Nacional

Oleajes anómalos obligan cierre de 30 puertos en centro y sur del país

Treinta puertos ubicados en el centro y sur del país fueron cerrados como medida de precaución ante el oleaje anómalo que se presenta en nuestro litoral, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Entre estos figuran los puertos de Chimbote y Casma (Áncash), San Nicolás, San Juan y Matarani (Arequipa), así como las caletas de Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimús, Tortugas (Chimbote).

Del mismo modo, las caletas de Nasca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Atico, Planchada, Quilca, El Faro, Morro Sama y Vila Vila.

También están restringidos los terminales portuarios de ENAPU Chimbote 1A y 1B, Multiboyas Chimbote, LNG Melchorita, Tisur (Muelles 1A y 1B), Tisur (Muelle C) y Multiboyas Mollendo.

Según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, en el transcurso del día las condiciones de oleaje irregular en la costa peruana se presentarán de ligero a moderado.


/BT/NDP

15-02-2017 | 18:52:00

DEVIDA: más de S/. 22 mllns. para desarrollo alternativo

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dogas (DEVIDA) transferirá S/. 22´582.277 a 18 municipalidades de las regiones Loreto, Junín, Ucayali, Ayacucho, Puno, San Martín y Huánuco para ejecutar proyectos de desarrollo alternativo.

Las obras que serán ejecutadas como parte de la lucha contra las drogas son mejoramiento de carreteras, instalación de especies y sistemas agroforestales, recuperación de suelos degradados, cultivos de cacao y capacitación a hombres y mujeres del campo.

El Gobierno central, a través de DEVIDA financia los proyectos porque contribuirán al desarrollo de las comunidades más alejadas y antes vinculadas con actividades ilícitas. Además, promoverá la actividad económica sostenible e inclusión social.

/MRM/

15-02-2017 | 17:27:00

Áncash: Cae peligroso delincuente acusado de sicariato

Fue capturado Gonzalo Luis Moreno Olivo, alías "Gonza", considerado uno de los delincuentes más buscados por la policía y que estaba incluido en la campaña “Que ellos se cuiden“ en la cual se ofrecía la suma de S/. 20 000.

Moreno Olivo estaba implicado en el atentado contra el exconsejero regional de Áncash, en Chimbote, Ezequiel Nolasco Campos y en el Homicidio de Roberto Torres Blas, hijo político de dicha autoridad en julio del 2010.

El delincuente “Gonza” se encontraba transitando en una de las calles del asentamiento humano Santo Domingo en Chimbote, motivo por el cual personal de la comisaria del Santa lo intervino cuando trataba de darse a la fuga.

El peligroso "Gonza", fue trasladado hasta las instalaciones de la DIVICAJ-Chimbote-Áncash, en donde se encuentra siendo interrogado por el representante del Ministerio Público para iniciar el proceso judicial en su contra.

/BT/NDP

14-02-2017 | 21:56:00

Desastres naturales dejan hasta el momento 353,038 afectados

Los diversos eventos naturales registrados en las 24 regiones del país dejan hasta el momento 43,730 personas damnificadas y otras 353,038 afectadas, 26 fallecidos, 43 heridos y 7 desaparecidos, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Asimismo, hay 4,574 viviendas colapsadas, 5,708 inhabilitadas y 77,599 dañadas. Además, colapsaron 9 instituciones educativas, se afectaron 376 y quedaron inhabilitadas otras 127.  En cuanto a centros de salud 4 colapsaron y 32 están inoperativos.

La región  Lambayeque registra más personas damnificadas (30,910). Le siguen Piura (5,226) e Ica (3,021).

En relación a las personas afectadas, la región Piura reporta un mayor número con 143, 751; le sigue Lambayeque (72,851), Ica (66,509) y Arequipa (11,836).

Dentro del rubro Transportes, se contabiliza 184 kilómetros de caminos rurales destruidos y afectados 431 kilómetros. Igualmente, se destruyeron 336 kilómetros de carretera y se dañaron 580.

