Nacional

Lluvias intensas provocan colapso de techos en viviendas de Arequipa

En Arequipa, los techos de al menos 67 viviendas rústicas colapsaron por las persistentes lluvias que se registran en los distritos costeros de Chala y Atiquipa, en la provincia de Caravelí, así como la caída de huaicos que interrumpieron por horas el tránsito en la carretera Panamericana Sur.

En declaraciones para la Agencia Andina, el alcalde de Chala, Bruno Salinas, informó que en su jurisdicción al menos 27 familias sufrieron el colapso de los techos de sus viviendas, así como la inundación de calles por las aguas pluviales.

El material de los techos de las viviendas colapsadas son de adobe, quincha y calamina que no soportaron la persistente lluvia que cae desde hace tres días en la costa arequipeña.

/ES/Andina/

13-10-2018 | 20:35:00

Presidente boliviano Evo Morales visitó el puerto de Ilo

En la región Moquegua, el presidente de Bolivia, Evo Morales, visitó la ciudad y el puerto de Ilo, destacando la importancia de dicho terminal marítimo para el desarrollo comercial y económico del país altiplánico.

El mandatario arribó alrededor de las 6:30 horas al aeropuerto de Ilo, encabezando una delegación integrada por ministros de Estado y empresarios de Bolivia. Fue recibido por las autoridades peruanas, entre las que se encontraba la viceministra de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Virginia Nakawaga; y el alcalde provincial de Ilo, Willam Valdivia.

Luego, Morales y sus acompañantes se trasladaron al Palacio Municipal de Ilo, donde fue declarado “visitante ilustre” y distinguido con las Llaves de la Ciudad por el burgomaestre provincial Willam Valdivia y los miembros del Consejo Municipal.

En su discurso, el jefe de estado boliviano sostuvo que el puerto peruano de Ilo será para el país altiplánico como un nuevo “Canal de Panamá” que se utilizará para potenciar las exportaciones e importaciones de su país hacia y desde el mercado asiático, las cuales a futuro serán transportadas por el tren bioceánico que se construirá en conjunto con el Perú.

/ES/Andina/

13-10-2018 | 19:54:00

Policía decomisa casi 500 kilos de cocaína en Iquitos

El ministro del interior, Mauro Medina, destacó en Iquitos los resultados de un operativo que permitió decomisar casi 500 kilos de cocaína ocultos en tres botes de madera que navegaban por el río Amazonas.

El operativo se efectuó en el distrito de Pevas, provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, donde primero se intervino a dos embarcaciones que trasladaban la droga camuflada en 159 paquetes tipo ladrillo, y se detuvo a cinco personas.

/ES/NDP/

13-10-2018 | 19:27:00

“Semáforo Judicial” identifica más de 89 mil expedientes de adultos mayores

El “semáforo judicial”, sistema de alerta implementado por el Poder Judicial, identificó 89 mil 118 procesos de personas adultas mayores, que requieren una atención rápida por parte de los jueces a nivel nacional informó la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia para Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad.

Tello explicó que el sistema identifica dos niveles de urgencia para los casos que involucran a personas adultas mayores. “Como si fuera un semáforo que regula el tráfico, el color naranja identifica a las personas de 60 a 75 años, y el color rojo a las de 75 años a más”, precisó.

Además, señaló que los adultos mayores que acuden al servicio de justicia reclaman un derecho y, por lo tanto, los jueces y juezas a nivel nacional, tienen que darle una solución rápida y pronta.

La magistrada refirió que los casos de demandas judiciales por pensiones son los más numerosos, sin embargo, sostuvo que algunas dependencias, como el área previsional de la Corte de Lima, falta implementar el “semáforo judicial”.

Cabe anotar que, en las 34 cortes del país, el sistema funciona en las áreas de familia y civil, pero en los distritos judiciales de Lima Norte, Callao, Ventanilla, Ica, Apurímac, Lambayeque, Cajamarca y Tumbes es aplicado en todas las especialidades.

 

 

 

/LQ/NDP/

13-10-2018 | 16:11:00

Voto electrónico no tuvo observaciones de organizaciones políticas

La Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que en las circunscripciones donde se utilizó el voto electrónico presencial, los personeros de las diversas organizaciones políticas validaron sin observaciones la aplicación y resultados obtenidos del referido sistema en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.

Fueron 39 distritos en el cual se utilizó el voto electrónico presencial, 21 en Lima metropolitana, 2 en la provincia constitucional del Callao y 18 al interior del país, asegurando la confiabilidad y la rapidez en el escrutinio de los resultados con una política de total y absoluto respeto a la voluntad popular expresada en las urnas.

El procesamiento ininterrumpido estuvo a cargo de los 94 centros de cómputo que se instalaron en todo el país, para procesar las actas provenientes de las más de 80 mil mesas de sufragio, a las que fueron convocados a votar más de 23 millones de electores.

 

/LQ/NDP/

13-10-2018 | 15:49:00

Cuna Más lanza concurso para promover buenas prácticas de crianza y reducción de anemia

"Papi, Mami, cuéntame un cuento" es el nombre del primer concurso de cuentos infantiles que acaba de lanzar el Programa Nacional Cuna Más, como parte de la VII Semana de la Inclusión Social 2018.

Este concurso tiene como objetivo promover las buenas prácticas de cuidado y crianza para la prevención de anemia en las niñas y niños menores de tres años.

El concurso dirigido a las familias usuarias de Cuna Más en todo el país, tiene como temática la prevención de la anemia en las niñas y niños pequeños y busca incentivar en las familias la creación de historias breves que reflejen las acciones que realizan en su vida cotidiana para cuidar a sus pequeños y mantenerlos lejos de esta enfermedad silenciosa.

