Nacional

MIDIS realizó II Caravana Multisectorial de Protección a la Familia del VRAEM

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional PAIS acercó los servicios del Estado aproximadamente a 5 mil compatriotas de las comunidades nativas asháninkas y nomashiyengas durante la segunda “Caravana Multisectorial de Protección a la Familia del VRAEM”, que se realizó en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo en Junín. 

Esta caravana que estuvo integrada por 14 instituciones del Estado tuvo como puntos de atención los Tambos de Cubantia, Tres Unidos de Matereni, Interandino y Jerusalen, ubicados en la zonadel Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), donde se brindaron servicios especializados en salud, atención legal y producción.

Estas intervenciones se desarrollaron a través del trabajo articulado de los Programas Sociales del MIDIS como Juntos, Pensión 65, Cuna Más, Qali Warma y SISFOH, en coordinación con la Dirección Regional de Salud Junín, Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Defensoría del Pueblo y RENIEC; además de Agro Rural del Ministerio de Agricultura. 

/MRG/ 

20-07-2018 | 12:09:00

Miles de peruanos marchan por crisis en CNM

La crisis institucional que atraviesa nuestro país ha derivado en protestas popular. Miles de peruanos participan de la marcha nacional convocada para esta tarde por las principales calles del Centro de Lima, en rechazo a los presuntos actos de corrupción en el sistema judicial.

Los recientes audios revelados y difundidos por medios periodísticos, donde los protagonistas son jueves y miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), han puesto al descubierto cuestionables acciones de magistrados peruanos, responsables de ejecutar justicia en nuestro país. Es por ello que, distintos sectores, gremios y sindicatos del país, han sumado fuerzas para unirse en defensa de los derechos ciudadanos.

Minutos antes de las 5 de la tarde, colectivos y organizaciones sociales llegaron a concentrarse en la Plaza San Martín. Algunos gremios iniciaron la movilización desde sus locales de trabajo o de estudios hasta el Centro de Lima. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) informó que el recorrido de esta protesta iniciará por las avenidas Nicolás de Piérola, Garcilaso de la Vega, Grau y Abancay.

Asimismo, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) también convocó a una Jornada Nacional de Lucha, reconocida por el Ministerio del Interior, cuyo desplazamiento comprende desde la Plaza Dos de Mayo hasta la Plaza San Martín.

A través de su cuenta en Twitter, el servicio del Metropolitano informó que el acceso al centro histórico quedará restringido y se cambiarán algunas rutas. El servicio Regular A circula actualmente por la avenida Alfonso Ugarte mientras que el Regular C solo llega hasta la Estación Central. Las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Ramón Castilla se mantendrán cerradas.

/KAB/ Foto: Reportero Carlos Chincha

20-07-2018 | 00:49:00

Pueblo Achuar del Pastaza denuncia intromisión de Petroleras en su territorio

Tras haber logrado el reconocimiento como primer pueblo indígena, el Pueblo Achuar del Pastaza presenta una denuncia en contra de la empresa petrolera GEOPARK por ingresar sin autorización en su territorio, los días 27 y 28 de junio pasado. Además, acusan a esta y otras compañías de generar conflictos entre indígenas.

Como antecedente a esta denuncia, existe una Acusación Fiscal con N° 148-2014 del 19 de setiembre del 2014, en contra del gerente de la empresa Talismán Petrolera del Perú SRL, por tentativa de genocidio. Según afirma la población Achuar, esto grafica la preocupante situación que viven desde años atrás, pues esta misma empresa petrolera operadora del lote 64 entregó en el pasado armas a organizaciones indígenas como FASAM y FIAMK para que ataquen al Pueblo Achuar del Pastaza por oponerse éste a la actividad petrolera.

Frente a ello, la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP) asegura que esto es una estrategia más de GEOPARK, PETROPERÚ Y PERÚPETRO para generar conflictos territoriales entre indígenas. Además, refieren que son estas compañías las que promueven el cuestionamiento de FASAM y FIAMK al reconocimiento como Personalidad Jurídica del Pueblo Achuar del Pastaza.

/KAB/ Fuente: IIDS

19-07-2018 | 21:00:00

Director de FONCODES supervisa proyecto AGUA MÁS en APURÍMAC

Andahuaylas. - Los ciudadanos del centro poblado de Yanama, distrito de Pacobamba, provincia de Andahuaylas, en Apurímac, tiene ahora acceso a agua apta para el consumo humano tras la intervención del proyecto Agua Más de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

La obra realizada mediante un núcleo ejecutor integrado por miembros de la comunidad, demandó una inversión de 686 mil 765 soles, y comprendió la rehabilitación y reposición del sistema de agua clorada, así como la capacitación a la Junta Administradora de Agua y Saneamiento (JASS) para su operación y mantenimiento.

El director ejecutivo de Foncodes, Gustavo Torres Vásquez, sostuvo que en el marco de los lineamientos del MIDIS, esta obra del proyecto Agua Más está orientando a reducir la anemia y la desnutrición infantil mediante un servicio de calidad que asegure el consumo de agua saludable, especialmente en niños y adultos mayores.

