Nacional

Presidente Vizcarra: “Reducción de contagios no puede generar triunfalismos”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, exhortó a la ciudadanía e instituciones del país a no bajar la guardia en la lucha contra el covid-19, ante la ligera reducción que se observa en los contagios por esta enfermedad.
 
En ese sentido, pidió a la población en general respetar las disposiciones del Gobierno a fin de que la cantidad de infectados, hospitalizados, pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y fallecidos por el coronavirus siga disminuyendo.
 
“Eso no puede generar ningún triunfalismo, tenemos que seguir trabajando como al principio con mucho cuidado. Estamos en la fase donde ha comenzado a disminuir y puede demorar meses hasta que llegue la vacuna, es un proceso gradual”, expresó.
 
Por otro lado, el jefe de Estado aprovechó su visita a Moquegua para agradecer a los medios de comunicación y población de esta parte del país por la rápida y enérgica reacción que tuvieron frente a las declaraciones de la congresista Martha Chávez sobre el expresidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
 
"Les agradezco, es la posición que se esperaba de Moquegua. He tomado conocimiento de una reacción firme, enérgica y decidida de la población moqueguana como del todo el Perú de rechazar este tipo de manifestaciones racistas y discriminadoras que no podemos aceptar el pleno siglo XXI", finalizó.
 
/LC/Andina
06-09-2020 | 21:00:00

Incautan miles de juguetes y prendas por ingreso ilegal en el Callao

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó un cargamento de miles de juguetes y prendas de vestir para niños, que no habían sido declarados para su ingreso legal al país, ni contaban con el registro sanitario correspondiente, que garantice su comercialización de manera segura.
 
El flete, con un valor aproximado de 200 000 soles, fue detectado por oficiales de Aduanas en el puerto del Callao en un contenedor proveniente de Asia, como resultado de las técnicas de análisis de riesgos y verificaciones efectuadas a las diversas mercancías importadas.
 
Así se evidenció que se pretendía ingresar al país 1500 casacas y más de 2300 juguetes para niños y bebés de algunos conocidos personajes como “Paw Patrol”, “Avengers”, “Thor”, “Hulk”, “Spaw”, “Thanos”, entre otros.
 
Cabe precisar que los productos tampoco contaban con los registros sanitarios correspondientes, necesarios para su comercialización segura en el país, constituyéndose, además, un riesgo para la salud de los menores de edad.
 
/NDP/LC
06-09-2020 | 11:58:00

Entregan más de 28,000 tabletas para fortalecer acceso a la educación en Ayacucho

Con el objetivo de reducir la brecha de acceso a la educación y poner a disposición de los alumnos herramientas que les permita generar habilidades digitales, un total de 429 instituciones educativas se beneficiarán con las 28,440 tabletas entregadas hoy por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a la Dirección Regional de Educación Ayacucho (DREA).

Los dispositivos tecnológicos serán distribuidos a 25,675 alumnos de primaria y secundaria, así como a 2,765 profesores, de acuerdo a la identificación y focalización realizada en las instituciones educativas beneficiarias del proyecto de conectividad impulsado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones del MTC.

Esta es la primera entrega de un total de 169,550 tabletas que se prevé entregar al gobierno regional de Ayacucho durante los siguientes años de operación del proyecto de banda ancha. Dicho proyecto está en funcionamiento desde el año pasado y beneficia con acceso de internet a 731 instituciones públicas, entre ellas 478 instituciones educativas, 232 establecimientos de salud y 21 comisarías.

/ES/Andina/

05-09-2020 | 20:50:00

EsSalud refuerza dotación de oxígeno para hospitales de la región Arequipa

La red Arequipa del Seguro Social de Salud (EsSalud) realiza diversas acciones para garantizar la dotación ininterrumpida de oxígeno medicinal en diversos hospitales de la región para la atención de pacientes afectados por el covid-19.

