Nacional

Unen esfuerzos para reducir el efecto del estrés en población Huanuqueña

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, unieron esfuerzos para brindar asistencia en salud mental a médicos, enfermeras y pobladores de la región.

Un equipo de 10 psicólogos a través de la actividad del Servicio de Orientación, Consejería e Intervención Breve, buscan reducir los efectos del estrés en el momento de crisis, con el manejo adecuado de los sentimientos, el control de los componentes subjetivos de la situación y el proceso de solución del problema con terapias individuales, terapia de relajación y contención emocional.

Las atenciones se vienen desarrollando en los distritos de Huánuco, Ambo, Conchamarca, Monzón, Cachicoto, Rupa Rupa, Castillo Grande, Las Palmas y Pumahuasi, de las provincias de Huánuco, Leoncio Prado, Ambo y Huamalíes.

Devida y la Diresa de Huánuco vienen con el apoyo de estos profesionales de la salud contribuyendo en la lucha de esta pandemia, brindando intervención en crisis y de manera integral a todas las personas.

/DB/ES/

20-04-2020 | 07:45:00

Dirección Regional de Salud de Piura se hará cargo de los cadáveres Covid-19 que no sean recogidos por sus familiares

En Piura, debido a que no hay una morgue en el hospital Santa Rosa para almacenar los cuerpos de las personas que fallecieron por Covid-19. La Dirección Regional de Salud (Diresa) se hará cargo de los cadáveres que, pasadas las 24 horas del fallecimiento, no hayan sido recogidos por sus familiares.

La Diresa, con ayuda del Ministerio Público, levantará un acta para dejar constancia de la situación de abandono del cadáver y dispondrá su destino final hacia los cementerios autorizados. En el caso de los indigentes, el Seguro Integral de Salud (SIS) asumirá el costo de la cremación, pero para los no asegurados, se procederá con la inhumación. 

Cabe indicar que la Diresa firmó un contrato con dos cementerios privados para que atiendan las 24 horas y reciban los cuerpos para la cremación o inhumación. Una brigada del Ejército de Perú se encargará, previamente, de trasladar los cadáveres hacia los cementerios.

/RG/AB/

19-04-2020 | 11:55:00

En vuelo humanitario llegan a San Martín 156 retornantes

El primer grupo de 156 ciudadanos sanmartinenses llegó a la ciudad de Tarapoto en un vuelo humanitario que partió desde Lima y ahora cumplirán la cuarentena obligatoria en el alojamiento La Jungla y en el colegio militar Andrés Avelino Cáceres, como medida de prevención ante el coronavirus.

Igualmente, un grupo similar de turistas varados en Tarapoto regresó a Lima en el mismo avión, tras pasar por el tamizaje respectivo para detectar coronavirus, ordenada por la Dirección Regional de Salud (Diresa).   

Los sanmartinenses que ya se encuentran en su región cumplirán 14 días de cuarentena con el apoyo del gobierno regional, Ejército Peruano y la Municipalidad Provincial de San Martín. 

 

AB/Andina.

19-04-2020 | 11:50:00

Se desploma puente y quedan aislados ocho pueblos y comunidades nativas en Palcazú

Por las intensas lluvias que se registran en la selva de Pasco aumentó el caudal del río Belén que conecta con el río Palcazú, originando el desplome del puente Aguaruna y varios poblados quedaron incomunicados, entre ellos comunidades nativas en el distrito de Palcazú provincia de Oxapampa.

Según la información recabada, en los últimos días el distrito viene soportando fuertes precipitaciones pluviales por varias horas, el cual ha puesto en vilo a los pobladores en plena emergencia por el coronavirus  (covid-19).

Hasta el lugar se hicieron presentes las autoridades locales, quienes inspeccionaron las zonas afectadas. Asimismo, hicieron un llamado al gobierno regional para que los apoyen y el puente pueda estar pronto operativo.

 

AB/Andina.

19-04-2020 | 11:12:00

Gobierno regional de Lima entregó víveres a familias vulnerables de 23 distritos altoandinos

En coordinación con los alcaldes de cada jurisdicción, el Gobierno Regional de Lima entregó canastas de víveres a familias vulnerables de 23 distritos altoandinos, afectadas por el aislamiento domiciliario y la inmovilización social obligatoria derivados del estado de emergencia nacional para enfrentar el coronavirus.

El jefe regional de Defensa Civil, Wilmer Jiménez Trujillo, indicó que la meta es cubrir 50 localidades altoandinas de la región. Estas acciones son monitoreadas por los coordinadores de la Comisión Regional de Emergencia Sanitaria y los consejeros regionales de cada provincia, sostuvo.

 

/AB/Andina

19-04-2020 | 08:13:00

Coronavirus: Desinfectan calles y mercados en distrito apurimeño de San Jerónimo

En la región Apurímac, la Municipalidad Distrital de San Jerónimo desarrolla una campaña de desinfección en mercados, vehículos que ingresan y salen a los centros de abastos y también en calles y avenidas, a fin de evitar el contagio de coronavirus covid-19.

El alcalde Percy Godoy, informó que estas acciones sanitarias preventivas se adoptaron al registrarse 23 casos de infectados. “Estamos trabajando en una lucha frontal contra el covid-19, de la mano con nuestros vecinos. En esta etapa de contención se seguirán tomando medidas más enérgicas para evitar que el virus se expanda en San Jerónimo”, afirmó.

