Nacional

Personal médico del hospital Jorge Reátegui exige implementos de protección para atender a pacientes

En Piura, personal médico y administrativo del hospital Jorge Reátegui protestó en los exteriores de dicho nosocomio. Ellos exigieron a las autoridades de salud implementos de protección para atender a los pacientes Covid-19. Los manifestantes afirmaron que están trabajando con mascarillas comunes, de modo que se exponen a ser contagiados de coronavirus. 

La secretaria del sindicato de trabajadores de dicho hospital, Lic. Nelly More, manifestó que alrededor de 500 trabajadores, entre médicos, enfermeras, técnicos y personal administrativo están expuestos a contagiarse de coronavirus debido a la falta de mascarillas N95. La dirigente afirmó que la Red Asistencia de Essalud ha destinado al hospital Jorge Reátegui mascarillas que son de mala calidad.

“Dese hace una semana no contamos con mascarillas N95 y esto nos preocupa porque estamos en contacto con los pacientes Covid-19. Nos han brindado mascarillas bambas que nos exponen al contagio de esta enfermedad”, dijo Nelly More.

/EA/PE/

17-04-2020 | 17:09:00

Minsa despliega hospitales móviles en Cusco y Callao por Covid-19

El Ministerio de Salud, desplegó hospitales móviles para Cusco y Callao, que permitirán brindar un mayor respaldo a la atención de pacientes sospechosos o confirmados con coronavirus (covid-19), y ya suman nueve las infraestructuras trasladadas en el país.

El envío e instalación se hizo por medio de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa.

El hospital Regional del Cusco albergará el noveno nosocomio móvil desplegado en el país, que consta de tres tiendas de campaña TM54, implementadas para descarte y manejo de pacientes críticos.

La directora general de la Digerd, Mónica Meza, informó que estos hospitales móviles se suman a los ya instalados en Lima, Piura, Arequipa, La Libertad y Junín, los cuales también cuentan con esta oferta hospitalaria móvil implementada para afrontar la pandemia del coronavirus.

En el Callao, la Digerd apoya la labor de la Dirección Regional de Salud (Diresa), mediante asesoría, acompañamiento técnico e infraestructura móvil.

/CCH/PE/

17-04-2020 | 16:35:00

Municipio de Maynas y Ejército limpian y desinfectan mercados y calles

La Municipalidad Provincial de Maynas y el Ejército peruano ejecutan jornadas de limpieza y desinfección de mercados y vías públicas, a fin de reducir los riesgos de contagio del coronavirus covid-19 en esa localidad de la región Loreto.

La Subgerencia de Comercialización del gobierno local coordinó con la dirigencia de los comerciantes de los centros de abastos para que brinden las facilidades al personal de limpieza municipal y a los efectivos del Ejército que colaboran en estas jornadas sanitarias.

El mercado La Norteñita fue baldeado en la víspera con una solución de lejía y detergente disueltos en agua, lo que permite eliminar los patógenos presentes en el piso como consecuencia del alto tránsito de personas que acuden a comprar y del movimiento de alimentos y otras mercancías que se ofrecen en el recinto.

Las labores de limpieza conjunta continuaron en el jirón Putumayo de la ciudad de Iquitos, desde la cuadra 16 hasta cuadra 4, donde el personal municipal y militar baldearon y fumigaron veredas y pavimento.

Los trabajos seguirán en el transcurso de hoy en el mercado de Moronacocha y en la avenida Del Ejército.

Asimismo, la Municipalidad de Maynas instaló tres tanques de agua para el lavados de manos de los comerciantes, consumidores y transeúntes que acuden a los centros de abastos municipales y calles céntricas.

/CCH/PE/

17-04-2020 | 16:16:00

Habilitan traslado humanitario de personas a Lambayeque

El Gobierno Regional de Lambayeque informó que se ha habilitado una página web para que todos aquellos ciudadanos que deseen retornar a esta parte del país mediante un traslado humanitario puedan inscribirse y ser beneficiados.

De esta forma, se dará cumplimiento a lo dispuesto por el Ejecutivo a través del Decreto Supremo 068, teniendo en cuenta los parámetros establecidos por la Presidencia del Consejo de Ministros.

Además, se dará prioridad a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y también a personas con alta vulnerabilidad económica, pues son la población más delicada en medio del estado de emergencia nacional.

/FM/PE/

17-04-2020 | 14:43:00

Abren investigación por presunto delito contra la salud pública a población de Caylloma

La fiscalía provincial penal corporativa de Chivay abrió investigación preliminar por el presunto delito contra la salud pública en agravio de la población de Caylloma, por el hallazgo de conservas de atún presuntamente adulteradas que estaban en las canastas que se repartieron a la población vulnerable.

