Nacional

Ministerio Público solicitará hasta 35 años de cárcel para organización criminal

La Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de La Libertad solicitará hasta 35 años de pena privativa de la libertad para los integrantes de la organización criminal ‘Los Malditos del Triunfo’, dedicada a la extorsión a empresas y personas, entre otros delitos.

La decisión fue adoptada por el fiscal José Antonio Pagaza Guerra, como parte del proceso por los delitos de extorsión, tenencia ilegal de armas y asociación ilícita para delinquir.

Dicha solicitud incluirá a Segundo Samuel Correa Gamarra, alias ‘Paco’, sindicado como líder la organización, quien se encuentra recluido en el centro penitenciario de Challapalca de la ciudad de Tacna.

Asimismo, a otros 17 integrantes de esta organización criminal, para quienes se requerirán penas de entre 9 a 35 años. También se pedirá 10 años de prisión para un trabajador del Instituto Nacional Penitenciario. 

Entre las pruebas obtenidas por las investigaciones dirigidas por el Ministerio Público, destacan imágenes registradas por cámaras de vigilancia, escuchas telefónicas y declaraciones de testigos con código de reserva.

/MR/ 

02-10-2018 | 18:18:00

Piura: MTC otorgó la buena pro para ejecución de carretera en Huancabamba

Tras vencerse el plazo de presentación de apelaciones al otorgamiento de la buena pro de la carretera ubicada en la provincia de Huancabamba, quedó consentida la adjudicación de este procedimiento de selección para proseguir con la firma del contrato.

La ejecución de esta vía beneficiará directamente a 99,151 personas en la región Piura. El proyecto está a cargo de Provias Nacional, Unidad Ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La obra “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera EMP. PE – 1NJ (DV. Huancabamba) – Buenos Aires – Salitral – Canchaque – EMP. PE 3N Huancabamba, Tramo KM 71+600 – Huancabamba” fue adjudicada el pasado 24 de setiembre al Consorcio Vial integrado por SACYR Construcción S.A. Sucursal del Perú, SACYR Construcción Perú SAC y Terrak SAC.

/MR/NDP/

 

02-10-2018 | 18:15:00

Capacitan a estudiantes y soldados del Ejército para actividades de forestación

Más de 100 voluntarios, entre ellos, soldados de la IV Brigada de Montaña del Ejército del Perú y estudiantes de la Universidad Privada San Carlos recibieron charlas de inducción para la instalación de plantaciones de la campaña forestal 2018-2019.

Ello, en el marco del convenio entre Agro Rural, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Dirección Regional de Educación y la ONG Global Humanitaria.

Representantes del Minagri señalaron que, durante la Semana Forestal Nacional 2018, que se celebrará a inicios de noviembre, se tiene programada la instalación de 60 mil plantones de pino en el distrito de Corani, lo cual ayudará a mitigar los efectos negativos del cambio climático así como a contribuir a la conservación del medio ambiente.

“Puno requiere la cooperación de todos. Los efectos del calentamiento global afectan negativamente el sector agrario, el ciclo agrícola se ha alterado y los riesgos son constantes y por eso son necesarias este tipo de campañas”, señaló Sócrates Olivera, director zonal Puno de Agro Rural del Minagri.

/MR/Andina/ 

 

02-10-2018 | 14:21:00

Tumbes: registran por primera vez nueva especie de ave en Parque Nacional

La reinita de lomo anteado (Phaeothlypis fulvicauda), especie de ave que habita comúnmente los ecosistemas de selva, fue registrada por primera vez en el sector de la quebrada la Unión, cercano a la Estación Biológica el Caucho, en la región Tumbes, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).

Este hecho ocurrió el jueves 27 de setiembre durante un patrullaje realizado por guardaparques del Parque Nacional Cerros de Amotape, quienes efectuaron el primer registro  en imágenes de esta especie de ave en este departamento del Perú.

De igual manera, durante un monitoreo en el sector conocido como quebrada Las Pavas se realizó el primer avistamiento de la puma garza oscuro (Tigrisoma fasciatum), en el Parque Nacional Cerros de Amotape, lo cual representa un registro nuevo para el ecosistema de bosque seco que caracteriza a esta área natural protegida, teniendo en cuenta que esta especie ha sido registrada en nuestro país solo en los ecosistemas de manglar como el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.

Esto refleja el buen estado de conservación del área natural protegida y refuerza el compromiso del SERNANP para promover el desarrollo de estudios de investigación que permitan generar información científica sobre biodiversidad y ecosistemas, que contribuya a su gestión efectiva.

/MR/NDP/ 

02-10-2018 | 12:38:00

Se inició la evaluación de los postulantes al Premio Nacional de Cultura 2018

El jurado del Premio Nacional de Cultura inició hoy la evaluación de expedientes de los postulantes a este importante galardón que a través de las categorías Trayectoria, Creatividad y Buenas Prácticas Institucionales, reconoce la labor de personas y organizaciones que contribuyen al desarrollo cultural de nuestro país.

La séptima edición del Premio Nacional de Cultura, en las categorías Trayectoria y Creatividad, está dirigido a artistas, creadores, investigadores y gestores de las Ciencias Sociales, mientras que la categoría Buenas Prácticas Institucionales reconocerá a las organizaciones cuya actividad esté relacionada a cualquiera de los ámbitos del desarrollo cultural.