Durante la supervisión de la jornada de desinfección en San Jerónimo, el burgomaestre sostuvo que el trabajo de desinfección del distrito se inició desde la zona de El Totoral y la avenida José María Arguedas para continuar con otras arterias de alto tránsito. 

/ES/Andina/

18-04-2020 | 18:35:00

Sunat entrega 17 toneladas de conservas a población vulnerable en Tumbes

Cerca de 17 toneladas de alimentos no perecibles fueron entregadas por la Sunat a siete entidades públicas de Tumbes y una organización de la sociedad civil, para coadyuvar a cubrir las necesidades alimenticias de la población vulnerable, ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Los alimentos, que se encontraban en calidad de disponibles, producto de las acciones de la Administración Aduanera y Tributaria, consisten en productos pesqueros enlatados tales como filete de atún en aceite vegetal y conservas de caballa entera en aceite vegetal, que en total suman más de 70,000 latas.

Entre las entidades públicas a las que se adjudicó este lote de alimentos se encuentran la Novena Brigada Blindada del Ejercito del Perú, la Sociedad de Beneficencia de Tumbes, los municipios de Tumbes, Zarumilla, la Municipalidad Distrital de San Juan de la Virgen y las municipalidades delegadas de Puerto Pizarro y Casa Blanqueada; asimismo, el Banco de Alimentos Perú.

/ES/Andina/

18-04-2020 | 18:03:00

Hospital del Cusco dio de alta a todos sus pacientes recuperados de covid-19

El Hospital Regional del Cusco ya no tiene pacientes con coronavirus covid-19, dado que los seis que eran rigurosamente atendidos fueron dados de alta tras confirmarse su recuperación.

Así lo informó el director de este centro de salud, Félix Hidalgo Ramírez, quien indicó que desde el 3 de marzo, cuando se creó el servicio exclusivo para pacientes con el nuevo coronavirus, el establecimiento de salud atendió a más de 600 personas con sintomatología sospechosa. 

Del total, 93 pacientes fueron sometidos a pruebas moleculares que arrojaron seis casos positivos y fueron internados de inmediato. Algunos permanecieron más de 15 días y, en la medida que fueron recuperándose, fueron dados de alta. Hoy sábado ninguno permanece hospitalizado.

Por su parte, Enrique Arana García, jefe del Servicio Covid-19 del hospital, destacó el excelente desempeño del personal de salud en el nosocomio, lo cual genera satisfacción y alegría. “Contamos con un equipo humano bien preparado y listo para atender a quienes así lo requieran”, expresó.

/ES/Andina/

18-04-2020 | 17:40:00

Ganador del concurso de History Chanel donó 3 mil paquetes de Galletas antianémicas a Huaral

Julio Garay, el creador de las galletas antianémicas y ganador del reciente concurso "Una Idea’ para Cambiar la Historia", organizado por la History Chanel, hizo entrega de 3000 paquetes de este importante producto a la Municipalidad Provincial de Huaral para ser distribuidas a la población vulnerable de la ciudad.

Cabe mencionar, que la gestión edil liderada por el alcalde Jaime Uribe, coordinó con los representantes  la entrega de estos productos a fin de repartirla en los hogares de extrema pobreza, sobre todo donde tienen niños pequeños.

La recepción de los tres millares de productos "Nutri Hierro", fue realizada por el Gerente Municipal, agradeciendo al ejemplar peruano por la ayuda entregada a esta corporación edil y al pueblo huaralino.

/JE/PE/

17-04-2020 | 20:28:00

Loreto: donan víveres a comunidades indígenas

Como parte de su compromiso con las comunidades indígenas del área de influencia del Lote 192, en la región Loreto, la operadora Frontera Energy aplica un plan social de emergencia que consta de la entrega de víveres y medicinas, así como la fumigación para frenar la propagación del coronavirus.

Las comunidades han cerrado sus fronteras ante el temor al contagio, lo cual ha limitado severamente sus actividades de comercio con el exterior e intercambio de alimentos.

Las donaciones como parte del plan social, implementado a inicios de abril, consisten en carne de pollo, aceite, arroz, azúcar, fideos, menestras, jabón y papel higiénico. Los paquetes de medicinas básicas se están proporcionando a las postas de salud. En ambos casos, las entregas se hacen en presencia de los apus y alcaldes.

Precisó que las fumigaciones de las 19 comunidades se efectuarán en abril, julio y agosto; estas son fundamentales no solo por el coronavirus sino también por el dengue, enfermedad presente en esta zona geográfica.

Esta ayuda se suma a los distintos programas de responsabilidad social que aplica Frontera Energy en el Lote 192, los cuales están referidos a proyectos de apoyo a la educación, desayunos fortificados para mejorar la nutrición de los niños, la atención itinerante de médicos en temas de salud y programas de sostenibilidad económica.

De esta manera, Frontera Energy ratifica la importancia de la responsabilidad social en todas sus operaciones. “La creación de valor en nuestros grupos de interés y el compromiso con las comunidades aledañas es uno de los principios fundamentales de la empresa”, indicó el CEO de la operadora, Richard Herbert.

/CCH/PE/

17-04-2020 | 18:33:00

Páginas