“Esta intervención de Foncodes se complementa con el proyecto Haku Wiñay, que desarrolla capacidades productivas y emprendimientos rurales para la seguridad alimentaria y el incremento de los ingresos autónomos de las familias rurales. Así construimos oportunidades económicas para una inclusión sostenible”, afirmó el funcionario.

Acompañado por las autoridades municipales y locales, Gustavo Torres inspeccionó el uso de tecnologías productivas y los emprendimientos rurales de los hogares usuarios de Haku Wiñay en las comunidades de Pacobamba, en donde el proyecto se implementa con la participación de 400 familias y una inversión de más de 1 millón 900 mil soles.

/CP/

19-07-2018 | 14:08:00

Denuncian penalmente a proveedora por intoxicación de escolares en Cañete

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) formalizó denuncia penal contra la empresa Man & Liu S.R.L., proveedora de los desayunos escolares del programa Qali Warma, por los delitos contra la salud pública, administración pública y fe pública en agravio del Estado en relación a los 463 estudiantes que presentaron síntomas de intoxicación luego de ingerir el producto compota de frutas – jugo de fresa con plátano “Frutonautas”.

En la denuncia ingresada en la Fiscalía Provincial Penal de Turno de Cañete se establece que producto de lo ocurrido se configuran los delitos Contra la Salud Pública por la producción, comercialización o tráfico ilícito de alimentos y otros productos destinado al uso o consumo humano y uso de productos tóxicos o peligrosos en agravio del Estado, el Midis y Qali Warma.

También se configura el delito contra la Salud Pública por el uso de productos tóxicos o peligrosos; asimismo por el delito contra la Administración Pública por falsa declaración en procedimiento administrativo y el delito contra la Fe Pública – en su modalidad de Falsedad Genérica. 

/MJ/ 

19-07-2018 | 13:03:00

Decomisan 63 paquetes de marihuana en Arequipa

Luego de informaciones de inteligencia sobre el traslado de droga e insumos químicos fiscalizados por la zona de la carretera Panamericana Sur, personal de la Comisaría Rural de Atico intervinieron a dos ciudadanos ecuatorianos que intentaban comercializar 63 paquetes conteniendo marihuana, en el Km. 711 altura del Peaje de Atico, Arequipa.

Al intervenir la camioneta marca Toyota 4 x4, modelo Explorer Everest, color negro, de placa GLY-0452, conducido por el ciudadano ecuatoriano Carlos Felipe Nazareno Bautista (39), acompañado por su compatriota Luis Alexander Mina Hurtado (37), ambos con cédulas de identificación, la Policía observó el nerviosismo de ambas personas por lo que procedió al realizar un registro exhaustivo del automóvil. 

En el parachoques delantero y guardafangos delantero, lado derecho e izquierdo del vehículo, se encontró varias caletas artesanales de fibra de vidrio, hallando en su interior 63 paquetes tipo ladrillo forrados con cintas de embalaje color beige, que al ser sometidos a la prueba de orientación de campo arrojó positivo para Cannabis Sativa (marihuana).

La intervención se produjo con presencia del Dr. Wilfredo Sánchez Vera, de la Fiscalía Penal Corporativa de Caravelí, quien dispuso que los detenidos y la droga comisada, debidamente lacrada, sean trasladados al Departamento Antidrogas – DEPANDRO Arequipa, para las investigaciones de ley y pesaje del estupefaciente, respectivamente.

/CP/

18-07-2018 | 17:53:00

MINAGRI capacita a productores de Ocucaje para potenciar producción de pallares

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), ha iniciado talleres de capacitación y trabajo de diagnósticos participativos en la ciudad iqueña de Ocucaje con el fin de fortalecer los conocimientos sobre manejo agronómico de los agricultores de pallar buscando potenciar la calidad de esta cadena productiva.

El taller denominado “Visita de campo, aplicación y desarrollo de encuestas técnicas a agricultores en cultivo de Pallar” fue dirigido por especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y contó con la participación de más de 50 agricultores de los sectores de Pinilla, Cerro Blanco, La Molina, La Perla, Los Aquijes, 3 Esquinas, San José, Viña Fátima, El Tambo y Barrio Nuevo.

Los agricultores fueron capacitados en mejoramiento genético, manejo integrado de plagas y enfermedades, disponibilidad del recurso hídrico,  fertilización y riegos, articulación al mercado, comercialización y asociatividad empresarial. Estos talleres se realizaron en visitas de campo brindando asistencia técnica para un adecuado manejo de cultivo a mediano y largo plazo.

Con estas jornadas de capacitación, el MINAGRI –a través del INIA- da ejecución a los compromisos adquiridos durante el I Taller Focus Group “Determinación de la Demanda Tecnológica Agraria en Cultivo de Pallar” que fue organizado con el fin de identificar los principales problemas en la producción del pallar en la ciudad de Ocucaje.

Producto de este taller, el INIA identificó que la falta de un adecuado manejo fitosanitario y agronómico, así como el desconocimiento sobre las fortalezas del cultivo son las principales preocupaciones que tiene la población agrícola que se dedica a la producción del pallar. Los talleres contaron con el apoyo técnico de especialistas de la Agencia Agraria, SENASA, PSI Y ANA con sede en Chincha.