Cabe indicar que el jurado está compuesto por destacados profesionales como Beatriz Merino, María Guerra, Oswaldo Campana, Alejandro Neyra y Ángela Delgado, en la categoría de Buenas Prácticas; Pedro Pablo Alayza, Patricia Salas, Boris Espezúa, José Ochatoma y Sandro Bossio, en Creatividad; y Salomón Lerner Febres, Luis Guillermo Lumbreras, Jorge Bedregal, Manuel Burga y Juan Ramón Gamarra, en Trayectoria.

Durante la sesión de instalación del jurado, el viceministro de Patrimonio Cultura e Industrias Culturales, Luis Felipe Villacorta, destacó la importancia del Premio Nacional de Cultura como instrumento de política pública que permite conocer las contribuciones a la cultura nacional y estimular la creatividad de la ciudadanía.

“El Premio Nacional de Cultura, el más importante que otorga el sector, permite visibilizar el quehacer cultural que emprenden las personas y las instituciones en las diversas expresiones que se manifiestan en nuestro país”, manifestó el viceministro Villacorta.

El Premio Nacional de Cultura es un logro del Ministerio de Cultura que, con el apoyo de Petroperú, celebra los diversos ámbitos de la cultura fundamentales para la constitución de las identidades que integran nuestro país.

/ES/NDP/

01-10-2018 | 20:15:00

EsSalud brindó atención especializada gratuita a adultos mayores

En el marco del Día Internacional del Adulto Mayor, EsSalud brindó, de manera gratuita, atención especializada a cientos de adultos mayores en la feria instalada en la explanada de su sede central.

Desde las 8 de la mañana, personal médico de dicha institución atendió en las especialidades de odontología, oftalmología, medicina general y geriatría. También se ofreció los servicios de nutrición, piscología y masajes.

La campaña denominada “Semana de oro del adulto mayor” se desarrollará hasta el miércoles 3 de octubre.

/NDP/

01-10-2018 | 18:27:00

Junín: Despiste de bus deja ocho muertos y 50 heridos

Un bus interprovincial se despistó luego de colisionar con un auto y cayó a una pendiente en el sector El Pedregal, en el distrito de San Ramón, en Chanchamayo (Junín). El accidente dejó como saldo 8 muertos y 50 heridos.

El transporte, de la empresa Turismo Central, partió desde San Martín de Pangoa, en Satipo, y tenía como destino Tingo María, en Huánuco.

Los heridos se encuentran en el centro de salud de San Ramón y en el hospital de La Merced.

01-10-2018 | 17:15:00

Salaverry confía en una posición más reflexiva del Pleno sobre Hinostroza

El presidente del Congreso Daniel Salaverry dijo tener la esperanza de que cuando el Pleno debata las acusaciones contra el suspendido juez supremo César Hinostroza y los exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se haga de manera reflexiva.

“Yo tengo la esperanza de que este jueves, ya en el Pleno, pueda haber una posición más reflexiva al respecto y se pueda tomar una decisión objetiva en base a un informe que esté mucho mejor argumentado y fundamentado del que tuvimos en la sesión de la Comisión Permanente”, indicó.

Asimismo, reiteró que no puede haber medias tintas en la lucha contra la corrupción, y que este jueves se tiene la oportunidad de tener una posición firme y frontal frente a esa lacra.

/NDP/

01-10-2018 | 16:47:00

Tumbes: Registran nueva especie de ave en Cerros de Amotape

La reinita de lomo anteado (Phaeothlypis fulvicauda), especie de ave que habita comúnmente los ecosistemas de selva, fue registrada por primera vez en el sector de la quebrada la Unión, cercano a la Estación Biológica el Caucho, en Tumbes, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

Este hecho ocurrió durante un patrullaje realizado por guardaparques del Parque Nacional Cerros de Amotape, quienes efectuaron el primer registro en imágenes de esta ave.

De igual manera, durante un monitoreo en el sector conocido como quebrada Las Pavas se realizó el primer avistamiento de la puma garza oscuro (Tigrisoma fasciatum), en la misma área protegida.

Estos registros reflejan el buen estado de conservación del lugar y refuerza el compromiso del SERNANP para promover el desarrollo de estudios de investigación que permitan generar información científica sobre biodiversidad y ecosistemas.

/NDP/

01-10-2018 | 16:21:00

Parásitos en la fresa y hortalizas no mueren ni con lejía, advierten

Manuel Espinoza Silva, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), informó que los parásitos que dejan sus huevos o se enquistan en frutas como la fresa o la frambuesa, así como en hortalizas como la col o la lechuga, son difíciles de eliminar. Incluso, dijo, la lejía no garantiza sus muertes.

“Hay gente que los lava rápidamente, pone una bandeja echa sus gotas de lejía, pone sus frutas o verduras durante 20 minutos y piensa que ya mató todo. Posiblemente mató bacterias, pero no mata el parásito ni huevos ni quistes, y la gente ingiere ese parásito”, alertó.

Estas frutas y hortalizas, explicó, son fácilmente infectadas por este tipo de parásitos porque se cultivan al ras del suelo y son regadas generalmente con aguas servidas que contienen materia fecal del ser humano.

En ese sentido, Espinoza recomendó lavar, por ejemplo, la fresa una por una con una esponjita y jabón para asegurarse que esa fruta está libre de los huevos y quistes de los parásitos antes de consumirla.

01-10-2018 | 16:03:00

Páginas