Nacional

Derrame de zinc en el río Chillón: descartan alta presencia de metales pesados en truchas

Los cultivos de trucha colindantes al río Chillón tras el derrame de zinc ocurrido en la provincia limeña de Canta no evidencian alta presencia de metales pesados como arsénico, cadmio, mercurio, plomo y zinc, informó el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), del Ministerio de la Producción, luego de conocerse los resultados de las muestras del laboratorio que no presentan niveles fuera de los límites máximos permitidos (LMP), según la normativa sanitaria vigente.

No obstante, uno de los Centros de Producción Acuícola (CPA) presentó valores que superan los LMP, por lo que se iniciaron de forma oportuna las gestiones para mitigar esta situación.

Ello como parte del seguimiento que hace Sanipes con sus equipos de fiscalización en los distritos de Huaros, San Buenaventura y Obrajillo, donde se reportaron ocho Centros de Producción afectados por este evento adverso.

Sanipes, como autoridad sanitaria de los productos hidrobiológicos, continuará evaluando el área para garantizar la seguridad sanitaria.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 21:35:00

Petroperú logró proteger zonas afectadas en tubería de Oleoducto Norperuano

Luego de último atentado al Oleoducto Norperuano que, en un hecho sin precedentes, fue víctima de 32 cortes a la tubería, generando una contingencia ambiental en el área del kilómetro 67, en el distrito Urarinas, región Loreto, Petroperú logró proteger de manera provisional todas las zonas afectadas colocando siete grapas metálicas en el tubo.

El atentado fue verificado por el personal policial que acudió a la zona ante la denuncia presentada por Petroperú y se registró en el Acta de Constatación Policial del 2 de julio pasado. En la supervisión, también participaron los representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

En los próximos días, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Iquitos, donde se interpuso la denuncia por el delito de contaminación ambiental, programará su ingreso a la zona. En tanto, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Loreto - Nauta, realiza las investigaciones correspondientes a la denuncia presentada por el delito de daños agravados.

Los trabajos continuarán con la reparación definitiva de la tubería para lo cual se requiere la contratación de compañías especializadas y se procederá con las labores de limpieza y remediación, a través de empresas con experiencia en dichos trabajos. Para el desarrollo de estas actividades y que no se vean interrumpidas, es necesario garantizar la seguridad en la zona.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 20:34:00

Centro de salud Limón de Porcuya beneficiará a más de 4,000 piuranos

Se inauguró el Centro de Salud Limón de Porcuya I-3 que beneficiará a más de 4,000 personas del centro poblado del mismo nombre y de los anexos del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, región Piura.

El director ejecutivo de la Autoridad por la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López, informó que se trata del primer establecimiento de salud ejecutado por la institución en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y el centro de salud permitirá recortar las brechas en salud y precisó que es el primero de los cinco que entregaran a Piura en los próximos meses, entre ellos el centro de salud de Castilla, Chulucanas, El Faique y, el próximo año, el Hospital de Apoyo de Sullana Nivel II-2.

López explicó que a esta obra se destinó más de S/ 34 millones, cifra que permitió “intervenir la infraestructura con altos estándares de calidad y características resistentes a sismos y fuertes lluvias; además, cuenta con equipamiento médico y una ambulancia”, detalló la ARCC.
Además, durante el período de construcción se contó con un plan de contingencia que facilitó la continuidad de los servicios en la parroquia del centro poblado. 

“El establecimiento se edificó en un año, aproximadamente. La construcción de los hospitales que se ejecutan con el G2G demandan la mitad del tiempo que requiere un local de este tipo a través del esquema tradicional”, explicó López. 

El nuevo centro de salud Limón de Porcuya I-3 cuenta con un área de construcción de 1,408 metros cuadrados, que comprende más de 10 ambientes, entre servicios de emergencia, consultorios externos, sala de partos, patología clínica, farmacia, residencia médica y cadena de frío.

Con la implementación del establecimiento, se ampliarán las atenciones médicas y se espera que la población del distrito de Olmos –perteneciente al departamento de Lambayeque y que está a una hora de distancia– también acceda a los servicios.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 20:11:00

Policía incauta cargamento de droga en Arequipa que llevaba la imagen de "Al Capone"

Un vehículo fue intervenido con 36 paquetes tipo ladrillo de clorhidrato de cocaína en el kilómetro 708.5 de la carretera Panamericana Sur, a la altura del distrito de Atico, provincia arequipeña de Caravelí, región Arequipa.

Los paquetes de clorhidrato de cocaína estaban camuflados en el vehículo intervenido de placa de rodaje AxQ-161 Toyota Fortuner que era conducido por Robert Joel Ramírez Gonzales.