En ese sentido, se puso en funcionamiento un isotanque de oxígeno con capacidad de 5,000 metros cúbicos de almacenamiento de oxígeno líquido que se distribuirá por las redes de gases medicinales a las áreas covid-19 del Hospital III Yanahuara y permitirá abastecer aproximadamente a 420 balones por semana.

“Gracias a las coordinaciones y gestiones realizadas por la red tenemos la oportunidad de contar con un Isotanque que permitirá dotar de oxígeno de manera ininterrumpida a todos los pacientes que necesiten de este insumo en su tratamiento” informó el Yilbert Zeballos Pacheco, director del Hospital III Yanahuara de EsSalud.

Asimismo, se viene gestionando la compra de una planta de oxígeno para el Hospital I Samuel Pastor de Camaná de 29 milímetros por hora, que dotará de oxígeno, no solamente a Camaná, sino a Cotahuasi y Caylloma.

Cabe destacar que la región Arequipa tuvo una disminución de 38 % de casos de covid-19; sin embargo, instó a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de distanciamiento social, uso correcto de mascarilla y cumplir con todas las medidas dispuestas, como el aislamiento social obligatorio en las provincias donde esta medida continúa vigente.

/ES/Andina/

05-09-2020 | 19:26:00

Se comercializaron 40 toneladas de ají, rocoto y pimiento en mercados itinerantes

En el marco de las celebraciones por el Día Nacional de los Ajíes, que se conmemora cada primee viernes de setiembre, Agro Rural informó que alrededor de 40 toneladas de diversas variedades de ají, rocoto y pimiento fueron comercializadas en los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla en todo el país.

Así lo informó la directora adjunta de Agro Rural, Elsa Del Aguila Portocarrero, quien precisó que, únicamente, la venta de este rubro generó un ingreso directo por encima de los S/110 000 desde la implementación de los mercados itinerantes a la fecha.

Portocarrero indicó que al promover una alimentación saludable se busca poner en valor la agrobiodiversidad que tiene nuestro país, siendo los ajíes un ingrediente infaltable en las mesas de las familias peruanas y que generan sostenibilidad en la producción nacional.

“El Perú posee 350 variedades de ajíes, rocotos y pimientos registrados en los 24 departamentos y más de 10 000 pequeños agricultores se dedican al cultivo de variedades de Capsicum (ají o pimiento). Lima encabeza la producción de ají, con el 33% de la producción, seguido de Tacna (23%) con el ají amarillo”, detalló.

/ES/NDP/

05-09-2020 | 18:27:00

Ayacucho: Entregan mil protectores faciales a usuarios del transporte público urbano

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Estremadoyro entregó al alcalde provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez, mil protectores faciales para los usuarios del transporte público urbano de esa ciudad, con el fin de ayudar a evitar que se contagien con el covid-19.

Con este segundo aporte, ahora serán dos mil los ciudadanos de Ayacucho que cuenten con esta protección adicional para hacer frente a la pandemia.

Cabe señalar que con el aplicativo móvil que se ha implementado, las autoridades de la región Ayacucho podrán repartir de manera eficiente los 148 mil escudos faciales que recibirán por parte del Gobierno Central.

Por otra parte, Estremadoyro recordó que el MTC ha entregado hasta el momento más de 20 mil protectores faciales en 19 ciudades del país, tales como Cusco, Huaraz, Chimbote, Ayacucho, Bagua, Tacna, Puno, Moquegua, Arequipa, Ica, Chachapoyas, Cajamarca y Maynas, entre otras.

/ES/NDP/

05-09-2020 | 17:21:00

Más de 6,300 personas vulnerables fueron atendidas en megaoperaciones Tayta

Con la finalidad de identificar casos de covid-19 y darles atención primaria y apoyo alimentario, más de 6,300 personas vulnerables de las regiones de La Libertad, Arequipa y Apurímac fueron atendidas hasta el momento en las megaoperaciones Tayta,

De 6,349 personas tamizadas, 2,341 salieron positivos al covid-19, por lo que recibieron kits de medicamentos para tratamiento temprano, según prescripción médica de parte de los equipos de respuesta rápida. También recibieron víveres de primera necesidad de parte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

En La Libertad, el equipo de tamizaje de momento atendió a 3,486 personas vulnerables, de los distritos de La Esperanza, El Porvenir y Huamachuco, de los cuales 1,525 resultaron positivos de la prueba rápida.

