Detienen a Victor Albretch y otros 11 supuestos miembros de organización criminal
Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó el allanamiento y detención de 12 implicados en delito de colusión agravada y cohecho en agravio de municipios de la región Ayacucho. Entre los detenidos se encuentra el excongresista Víctor Albretch.
Asimismo, se encuentran con detención preliminar Juan Borda Ávalos, alcalde de Anchaguay, Vladimir Carhuapoma Yance y Angélica Barturén Núñez, quienes formarían parte de una presunta organización criminal.
Según una publicación del Ministerio Público en su cuenta de Twitter, el operativo se realiza bajo la supervisión del Fiscal Superior Coordinador Nacional Anticorrupción, Omar Tello Rosales y el apoyo de agentes de la Policía Nacional del Perú.
/JV/
Vicepresidenta Boluarte: “No queremos otro Merino para asumir la presidencia”
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social y vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que existen partidos políticos como Renovación Popular y Fuerza Popular que están detrás de la vacancia presidencial y saludó a aquellos parlamentarios que están en contra de esta medida.
“Yo felicito que la presidenta del Congreso no avale la vacancia presidencial. No queremos otro Merino para asumir la presidencia después de un golpe desde el Parlamento”, indicó Boluarte.
Asimismo, Boluarte Zegarra señaló que el jefe de Estado, Pedro Castillo, está corrigiendo los errores que ha cometido durante sus primeros meses de gobierno, lo cual ayudará a generar confianza en la población.
“Hubo errores desde el lado del presidente que en el camino se están corrigiendo. Por ejemplo, el secretario general de Palacio ya salió y está cambiando a las personas que están trabajando alrededor. Esto con la finalidad de que se respete la gobernabilidad”.
También señaló que el mandatario estará a disposición de los medios de comunicación para aclarar todas las acusaciones en su contra, por lo que se ha dispuesto un espacio en Palacio de Gobierno para tener contacto con la prensa.
“El presidente ha estado comunicándose a través de las reuniones masivas que ha tenido. Quizás no sea suficiente, pero ahora con el nuevo secretario la prensa ya ingresó a Palacio, ya no está afuera. Tenemos que saber comunicar mejor”, sentenció.
[EN VIVO] Dina Boluarte, titular del @MidisPeru : "creo que el Congreso, aquellos congresistas, no todos, felicito a la señora presidenta del Congreso que no está avalando la vacancia porque no queremos ver un segundo Merino" #ElInformativoxNacional pic.twitter.com/BsctbBMYP3
— Nacional (@RadioNacionalFM) December 4, 2021
/JV/
Cusco: Presidente Castillo participa de inauguración de ciudadela de salud infantil
El presidente de la República, Pedro Castillo, viene participando de la ceremonia de inauguración de "Virgen de Vidawasi", la Ciudadela de Salud Pediátrica y Cáncer Infantil del Perú, ubicada en el distrito de Urubamba, región Cusco.
El jefe de Estado está acompañado del ministro de Salud, Hernando Cevallos; la primera dama de la Nación, Lilia Paredes; el jefe institucional del INEN, Eduardo Payet; el director del Instituto Nacional del Niño de Breña, Fredy Osorio; la directora del Instituto Nacional de Salud de San Borja, Zulema Tomas, y el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente.
La ciudadela "Virgen de Vidawasi" es el primer centro de salud de este tipo en el país y Latinoamérica, fundada el2013 por la familia Dongo Cano, como parte de una asociación sin fines de lucro.
Presta servicios médicos hospitalarios y soporte integral para los pacientes y sus familias, con albergues familiares, anfiteatro, capilla, villas para el voluntariado internacional médico y staff médico permanente, áreas de rehabilitación, entre otros.
Dentro de la ciudadela se construye lo que será el primer Hospital de Pediatría Especializada y Cáncer Infantil que ayudará a los niños y jóvenes más vulnerables en su lucha contra esta enfermedad.
Su principal eje es atender a niños de la región Cusco y de las regiones colindantes como Madre de Dios, Junín, Ucayali, Apurímac, Arequipa, Ayacucho y Puno.
/JV/NDP
Presidencia del Consejo de Ministros cumple 165 años de creación
Hoy 4 de diciembre, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) cumple un año más de creación. Dicha institución del Poder Ejecutivo fue establecida en 1856.