/CP/

18-07-2018 | 16:58:00

Cuna Más inaugura cuarto local en Piura

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa Nacional  Cuna Más, en alianza con la comunidad, el gobierno local y  la empresa privada, inauguró un nuevo local  para el cuidado integral de las niñas y niños del AAHH Los Laureles, en la provincia de Paita, Piura. Se trata de la cuarta cuna de la zona aperturada bajo esta modalidad.

La directora Ejecutiva de Cuna Más, Ender Allain Santistevan, resaltó el esfuerzo conjunto entre los sectores en favor de la primera infancia. 

Indicó que este nuevo local permite alcanzar a más usuarios para brindarles las condiciones adecuadas de desarrollo y potenciar las capacidades que los niños menores de 36 meses deben alcanzar. “Es una oportunidad para continuar el trabajo de disminuir la brecha de desigualdad y pobreza para la población infantil”, agregó. 

En ese sentido, también resaltó la importancia de la alimentación para combatir la anemia. Por ello, recordó que en las cunas se brinda alimentación rica en hierro y se promueve la lactancia materna, entre otras medidas que buscan contribuir a la reducción de este mal que en Piura alcanza al 42.3% de niños entre 5 y 36 meses.

En el nuevo local “Los Laureles”, Cuna Más brinda atención integral a 24 niñas y niños de 6 a 36 meses de edad, a cargo de 4 madres cuidadoras. Esta cuna cuenta con dos salas equipadas para las necesidades de los niños en dos etapas: Sala de bebés y gateadores y Sala de caminantes y exploradores.

En la inauguración también participaron  el Presidente del Fondo Social Portuario, Bruno Teles Rodrígues; y el alcalde provincial de Paita, Luis Reymundo Dioses Guzmán.

En Piura, Cuna Más brinda atención integral 2,787 niñas y niños menores e tres años, mediante las cunas del Servicio de Cuidado Diurno, en las zonas urbanas y periurbanas, y a 5,568 familias a través de las visitas semanales del Servicio de Acompañamiento a Familias, en zonas rurales.

/CP/

18-07-2018 | 14:44:00

5 regiones se beneficiarán con obras de agua potable y alcantarillado

Más de 132 mil habitantes de cinco regiones del país se verán beneficiados con la transferencia de cerca de S/ 24 millones aprobada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para la reparación de 14 proyectos de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, afectados por los efectos del Fenómeno de El Niño Costero.

De acuerdo al Decreto Supremo N° 164 -2018-EF publicado , se trata de seis localidades de Lambayeque y de dos distritos en cada una de las regiones de Piura, La Libertad, Ancash y Lima.

Estas intervenciones estarán a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) como entidad ejecutora.

/MJ/ 

18-07-2018 | 12:56:00

Midis aplicará sanciones por la intoxicación de más de 400 niños en Cañete

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, anunció que se aplicará sanciones administrativas y penales para los responsables de la afectación a la salud de escolares en la provincia limeña de Cañete.

Un total de 463 estudiantes del nivel primario pertenecientes a cuatro  instituciones educativas de San Vicente de Cañete expresaron náuseas y malestar luego de ingerir el habitual desayuno del programa Qali Warma. Entre los alimentos se encuentra la compota de frutas, que habría originado tal situación.

La ministra expresó su solidaridad a las familias afectadas por la preocupación que les causó el hecho de que sus niños presentaran  náuseas y malestar.

Explicó que con el fin de garantizar los desayunos escolares que se distribuyen a diario en miles de centros educativos, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) convocan a proveedores, y en este caso, “un proveedor aparentemente habría incurrido en negligencia”, señaló.

En ese sentido, la titular del Midis adelantó que se realizará una investigación, tras la cual aplicarán sanciones de tipo administrativo y penal. “Estamos instruyendo a nuestro procurador para que se tomen las acciones pertinentes”, añadió.

Indicó que este es un gobierno que cuida a la población y no le va a temblar la mano ya que el único fin es proteger a la infancia.

“Quiero que sepan que nosotros vamos a tomar todas las medidas y se van hacer todos los ajustes necesarios, los normativos, los de fiscalización y supervisión de manera articulada con la dirección General de Salud Ambiental (Digesa). No nos va a temblar la mano”, dijo.

Inmovilización de productos

Por su parte, Qali Warma ordenó la inmediata confiscación de los productos que pertenecen al lote distribuido por la Empresa Man & Liu SRL hasta determinar las causas que originaron la afectación a la salud de los escolares en Cañete.

“Se ha inmovilizado todo el lote de estos alimentos, ya la Policía y la Fiscalía han intervenido. Los responsables de Qali Warma están en los almacenes supervisando toda la acción”, dijo la titular del Midis.

Atención inmediata

Los menores afectados fueron atendidos en el Hospital Rezola y otros establecimientos de salud de la zona. Posteriormente todos fueron dados de alta debido a que los cuadros de salud no eran de gravedad.

/RH/

18-07-2018 | 01:29:00

Páginas