Policías capturan a dos personas en Amazonas y Lambayeque
Dos personas que figuraban en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) fueron capturadas en Amazonas y Lambayeque por agentes policiales.
Lo informó el referido portafolio, al indicar que ambas personas se encuentran requeridas por la justicia por los presuntos delitos de violación sexual de menor de edad y homicidio.
“El primero de ellos es David Cutipa Cutipa (32), quien fue ubicado y capturado gracias a la información proporcionada por un colaborador, en circunstancias que salía de una cabaña en el distrito de Santa Catalina, provincia de Luya, región Amazonas”, detalló el Mininter.
“Este sujeto tenía una orden de captura vigente por el delito de violación sexual a una menor de edad, dictada por la Sala Penal Liquidadora de Ventanilla – Callao, con el oficio Nº 33 del seis de marzo del 2021. Se ofrecía una recompensa de 20,000 soles por información sobre su paradero”, agregó.
Mientras que José Antonio Campos Delgado (47), alias “Rata”, acusado por homicidio, fue intervenido por los policías cuando se encontraba frente a la empresa Agroindustrial Pucalá, en Chiclayo.
Este sujeto tenía una orden de captura vigente por presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio, solicitado por el Quinto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Chiclayo desde el año 2010.
/MO/
Regiones en alerta por caída de nieve, granizo y fuertes lluvias
Los departamentos de posible afectación son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, Ica , La Libertad, Moquegua, Cusco, Pasco, Puno y Lima.
Durante ese lapso también se prevé la ocurrencia de descargas eléctricas y ráfagas de viento próximas a los 40 kilómetros por hora.
Añade que se esperan acumulados de nieve próximos a los cinco centímetros en zonas a más de 4000 metros de altura y la ocurrencia de precipitaciones pluviales y granizo en localidades por encima de los 3200 metros de altura; además, lluvia ligera en la costa norte.
Para hoy, martes 7 de setiembre, se estiman acumulados pluviales entre los 5 y 12 milímetros por día en la sierra centro, entre los 10 y 15 milímetros por día en la sierra norte y por encima de los 8 milímetros por día en la sierra sur.
/DBD/Andina/
Puente Nanay beneficiará al crecimiento económico de la región Loreto
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, destacó que la culminación de la construcción del puente Nanay en Loreto beneficiará al crecimiento económico de la región.
“Esta gran obra repercute en el crecimiento económico de la región. Además del beneficio social hay un beneficio comercial pues une a muchos pueblos de Loreto con la capital Iquitos”, sostuvo el minitro.
Durante la supervisión a la obra, que registra un avance del 86%, el funcionario resaltó que esta permitirá a los residentes del oriente de Loreto trasladarse de manera más segura y rápida hacia Iquitos.
El puente Nanay también fortalecerá la integración del extremo oriente de Loreto con Iquitos, pues los ciudadanos de los distritos Mazán, Indiana y Napo ya no necesitarán viajar con sus productos en balsas para cruzar el río Bellavista ni pagar por ello.
/MO/
La Libertad: Mañana inicia vacunación intensiva a mayores de 35 años
La gerente regional de Salud de La Libertad, Kerstyn Morote, informó que mañana empezará la inoculación, en varias jornadas intensivas, a las personas de 35 años a más, luego de la llegada de un total de 145 285 dosis de la vacuna contra el covid-19.
“Vamos a realizar una estrategia de vacunación intensiva, lo que quiere decir que estamos planteando vacunar entre 10 a 12 días a todo el grupo etario de 30 a 39 años. Para eso, vamos a comenzar mañana con el primer bloque de edad, de 35 años a más a nivel de toda la región”, sostuvo Morote.
La funcionaria remarcó que las jornadas de vacunación que se desarrollarán esta semana traen novedades, y es que ahora las personas deberán asistir de acuerdo al último dígito de su DNI, tal como en el último proceso electoral.
“Se empezará por el 0, de 09:00 a 10:00 horas; el 1, de 10:0 a 11:00 horas; y así sucesivamente. Recordemos que el horario anterior era de 8 horas, ahora serán 10 horas”, anotó.
/MO/
IGP reporta sismo de magnitud 5 en provincia de Tocache
Un sismo de magnitud 5.0 se registró a las 16:42 horas en la provincia de Tocache, región San Martín, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
A través de sus redes sociales, la entidad detalló que el movimiento telúrico ocurrió, como referencia, a 58 kilómetros al este de Tocache Nuevo.