La Policía Antidrogas de Arequipa, intervino el vehículo procedente de Ayacucho al notar al conductor nervioso tras ser interrogado por los efectivos policiales. El personal policial al registrar el carro hallaron tres caletas acondicionadas en el piso del vehículo con droga y con la inscripción "Al Capone".

La fiscal provincial de Caravelí, Yolanda Martínez Ríos, se hizo presente en el lugar de los hechos y comprobó que el detenido, camufló los estupefacientes en paquetes tipo ladrillo. La prueba de campo al contenido de los paquetes detectados dio positivo a cocaína. Se dispuso la incautación del carro, la toma de la declaración del detenido, el pesaje de la droga incautada, la declaración de la propietaria del vehículo, así como otras diligencias de ley.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 17:11:00

Pronabi entrega en custodia 32 vehículos y 3 inmuebles a instituciones públicas

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), entregó hoy en custodia y con fines de asignación 32 vehículos y tres inmuebles a instituciones del Estado de las regiones Lambayeque, Cajamarca y Amazonas.

 El acto de entrega, realizado en la Plaza de Armas del distrito de Monsefú, fue encabezado por el viceministro de Justicia, Jimmy Quispe De Los Santos, quien preside el PRONABI; y el coordinador ejecutivo del programa, Mario Gave Zárate. También participó el alcalde distrital de Monsefú, Manuel Pisfíl, y representantes de las instituciones públicas beneficiarias.

 Durante su discurso, el viceministro destacó la labor del PRONABI que, con esta acción, contribuye de manera directa y objetiva en el bienestar social y el fortalecimiento del estado constitucional de derecho.

“Con la entrega de los bienes que realizamos hoy, el PRONABI coadyuva al fortalecimiento de la capacidad operativa de las instituciones beneficiarias y a combatir al crimen organizado en todas sus formas”, indicó.

 En esta ocasión, se entregaron inmuebles a las municipalidades distritales de La Victoria y de Pomalca, y al Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, sede Lambayeque. 

/RP/NDP/

08-07-2022 | 16:26:00

ONP lanza concurso que busca revalorar a los adultos mayores

La Oficina de Normalización Previsional lanzó el concurso “Vidas que nos inspiran”, dirigido a peruanos y extranjeros, de 60 años a más, residentes en el Perú, y peruanos residentes en el exterior, que tiene como proposito reconocer la trayectoria de vida de las personas adultas mayores. 

Con el concurso la ONP busca dar a conocer aquellos testimonios de vida más significativos para que sean fuente de inspiración de las futuras generaciones, y de esta manera contribuir con el desarrollo de la comunidad.

La ficha de inscripción se encuentra en la página onpcultura.pe. La competencia considera testimonios escritos (no más de 500 palabras), en vídeo o audio (no más de 3 minutos de duración). Los trabajos no deben haber ganado algún premio. Los testimonios se enviarán al correo electrónico [email protected] junto con evidencia documentaria que los sustenten como fotografías, videos, recortes de periódico o documentos. 

Los trabajos también podrán enviarse en quechua, aimara, asháninka y otras lenguas originarias. Pueden postular hasta el 12 de agosto. 
El 39.2 % de los hogares del país tienen al menos una persona mayor de 60 años y el 26.2 % de los hogares, a nivel nacional, lo tiene como jefa o jefe de hogar, según cifras del primer trimestre del 2022 del INEI.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 15:25:00

Agrobanco inaugura oficina en Curahuasi, Apurimac para atender a pequeños productores

El Banco Agropecuario inauguró una nueva oficina informativa en el distrito de Curahuasi, provincia apurimeña de Abancay, que facilitará la atención a los pequeños productores agrarios y ganaderos de la zona, brindará créditos agrícolas y pecuarios a través del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario y del programa de financiamiento directo del Fondo Agroperú.

Esta oficina, la cuarta en la región Apurímac, será un medio directo entre Agrobanco y los más de 500 pequeños productores agropecuarios de la zona y distritos aledaños como Huanipaca y Ccachora. Agrobanco mencionó también que de enero a la quincena de junio 2022 dicha entidad desembolsó 13.97 millones de soles en Apurímac, beneficiando a 1,988 pequeños productores agropecuarios de la región.

En Apurímac, los productos más financiados son: palto (29.8 %), con 4.2 millones de soles; seguido de la papa (22.9 %), con 3.2 millones; vacuno de carne (17.7 %), con 2.5 millones; quinua (14.7 %), con 2.0 millones; y cuyes (12.1 %), con 1.7 millones de soles.

