Nacional

FONCODES acondicionará 1,141 casas para proteger a familias rurales ante heladas

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) anunció que acondicionará 1,141 viviendas rurales para proteger a igual número de familias de comunidades altoandinas de las regiones Apurímac, Cusco y Puno en riesgo muy alto de sufrir los efectos de la temporada de heladas.

Esta acción preventiva del Gobierno Peruano se realiza en el marco del proyecto Mi Abrigo, que forma parte del Plan Multisectorial ante las Heladas y Friaje 2017, subrayó el programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

En el ámbito del departamento de Cusco un total 353 viviendas serán acondicionadas para atemperar los dormitorios de las familias: 124 en el distrito de Pichigua; 116 en Coporaque y 113 en Ocongate.

Asimismo, ya está en marcha el proyecto Mi Abrigo en Apurímac con 322 viviendas, y otras 466 viviendas en Puno, principalmente en poblados altoandinos con nivel de riesgo alto y muy alto ante heladas, en donde viven familias en situación de pobreza extrema y alta vulnerabilidad por las bajas temperaturas durante la época de invierno. La intervención protegerá especialmente la salud de niños y adultos mayores.

Los distritos focalizados son: Tambobamba, Coyllurqui, Haquira, Mara y Challhuahuacho (provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac); Coporaque, Pichigua, y Ocongate (provincias de Espinar y Quispicanchi del departamento de Cusco); y los distritos de Tiquillaca, Azángaro, Asillo e Ituata (de las provincias de Puno, Azángaro y Carabaya, del departamento de Puno).

Según Foncodes, la inversión en el proyecto Mi Abrigo es de 10 millones 334,000 soles, y es parte del Plan Multisectorial ante las Heladas y Friaje 2017, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2017, que establece acciones e inversiones articuladas de diversos sectores y niveles de gobierno para proteger y mitigar los impactos de las heladas y friaje de las familias, especialmente hogares rurales, en diversos departamentos del país.

/MRM/(ANDINA)

09-05-2017 | 15:47:00

Sismo de 3.7 grados de magnitud se sintió en Arequipa

Un sismo de 3.7 grados en la escala de Richter se registró hoy en Arequipa a las 8:15 a.m., según  informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se produjo a 36 kilómetros al norte del distrito de Cabanaconde, y una profundida de 21 kilómetros.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no ha reportado daños personales ni materiales.

/BT/

08-05-2017 | 18:23:00

Lambayeque: más de 13 mil afectados por lluvias en distrito de Oyotún

El distrito de Oyotún, en la provincia de Chiclayo, concentra la mayor cantidad de afectados por las lluvias en la región Lambayeque (con 13,519 personas) informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), según el último reporte actualizado al 3 de mayo.

Le siguen el distrito de Jayanca con 13,231 personas, Chongoyape con 10981, Mórrope con 8,514, Nueva Arica con 6,450, Íllimo con 5,651 y Túcume con 5509, entre otras localidades.

En tanto, el distrito de Mórrope tiene la mayor cantidad de damnificados con 7,376 personas, seguido por el distrito de Chiclayo con 6,250, Jayanca con 5,950, José L. Ortíz con 5626 y Túcume con 3,638; entre otros distritos, indica el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en su segundo Boletín informativo.

El INDECI señala, además, que hasta el 3 de mayo la región Lambayeque tiene 142,196 personas afectadas y 52,869 damnificados por las precipitaciones. En tanto, de los tres fallecidos que presenta esta región uno es de Íllimo, uno de Túcume y otro de Reque.

/MRM/(ANDINA)

08-05-2017 | 17:51:00

SENAMHI: Tacna, Arequipa y Puno registran las temperaturas más bajas del sur del país

Las regiones de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas del sur del país, oscilando entre -8 y -4 grados celsius, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), consigan el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en su segundo Boletín informativo.

Añade que en Tacna, la estación Chuapalca situada en el distrito y provincia de Tarata, registró la temperatura más baja de la región por segundo día consecutivo, con -8.2 grados celsius.

En Arequipa, el centro poblado de Patahuasi, situado en el distrito y provincia de Caylloma, tuvo también por segundo día la temperatura más baja de la región con -6.5 grados celsius.

En tanto en Puno, la temperatura mínima en el centro poblado de Laraqueri, ubicado en el distrito de Pichacani, provincia de Puno, fue de -4 grados celsius.

Otras temperaturas mínimas en el centro y sur del país

En Huancavelica, el distrito de Pilchaca, provincia de Huancavelica, alcanzó una temperatura mínima de 0 grados celsius, según reportó la estación Pilchaca del Senamhi.

Los distritos cusqueños de Espinar y Ccatca registraron una temperatura mínima de 2 grados celsius, según reportaron respectivamente las estaciones Yauri y Ccatca.

En el distrito de Puquio, provincia de Lucanas, región Ayacucho, la temperatura mínima llegó a 3 grados celsius, al igual que en el distrito de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro, región Moquegua.

Por su parte, el distrito de Ricrán, en la provincia de Jauja, región Junín, reportó está madrugada una temperatura mínima de 3.2 grados celsius.

En Huánuco, la estación Jacas Chico ubicado en el distrito de Jacas Chico, provincia de Yarowilca presentó esta madrugada una temperatura mínima de 4.8 grados celsius; y el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, en la región Pasco, 6.1 grados celsius.

