Arequipa, presenta un avance del 90 %, por lo que se prevé para octubre su funcionamiento en beneficio de más de 50,000 pobladores de la zona.

El avance de obra fue supervisado por el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, y por el alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera Cervera, quienes recorrieron los 9,750 metros cuadrados de la obra que presenta un importante avance.

Este hospital, por el que se invirtió 70 millones de soles, cuenta con cuatro pisos, albergará más de 36 camas de hospitalización, consultorios y oficinas administrativas.

Elmer Cáceres, refirió que el nuevo hospital demandará unas 300 plazas de trabajo que contribuirán a la reactivación económica y laboral de la provincia de Islay.

/ES/Andina/

10-09-2021 | 06:24:00

Nuevo hospital en Arequipa entra en funcionamiento en octubre, estiman autoridades

Un avance del 90% registra el Hospital de Alto Inclán, que viene construyendo el Gobierno Regional de Arequipa en la provincia de Islay, por lo que se estima para octubre su funcionamiento en beneficio de la población.

Según el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, quien recorrió la obra junto al alcalde provincial de Islay Edgar Rivera Cervera, el nosocomio de cuatro pisos albergará más de 36 camas de hospitalización, consultorios y oficinas administrativas.

Un total de 70 millones de soles invirtió el gobierno regional en la ejecución del proyecto, que además comprende la compra de equipos biomédicos, electromecánicos, informáticos y complementarios, así como instrumental médico y mobiliario administrativo.

/Andina - MO/

 

09-09-2021 | 15:58:00

Desarticulan presunta organización criminal dedicada al tráfico de migrantes en Tacna

La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada – Equipo 4 desarticuló una presunta organización criminal dedicada al tráfico de migrantes, al detener a dieciséis de sus miembros, además de dos policías y un oficial de Migraciones, en un megaoperativo realizado esta madrugada. 

La presunta organización criminal, integrada por más de 20 personas, estaría dedicada al tráfico ilícito de migrantes, falsificación de documentos y delito contra la administración pública desde el año 2018.

El megaoperativo permitió la captura de Luis Quiroga Gutiérrez y Enoc Villanueva Cerna, presuntos líderes de la organización criminal, quienes fueron encontrados en sus viviendas, las que fueron allanadas junto a otros 25 inmuebles ubicados en Tacna, Lima y Arequipa.

El fiscal César Changa, de la 2da Fiscalía Supraprovincial contra la Criminalidad Organizada – Equipo 4, quien lideró el operativo, informó que se sospecha que esta organización criminal hacía pasar a extranjeros ilegalmente de Tacna a Arica, previo pago de 100 y 200 dólares.

Además de las viviendas allanadas, como parte del megaoperativo se incautaron inmuebles, dinero, documentos diversos y celulares. Asimismo, se realizaron requisas a dos penales de Lima y Arequipa en donde están recluidos dos integrantes de la organización criminal.

La intervención contó con la participación de 26 fiscales del Subsistema Especializado contra la Criminalidad Organizada y más de 140 efectivos policiales.

/ES/NDP/

09-09-2021 | 11:26:00

Oleajes ligeros a moderados continuarán en todo el litoral hasta el sábado

Según aviso de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante la continuidad de oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral del país hasta el sábado 11 de setiembre.

De acuerdo con el comunicado, el fenómeno continuará de forma ligera en el litoral norte y parte del centro, específicamente entre Salaverry, en La Libertad, y Cerro Azul, en la provincia limeña de Cañete; en tanto, desde Cerro Azul hasta San Juan y en la costa sur será moderado.

Por ello, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en cuanto a medidas de protección como evitar exponerse a los oleajes para prevenir accidentes o daños personales y materiales.

Asimismo, recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme.

/ES/Andina/

09-09-2021 | 06:34:00

Tacna: Qali Warma inicia distribución de más de 10 toneladas de alimentos

Para la preparación de desayunos escolares en las provincias de Tarata y Candarave, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma  inició la distribución de 10.5 toneladas de alimentos como parte de la cuarta entrega programada en el año.

Lo informó el referido programa del Estado, mediante una nota de prensa, al indicar que en ambas provincias, ubicadas en la zona andina de Tacna, se cuenta con 1157 usuarios agrupados en 105 instituciones educativas públicas de los niveles inicial y primario.

Entre los productos que conforman la canasta que reciben los estudiantes se encuentran aceite vegetal, arroz fortificado, arveja, azúcar rubia, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, harina de cebada extruida, hojuelas de avena, hojuelas de avena con quinua, leche evaporada entera y lenteja.

/MO/

 

08-09-2021 | 19:28:00

Covid-19: Tacna no ha presentado fallecidos en una semana completa 

El director regional de Salud de Tacna, Oscar Galdos Rodríguez, informó que este departamento no ha registrado fallecidos por covid-19 durante una semana completa; y atribuyó esta buena noticia al avance en el proceso de vacunación frente a la pandemia. 

En ese sentido, el titular de la Diresa Tacna resaltó que el 76.2% de la población objetivo ya fue vacunada con la primera dosis y el 58.3% con las dos dosis. Asimismo, recordó que desde el último fin de semana se ha iniciado la inoculación a los mayores de 18 años de edad.  

Galdos Rodríguez manifestó que el éxito del proceso de vacunación radica en la ordenamiento que han tenido todas las autoridades, personal de Salud y de las Fuerzas Armadas y Policiales, para cuando llegara el momento de iniciar la inmunización.

/MO/ 

08-09-2021 | 16:59:00

Páginas