Puno: Alcalde de Cojata se encuentra internado en cuidados intensivos
Alfonso Ojeda Bravo, Alcalde de Cojata, en Puno, se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada de la ciudad de Juliaca, al ser atacado por un grupo de delincuentes armados.
El ataque ocurrió al promediar las 19.00 horas del último domingo (23 de octubre) en la vía Huancane-Cojata, cerca del centro poblado Solitario.
Los maleantes habrían bloqueado la vía para que la camioneta de la autoridad de placa X2O-259 se detenga, pero el chofer no lo hizo, esto provocó que los delincuentes abrieran fuego contra el vehículo, resultando herido el alcalde a la altura del tórax.
Los agentes policiales informaron que se encuentran en busca de los atacantes mediante operativos.
/PEBT/
Congreso autorizó participación del Presidente en Cumbre Iberoamericana
El Congreso de la República oficializó la participación del presidente Pedro Pablo Kuczynski en la “XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno” que se realizará en Colombia.
A través de la Resolución Legislativa N°30509 publicada hoy en el Boletín de las Normas Legales del diario oficial El Peruano, el jefe de Estado fue autorizado para viajar a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias del 28 al 29 de octubre.
La XXV Cumbre Iberoamericana tendrá como temática los desafíos de los países participantes en materias de Juventud, Emprendimiento y Educación, así como el camino recorrido desde la primera cumbre en celebrada en 1991.
El evento reunirá a los representantes de 22 estados de América Latina y Europa, de lengua española y portuguesa.
/PEBT/
IGP: Un sismo de 4.8 grados Richter remeció Ica
Un sismo de 4.8 grados de magnitud en la escala de Richter remeció esta tarde la región Ica, informó el Instituto Geofísico del Perú.
El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 27 kilómetros y su epicentro fue localizado a 10 kilómetros al norte de la provincia de Pisco.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) hasta al momento no ha reportado daños materiales ni personales.
/PEBT/
Feria Ganadera de Lambayeque espera recibir 50 mil visitantes
La XVII Feria Ganadera agroindustrial, ecoturística y artesanal de Lambayeque 2016, que se realizará desde este domingo hasta el 30 de octubre, espera recibir a alrededor de 50,000 visitantes.
El presidente de la asociación de ganaderos de Lambayeque, Alejandro Sánchez Vera, señaló que el objetivo de la feria es promover un mayor consumo de carne, de leche y sus derivados.
El evento contará con talleres gratuitos dirigidos a escolares para la preparación de productos lácteos como yogurt, queso y manjarblanco. Asimismo, se desarrollará un colorido pasacalle, la elección de la “Señorita Ganadera”, la exhibición y juzgamiento de ganado vacuno de cría y engorde y juzgamiento de ganado lechero Holstein.
También se desarrollará el Gran Festival de Danzas Nacionales y Concurso de Festejo en Parejas, entre otras actividades.
"Se espera la visita de un ostensible número de turistas, que tienen en Lambayeque la alternativa de divertirse y pasar gratos momentos en esta feria", indicó Sánchez Vera.
/MRM/(Información ANDINA)
Machu Picchu: Lluvia ayudó a sofocar incendio en Parque Arqueológico
Las lluvias que se registran con frecuencia en la región Cusco ayudaron a sofocar el incendio forestal ocurrido a la altura del kilómetro 96 de la vía férrea al Parque Arqueológico Machu Picchu.
El municipio distrital de Machu Picchu Pueblo, informó que las precipitaciones comenzaron el jueves por la tarde y se prolongaron toda la noche, lo que ayudó a extinguir lo que contribuyó a extinguir todos los epicentros de fuego.
Asimismo, detalló que las causas del incendio aún se desconocen y la plataforma de defensa civil se encuentra en coordinaciones para tomar las acciones necesarias a fin de prevenir y controlar los incendios forestales.
DATOS
- Unos 40 bomberos forestales llegaron hasta el epicentro de la emergencia para controlar el fuego.
- Así como voluntarios del municipio distrital, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura y del Ministerio del Ambiente, también brindaron apoyo.
/PEBT/
Ministerio de Trabajo entregó S/.3 mil a emprendedores de Áncash
El Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE), a través del Plan de Actuación “Promoción del Autoempleo Productivo para Retornantes y Familiares de Peruanos en el Exterior”, hizo la entrega de tres mil soles, como capital semilla, a 60 emprendedores.
Los ganadores de este beneficio son provenientes de Casma, San Jacinto y Nuevo Chimbote. La actividad tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Comercio del Santa con la presencia de autoridades locales y representantes del sector Trabajo.
Durante los meses de junio, julio y agosto, con el apoyo del programa Impulsa Perú del MTPE y con el apoyo de la Universidad Nacional del Callao se capacitaron en temas de planes de negocio, implementación comercial, legal y tributario, contable y financiero a 100 personas, entre retornantes al país y familiares que reciben remesas del exterior en la región.
Además, brindó asistencia técnica e hizo entrega de material de trabajo para su óptimo desarrollo.
/MRM/
Huancavelica: SENASA desparasitará más de tres mil alpacas
Con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades ante el inicio de las temporadas de lluvias y prevenir la mortalidad del ganado, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), anunció que desparasitarán a 3,500 alpacas en la región Huancavelica.