Para participar, las mamás y papás usuarios de las cunas del Servicio de Cuidado Diurno y de las visitas del Servicio de Acompañamiento a Familias, pueden plasmar sus cuentos acompañándolos de coloridos dibujos y enviarlos al Comité de Gestión de su localidad. El plazo de envío de trabajos es hasta el 15 de noviembre de 2018.

Las historias deben ser una creación original de la familia, en español o la lengua originaria de su comunidad. De esta manera, la creación y elaboración de los cuentos será un proceso en el que toda la familia puede participar recogiendo la tradición oral y cultural de su localidad.

 

 

/LQ/NDP/

13-10-2018 | 15:42:00

Pensión 65: este lunes empezará quinto pago del año

El Programa Pensión 65 empezará, este lunes 15 de octubre, el quinto pago correspondiente a este año de la subvención económica que otorga el Estado a 540 mil usuarios adultos mayores ubicados en 1,874 distritos del país.

El programa social brinda protección social a los adultos de 65 y más años de edad que viven en pobreza extrema mediante la entrega de una pensión económica bimestral de 250 soles.

Cabe mencionar que a través de diversas herramientas de comunicación y con mensajes en castellano, quechua, aimara y asháninka, informa a los adultos mayores que no es necesario madrugar, ni formar filas desde el primer día de pago en el Banco de la Nación, dado que disponen del efectivo en cualquier momento, inclusive después del cronograma establecido, y que es mejor que cobren en las sedes bancarias más cercanas a sus casas.

Pensión 65 recordó que, si una usuaria o usuario se encontrara mal de salud, sus familiares pueden gestionar, mediante una carta poder, el pago respectivo.

 

/LQ/ Andina/

13-10-2018 | 15:40:00

Atenderán a beneficiarios de Pensión 65 de Huaraz e Iquitos en horario especial

Con la finalidad de brindarles un buen servicio, este domingo 14 de octubre, el Banco de la Nación atenderá a 2 mil 900 beneficiarios de Pensión 65 en horario especial desde las 7:00 horas, a través de 38 ventanillas en las ciudades de Iquitos y Huaraz, donde además recibirán orientación de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

En Iquitos, la agencia del Banco de la Nación, ubicada en calle La Condamine N° 488, abrirá sus puertas hasta las 15:00 horas para atender a 2 mil adultos mayores del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; para lo cual se han habilitado 21 ventanillas de pago.

Similar acción se realizará en la oficina bancaria de Huaraz, ubicada en avenida Luzuriaga N° 669-673. Sus 15  ventanillas serán de uso exclusivo  para el pago de Pensión 65 a 900 beneficiarios hasta las 13:00 horas.

Con la finalidad de colaborar con el bienestar y la mejor calidad de vida de los beneficiarios, el Banco de la Nación coordinó también con el Minsa para que en módulos especiales –junto a las agencias— se brinden los servicios de despistaje de glucosa, salud ocular y bucal, descarte de hipertensión entre otros, así como orientación sobre adecuada alimentación y lavado de manos e igualmente medidas para prevenir la tuberculosis, entre otros.

Luego, los beneficiarios serán atendidos en las oficinas cercanas de la Reniec ubicadas en Jr. José Larrea y Laredo 764 (Huaraz) y Jr.Próspero 201 (Iquitos), donde registrarán sus huellas dactilares para facilitar su identificación a través de los sistemas biométricos del banco, permitiendo así una rápida atención al ciudadano  y la prevención de suplantaciones de identidad.

Esta labor articulada es el resultado del trabajo articulado entre el Banco de la Nación, Midis, Minsa y Reniec a favor del desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

/ES/NDP/

13-10-2018 | 00:26:00

Ministerio de Cultura destaca aporte de lectura en penal de Socabaya

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, destacó la implementación del proyecto “Libertad de la Palabra” destacando el aporte de la lectura apoya en el proceso de resocialización de las personas privadas de su libertad en el centro penitenciario de Socabaya, en Arequipa.

Este proyecto, una iniciativa de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, apunta a beneficiar a los internos e internas de penales para en su proceso de resocialización de la población penitenciaria a través del de la lectura y la promoción del escritor peruano.

"Lo que busca el ministerio es que aquellas personas privadas de su libertad tengan espacios y oportunidades de resocialización a través de la lectura, para lo cual les facilitamos kits de lectura, además de mediadores culturales", manifestó Balbuena.

La titular de Cultura adelantó que, en el marco del referido proyecto, se tiene programada la visita del escritor Goyo Torres Santillana, la cual se realizará el martes 16 de octubre, a fin de compartir con los internos del Penal de Socabaya.

/ES/NDP/

12-10-2018 | 22:08:00

Condecoran en Bolivia a policías peruanos que recuperaron armas robadas

Cinco efectivos de la Región Policial de Madre de Dios, quienes recuperaron armamento robado del cuartel naval de la Capitanía Menor Bruno Racua - Bolivia, fueron condecorados con la orden “Emblema de Oro”, máxima distinción que otorga la Policía Boliviana.

La condecoración fue otorgada en reconocimiento al trabajo coordinado de inteligencia realizado entre efectivos de la Policía Nacional del Perú y su similar de Bolivia.

En el acto protocolar, realizado en la localidad fronteriza de Desaguadero, estuvieron presentes el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero Bonifaz; y el comandante general de la Policía Boliviana, general Faustino Alfonso Mendoza Arze.

En representación del gobierno peruano estuvo presente el embajador del Perú en Bolivia, Félix Denegri Boza; el comandante general de la Policía Nacional, general de Policía Richard Zubiate Talledo; el jefe de la Macro Región Policial Puno-Madre de Dios, general PNP César Augusto Benites Legoas, entre otras autoridades locales.

/ES/NDP/

12-10-2018 | 21:43:00

Páginas