/MRM/

08-05-2017 | 17:00:00

Sismo de 4.3 grados de magnitud se registró en Piura

Un sismo de 4,3 grados de magnitud en la escala de Richter se registró hoy, a las 13:02 horas en la región Piura, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

De acuerdo al informe del IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 28 kilómetros al oeste de la localidad de Máncora y a 43 kilómetros de profundidad.

Hasta el momento las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.

/BT/

05-05-2017 | 20:00:00

Nieto: Fuerzas Armadas ya llevan logística a distintas zonas del país para atender heladas

El ministro de Defensa, Jorge Nieto, sostuvo que las Fuerzas Armadas ya están trasladando su logística a diferentes partes del país para atender las emergencias por la temporada de heladas.

“Nos encargaron desde en el COEN el conjunto de acciones del Estado para enfocarnos en las heladas y friaje.  Estamos emplazando a las Fuerzas Armadas distintas zonas  (del país). Estamos trabajando con aviones, helicópteros y camiones”, dijo en declaraciones para Radio Nacional del Perú desde el VRAEM en Junín.

Nieto aseguró que su sector trabajará de manera coordinada con los demás ministerios para llevar ayuda a las regiones que se verán afectadas por esta temporada.

También agregó que Pablo de la Flor, el flamante director de Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, es un profesional calificado con experiencia en el sector privado y público. “Es un funcionario muy calificado. No compartí mucho con él pero lo conozco de la reconstrucción de la iglesia San Sebastián en el Cusco. Allí puso la iniciativa privada para apoyarnos”, comentó.

El titular de Defensa y Marisol Pérez Tello, ministra de Justicia, se trasladaron al VRAEM para participar de la primera Operación de Intervención Multisectorial del año.


/MRM/

05-05-2017 | 19:00:00

COEN: Áncash registra mayor número de fallecidos por desastres naturales

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que la región Áncash registra el mayor número de personas fallecidas y heridas por los desastres naturales, al contabilizar 25 víctimas mortales y 126 lesionados, según el reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

También indica que los damnificados suman 18,695 y los afectados 98,031.

Agrega que hay 25,097 viviendas dañadas, colapsaron 3,619 y están inhabitables 2,492.

En dicha región colapsaron igualmente 19 instituciones educativas, quedaron inhabitables 29 y afectadas 226

Del mismo modo, se han registrado 81 centros de salud dañada y 8 inhabitables.

/BT/

04-05-2017 | 20:55:00

Heladas y friaje: Fuerzas Armadas llevarán equipos llevarán equipos para atender posibles emergencias

Las Fuerzas Armadas conformarán un Comando de Operaciones del Sur y desplazarán su logística a esta parte del país, para prevenir las posibles emergencias que se registren debido a las heladas, indicó el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos.

En el Cusco, donde participó en el Plan Multisectorial ante las Heladas y el Friaje 2017, Nieto precisó que el desplazamiento de unidades y maquinaria permitirá a las Fuerzas Armadas tener la capacidad necesaria para actuar en favor de la población.

Comentó que bajo el mismo esquema de un Comando de Operaciones se organizó la atención frente a las emergencias provocadas por las lluvias e inundaciones en el norte de país.

Destacó que con este plan, las instituciones del Estado actuarán antes de que ocurra la emergencia y produzca daños en las personas y sus bienes.

Refirió que los Tambos serán empleados como centro de operaciones desde donde se almacenará y distribuirá la ayuda para las poblaciones afectadas por las bajas temperaturas.

“Hay que actuar todos juntos, como lo hemos hecho en el norte, desplegando toda la capacidad del Estado, de la sociedad civil y la empresa privada que se moviliza y responde”, comentó.

DATO

El Ministerio de Defensa, de acuerdo al Plan Multisectorial ante las Heladas y el Friaje, tendrá la responsabilidad de coordinar y liderar la intervención temprana del Estado en 241 distritos, 71 provincias y 16 departamentos incluidos en el plan.

Estos departamentos son: Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios, Ayacucho, Pasco, Ucayali, Tacna, Moquegua, Loreto y Piura.

/MRM/

04-05-2017 | 17:08:00

Dos sismos se registraron hoy en la región Tacna

Dos sismo remecieron esta tarde la región Tacna, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El primer movimiento telúrico de 4.1 grados de magnitud en la escala de Ritcher se registró a las 14.08 horas, a 102 kilómetros al Sur Oeste de la ciudad Tacna con una profundidad de 25 kilómetros.

El segundo temblor se registró a las 16.07 horas y fue de 3.8 grados de magnitud a 10 kilómetros al sur este del distrito de Calana y a una profundidad de 101 kilómetros.

El hecho no fue percibido por la población. Hasta el momento, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) no ha registrado daños personales o materiales tras el sismo.

/BT/

03-05-2017 | 21:11:00

Sismo de 3.7 grados de magnitud se registró en Arequipa

Un sismo de 3.7 grados de magnitud en la escala de Richter se registró hoy en la región Arequipa, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento ocurrió a las 11:13 horas a 13 kilómetros al oeste de la localidad de Maca, distrito del mismo nombre, en la provincia de Caylloma, con una profundidad de 8 kilómetros.

No se han reportado daños materiales ni personales tras es movimiento telúrico.

/BT/

03-05-2017 | 20:41:00

Páginas