Lluvias afectan a casi 113 mil viviendas en todo el país
Un total de 112,951 viviendas han resultado afectadas por las lluvias a nivel nacional, desde diciembre de 2016 a la fecha. De esta cantidad, 6,914 resultaron colapsadas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), según el reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
También se dio a conocer que 2,329 canales de riego se encuentran afectados.
El COEN indica, además, que la Policía Nacional dispuso que más de 900 agentes ejecuten acciones de apoyo a pobladores afectados en la región Piura. Cabe precisar que los efectivos del orden se movilizan de un lugar a otro de manera ordenada según la emergencia y las solicitudes de apoyo.
Como parte del trabajo policial, desde el primer momento en que se registró el desborde de los ríos y las inundaciones en diversas zonas de Piura, se pusieron en marcha acciones de orden, restricción y dirección del tránsito vehicular en las vías de ingreso y salida de esta ciudad norteña.
En tanto, las comisarias se encuentran en alerta para atender cualquier hecho que denuncien los pobladores para brindar seguridad.
Asimismo, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú cuenta con 400 efectivos, quienes brindan atención en primeros auxilios y otras acciones, precisó el COEN.
/MRM/
Ayacucho y Ucayali elegirán a sus autoridades municipales con voto electrónico
En menos de 48 horas, los 6,685 electores de los nuevos distritos de Pucacolpa (Ayacucho), Neshuya y Alexander Von Humboldt (Ucayali), elegirán por primera vez a sus autoridades municipales este 12 de marzo con voto electrónico de la ONPE.
Esta será la primera vez que estos electores de la selva y sierra aplicarán el Voto Electrónico Presencial (VEP), por tal motivo ONPE desarrolló una intensa capacitación a los actores electorales donde conocieron los pasos para votar electrónicamente y comprobaron la rapidez, seguridad y confianza de los equipos tecnológicos.
El VEP presencial automatiza los procesos de comprobación de la identidad del elector, el conteo de votos y la generación de resultados. Este moderno sistema de votación entrega al elector una constancia de votación y el sistema no se encuentra conectado a una red, característica que lo hace seguro.
Los convocados a las urnas para las Elecciones Municipales en el distrito de Neshuya son 3,452 electores, para Alexander Von Humboldt son 1,955 y para Pucacolpa 1,278. Se elegirá a un alcalde y cinco regidores por cada distrito.
En los nuevos distritos de Ucayali se instalarán 19 mesas de sufragio distribuidos en 2 locales de votación, el colegio Monte Alegre de Neshuya y el colegio Alexander Von Humboldt que lleva el mismo nombre del distrito.
En el nuevo distrito del departamento de Ayacucho, se instalarán 4 locales de votación. La primera estará instalada en el colegio Paloma Alegre, la segunda en el colegio Pucacolpa, la tercera en el colegio Señora de la Divina Misericordia del centro poblado Chachaspata y por último en el colegio José Carlos Mariátegui del centro poblado de Huallhua.
La ONPE instalará dentro de cada local de votación equipos de capacitación de voto electrónico para que los ciudadanos puedan practicar antes de emitir su voto. El horario para estas elecciones municipales será desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
/BT/NDP
Sismo de 4.4 grados remeció Arequipa esta madrugada
Un sismo de 4,4 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta madrugada en la región Arequipa, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico se registró a las 02.53 horas, su epicentro se ubicó a 10 kilómetros al oeste de Atico y a 27 kilómetros de profundidad.
Hasta el momento, las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.
/BT/
Piura: Instalan hospital para atender a los afectados por inundaciones
Debido a intensas precipitaciones pluviales que cayeron en los últimos días sobre Piura y que provocaron el aislamiento de varios pueblos, el Seguro Social de Salud (EsSalud) traslada ayuda médica a San Ignacio Escudero, provincia de Sullana, uno de los distritos más afectados por las lluvias.
“Desde el jueves 9 de marzo, carpas del Hospital Perú, nosocomio itinerante, han sido instaladas en el Centro Médico de San Ignacio Escudero a fin de brindar atención a la población en Medicina General”, destacó el presidente ejecutivo de EsSalud, Gabriel Del Castillo Mory.
Al momento se continúa apoyando al Hospital I de Sullana en las especialidades de Medicina Interna, Ginecología, Oftalmología, además de atenciones de enfermería y entrega de medicamentos
Para brindar estas atenciones se envió a un equipo asistencial compuesto de médicos y enfermeras, quienes se trasladarán a este distrito afectado por inundaciones.
Las prestaciones se brindarán hasta el 15 de marzo, y se priorizará la atención de adultos mayores, niños y gestantes.
Cabe señalar que EsSalud instaló hospitales de campaña en los exteriores del Hospital de Sullana y el Hospital Reátegui de Piura donde, hasta el último 8 de marzo, se brindaron 2268 atenciones en consulta externa, atenciones en enfermería y análisis clínicos.
Los hospitales de campaña de EsSalud constituyen una estrategia para fortalecer las atenciones en busca de apoyar a la población afectada por los recientes fenómenos naturales.
Próximamente, los hospitales de campaña se trasladarán a la región Tumbes para continuar con el apoyo a la población del 13 al 22 de marzo.