Mientras tanto, en Arequipa fueron atendidas hasta el momento 2099 personas vulnerables, de las cuales 726 resultaron positivos. Las tomas de muestra se realizaron en los distritos de Cerro Colorado, Cercado y Paucarpata.

Finalmente, en la región de Apurímac han pasado por el tamizaje 764 personas vulnerables, de las cuales 90 salieron positivos. Las pruebas se realizaron en las provincias de Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Cotabambas, Grau y Antabamba.

/ES/NDP/

05-09-2020 | 16:40:00

MTC fomenta el desarrollo de estrategias de seguridad vial en el interior del país

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones puso a disposición de los gobiernos del interior del país el ‘Manual para elaboración de Planes de Acción Regional de Seguridad Vial’ con la finalidad de impulsar el desarrollo de estrategias para prevenir los accidentes de tránsito.

El instructivo señala que los mencionados planes de acción serán elaborados junto al Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial hacia el 2021 para mejorar las condiciones de seguridad vial a través de medidas preventivas y correctivas que buscan reducir los niveles de riesgo de los usuarios en las vías.

Este instructivo contiene información sobre el proceso de formulación y aprobación, el diagnóstico de los factores que determinan la seguridad vial en la región, formulación de las actividades regionales y anexos con información complementaria.

El manual se puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mtc/normas-legales/1113435-020-2020-mtc-18

/ES/NDP/

05-09-2020 | 14:34:00

El Midis capacitará a mujeres de comunidades amazónicas

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), anunció que iniciará este mes el proceso para capacitar en actividades productivas a la población femenina de las comunidades indígenas de nuestra Amazonía.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre Pasquel, comentó: “Vaya todo nuestro reconocimiento, respeto y apoyo a las mujeres indígenas peruanas en su día.

Por ello es oportuno señalar que, gracias a Noa Jayatai-Mujer, mis hermanas indígenas amazónicas mejorarán sus capacidades técnicas para desarrollar actividades productivas que asegurarán la alimentación de sus hogares, y para emprender actividades agrarias y acuícolas que pueden orientarse al mercado”.

Cabe resaltar que estos Núcleos Ejecutores estarán liderados por mujeres y tendrán asistencia técnica de Foncodes.  El proyecto beneficiará a mujeres indígenas amazónicas que integran hogares de agricultura familiar de subsistencia en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.

/MR/HQ/

05-09-2020 | 13:55:00

Sunat incauta cargamento de zapatillas de contrabando

La Superintendencia Nacional de Adunas y de Administración Tributaria (Sunat) intervino un cargamento de 6,958 pares de zapatillas, de las marcas Nike y Adidas, que se habían importado al país ocultas en cajas de servilletas y que iban a ser vendidas ilegalmente.

Durante la intervención, que se realizó con el apoyo del Ministerio Público, se detectó que dentro de las cajas de servilletas se habían ocultado las zapatillas de diversos modelos, que no se habían declarado, poniendo en evidencia una modalidad de contrabando que consiste en ocultar lo que se pretende ingresar al país.

El representante del Ministerio Público dispuso la incautación del cargamento conformado por 6,958 pares de zapatillas, cuyo valor comercial supera los 420 mil soles en el mercado local, en tanto se realizan las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de esta modalidad de defraudación aduanera que podría tener pena de cárcel.

La Sunat continuará con sus controles permanentes por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial para evitar el ingreso de contrabando al país, promoviendo la formalización.

/MR/HQ/

05-09-2020 | 13:31:00

Páginas