Nacional

Murió el hombre más alto del Perú, Margarito Machacuay

Esta madrugada en la ciudad de Lima, murió Margarito Machacuay, el hombre más alto del Perú, en el hospital Guillermo Almenara donde era atendido tras ver su salud afectada por un accidente que sufrió hace varios meses.

Hace varios meses Margarito como era conocido entre la gente, sufrió un accidente, que le provocó la rotura del fémur, siendo trasladado a la capital para ser atendido, producto de esa caída su estado de salud se agravó presentando dificultades respiratorias.

Se dio a conocer que, durante el tratamiento, presentó un cuadro de acumulación de secreción a nivel de los bronquios, que obligó a conectarlo a una máquina de respiración mecánica una complicación que no tuvo vinculación alguna con el coronavirus.

Margarito Machacuay nos dejó a los 55 años de edad y será recordado por ser hombre más alto del país con sus  2.26 metros de altura.

/DB/ES/

21-04-2020 | 09:45:00

Desinfectan vehículos al ingreso de Chiclayo

Desde temprano, brigadistas de la Gerencia Regional de Agricultura (GRA) vienen desinfectando vehículos de transporte de alimentos y otros que ingresan a Chiclayo.

Un punto de desinfección se realiza en la Panamericano norte, altura de la Av. Chiclayo.

Dicha medida es parte del Plan de Emergencia Regional Agrario dispuesto por la Gerencia Regional de Agricultura para evitar la propagación del coronavirus.

/JL/ES/

21-04-2020 | 08:41:00

Cajamarca: Policías bailaron carnavales para animar a la población durante la cuarentena

Agentes de la Policía Nacional del Perú sorprendieron a la población cajamarquina con una vistosa coreografía del carnaval de Cajamarca, en pleno toque de queda.

Los agentes recorrieron diferentes calles de la ciudad llevando alegría a los vecinos, quienes respondieron el gesto con aplausos, vivas y algunos ondearon la bandera del Perú por sus ventanas.

Según el Frente Policial Cajamarca, el objetivo de esta actividad es levantar el ánimo de la población que lleva 36 días de aislamiento social luchando contra el avance del coronavirus.

En Cajamarca según el último reporte de la Dirección Regional de Salud, hay 67 personas contagiadas y dos fallecidos.

/CR/ES/

21-04-2020 | 08:15:00

Tren del suroriente trasladó 5,118 pasajeros a Machu Picchu Pueblo

Durante los primeros días del Estado de Emergencia Nacional, el servicio local del tren del suroriente, que comprende la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo (ex Aguas Calientes), región Cusco, transportó a 5,118 pasajeros locales.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó que el servicio opera con el 50 % de la flota debido a las restricciones establecidas por el Gobierno Regional de Cusco como medida preventiva ante la expansión del coronavirus.

La continuidad del servicio operado por la empresa ferroviaria PeruRail, facilitó el traslado del personal médico y de seguridad (Policía Nacional y Fuerzas Armadas) desplegado por la emergencia sanitaria.

El MTC, informó asimismo que el transporte de alimentos de primera necesidad para la población de Aguas Calientes, así como el recojo de residuos sólidos se mantienen con total normalidad.

/DB/ES/

21-04-2020 | 08:10:00

Ayacucho contara desde el jueves 23 con laboratorio molecular PCR

El gobernador regional, Carlos Rua Carbajal, anunció que este jueves 23 de abril entrará en funcionamiento el laboratorio de pruebas moleculares PCR para confirmar o descartar casos de coronavirus (covid-19) en la región Ayacucho.

La autoridad regional, afirmó que solo se encuentra en espera de la autorización por parte del Instituto Nacional de Salud del Minsa para que este laboratorio entre en funcionamiento. 

“Nuestro reto es hacer la mayor cantidad de pruebas, sean moleculares o rápidas, para detectar oportunamente casos y romper la cadena de transmisión”, indicó Rua Carbajal. 

A la fecha la región, presenta 36 casos confirmados de coronavirus en igual número de pacientes; de un total de 1,412 muestras procesadas, 1,357 muestras negativas, 19 pruebas moleculares pendientes de resultado y 6 pacientes recuperados.

“No se han reportado casos severos, ni defunciones por covid-19. No queremos que este enemigo invisible cobre vidas humanas de nuestros hermanos ayacuchanos, finalizó Rua.

/DB/ES/

21-04-2020 | 07:50:00

Ucayali ya cuenta con Comando Regional de Operaciones Covid-19

Ucayali, en la selva central peruana, conformó su Comando Regional de Operaciones Covid-19, que será el ente ejecutor encargado de liderar el esfuerzo para evitar la propagación de la epidemia y consolidar la capacidad de atención a los pacientes de la zona.

El vicegobernador regional de Ucayali, Ángel Luis Gutiérrez, fue designado presidente del comando, que está integrado por destacados especialistas.