/BT/NDP
Desborde del río Mala afectó a 300 hectáreas de cultivo e inundó predios
Tras el desborde del río Mala, en la provincia de Cañete, el gobierno regional de Lima dispuso el inmediato traslado de maquinaria pesada para realizar trabajos de limpieza y encauzamiento que permitan rehabilitar la margen del río que se encuentra destruida por la fuerza de las aguas que han dañado más de 300 hectáreas de cultivo.
El director regional de Agricultura, Luis Jiménez Sánchez, informó que el aumento del caudal ocasionó inundaciones en decenas de viviendas y locales de instituciones como la estación de bomberos de Mala.
Hasta el lugar llegarán excavadoras, cargadores frontales y volquetes que tendrán a su cargo la descolmatación, el encauzamiento y el retiro de la maleza, piedras y lodo acumulados en el cauce del río que contribuyeron al desborde del citado río, anunció.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el río Mala se desbordó esta madrugada a la altura del kilómetro 85 de la antigua carretera Panamericana Sur, en la vía de penetración Mala-San Antonio.
Refirió que en la víspera, el río pasó su nivel crítico de caudal, al alcanzar los 118.3 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, hoy a las 09:00 horas ya presenta un ligero descenso en la estación La Capilla (104 metros cúbicos por segundo).
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú trasladó maquinaria y personal a Mala a fin de apoyar en las labores de limpieza y drenaje de las aguas que inundaron el local de la compañía de bomberos Mala B11 y las viviendas de las familias afectadas, anotó.
En el lugar se encuentra una motobomba de la Compañía Punta Negra 125 y una ambulancia de la compañía Chilca 133. Además, se viene trasladando hasta la zona un grupo de apoyo de la Compañía Grau B16 del distrito de Barranco.
/MRM/(ANDINA/ Foto Periodista Mashiara Aranibar)
Sismo de 4.3 grados de magnitud se registró en Junín
Un sismo de 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter se registró hoy a 27 kilómetros al noreste de la provincia de Concepción, en la región Junín, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico ocurrió a las 10:36 horas, tuvo una profundidad de 20 kilómetros y una intensidad de III grados en la escala de Mercalli.
Las autoridades de defensa civil no reportaron daños materiales ni personales.
/BT/
Río Tumbes se desborda e inunda más de 30 viviendas
La crecida del caudal del río Tumbes inundó cerca de 1,500 hectáreas de cultivo, así como más de 30 viviendas del barrio Bella Vista, en el distrito y provincia de Tumbes, al igual que zonas comerciales, informaron las autoridades locales.
Según reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en Tumbes, las viviendas afectadas corresponden al 40% de las casas del sector Bellavista, en tanto que las lluvias alcanzaron los 1300 metros cúbicos por segundo.
Miembros de Defensa Civil (distrital y provincial) vienen movilizándose para evaluar los daños a raíz de dicho evento, que ha generado, incluso, la clausura temporal de algunas calles, a fin de que los vehículos no puedan desplazarse y eviten sufrir desperfectos por el aniego.
En tanto, el Ejército del Perú realiza el traslado de materiales para poner sacos areneros y enfrentar las inundaciones. Esta medida también fue adoptada por vecinos de la zona, con el propósito de impedir que el aniego ingrese a sus casas y locales.
/BT/
Ica: río Matagente se desborda y deja 172 familias damnificadas
El desborde del río Matagente, debido a las intensas lluvias que se registran en la región Ica, dejó hasta el momento 172 familias afectadas en los distritos de El Carmen y Chincha Baja, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En Chincha Baja hay 132 familias perjudicadas en la localidad de Capanay, mientras otras 40 en El Carmen, en distrito del mismo nombre
El acalde de la Municipalidad Provincial de Chincha informó que el jefe de la Oficina de Defensa Civil se traslada a la zona a realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades.
Asimismo, se desplaza maquinaria para realizar trabajos de encauzamiento del río Matagente.
La Policía Nacional del Perú en coordinación con Serenazgo del distrito, brinda seguridad en la zona.
/MRM/
Carretera Central: 4 muertos y 6 heridos tras deslizamiento de rocas
Cuatro personas murieron y otras seis resultaron heridas, luego que grandes rocas cayeran en el techo del ómnibus donde viajaban a la altura del kilómetro 67 de la Carretera Central
El servicio interprovincial de la empresa Santa Ana, que llevaba a bordo a más de 45 pasajeros, salió desde Cerro de Pasco y tenía como destino a la ciudad de Lima, según informó TvPerú.
Los pasajeros que se salvaron de morir se reencontraron con sus familiares en medio de lágrimas. Los sobrevivientes fueron trasladados al local de San Jerónimo de Surco.
/BT/
Cañete: nuevo huaico bloquea la carretera Lunahuaná
Un huaico ha sido registrado en la provincia limeña de Cañete, a la altura del kilómetro 45 de la carretera Lunahuana, bloqueando el acceso a la provincia de Yauyos.
Actualmente, en el lugar hay maquinaria que se encuentra limpiando el caudal para que así el agua pueda discurrir con total normalidad.
Siendo un huaico de poca proporción, la carga que lleva no es mucha. Además, el tránsito ha sido paralizado de manera temporal.
/BT/Fuente Andina