Más del 80% de adultas mayores en Perú padecen enfermedades crónicas
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que más del 80% de mujeres mayores de 60 años en el Perú presentan algún problema de salud crónico. Asimismo, en comparación con los varones, la cifra es mayor (siete de cada diez).
Los problemas de salud crónico que reportaron padecer estas personas son artritis, hipertensión, asma, reumatismo, diabetes, TBC, VIH, colesterol, entre otros. En relación al lugar de residencia, el 84,9% de las mujeres mayores de 60 años que viven en Lima Metropolitana son las que más padecen de problemas de salud crónico, seguido del 82,1% que vive en el resto de ciudades del área urbana y el 80,2% del área rural.
En ese sentido, el Ministerio de Salud, a través de la Estrategia de Etapa de Vida Adulto Mayor, recomienda a los adultos mayores adoptar medidas que promuevan el autocuidado como la actividad física diaria o interdiaria de 30 minutos.
Asimismo, se sugiere una alimentación balanceada, evitar hábitos nocivos como el consumo de alcohol y tabaco, y no automedicarse, además de tener una adecuada higiene corporal.
Invierten S/ 205 millones para obras turísticas
El Gobierno peruano ejecuta una inversión de 205 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en diversas regiones del Perú, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo Rogers Valencia.
Después de hacer un balance por los primeros 180 días de gestión al mando del Mincetur, Valencia afirmó que desde el Plan Copesco Nacional se han culminado cuatro obras en tres regiones del país (Ayacucho, La Libertad y Pasco) con una inversión superior a los 40 millones de soles.
“Se han realizado obras de importancia como el Malecón Turístico del Puerto Malabrigo (La Libertad), la Ruta del Café en Villa Rica (Pasco), así como la modernización del Centro Histórico de Ayacucho, y la mejora del Pueblo de Quinua (Ayacucho)”, comentó.
Añadió, además, que hay 13 obras en ejecución y un proyecto de investigación arqueológica, en 11 regiones del país, que supone una inversión multianual de más de 165 millones de soles.
Vizcarra participará en reinstalación de Mesa de Lucha contra la Pobreza
Hoy se llevará a cabo la reinstalación del Comité Ejecutivo Nacional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza en la cual participará el presidente Martín Vizcarra.
Dicho comité está formado por representantes de organismos del Estado y de la sociedad civil, y tiene como propósito promover un diálogo nacional, a fin de alcanzar la articulación coherente para combatir la pobreza en el país.
La ceremonia se llevará a cabo en el Salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno, a partir de las 10.30 horas.
Destinan S/ 8 millones para financiar proyectos de pequeños reservorios
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) financiará más de 8 millones de soles para la ejecución de diques y cochas (reservorios naturales) que beneficiarán a 7,915 familias pequeñas productoras de siete regiones del país.
Estas obras incluyen la construcción de zanjas de infiltración, la habilitación de praderas, así como acciones de forestación, y permitirán acumular 4 millones y medio de metros cúbicos de agua para irrigar unas 2,578 hectáreas de campos productivos.
Minagri precisó que las regiones beneficiadas serán Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Junín y Moquegua.
Dichas infraestructuras hídricas concluirán en la primera quincena de diciembre de este año y se realizarán en coordinación con los gobiernos locales y con las comunidades beneficiadas, quienes podrán ser contratados como mano de obra.
Policía Nacional destruye más de 30 000 plantas de amapola en Ayacucho
La Policía Nacional del Perú destruyó un total de 30 300 plantas de amapola durante un operativo realizado en el centro poblado de Chacolla, distrito de Chuschi, en la provincia ayacuchana de Cangallo.
Un equipo de la División de Investigación Criminal (Divincri), al mando del coronel PNP Ántero Mejía Escajadillo, se dirigió a esa zona al tener conocimiento sobre la existencia de plantaciones de amapola.
/ES/NDP/
Capturan a requisitoriado en Junín
Gracias a información de un ciudadano, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo en la provincia de Junín a Idelfonso Cabanillas Puris (29), incluido en el Programa de Recompensas Que Ellos Se Cuiden, del Ministerio del Interior (Mininter), por el delito de violación sexual.