Según el IGP, el sismo tuvo una profundidad de 149 kilómetros. Hasta el momento no se ha informado sobre daños personales ni materiales.
/MO/
Donan camas eléctricas y monitores para Hospital Simón Bolívar de Cajamarca
Un total de 12 camas eléctricas y cinco monitores de parámetros con impresora fueron donadas por el sector privado al Hospital Simón Bolívar de la ciudad de Cajamarca, en el marco de la lucha contra la pandemia.
El director del referido hospital Yoni Delgado, sostuvo que dichos equipos servirán para incrementar la infraestructura con el propósito de brindar una mejor atención de salud a toda la población de la provincia.
Delgado agradeció la entrega a la empresa Gold Fields por hacerse presente con este importante donativo que -diji- será muy bien utilizado para fortalecer el sistema hospitalario .
/MO/
Tumbes: Policía interviene a más de 90 extranjeros por ingreso irregular al país
La Policía Nacional del Perú, con apoyo del personal de Migraciones, intervino a más de 90 ciudadanos extranjeros en diferentes puntos de la región Tumbes, quienes ingresaron al Perú de manera irregular.
Este fin de semana, los agentes de Seguridad del Estado realizaron tres operativos, uno en el aeropuerto "Cap. FAP. Pedro Canga Rodríguez” y dos en distintas agencias de transporte público, ubicadas en las principales arterias de la ciudad de Tumbes.
Durante el control de extranjeros, se intervino a 90 ciudadanos venezolanos, cuatro cubanos y un colombiano, por no contar con el registro de ingreso al país.
Los intervenidos fueron sancionados y se les abrió un proceso de investigación por infringir la Ley de Migraciones DL-1350.
/ES/NDP/
Huánuco: Policía desarticula banda de secuestradores
En una rápida acción policial, efectivos de la comisaría de Puerto Inca detuvieron a cuatro presuntos integrantes de la banda criminal “Los Malditos de Palca”, quienes fueron acusados por delito contra la libertad, en el caserío de Santa Rosa de Yanayacu, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco.
El hecho ocurrió esta madrugada, cuando efectivos de la comisaría recibieron la denuncia del secuestro de una mujer de 20 años.
Al tomar conocimiento que los captores estarían desplazándose a bordo de una camioneta, inmediatamente la Policía Nacional montó el plan cerco a lo largo de toda la carretera Fernando Belaunde Terry.
Durante el operativo se logró intervenir a cuatro integrantes de la banda y dar con el paradero de la mujer secuestrada.
Los detenidos fueron identificados como Julio Miguel Ávila Isuiza, Jerson Leionel Villacrez Ciquihua, Anghelo David Grandez Vásquez y Augusto Rengifo Rojas.
Entre sus pertenencias se hallaron cuatro armas de fuego, cartuchos calibre 38 y de 9 mm, y un chaleco de la Policía Nacional del Perú.
La joven pudo ser rescatada y liberada de sus captores y trasladada a la comisaría de Puerto Inca para realizar la denuncia por delitos contra la libertad, violación de la libertad personal y secuestro agravado.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las diligencia de ley.
/ES/NDP/
Indeci recomienda medidas de preparación ante precipitaciones en la sierra
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 174 (nivel naranja) del Senamhi, sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad, que se presentarán en la sierra.
Durante la vigencia de este fenómeno se alertó a las regiones Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno, desde el martes 7 al jueves 9 de setiembre.
De acuerdo con el comunicado, se esperan acumulados de nieve próximos a los 5 cm en zonas por sobre los 4000 m s. n. m., y la ocurrencia de lluvia y granizo en localidades por encima de 3200 m s. n. m. así como lluvia ligera hacia la costa norte.
Asimismo, se pronostican acumulados de lluvia entre los 5 y 12 mm/día en la sierra centro, por encima de los 8 mm/día en la sierra sur y por encima de los 10 y 15 mm/día en la sierra norte. Además, este fenómeno estará acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 km/h.
Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población
Por otra parte, la institución vigila permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.
/ES/NDP/
Cusco: Gobernador reporta 3 casos de la variante delta del covid-19
El gobernador regional Jean Paul Benavente García informó que en la provincia del Cusco se han detectado 3 casos de la variante delta del nuevo coronavirus.
Durante la supervisión de la Vacunatón dirigida a mayores de 36 años de edad, la autoridad refirió que estos casos se han reportado en los distritos de Wanchaq, San Sebastián y Saylla.
En ese sentido, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a que asista a los centros de vacunación, en donde -remarcó- las brigadas esperan inocular a más personas.
/MO/