La PCM emitió un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter, donde se destacó las acciones que viene realizando dicho organismo en favor del desarrollo del país.
"Un 4 de diciembre de 1856, se creó la Presidencia del Consejo de Ministros. Hoy, 165 años después, seguimos trabajando con el firme compromiso de construir un país moderno, articulado y descentralizado", refiere la publicación en las redes sociales.
/JV/
ONPE solicita a la ciudadanía confirmar datos del padrón para elecciones 2022
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, hizo un llamado a la ciudadanía a confirmar los datos que aparecen en el padrón inicial publicado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario manifestó que esta verificación puede efectuarse hasta el próximo domingo 5 de diciembre. "Reniec ha publicado las listas de padrón inicial. Esta es la gran oportunidad que tenemos para confirmar nuestros datos. No dejes de hacerlo", indicó Corvetto.
La publicación de las listas del padrón inicial se da con el fin de actualizar el padrón electoral y presentar tachas o eliminaciones a fin de evitar los votos conocidos como "golondrinos" en las próximas elecciones.
En ese marco, el Reniec invitó a los ciudadanos a revisar las listas del padrón inicial que ya están publicadas en plazas, postas médicas o colegios de 586 distritos con insuficiente cobertura de internet, así como, en el aplicativo de consulta al que se puede acceder a través del siguiente enlace.
Si los ciudadanos encuentran alguna omisión o error en el registro de su nombre, dirección, fotografía o número del DNI, pueden presentar un reclamo o una tacha con el sustento respectivo, descargando el formulario correspondiente y presentándolo a través de la Mesa de partes virtual.
También se podrá hacer este procesoo ante el personal del Reniec, en los distritos donde se publica el padrón inicial de manera impresa.
/JV/
Jefe de Estado sostuvo reuniones con líderes de cinco agrupaciones políticas
Tal y como lo había adelantado en la víspera, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se reunió en la sede de Palacio de Gobierno, con los líderes y representantes de cinco agrupaciones políticas con representación en el Congreso de la República.
A la sede del Ejecutivo llegaron la presidenta de Somos Perú, Patricia Li; y el titular de Podemos Perú y congresista de esta bancada, José León.
Además, el presidente de Alianza para el Progreso, César Acuña, y el secretario general del Partido Morado, Rodolfo Pérez, y el secretario general de Avanza País, Edwin de la Cruz.
Al término del encuentro, César Acuña, presidente de Alianza para el Progreso, aseguró que se conversó de diversos temas, como la reactivación económica y la necesidad de promover la inversión privada.
Por su parte, la presidenta de Somos Perú, Patricia Li, indicó la voluntad de diálogo del mandatario porque -consideró- la idea de salir de la actual coyuntura incluye "sentarse en una mesa, tal como se hace en el Acuerdo Nacional".
En tanto, José Luna, de Podemos Perú, refirió que acudieron a Palacio de Gobierno para solicitarle al jefe de Estado que incorpore en los equipos de trabajo a cuadros técnicos e independientes "que se fajen por el país".
/MO/
Presidente reafirma su compromiso con la verdadera descentralización
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, reafirmó su compromiso con una verdadera descentralización y su pleno respaldo a un trabajo conjunto con los gobiernos regionales para atender las necesidades más urgentes de los peruanos.
En ese marco, el mandatario convocó a los gobernadores regionales a una reunión en Palacio de Gobierno para el próximo jueves 9 de diciembre, a fin de elaborar un cronograma de trabajo que atienda los problemas de la población.
“Los gobernadores no solo piden al Estado, tienen propuestas sanas, es urgente sentarnos a conversar en Palacio este jueves 9, señora premier hagamos un cronograma de los trabajos que tenemos que hacer con las necesidades más urgentes del país”, refirió.
Durante la clausura del Gore Ejecutivo realizado en la región La Libertad, el mandatario sostuvo que el Gobierno Nacional, así como los gobiernos regionales tienen que “hablar un solo lenguaje” para que los peruanos que viven en las partes más alejadas del país tengan los servicios que merecen.
“Señora premier, primera vicepresidenta, señores ministros, pónganse a disposición de los gobiernos regionales, atendamos su clamor, recibamos las propuestas que nos hacen”, refirió.
El jefe de Estado, asimismo, exhortó a que los requerimientos de agua y desagüe de los pequeños pueblos sean priorizados y declarados en emergencia, lo que implicará que los presupuestos tengan celeridad.