En servicios básicos, se afectó el 40 por ciento de agua potable y se destruyó el 4 por ciento. A la vez se dañó el 25 por ciento de energía eléctrica y 20 por ciento de desague.

En el sector agricultura, se afectó 167 kilómetros de canal de riego y se destruyeron 82. En tanto, se dañaron 5,248 hectáreas de cultivos y se perdieron otras 4,195.   

En este reporte, el INDECI incluye daños por deslizamientos, inundaciones, granizadas, lluvias, tormentas eléctricas, nevadas y huaycos, desde diciembre 2016 a enero de 2017, en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Ayuda humanitaria

En torno a la ayuda humanitaria entregada por los gobiernos regionales y locales, así como por los Organismos No Gubernamentales (ONG), se tiene un total de 160.62 toneladas en abrigo (65.14), techo (38), alimentos (49.12), enseres (5.82) y herramientas (2.54).

El pronóstico de precipitaciones para el trimestre enero–febrero–marzo 2017, señala acumulados trimestrales sobre lo normal en sectores como la sierra central, sierra sur oriental (Cusco y norte de Puno) y la selva norte (San Martín y Loreto). En la vertiente sur occidental se esperan condiciones normales, con probables deficiencias localizadas en las regiones de Moquegua y Tacna.

/MRM/

14-02-2017 | 18:39:00

Ica: reportan 49 casos confirmados de dengue en la región

Hasta el momento se registró un total de 49 casos de dengue en Ica y gracias a la emergencia sanitaria decretada para esta región se actuará de manera multisectorial en la atención de pacientes que puedan aparecer con esta enfermedad.

Así lo manifestó el titular de la Dirección Regional de Salud de Ica, Jaime Nombera Cornejo, quien recalcó que la mayoría de casos registrados están en la provincia de Palpa, por lo que ya se toman las acciones necesarias para reducir esta cifra.

Estamos ahora en la búsqueda de casos febriles en la localidad de Sacramento en la provincia de Palpa y hemos confirmado dengue luego del diagnóstico que hicimos en pacientes con síntomas. En total tenemos 49 casos en toda la región y el resto son de la provincia de Ica y de Nasca”, informó el funcionario a la Agencia Andina.

Explicó que la gran cantidad de casos en Palpa sería por la dotación de agua, ya que muchas personas tienen que almacenar agua pues no tienen el servicio y esto se suma el aumento de temperatura en el lugar.

Sostuvo que estas condiciones permiten la proliferación del mosquito aedes aegypti que es el principal transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña.

“En esta zona existen muchos factores para la aparición de nuevos casos y eso nos obliga a formar un comité multisectorial en la cual sectores como Educación, Salud y gobiernos locales trabajen de manera conjunta para controlar el dengue”, precisó.

El director de la Diresa Ica manifestó que no han registrado casos graves de dengues, por lo que los pacientes con síntomas de esta enfermedad fueron atendidos de manera oportuna por el personal de salud que viene siendo capacitado de manera constante.

/MRM/(Información ANDINA)

13-02-2017 | 18:21:00

Contraloría: Millonaria obra en Loreto se encuentra inoperativa y en abandono

La Contraloría General identificó presuntas irregularidades en las obras de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua y Desagüe del distrito de Lagunas, en Alto Amazonas, región Loreto, cuyo costo fue de S/. 24 millones 315 mil y que actualmente está inoperativa y en abandono.

Una auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de Lagunas identificó que la obra ejecutada por el consorcio Aguas del Rumiyacu presenta deficiencias técnicas como consecuencia de carecer del sustento de protocolos, ensayos, pruebas hidráulicas y otras pruebas de campo en las especialidades de ingeniería sanitaria, eléctrica y electromecánica.

Además, se evidenció la aprobación del presupuesto adicional de obra N°2  por S/. 1 millón 26 mil sin el debido sustento técnico y normativo.