Para conocer los requisitos para acceder a créditos todos los ciudadanos pueden solicitar información al teléfono 995809108 o pueden acercarse al coliseo cerrado en la avenida Occoracca S/N, Curahuasi.

/NBR/LD/

08-07-2022 | 14:59:00

Detectan dos casos de covid-19 entre damnificados de distrito de Chavín de Huántar

La detección de dos casos positivos del nuevo coronavirus (covid-19), confirmó hoy la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash entre los afectados por el derrumbe ocurrido en el distriito de Chavín de Huántar, provincia de Huari.

Fue durante las intervenciones que se realizan para dar soporte en salud física y mental a los damnificados.

La Diresa informó que tras la confirmación de los casos de covid-19, inmediatamente se activaron los protocolos y la Red de Salud Conchucos Sur, distribuyó más de 2,500 mascarillas para los damnificados.

Asimismo, se han realizado charlas sobre el correcto lavado de manos y otros cuidados que deben tener las personas para evitar contagiarse de enfermedades como el covid-19 y otras más.

/DBD/

08-07-2022 | 13:32:00

Reanudan diálogo con comuneros y ratifican operaciones de gas natural en Ayacucho 

La empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP), informó que suspendió el bloqueo en la estación de bombeo PS4 del ducto de gas de Camisea, ubicada en la comunidad de Chiquintirca, ubicada en el distrito de Anco, provincia de La Mar, región Ayacucho.

La suspensión del bloqueo, que era protagonizada por pobladores de Chiquintirca, y restauración del proceso de diálogo se logró gracias a la mediación de instituciones del Estado como el Ministerio de Energías y Minas, la Dirección de Prevención y Gestión de Conflictos sociales del Mininter y la Prefectura de Ayacucho.

A través de un comunicado, TGP precisó que pese a las manifestaciones realizadas por la población de la referida comnidad, el sistema de transporte de gas natural continúa operando con normalidad. En ese sentido, precisó que el "suministro de gas natural y líquidos de gas natural no ha sido interrumpido y se sigue transportando este recurso para el uso del país".

Descartó, asimismo, que su estación de bombeo PS4, ubicada en Pacobamba, pudiera haber contaminado la laguna Totoraccocha, como lo afirmaron algunos pobladores, "debido a que esta instalación no emite residuos líquidos a la superficie de su entorno, por contar con un sistema de rebombeo de líquidos de gas natural que opera de manera hermética", subrayó.

Precisó, además, que el campamento que alberga a los trabajadores de esta estación cuenta con una planta de tratamiento propia, que procesa las aguas residuales, las cuales -una vez desinfectadas- ingresan a un sistema de vertimiento por infiltración al suelo, sin discurrir, en ningún momento, por la superficie.

Sin embargo, y tras asegurar que se trata de "una empresa respetuosa de la normativa ambiental vigente", se encuentra abierta a cualquier supervisión y fiscalización por parte de las autoridades ambientales.

/DBD/

08-07-2022 | 12:28:00

Tacna ocupa el primer lugar en competitividad en educación

Según el estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE),  Tacna se ubica en el primer lugar en el Índice de Competitividad Regional (Incore) 2022 en el rubro de Educación superando a regiones como Lima Metropolitana, Arequipa, Moquegua, Ica, entre otras.

El estudio Incore califica con 9 puntos a Tacna en el rubro de Educación. De esta manera esta región ratifica su posición de liderazgo en este índice.

La publicación de Incore basa el resultado de su ranking en 7 indicadores: analfabetismo, asistencia escolar básica, población con secundaria a más, rendimiento escolar en primaria, rendimiento escolar en secundaria, colegios con los tres servicios básicos y colegios con acceso a internet.

Al respecto, el director regional de Educación de Tacna, Víctor Franco Castro, refirió que se obtuvo 9 puntos sobre 10. “Si sacáramos 10 puntos estaríamos hablando de una región perfecta en términos de competitividad educativa, pero al interior hay falencias es decir la problemática educativa es multidimensional”, dijo.

Franco resaltó que Tacna ocupa por séptima vez el primer lugar en educación, manifestando que se trata de un logro obtenido gracias al trabajo de los alumnos, docentes y padres de familia.

Comentó también que en noviembre de este año el Ministerio de Educación aplicará la nueva evaluación sobre el rendimiento escolar en primaria y secundaria. “Será la prueba de fuego para hacer sostenible el resultado obtenido pues la medición se está recogiendo del año 2019 todavía. Nos estamos preparando para salir bien en la evaluación, son dos años que no hemos podido saber cómo están los chicos en la parte cognitiva, en matemáticas y comunicación”, expresó.

/DBD/

08-07-2022 | 11:40:00

Páginas