“Hagamos las cosas bien, me preocupa la salud del pueblo, la indiferencia de ciertos sectores que no comprenden que hemos venido a gobernar, no para robar, pero quiero ser sincero, hemos encontrado ministerios atados legalmente y hemos hecho cambios”, apuntó, tras señalar que si se han cometido errores, se han corregido.
Llamó además al Congreso a que atienda el pedido de facultades legislativas formuladas por el Ejecutivo para destrabar los proyectos de los gobiernos regionales e incrementar sus presupuestos, haciendo suyo un clamor de estas autoridades.
En otro momento, refirió que apuesta por una verdadera descentralización y, como tal, muchas instancias que tienen una duplicidad de funciones tienen que desaparecer y transferir esas facultades a las regiones, que han demostrado capacidad y a quienes exhortó a trabajar en forma transparente.
Refirió que proyectos como Chavimochic, Olmos, Majes Siguas y otros que se encuentran en la Amazonía deben hacerse realidad, y reiteró su llamado a los empresarios para que la inversión privada, sumada a la inversión del Gobierno Central y los gobiernos regionales y locales, impulsen el desarrollo del país, en el marco de la reactivación económica.
“Lo que está planteando la minera Las Bambas lo vamos a tender a la brevedad, así como lo que está pasando en la selva, en el norte del país. Asumo con mucha responsabilidad que lo que se ha trabajado acá con los ministros se hará realidad y quiero su compromiso de que, cuando encuentren o vean indicios de corrupción, dígannos, lo corregiremos y lo sancionaremos inmediatamente”, concluyó.
/MO/NDP/
Convocan a Consejo Directivo del Congreso para el próximo lunes 6 de diciembre
El Consejo Directivo del Congreso de la República se reunirá el próximo lunes 6 de diciembre a las 9:00 horas, según la convocatoria planteada por la presidenta de este poder del Estado, María del Carmen Alva.
El Consejo Directivo del Parlamento se reunirá antes de la realización de las sesiones plenarias o cuando lo solicite un tercio del número legal de los miembros de este poder del Estado.
Asimismo, se citó a los congresistas para la sesión plenaria del martes 7 de diciembre a las 10:00 horas, la misma que también se desarrollará de manera semipresencial.
/MO/
Presidente Castillo: “Hemos venido para gobernar, no para robar al país”
Durante la clausura del 16° Gore Ejecutivo en la ciudad de Trujillo, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, dijo estar preocupado por la indiferencia de ciertos sectores que no comprenden que ha sido elegido para gobernar, no para robar al país.
"Me preocupa la indiferencia de ciertos sectores que no comprenden que hemos venido para gobernar, no para robar al país. Que hemos venido para trabajar juntos de la mano", sostuvo el mandatario en su discurso.
El jefe de Estado agregó que si su Gobierno cometió algunos errores, “los tenemos que asumir. Quién sabe por ser tan francos o por dar mucha confianza, pero los tenemos que asumir. No nos van a ver a nosotros enlodados en actos de corrupción, jamás lo van a ver".
/MO/
Gas de Camisea: Presidente anuncia revisión de contratos para enero próximo
Durante su visita a la provincia de Pacasmayo, en La Libertad, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que en enero próximo se iniciará la revisión de los contratos, con lo cual, dijo, se busca bajar el precio del balón de gas y masificar dicho recurso para toda la población.
“Hay un rumor por ahí porque saben que en enero vamos a revisar los contratos y quieren que alguna parte de esos montos vaya a la mafia. No lo vamos a permitir”, sostuvo el mandatario en la ceremonia de inauguración de una planta de oxígeno.
“No solamente vamos a bajar el gas, porque no podemos estar mendigando un balón de gas, vamos a hacer que el gas de Camisea sea para todos nosotros, para darle a todos los peruanos. Vamos a hacer que el producto de los peruanos sea para los peruanos”, expresó.
El jefe del Estado añadió que con ese dinero se dotará de agua a las poblaciones, se construirán escuelas y se bajarán los precios de los productos de primera necesidad.
Asimismo, el dignatario dijo que se encuentra en inauguración de la planta de oxígeno como muestra de la preocupación de su gobierno por la salud del pueblo. “Primero la vida, aquí hay oxígeno (...) esta planta de oxígeno es para el pueblo, es para ustedes", anotó.
/MO/