Participaron en la instalación el secretario del Consejo Nacional de Salud, Milciades Reategui; el gobernador Francisco Pezo; Abdulá Torres, de la Dirección Regional de Salud (Diresa); el congresista César Gonzales; el contralmirante de la Marina de Guerra Marcos Chacón; y representantes de municipios, redes de salud, hospitales, colegios profesionales y de la sociedad civil.

Milciades Reátegui expresó su confianza en que este comando tomará decisiones acertadas, tras recordar que el Gobierno ha asignado 420,000soles para que la región afronte la pandemia del coronavirus, con la contratación de más personal y materiales.

Reátegui señaló que este martes llegará a Pucallpa, capital de la región Ucayali, equipos e insumos para abastecer a todos los hospitales de la región.

En Ucayali, 121 personas han dado positivo a las pruebas para el descarte de covid-19, de las cuales 21 se encuentran hospitalizadas (8 en unidad de cuidados intensivos).

/CCH/ANDINA/PE/

20-04-2020 | 20:23:00

Huánuco: retienen a 17 ciudadanos por incumplir aislamiento social

Durante un operativo desplegado por la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Huánuco, en coordinación con la Policía Nacional, se intervino a 17 ciudadanos en esta ciudad y en el distrito de Amarilis por incumplir el aislamiento social obligatorio.

La fiscal Elvira Elcira Huete Rodríguez refirió que, al desplazarse por las calles y avenidas de la ciudad, así como del distrito de Amarilis, se intervinieron a estas personas sin permiso ni motivo para estar fuera de su domicilio.

Los intervenidos fueron trasladados al coliseo “15 de Agosto” para el respectivo control de identidad y determinar que no sean reincidentes durante el estado de emergencia. Asimismo, para que la Fiscalía Provincial Penal de turno actúe de acuerdo a ley.

/FM/PE/

20-04-2020 | 19:02:00

Chimbote: 20 internos del penal Cambio Puente dan positivo a coronavirus

La Dirección Regional de Salud de Ancash informó que un grupo de veinte internos del penal “Cambio Puente” de Chimbote dieron positivo a la prueba rápida de coronavirus.

El titular de la Diresa Áncash, Luis Huamaní Palomino, detalló que esta mañana se aplicaron 50 pruebas rápidas en la población penal de dicho establecimiento, con los resultados referidos.

Días atrás ya se habían reportado dos casos confirmados de covid-19 en este penal, por lo que los internos y sus familiares pedían que se le sometiera a evaluación para descartar o confirmar la enfermedad.

Los internos que dieron positivo han sido aislados de manera inmediata y, además, son vigilados estrictamente por el personal de la Red de Salud Pacífico Norte y los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario.

/FM/PE/

20-04-2020 | 16:54:00

Fiscalía de Piura abre investigación contra alcalde de Veintiséis de Octubre

En Piura, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios  abrió proceso de investigación contra el alcalde del distrito Veintiséis de Octubre, Darwin García, por una presunta sobrevaloración de los productos de la canasta familiar básica entregada a las familias de bajos recursos económicos durante la emergencia del coronavirus.

El burgomaestre y cuatro funcionarios han sido denunciados por el presunto delito en la modalidad de colusión y omisión y/o rehusamiento o demora de actos funcionales en agravio del Estado Peruano al incumplir con alcanzar la documentación respectiva de dicha compra. La denuncia se basa en una supuesta sobrevaloración en productos de arroz y menestras.

Al respecto, el alcalde Darwin García Marchena indicó que toda esta denuncia hecha por los dirigentes tiene un tinte político y habrá que esperar los resultados finales de la investigación.  La autoridad octubrina indicó que el presupuesto de 500 mil soles, que recibió para las canastas, no será suficiente para las más de 10,300 familias que se encuentran en pobreza y pobreza extrema en el distrito Veintiséis de Octubre.

/EA/PE/

20-04-2020 | 16:13:00

Coronavirus: Pluspetrol Norte suspendió sus operaciones en el Lote 8, en Loreto

La empresa Pluspetrol Norte (PPN) informó que suspendió sus operaciones en el Lote 8, ubicado en el departamento de Loreto, con el objetivo de proteger la salud de sus trabajadores y de los miembros de las comunidades y poblaciones vecinas.

A través de un comunicado, la compañía afirmó que desde el inicio del Estado de Emergencia, Pluspetrol Norte ha venido cumpliendo lo dispuesto por el Gobierno a fin de continuar con el suministro de hidrocarburos por ser una actividad esencial.

Con ese fin, agregó, se implementó estrictos protocolos sanitarios para minimizar los riesgos y asegurar la salud, tanto de los trabajadores como de los miembros de las comunidades y poblaciones de las zonas de influencia; incluyendo la reducción de personal en las operaciones, distanciamiento y aislamiento social, supervisión médica estricta y adaptación de los turnos de trabajo.

/PE/

20-04-2020 | 14:41:00

Páginas