La campaña inició en la comunidad campesina de Lachocc, lugar donde se desparasitó a más de 300 alpacas, así lo detalló el responsable del monitoreo, Bernardino Estrada Raymundo, quien indicó que la desparasitación interna y externa de los animales es una forma de prevenir la mortalidad del ganado por cualquier contingencia climática.
Además se entregarán suplementos e insumos veterinarios con el fin de garantizar la fortaleza nutricional y no tener problemas por falta de alimentación, considerando que la época de lluvias y nevada ha llegado.
Todas las actividades sanitarias buscan reducir la mortalidad de crías y la presencia de enfermedades en los camélidos domésticos. Para ello el SENASA realiza la evaluación clínica y vigilancia zoosanitaria activa en cada provincia de la región Huancavelica.
/MRM/(Información ANDINA)
Fuertes vientos dejan 68 viviendas colapsada y 110 afectadas
Fuertes vientos que se presentaron en algunos pueblos de la región San Martín, dejaron como saldo hasta el momento 68 viviendas colapsadas en los distritos Cacatachi, Lamas y Juan Guerra.
También se informó que una niña de seis años falleció en el caserío Alto Pishuaya Sisa, al caerle el tronco de un pesado árbol.
Los vientos fueron tan fuertes que derribaron árboles en varios sectores de la carretera Fernando Belaunde a 15 kilómetros de Tarapoto en el ingreso a Lamas.
También se registró la destrucción de la tribuna de la principal losa deportiva de Cacatachi, entre otros que dejaron damnificados y afectados.
Daniel Flores, responsable de la plataforma de Defensa Civil de la municipalidad provincial de San Martín Tarapoto, dio cuenta que los techos de 68 viviendas colapsaron por la fuerza del viento y por la precariedad de su construcción, mientras que 110 quedaron afectadas en la provincia San Martín por el fenómeno natural.
Confirmó también que luego del evento inmediatamente se activó el centro de operaciones de emergencia regional, (COER), que permitió entregar 15 planchas de calamina y alimentos a las familias que perdieron los techos de sus casas, así como serias observaciones en la construcción de sus viviendas.
Igualmente, el alcalde del distrito Cacatachi, más afectado por el temporal, Marco Antonio Leguía, aseguró que pedirá mayor apoyo de Defensa Civil del país, comprometiéndose también a gestionar la donación de madera a las familias damnificadas a fin de reconstruir sus casas.
El Senamhi San Martín, no descartó que en los días siguientes sucedan más vientos fuertes en la región, por lo que alertó a los propietarios de viviendas a prevenir eventos de emergencias.
/BT/
Congresistas inician semana de representación legislativa en Puno
El Congreso de la República inició la semana de representación en la región Puno, periodo en el cual los legisladores puneños toman contacto directo con la población y desarrollando una serie de visitas a diferentes zonas del altiplano.
Las jornadas de representación se inician desde hoy lunes 3 al viernes 7 de octubre, con el fin de escuchar las principales demandas de la población.
El congresista del Frente Amplio Alberto Quintanilla, informó que durante la semana de representación se realizarán dos audiencias públicas, una primera en la ciudad de Puno y una segunda en Ayaviri.
“El miércoles 5 de octubre estaremos en Puno y el jueves 6, también en Ayaviri; junto a los congresistas Edilberto Curro y Oracio Pacori; haremos un balance de nuestras gestiones sobre estos dos primeros meses transcurridos de labor parlamentaria. Escucharemos las demandas de la población”, dijo Quintanilla.
El parlamentario puneño, precisó que este es un primer esfuerzo de unidad, para constituir a mediano futuro la bancada congresal de Puno e hizo votos para que se sumen también a este esfuerzo los parlamentarios Lucio Ávila y Moisés Mamani.
“En estas audiencias públicas y donde cuyo ingreso es libre, vamos a recibir inquietudes y aportes de la ciudadanía y esperamos que las autoridades regionales y municipales, nos acompañen con su asistencia en este esfuerzo conjunto por sacar adelante la agenda”, finalizó.
/BT/
Sullana: Choque entre camioneta y una motocar deja 6 heridos
Seis personas, entre ellas cuatro menores de edad, resultaron heridas a consecuencia de la colisión entre una camioneta rural y una motocar en el distrito de Salitral, en la provincia de Sullana, región Piura.
El hecho se registró a las 16:45 horas aproximadamente a la altura del kilómetro 2.7 de la carretera Sullana-Querecotillo, en la zona conocida como la Curva los Castros entre la camioneta station wagon, color blanco, de P1Z558, conducida por Armando Atoche Gutierrez (57 años), y el motocar de placa de rodaje 5759-3P, piloteado por Julio Cesar Lizama Rosales (19).
Producto del impacto resultaron heridos ambos conductores, así como los ocupantes del trimóvil identificados como Nancy Chávez Bereche (32 años), y los menores Francisca del Pilar Chávez Bereche (16), Aldair Requena Chávez (12), y E.M. R. CH. (04).
Todos ellos fueron trasladados al hospital de Apoyo II de Sullana, siendo atendidos por el médico de turno que les diagnosticó fracturas de hueso y policontusiones. Las causas del accidente son investigadas por la Policía.
/BT/Foto referencial