A pesar de haberse identificado observaciones referidas a las pruebas hidráulicas, el Comité de Recepción de Obra la recibió dándole conformidad y sin cobrar la penalidad correspondiente por el retraso incurrido de 65 días calendario equivalente a S/.2 millones 77 mil.

La comisión auditora detectó también que la vida útil de la obra había sido proyectada para 20 años; sin embargo, se observó que luego de cuatro años, además de estar inoperativa, presenta daños en determinados sectores del sistema de agua potable, desagüe y equipamiento técnico.

El informe de la Contraloría contenido en una Carpeta de Control se remitió a la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tarapoto, San Martín.

DATO

El distrito de Lagunas no cuenta con agua ni desagüe y carece de fluido eléctrico en forma constante.

/MRM/

13-02-2017 | 17:42:00

Dos sismos se registraron esta mañana en Ica y Cañete

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que dos sismos de ligera intensidad se registraron esta mañana en Ica y Cañete.

El primero de ellos, ocurrido a las 06:57 horas, fue de 4.2 grados de magnitud en escala de Richter y tuvo su epicentro a 140 kilómetros al suroeste de la provincia de Pisco y a una profundidad de 28 kilómetros.


Cuatro horas más tarde, a las 10:55 de la mañana, se produjo un segundo sismo que sacudió la provincia de Cañete, región Lima.

El movimiento telúrico fue de 3.9  de magnitud y su epicentro se localizó a 38 kilómetros al sur de la localidad de Mala, distrito del mismo nombre, provincia de Cañete, y registró una profundidad de 44 kilómetros.

No se han reportado daños personales o materiales a causa de ambos temblores.

/BT/

10-02-2017 | 18:10:00

Declaran en emergencia a Cajamarca, Áncash y La Libertad

El Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia a las regiones de Áncash, Cajamarca y La Libertad por los desastres naturales que se dieron a consecuencia de las intensas lluvias registradas en esa parte del país.

La declaratoria del estado de emergencia se da por un plazo de sesenta días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción y necesarias para la rehabilitación.

El Decreto Supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano, menciona que los Gobiernos Regionales de Ancash, Cajamarca y La Libertad, así como los Gobiernos Locales involucrados, según corresponda, ejecutarán las medidas destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas.

Esto se hará con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil, y la participación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Agricultura y Riego, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

También con el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de la Producción, y demás instituciones públicas y privadas involucradas.

/MRM/

10-02-2017 | 17:09:00

Sullana: Ministerio de Vivienda supervisó zonas afectadas por lluvias

Personal del Ministerio de Vivienda de la municipalidad de Sullana, y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Piura, recorrió algunos puntos vulnerables de esta provincia a fin de evidenciar la importancia de contar con el apoyo de maquinaria pesada en la localidad.

Las autoridades verificaron el dren Cola del Alacrán, así como el dren de Cieneguillo, desde la carretera Sullana–Tambogrande hasta el puente Santa Cruz. En tanto, se informó que la comuna local continúa desplegando maquinaria pesada en diferentes puntos críticos.

Asimismo, en el sector de Villa Primavera, cisternas municipales continúan evacuando aguas pluviales en la calle Las Palmeras, además, se realizan trabajos de mitigación en los deslizamientos ocurridos en la ribera del río Chira.

La Municipalidad de Sullana informó que ya se ha cumplido con enviar las fichas de Evaluación de Daños y Análisis (Edan); las mismas que han sido aprobadas para atender inicialmente a 43 familias damnificadas y 1,100 afectadas.

/BT/Fuente Andina

 

09-02-2017 | 21:27:00

Sismo de 4.7 grados remeció Chimbote esta tarde

Un sismo de 4.7 grados en la escala de Richter remeció esta tarde a la ciudad de Chimbote, en Áncash, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP)

El movimiento telúrico ocurrió a las 12:53 horas y el epicentro se ubicó a 77 kilómetros al suroeste de Chimbote.

El fenómeno no fue percibido por la población. No se han registrados daños materiales ni personales.

 

/BT/

 

09-02-2017 | 18:00:00

Páginas