Los efectivos de la comisaría de Junín lo capturaron al promediar 10:30 horas, cuando el prófugo se transportaba en una motocicleta por el cruce de la Carretera Central La Oroya – Pasco con la carretera de penetración a la comunidad campesina de Shogue.
Cabanillas Puris presenta requisitoria por el delito de violación sexual, dictado por el Juzgado Unipersonal de Tarma. Se ofrecía S/ 15 000 por datos sobre su paradero.
Con estas capturas ya son 1315 los requisitoriados del Programa de Recompensas que son puestos a disposición de las autoridades judiciales.
/ES/NDP/
Policía Nacional detiene a presunto terrorista en Huancayo
La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo en Huancayo a Ángel Gabriel Flores Segura (30) camarada Ángel, quien es acusado de participar en el asesinato de dos personas en el año 2008.
Los efectivos de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), con apoyo de la comisaría de San Jerónimo de Tunán, lo detuvieron ayer en inmediaciones de un campo deportivo, en la intersección de las calles Lima y Huancayo, en el barrio Santa Cruz del distrito huancaíno de Quilcas.
Las acciones se realizaron en cumplimiento a la resolución dictada por el Primer Juzgado Penal Nacional de Lima.
Al detenido se le atribuye haber participado hace 10 años en los asesinatos de Juan Pérez Quispe y Jony Luis Conovilca Alcántara, en represalia por no cumplir con pagar cupos a la organización terrorista Sendero Luminoso para el transporte de drogas. Tras ser capturado, el presunto terrorista fue conducido a la sede policial para las diligencias de ley, con presencia del representante del Ministerio Público.
/ES/NDP/
Senamhi advierte que octubre empezará con lluvias en la sierra norte
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que durante la primera semana de octubre se presentarán condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias en la sierra norte del país.
Según el pronóstico climático, estas precipitaciones serán de ligera a moderada intensidad y se registrarán en los departamentos de Cajamarca, Amazonas, San Martín, La Libertad, Áncash, Lambayeque y Piura.
Asimismo, se presentará granizo localizado de moderada intensidad en localidades ubicadas sobre los 2,500 metros sobre el nivel del mar.
/ES/Andina/
Centros de salud reciben 3,500 vacunas para combatir sarampión y varicela
La coordinadora de Inmunizaciones, María Horna López, informó que los 46 establecimientos de la Red de Salud Pacífico Norte, en la región Áncash, han sido abastecidos con 2,500 vacunas para prevenir el sarampión y otras 1,000 para la varicela, como parte de las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud (Minsa) en el marco de la alerta epidemiológica por el brote de sarampión.
“Recientemente nos llegó del Ministerio de Salud 2,500 vacunas para sarampión, paperas y rubeola, que debe aplicarse como primera dosis cuando el niño tiene 1 año de edad y como segunda dosis cuando cumple los 18 meses. También tenemos 1,000 vacunas para combatir la varicela, que se destinan a niños de 1 año”, precisó.
/ES/Andina/
Agencia espacial del Perú instalará el telescopio más grande del país
El ministro de Defensa, José Huerta Torres, anunció que la Agencia Espacial del Perú instalará en Moquegua el telescopio más grande y moderno del Perú, el Ritchey Chretien de un metro de diámetro y de 4.175 metros de altura, adquirido en el marco de los esfuerzos para la implementación del Observatorio Astronómico Nacional.
Se prevé que el sofisticado instrumento óptico, que traerá múltiples beneficios al país en los campos de la ciencia, educación y turismo, sea instalado antes de fin de año en el centro poblado de Cambrune, distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, a 3,300 m.s.n.m.
“La Agencia Espacial del Perú, que sigue evolucionando y sigue innovando, ahora instalará un telescopio que va a ser el más grande del país, en Moquegua, que ha sido escogido por poseer las condiciones atmosféricas más óptimas para la observación astronómica”, afirmó el ministro.
El telescopio RC-1M fue adquirido por la Agencia Espacial del Perú a la empresa alemana APM Professional Telescopes con una inversión de 985 mil euros. Actualmente se encuentra en los almacenes de la Universidad Nacional de Moquegua, en espera del acondicionamiento de los ambientes donde será instalado de manera provisional.
/ES/NDP/