La fiscal adjunta al provincial María Mercedes Paredes Palomino, tomó conocimiento de los hechos dando alerta también a la Contraloría General de la República y procedió a realizar una intervención fiscal donde verificó 25 latas de conservas de atún supuestamente de la marca FANNY, donde se halló discrepancia en el rótulo de la etiqueta con fecha distinta (diciembre 2012) a lo consignando en la tapa del enlatado (07 diciembre del 2018), también se verificó dos fechas de vencimiento 2012 y 2020.

Durante la diligencia se incautaron 73 de estas latas de conserva, la fiscal adjunta dispuso requerir a la municipalidad provincial de Caylloma documentación referente al proceso de contratación para la adquisición de las canastas, relación de productos de conservas de la marca FANNY que han sido adquiridos y cuántos fueron distribuidos.

Asimismo, remitirá muestras de la conserva a la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, a fin de determinar si el producto incautado es adulterado y es apto para el consumo humano.

La fiscalía invocó a la población que recibió las canastas distribuidas por la Municipalidad Provincial de Caylloma, se acerquen para dar su declaración en su condición de agraviadas.

/AO/ES/

17-04-2020 | 13:03:00

Piura: ciudadanos acatan disposiciones para evitar contagios de covid-19

El orden y acatamiento a las disposiciones emitidas para evitar la propagación del coronavirus empiezan a acatarse en Piura. Esta mañana se apreció que cientos de piuranos formaron ordenadamente para ingresar al mercado. 

Las impresionantes fotografías muestran el orden que mantienen los piuranos para ingresar al complejo de mercados que se ubica en el cruce de la avenida Sánchez Cerro con Blas Atienza, en la ciudad de Piura.

La medida fue dispuesta por la Municipalidad Provincial de Piura, en el marco del Decreto Supremo 044-2020-PCM, y hacer respetar el distanciamiento social obligatorio que evite propagar el covid 19.

/HQ/ES/

17-04-2020 | 11:38:00

Ayacucho: Defensoría pide a municipios habilitar ambientes para enfermos con covid-19

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho informó que verificó que en cinco distritos de la región aún no se implementan albergues para posibles personas infectados de coronavirus 

Recordó que este pedido fue solicitado por la Dirección Regional de Salud de Ayacucho, en cumplimiento de las normas dictadas por el Gobierno nacional.

El jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, David Pacheco-Villar, recomendó a los municipios de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Carmen Alto, Huamanga, Jesús Nazareno y San Juan Bautista, instalar albergues solidarios, a la brevedad posible.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho indicó que es indispensable que las autoridades locales articulen acciones, con la autoridad regional de salud, para la implementación de estos ambientes y para acceder a la alimentación de las personas que tengan diagnóstico positivo de covid-19.

/HQ/ES

17-04-2020 | 11:18:00

Producción de piña golden se incrementa en el Vraem

En un 87 % incrementaron la producción de piña Golden, las comunidades campesinas de los distritos cusqueños de Pichari y Kimbiri, de la zona del Vraem por medio de la ejecución de proyectos de innovación agraria financiados por el Ministerio de Agricultura y Riego.

Con una inversión de más de 290 mil soles, los proyectos pudieron ser ejecutados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria, que permitió aumentar a 33 mil el número de frutos cosechados por hectárea (ha) y reducir de 22 % a 2 % el índice de pérdida a través de técnicas de control y gestión de plagas y enfermedades.

Además, se implementó un centro piloto en un área de 320 metros cuadrados para el procesamiento y transformación de la piña en derivados.

De esta forma, INIA impulsa la rentabilidad de los pequeños y medianos agricultores promoviendo el desarrollo de la investigación científica para la generación de semillas de calidad y tecnologías que potencien sus producciones.

/DB/ES/

17-04-2020 | 10:37:00

Loreto registró un temblor de magnitud 4.6

Un sismo de magnitud 4.6 se registró en Alto Amazonas, región Loreto informó el Instituto Geofísico del Perú.

El epicentro fue localizado a 98 kilómetros al noroeste del distrito de Pastaza con una profundidad de 155 kilómetros a las 22.13 horas. 

Hasta el momento, las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales. 

/DB/ES/

17-04-2020 | 07:21:00

Gobierno Regional de Áncash intensifica las labores de desinfección

Con el propósito de evitar la propagación del coronavirus, la Región Áncash intensificó la desinfección en hospitales, mercados y calles de 5 provincias con la labor a cargo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional.

Las labores de la brigada de primera respuesta del COER Áncash realizo la desinfección de 27 mil metros cuadrados de áreas desinfectadas informó el gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa.

Morillo Ulloa, precisó que las labores de desinfección para prevenir el avance del coronavirus continuarán en forma diaria y se buscará llegar a toda la región.

/DB/ES/

17-04-2020 | 07:18:00

Páginas